SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICADA
MODULO No. 50 Como testear diferentes cosas (Continuación), Distinción entre
intolerancias y alérgias, Trabajemos con todo lo aprendido, Campos de trabajo de la K.H.
Con homeopatía no es muy normal este caso
 Con homeopatía no es muy normal este caso aunque se me ha presentado
muchas veces, pero sí es más corriente con ortomolecular, o simplemente con
vitaminas, por algún equilibrio por ejemplo, puede que pida vitamina A para una
LC que estás haciendo sobre la piel, pero al comprobar después si vale para el
cuerpo completo te dice que no, ¿por qué? Pues puede que como sabes la
vitamina A y la D mantienen un equilibrio, con lo que si damos A a todo el
cuerpo, puede que aumentemos el desequilibrio, (recordemos que no es lo que
tomamos, si no lo que absorbemos de lo que tomamos, puede que tengamos
exceso de A, pero en esa parte de la piel no le llega información de la vitamina, y
eso es lo que debemos corregir, no recomendar vit.A).
Me gustaría ser más escueto resumiendo los
testajes
 Existe una curiosa técnica que consiste en colocar un aro negro en el cuerpo, éste puede
ser de goma y cualquier otro material, pero lo importante es que todas las partes del aro
estén en contacto con la piel. Y aquí metemos él o los productos que tenemos ya
chequeados anteriormente, si alguno da AR significa que va bien para una parte del
cuerpo, pero no para el resto.
 Me gustaría ser más escueto resumiendo los testajes a lo meramente técnico pero como
podrás observar en estas últimas, que insisto, al igual que las del próximo capítulo son
muy superiores al tema que estamos tratando, pero es interesante que sepas que no es
tan sencillo como poner algo en el cuerpo tirar de los brazos, tenemos o vamos a tener
mucha responsabilidad y hay que merecérsela, y para ello no sólo hay que manejar el
tema en profundidad, sino que hay que saber por qué y cómo lo haríamos, aunque no
nos lo hayan enseñado.
A la consulta te tienes que llevar el
conocimiento , no el manual…
RESUMIENDO
 Cuando tenemos un AR buscamos qué lo corrige:
 Mudras,
 Productos químicos, Ortomolecular, Flores, Materia…
 LC
 Partes físicas
 Energéticas.
RESUMIENDO
 Para testar cada uno de ellos tendremos cuidado de hacerlo en el lugar
apropiado.
 Comprobamos si quita el AR al poner el estímulo.
 Comprobamos si vuelve a dar AR al quitarlo otra vez.
 En el caso de ser varias las informaciones que a lo largo de la sesión se han
quedado para equilibrar al sistema, iremos quitando una a una y sólo se
recomendarán las que cuando se quitan den AR.
 Una vez terminado, ponemos él o los productos en medio de un arco negro y
volvemos a mirar uno a uno, y si hay alguno que de AR, lo rechazamos.
Distinción entre intolerancias y alergias
 Este tema es como dije anteriormente un pequeño avance de técnicas
superiores, necesario sobre todo para aquellos que estén chequeando
cosas y no lo sepan, debido a la importancia que tiene.
 Cuando estamos esperando algo puede que el cuerpo no te mienta, pero
que tampoco responda a tus preguntas tal como se las estás haciendo.
 Imagínate que estás testando alguna droga a un drogadicto, ¿qué es lo
que te va a responder?
Va a pasar con todas las cosas que nos
produzcan ADICCIÓN
 Chequeo a una persona un poco de heroína; normalmente a cualquier
personas le va a producir un AR, excepto al yonqui porque su cuerpo la
necesita. Veamos, primero no tiene AR, le pongo la heroína y tampoco va
a dar AR, y al quitársela le viene un AR ¿qué me dice su sistema?
Simplemente que la necesita.
 Va a pasar con todas las cosas que nos produzcan ADICCIÓN, azúcar,
chocolate, alcohol, etc.
¿Cómo podemos comprobar esto?
 Colocando de una en una las dosis llegará un momento en que el cuerpo dirá
que no quiere más. Lo mismo con las demás adicciones.
 ¿Qué va a pasar con las alergias sobre todo las alergias llamadas escondidas?
Exactamente lo mismo; el cuerpo tiene tanto estrés con lo que le estamos dando
que no sólo no lo evite sino que muchas veces lo pide. De hecho podremos
comprobar que gran parte de las alergias son emocionales, y es curioso cómo las
personas que las padecen van a buscar aquello que les produce alergia y lo van a
tener en su dieta en gran cantidad sin saber conscientemente que les produce
daño.
¿Cómo poder comprobar esto sin necesidad de
tener que repetir tantas veces los test?
 Buscan el chocolate y no de una marca cualquiera, es curioso que son
adictos a una determinada marca a un determinado alérgeno, y mientras
lo comen se les pone la cara de felicidad pero cuando terminan se vuelven
a poner mal.
 Pero ¿cómo poder comprobar esto sin necesidad de tener que repetir
tantas veces los test?
 Hay dos puntos de acupuntura el 17TR (triple recalentador) y 21TR. El
17TR corresponde a las adicciones, o mejor como dijo su descubridor, es
el punto de la overdosis, de la sobredosis.
Lo podemos usar directamente
 Si estamos chequeando algo que no nos da AR y volver a hacer el test
tocando este punto (justo detrás de la oreja) da AR significa que si toma
mucho de eso le va a dar problemas.
 El 21TR corresponde a alergias escondidas. Una vez que tengamos un
producto que regula algún circuito, miramos con este punto si debilita el
set o da AR.
 Lo podemos usar directamente también si queremos chequear cualquier
producto directamente tocando 21TR-, si da AR sabremos directamente
que hay alergia a ellos.
RESUMIENDO
 17TR se utiliza para comprobar las intolerancias y las sobredosis, es decir
que mucho de eso hace daño.
 21TR se utiliza para buscar las alergias escondidas.
Trabajemos con todo lo aprendido
leer
 A lo largo de los diferentes capítulos he intentado dar un amplio recorrido por la kinesiología,
intentando que comprendas desde su historia hasta las diferentes formas de trabajo que nos
vamos a encontrar. Hemos aprendido desde 0 cómo chequear, cómo poner un músculo útil
para el chequeo, músculo fuerte indicador (MFI), cómo testar los diferentes circuitos y con
muchos ejemplos hemos visto diferentes posibilidades para que te fuera creciendo la
imaginación de cómo se puede conseguir chequear lo que queremos, y que el cuerpo te
responda exactamente a lo que le estás preguntando.
 Lo interesante de cualquier técnica es saber manejarla, comprenderla y desarrollarla.
Personalmente no creo en los manuales ni en las técnicas estrictas de cómo se hace algo y de
esta forma de hacer no se sale, o esto se hace exactamente 90 segundos, o primero haces
esto y luego lo otro y nunca al revés, o mil y una dificultad más para no desarrollar algo que
tenemos dentro que es la intuición.
Por supuesto que la técnica requiere una serie
de normas
 Por supuesto que la técnica requiere una serie de normas, pero recordemos que
las normas muchas veces están puestas para algo, con saber para qué están
puestas, y digo saber en toda su amplia extensión, asta para meterse de lleno en
la energía de cómo hacerlo, la energía del que lo hizo, la energía del hacer, y
aunque suene un poco estérico va a ser la manera de llegar a donde la razón no
llega, pero por supuesto sí sirve de soporte, y también tenemos que saber
razonarlo.
 Aprende primero la técnica, intégrate en la realización y hazlo.
 Pero recuerda esto no es un trabajo mecánico, es un arte, es un trabajo de
creación con el que vas a ayudar a otros y a crecer tú.
Campos de trabajo de la K.H.
leer
 La kinesiología gracias a su reflejo de rápida respuesta y a su fácil manejo, ha dado lugar
a multitud de protocolos dependiendo de la persona que la desarrollase, y con el tiempo
han surgido diferentes nombres referentes a las diferentes formas de trabajo con la
técnica: Kinesiología Aplicada, Kinesiología del Comportamiento, Touch for Health, Three
in One, Blueprint, entre otras, que con diferentes creadores hemos tenido la suerte de
que nos lleguen.
 Lo interesante no es la escuela en sí, ni qué tipo de trabajo desarrollan, esto es sólo
cuestión de política de unos pocos. Lo interesante es la herencia mundial que nos dejan
sus creadores, Goodheart, Diamond, Gordon Stokes, Andrew Varity, Rafael Van Assche,… y
todos los que como ellos reciban la luz y la devuelvan…, porque el conocimiento es de
todos y a todos nos toca compartirlo.
Lo interesante es buscar cómo vamos a ayudar
 Cuando estemos ayudando a alguien no vamos a decir soy de esta escuela
o de la otra, o esta forma de trabajar es mejor que aquella, o las mil y una
formas de politizar una cosa.
 Lo interesante es buscar cómo vamos a ayudar y de qué manera, con el
mismo agradecimiento a los que nos enseñen el camino como ellos lo
tienen con la energía que se los pasó a ellos, y con la misma dignidad.
Por ejemplo
 Cuando encontramos esta energía nos damos cuenta de la cantidad de usos que
podemos dar a nuestra técnica. Para ello lo que tenemos que desarrollar es el
protocolo adecuado para limpiar el sistema de adaptaciones y después para
especificar la pregunta correcta.
 Por ejemplo, si queremos trabajar sobre la parte emocional, tendremos que
preparar el cuerpo para que no nos de repuestas equivocadas, que no haya
desorganización, ni grandes adaptaciones, (compensación, segmentación,
aislamiento) que impidan que el cuerpo tenga capacidad de adaptación porque
el trabajo sería lento, y es como querer enseñar algo a una persona que tiene
muchos problemas: no va a poder prestar mucha atención.
Este será el protocolo de la información
 Haciendo un símil con el ordenador, es como querer trabajar con un
ordenador que tiene todos los programas mal colocados y no tiene
espacio en su disco duro. Para trabajar primero tenemos que colocar bien
el sistema de información, para recibir y mandar correctamente los
mensajes que queremos. Este será el protocolo de la información.
 Lo que hemos hecho es preparar el ordenador y ahora metemos los
programas.

Más contenido relacionado

PDF
Eyaculación Precoz Tratamiento | Perfecto Amante
PPT
PDF
Pav desmitificar la globalidad
DOC
Ejercicio para controlar el estrés
PDF
El estrés. Guía para tercero medio, Biología. Unidad 1
PPTX
Cual es el mensaje de la enfermedad
PDF
Cuadernillo relajacion integrativa
PDF
7 herramientas para tener una vida plena
Eyaculación Precoz Tratamiento | Perfecto Amante
Pav desmitificar la globalidad
Ejercicio para controlar el estrés
El estrés. Guía para tercero medio, Biología. Unidad 1
Cual es el mensaje de la enfermedad
Cuadernillo relajacion integrativa
7 herramientas para tener una vida plena

Similar a CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsx (20)

PDF
COMO FUNCIONA TU CEREBRO PARA DUMMIES.pdf
PPTX
Terapia antigua
PDF
Tutoria 2 Soy estudiante.pdf
PDF
Programa Plenamente
PDF
10claves para Reducir la ansiedad.Una herramienta para vivir mejor
DOCX
DETECTIVES DE LA SALUD Aprendiendo el cuidado personal
PDF
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
DOCX
Manual de-autocontrol-adolescentes-convertido
PDF
Diapositiva Formación y orientación profesional El ser humano.pdf
PDF
Práctica2..[1] psico pdf 2
PDF
Curso basico de pnl
PDF
Esencia y presencia
PPT
IntegracióN De Un Mini Curso De Feria CientíFica
PPT
Liberación Emocional Cali
PDF
Como disfrutar-trabajo
PDF
Los 10 pasos para eliminar el estrés
PPT
CDP+++ Modulo 1 Clase 6
DOCX
Trabajo de tecnica vocal 8 25 13
PPTX
Tecnica de estudio
PPTX
Tecnica de estudio
COMO FUNCIONA TU CEREBRO PARA DUMMIES.pdf
Terapia antigua
Tutoria 2 Soy estudiante.pdf
Programa Plenamente
10claves para Reducir la ansiedad.Una herramienta para vivir mejor
DETECTIVES DE LA SALUD Aprendiendo el cuidado personal
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Manual de-autocontrol-adolescentes-convertido
Diapositiva Formación y orientación profesional El ser humano.pdf
Práctica2..[1] psico pdf 2
Curso basico de pnl
Esencia y presencia
IntegracióN De Un Mini Curso De Feria CientíFica
Liberación Emocional Cali
Como disfrutar-trabajo
Los 10 pasos para eliminar el estrés
CDP+++ Modulo 1 Clase 6
Trabajo de tecnica vocal 8 25 13
Tecnica de estudio
Tecnica de estudio
Publicidad

Último (20)

PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Biologia molecular para riesgos ambientales
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
diapositvas de trauma de torax.descripcion
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Presentaciones de modelos en power points
Publicidad

CURSO DE KINESIOLOGÍA APLICADA MODULO No. 50.ppsx

  • 1. APLICADA MODULO No. 50 Como testear diferentes cosas (Continuación), Distinción entre intolerancias y alérgias, Trabajemos con todo lo aprendido, Campos de trabajo de la K.H.
  • 2. Con homeopatía no es muy normal este caso  Con homeopatía no es muy normal este caso aunque se me ha presentado muchas veces, pero sí es más corriente con ortomolecular, o simplemente con vitaminas, por algún equilibrio por ejemplo, puede que pida vitamina A para una LC que estás haciendo sobre la piel, pero al comprobar después si vale para el cuerpo completo te dice que no, ¿por qué? Pues puede que como sabes la vitamina A y la D mantienen un equilibrio, con lo que si damos A a todo el cuerpo, puede que aumentemos el desequilibrio, (recordemos que no es lo que tomamos, si no lo que absorbemos de lo que tomamos, puede que tengamos exceso de A, pero en esa parte de la piel no le llega información de la vitamina, y eso es lo que debemos corregir, no recomendar vit.A).
  • 3. Me gustaría ser más escueto resumiendo los testajes  Existe una curiosa técnica que consiste en colocar un aro negro en el cuerpo, éste puede ser de goma y cualquier otro material, pero lo importante es que todas las partes del aro estén en contacto con la piel. Y aquí metemos él o los productos que tenemos ya chequeados anteriormente, si alguno da AR significa que va bien para una parte del cuerpo, pero no para el resto.  Me gustaría ser más escueto resumiendo los testajes a lo meramente técnico pero como podrás observar en estas últimas, que insisto, al igual que las del próximo capítulo son muy superiores al tema que estamos tratando, pero es interesante que sepas que no es tan sencillo como poner algo en el cuerpo tirar de los brazos, tenemos o vamos a tener mucha responsabilidad y hay que merecérsela, y para ello no sólo hay que manejar el tema en profundidad, sino que hay que saber por qué y cómo lo haríamos, aunque no nos lo hayan enseñado.
  • 4. A la consulta te tienes que llevar el conocimiento , no el manual… RESUMIENDO  Cuando tenemos un AR buscamos qué lo corrige:  Mudras,  Productos químicos, Ortomolecular, Flores, Materia…  LC  Partes físicas  Energéticas.
  • 5. RESUMIENDO  Para testar cada uno de ellos tendremos cuidado de hacerlo en el lugar apropiado.  Comprobamos si quita el AR al poner el estímulo.  Comprobamos si vuelve a dar AR al quitarlo otra vez.  En el caso de ser varias las informaciones que a lo largo de la sesión se han quedado para equilibrar al sistema, iremos quitando una a una y sólo se recomendarán las que cuando se quitan den AR.  Una vez terminado, ponemos él o los productos en medio de un arco negro y volvemos a mirar uno a uno, y si hay alguno que de AR, lo rechazamos.
  • 6. Distinción entre intolerancias y alergias  Este tema es como dije anteriormente un pequeño avance de técnicas superiores, necesario sobre todo para aquellos que estén chequeando cosas y no lo sepan, debido a la importancia que tiene.  Cuando estamos esperando algo puede que el cuerpo no te mienta, pero que tampoco responda a tus preguntas tal como se las estás haciendo.  Imagínate que estás testando alguna droga a un drogadicto, ¿qué es lo que te va a responder?
  • 7. Va a pasar con todas las cosas que nos produzcan ADICCIÓN  Chequeo a una persona un poco de heroína; normalmente a cualquier personas le va a producir un AR, excepto al yonqui porque su cuerpo la necesita. Veamos, primero no tiene AR, le pongo la heroína y tampoco va a dar AR, y al quitársela le viene un AR ¿qué me dice su sistema? Simplemente que la necesita.  Va a pasar con todas las cosas que nos produzcan ADICCIÓN, azúcar, chocolate, alcohol, etc.
  • 8. ¿Cómo podemos comprobar esto?  Colocando de una en una las dosis llegará un momento en que el cuerpo dirá que no quiere más. Lo mismo con las demás adicciones.  ¿Qué va a pasar con las alergias sobre todo las alergias llamadas escondidas? Exactamente lo mismo; el cuerpo tiene tanto estrés con lo que le estamos dando que no sólo no lo evite sino que muchas veces lo pide. De hecho podremos comprobar que gran parte de las alergias son emocionales, y es curioso cómo las personas que las padecen van a buscar aquello que les produce alergia y lo van a tener en su dieta en gran cantidad sin saber conscientemente que les produce daño.
  • 9. ¿Cómo poder comprobar esto sin necesidad de tener que repetir tantas veces los test?  Buscan el chocolate y no de una marca cualquiera, es curioso que son adictos a una determinada marca a un determinado alérgeno, y mientras lo comen se les pone la cara de felicidad pero cuando terminan se vuelven a poner mal.  Pero ¿cómo poder comprobar esto sin necesidad de tener que repetir tantas veces los test?  Hay dos puntos de acupuntura el 17TR (triple recalentador) y 21TR. El 17TR corresponde a las adicciones, o mejor como dijo su descubridor, es el punto de la overdosis, de la sobredosis.
  • 10. Lo podemos usar directamente  Si estamos chequeando algo que no nos da AR y volver a hacer el test tocando este punto (justo detrás de la oreja) da AR significa que si toma mucho de eso le va a dar problemas.  El 21TR corresponde a alergias escondidas. Una vez que tengamos un producto que regula algún circuito, miramos con este punto si debilita el set o da AR.  Lo podemos usar directamente también si queremos chequear cualquier producto directamente tocando 21TR-, si da AR sabremos directamente que hay alergia a ellos.
  • 11. RESUMIENDO  17TR se utiliza para comprobar las intolerancias y las sobredosis, es decir que mucho de eso hace daño.  21TR se utiliza para buscar las alergias escondidas.
  • 12. Trabajemos con todo lo aprendido leer  A lo largo de los diferentes capítulos he intentado dar un amplio recorrido por la kinesiología, intentando que comprendas desde su historia hasta las diferentes formas de trabajo que nos vamos a encontrar. Hemos aprendido desde 0 cómo chequear, cómo poner un músculo útil para el chequeo, músculo fuerte indicador (MFI), cómo testar los diferentes circuitos y con muchos ejemplos hemos visto diferentes posibilidades para que te fuera creciendo la imaginación de cómo se puede conseguir chequear lo que queremos, y que el cuerpo te responda exactamente a lo que le estás preguntando.  Lo interesante de cualquier técnica es saber manejarla, comprenderla y desarrollarla. Personalmente no creo en los manuales ni en las técnicas estrictas de cómo se hace algo y de esta forma de hacer no se sale, o esto se hace exactamente 90 segundos, o primero haces esto y luego lo otro y nunca al revés, o mil y una dificultad más para no desarrollar algo que tenemos dentro que es la intuición.
  • 13. Por supuesto que la técnica requiere una serie de normas  Por supuesto que la técnica requiere una serie de normas, pero recordemos que las normas muchas veces están puestas para algo, con saber para qué están puestas, y digo saber en toda su amplia extensión, asta para meterse de lleno en la energía de cómo hacerlo, la energía del que lo hizo, la energía del hacer, y aunque suene un poco estérico va a ser la manera de llegar a donde la razón no llega, pero por supuesto sí sirve de soporte, y también tenemos que saber razonarlo.  Aprende primero la técnica, intégrate en la realización y hazlo.  Pero recuerda esto no es un trabajo mecánico, es un arte, es un trabajo de creación con el que vas a ayudar a otros y a crecer tú.
  • 14. Campos de trabajo de la K.H. leer  La kinesiología gracias a su reflejo de rápida respuesta y a su fácil manejo, ha dado lugar a multitud de protocolos dependiendo de la persona que la desarrollase, y con el tiempo han surgido diferentes nombres referentes a las diferentes formas de trabajo con la técnica: Kinesiología Aplicada, Kinesiología del Comportamiento, Touch for Health, Three in One, Blueprint, entre otras, que con diferentes creadores hemos tenido la suerte de que nos lleguen.  Lo interesante no es la escuela en sí, ni qué tipo de trabajo desarrollan, esto es sólo cuestión de política de unos pocos. Lo interesante es la herencia mundial que nos dejan sus creadores, Goodheart, Diamond, Gordon Stokes, Andrew Varity, Rafael Van Assche,… y todos los que como ellos reciban la luz y la devuelvan…, porque el conocimiento es de todos y a todos nos toca compartirlo.
  • 15. Lo interesante es buscar cómo vamos a ayudar  Cuando estemos ayudando a alguien no vamos a decir soy de esta escuela o de la otra, o esta forma de trabajar es mejor que aquella, o las mil y una formas de politizar una cosa.  Lo interesante es buscar cómo vamos a ayudar y de qué manera, con el mismo agradecimiento a los que nos enseñen el camino como ellos lo tienen con la energía que se los pasó a ellos, y con la misma dignidad.
  • 16. Por ejemplo  Cuando encontramos esta energía nos damos cuenta de la cantidad de usos que podemos dar a nuestra técnica. Para ello lo que tenemos que desarrollar es el protocolo adecuado para limpiar el sistema de adaptaciones y después para especificar la pregunta correcta.  Por ejemplo, si queremos trabajar sobre la parte emocional, tendremos que preparar el cuerpo para que no nos de repuestas equivocadas, que no haya desorganización, ni grandes adaptaciones, (compensación, segmentación, aislamiento) que impidan que el cuerpo tenga capacidad de adaptación porque el trabajo sería lento, y es como querer enseñar algo a una persona que tiene muchos problemas: no va a poder prestar mucha atención.
  • 17. Este será el protocolo de la información  Haciendo un símil con el ordenador, es como querer trabajar con un ordenador que tiene todos los programas mal colocados y no tiene espacio en su disco duro. Para trabajar primero tenemos que colocar bien el sistema de información, para recibir y mandar correctamente los mensajes que queremos. Este será el protocolo de la información.  Lo que hemos hecho es preparar el ordenador y ahora metemos los programas.