SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Básico de Winch – Programa 2 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.- Normas de Seguridad 2.1.1.- Guantes 2.1.2.- Zona de Seguridad 2.1.3.- Riesgo de rotura del cable 2.1.4.- Mando de Control Remoto 2.1.5.- Peligros del rodillo 2.2.- Accesorios del Winch 2.2.1.- Eslingas 2.2.2.- Grilletes 2.2.3.- Poleas 2.2.4.- Cables de extensión 2.4.5.- Cadenas 2.4.6.- Otros accesorios
2.- Seguridad y Accesorios Un winch es una herramienta magnífica, con una capacidad de arrastre descomunal. Estamos hablando en muchos casos de arrastrar varias toneladas de peso.  Es importante saber, que si no se usa con las debidas precauciones, puede resultar muy peligroso. Debemos seguir unas mínimas instrucciones para trabajar con total seguridad. Muchos son los factores que pueden influir y causar un accidente que puede incluso llegar a las peores consecuencias: 2.1.-Normas de Seguridad Un cable de acero que se rompa puede matar a una persona cortándola por la mitad. Es muy fácil sufrir un aplastamiento de los dedos o de las manos si no tenemos cuidado al enrollar el cable. Una eslinga en malas condiciones o sin la suficiente resistencia puede llegar a romperse con los consiguientes daños. Un árbol que no está sano puede romperse por estar seco. Un grillete puede soltarse y salir disparado.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.1.- Guantes de trabajo Siempre hay que usar unos buenos guantes de trabajo, que sean de un material resistente y grueso.  Al manejar cables de acero es relativamente fácil que el cable se deshilache debido a los forzados ángulos de entrada en el tambor, a que el cable se monte sobre si mismo, a que roce con piedras, etc. Estos hilos se clavan fácilmente en la piel produciendo dolorosísimas heridas. Aun trabajando con cables sintéticos que no se deshilachan, nuestras manos corren peligro si trabajamos cerca del tambor. Llevarlos siempre es una buena medida de precaución. Si por una mala suerte los rodillos nos atrapan las manos, lo primero que cazará serán los guantes y es posible que nos de tiempo a sacar la mano del guante antes de que nos la machaque.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.2.- Zona de seguridad Un winch genera enorme cargas de tensión en el cable y hay que entender perfectamente su funcionamiento y técnicas de uso para evitar fallos y accidentes. Para empezar todo ser vivo debe ser retirado de la zona de operación  La tensión que alcanza el cable puede provocar su rotura, con el consecuente peligro por lo que siempre hay que mantener una zona de seguridad libre de personas. Hay que extremar más las precauciones cuando hay niños. Todo el mundo debería mantenerse por detrás del vehículo, salvo el operador del winch y el ayudante. Siempre hay que evitar pasar sobre el cable en tensión. Si no queda más remedio hay que pasarlo apoyando el peso del cuerpo con el pie sobre el cable,  El gancho del winch hay que engancharlo con la parte abierta hacia arriba. De esta manera, si se escapa golpeara al suelo en lugar de saltar hacia arriba. Es mejor usar uno que tenga cierre de seguridad.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.3.- Riesgo de rotura del cable La forma de mitigar el latigazo que produce la rotura del cable de acero, es colocar una manta pesada o algún objeto como el accesorio de ARB, para que absorba la energía de la rotura. Hay que colocarlo sobre el cable hacia la mitad entre el winch y el punto de anclaje. Esto hay que hacerlo con el cable sin tensión. No se debe tocar la manta mientras el cable este en tensión. No hay que permitir que se acerque a los rodillos. Si es necesario mover o quitar la manta, primero hay que quitar la tensión al cable. Si no disponemos de otra cosa, podemos colocar un abrigo, una eslinga enrollada e incluso las alfombrillas del coche.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.4.- Mando de Control Remoto El mando con cable que maneja el winch también puede tener sus peligros, por lo tanto hay que seguir las siguientes recomendaciones: El mando del winch debe estar lejos de cualquier manipulación siempre que estemos cerca de los rodillos. Si alguien por accidente lo activase podría hacer que nos pillase los dedos. El mejor sitio para tenerlo es, o bien desconectado o en el interior del vehículo. A casi todos los winch se les puede instalar un sistema de control inalámbrico, lo que posibilita manejar el winch sin estar cerca de la zona de riesgo. Asegúrate que el cable de mano no se puede enganchar con ninguna parte del tambor, rodillos, cable o ruedas. Si la caja de relés del control remoto está sobre el winch o cerca del motor eléctrico sugiero llevar el cable del control remoto sobre el capot, alrededor de la antena o alrededor del espejo retrovisor y luego a través de la ventanilla hasta el habitáculo contigo (en el caso de que tengamos que conducir y winchear a la vez).
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.5.- Rodillos Cuando sujetemos el cable hay que asegurarse siempre de tener las manos con sus guantes bien lejos de los rodillos. Siempre dejar un metro entre las manos y los rodillos.   También es muy importante saber cuando va a llegar el gancho a los rodillos. Cuando lo haga, sujeta el gancho por su extremo con el pulgar y el índice en lugar de agarrar el gancho con toda la mano. Mejor todavía, usa un gancho metálico o una cinta para agarrar el gancho y mantenerlo alejado de los peligrosos rodillos. Es muy fácil que se enganche un trozo de hilo roto del cable en el guante y que arrastre la mano hacia los rodillos.   Siempre es más fácil tener un ayudante operando el control remoto mientras tu vas sujetando el cable mano sobre mano. Nunca dejar que nuestras manos avancen con el cable hacia los rodillos ni que se deslicen sobre el cable.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.- Accesorios del winch 2.1.1.- Eslingas Cuando hablamos de eslingas, nos podemos encontrar de 2 tipos:  Eslingas de arrastre (tow straps) y eslingas de recuperación (snatch straps). Con el winch solo se deben usar las primeras, que no son elásticas y no se expanden ni se contraen. Las segundas solo deben ser utilizadas como sistema de rescate usando el método del tirón. Usar estas con el winch puede dar lugar a fatales consecuencias.   Dentro de las eslingas de arrastre tendremos las cortas que se utilizan para proteger los árboles donde nos anclemos, o las largas que se utilizan para prolongar nuestro cable de winch. Hay que llevar eslingas de diferentes medidas para que podamos usarlas en cualquier circunstancia. Eslingas de diferente longitud para prolongación de nuestro alcance Eslinga corta para protección de árboles Bolsa de transporte para eslingas
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.2.- Grilletes Los grilletes sirven de unión entre nuestro winch y el resto de instrumentos que forman los aparejos de rescate. Unen las eslingas cuyas terminaciones son lazadas, los puntos de anclaje del vehículo, el gancho del winch, las poleas, etc. Son baratos así que podemos llevar de diferentes grosores de tal manera que se adapten a todo tipo de amarres 2.1.3.- Poleas Una polea es una rueda, generalmente maciza y acanalada, que combinada con una cuerda se usa como elemento de transmisión en máquinas y mecanismos para cambiar la dirección del movimiento o su velocidad y formando conjuntos, aparejos o polipastos, para además reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.  Las hay de diferentes formas, las más comunes son  las de tijera, aunque otros mecanismos están entrando en el mercado. En combinación con el winch, nos servirá  para cambiar de dirección nuestro cable, o para beneficiarnos de ventajas mecánicas que darán más potencia a nuestro winch.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.4.- Cables de extensión Algunas veces nos ocurrirá que nuestro cable del winch que normalmente tiene 30 metros, no llegue hasta nuestro punto seleccionado como ancla, bien porque está demasiado lejos o porque haya un tremendo lodazal que queramos evitar o cualquier otro problema. Es en estos momentos cuando se vuelve tremendamente útil el tener un extra de cable de otros 30 metros. Podemos usar un cable de acero del mismo diámetro del cable de nuestro winch, o cable sintético con la suficiente resistencia y calidad que el resto de elementos de nuestros aparejos. Cuando necesitemos usar el cable de extensión, lo uniremos a nuestro cable de winch con ganchos o eslingas y prolongaremos la distancia.  Un buen lugar para almacenar el cable de acero en el vehículo es en el interior de una cubierta de moto.
2.- Seguridad y Accesorios 2.1.5.- Cadenas Las cadenas usadas en el rescate de vehículos con winch, son las que tienen en sus extremos ganchos acortadotes. La función de dichos ganchos es precisamente acortar la longitud de la cadena. Esto es especialmente útil cuando necesitamos regular la longitud a un anclaje. También son útiles como conexión entre las anclas de suelo y nuestro cable de winch. Otra función es la de unir 2 vehículos para que hagan la función de ancla. 2.1.6.- Otros accesorios Cualquier otro tipo de material puede apoyar nuestros rescates con winch. No debemos olvidar los calzos para que el vehículo no se mueva, gatos para elevar y quitar succión al vehículo, planchas para ayudar a mover las ruedas, eslingas de reserva, grilletes de varios tamaños, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Curso De Winch Programa 3
PPT
Curso De Winch Programa 1
PPT
Curso De Winch Programa 5
PPSX
Curso De Winch Programa 3
PDF
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
PDF
Alternadores controlados por la pcm
PDF
sistema-de-luces_compress.pdf
PDF
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen
Curso De Winch Programa 3
Curso De Winch Programa 1
Curso De Winch Programa 5
Curso De Winch Programa 3
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
Alternadores controlados por la pcm
sistema-de-luces_compress.pdf
Obd II Conferencia Prof J.A. Guillen

La actualidad más candente (20)

PDF
ETIQUETAS DE SEGURIDAD CARGADOR FRONTAL
DOCX
Lab. 02-culata
PPT
Presentacion_Cajas_de_Transferencia.ppt
PDF
PDF P.INTEGRADOR 6 MEP A 2023-2 grupo 2.pdf
PDF
Máquinas y mecanismos "Levas"
PDF
41696399 presion-compensada
PPT
Ajuste de bomba vp44
PDF
Redes multiplezadas
PPS
Suspension system
PPTX
STUDY OF ICF BOGIE
PPT
Ruedas muy interesante _67_pag
PPTX
Types of PANTOGRAPH
PPTX
Mantenimiento del vehiculo
PDF
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
PDF
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
PDF
Sistema start stop conferencia ok
PPT
Medicion De La Compresion
PPTX
Suspensión mecánica 22
PPTX
Componentes de control de frenos
PDF
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
ETIQUETAS DE SEGURIDAD CARGADOR FRONTAL
Lab. 02-culata
Presentacion_Cajas_de_Transferencia.ppt
PDF P.INTEGRADOR 6 MEP A 2023-2 grupo 2.pdf
Máquinas y mecanismos "Levas"
41696399 presion-compensada
Ajuste de bomba vp44
Redes multiplezadas
Suspension system
STUDY OF ICF BOGIE
Ruedas muy interesante _67_pag
Types of PANTOGRAPH
Mantenimiento del vehiculo
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
CAN BUS INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DEL VEHICULO rdmf.pdf
Sistema start stop conferencia ok
Medicion De La Compresion
Suspensión mecánica 22
Componentes de control de frenos
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Curso De Winch Programa 4
PDF
Espacios Confinados
PPT
3 proteccion contra caida
DOCX
Uso obligatorio de lentes de seguridad
PDF
3eslingas cable
PDF
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
PDF
Equipo trabajo altura
PDF
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
PDF
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
PPT
03 presentacion mañana
PDF
Progresión del trauma por suspensión
PPTX
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
DOCX
Folleto trabajo en altura 1
PPTX
Rescate en altura
PDF
Triptico trabajos en alturas
PPTX
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
PDF
Tipos de Eslingas
PDF
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
PDF
Aplicaciones carga-liviana-trailers
PDF
Aplicaciones equipos-cerrados-furgones
Curso De Winch Programa 4
Espacios Confinados
3 proteccion contra caida
Uso obligatorio de lentes de seguridad
3eslingas cable
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Equipo trabajo altura
Aplicaciones cintas-eslingas-herrajes
Inaguración a Capacitación trabajo en alturas
03 presentacion mañana
Progresión del trauma por suspensión
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Folleto trabajo en altura 1
Rescate en altura
Triptico trabajos en alturas
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Tipos de Eslingas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
Aplicaciones carga-liviana-trailers
Aplicaciones equipos-cerrados-furgones
Publicidad

Similar a Curso De Winch Programa 2 (20)

PPSX
Curso de Winch
PPS
Curso De Winch Programa 4
PDF
Manual de Instalacion de winche
PPT
EQUIPO PARA LEVANTAR CARGAS.ppt
PPTX
Charla de Seguridad sobre Equipos de_Levantamiento.pptx
PPTX
Carga y Estiba ASME.pptx
PPTX
1. MANUAL DE GRUAS VIAJERAS 2019 presentacion
PPT
435892571-Aparejamiento-de-CargASASas.ppt
PDF
PPT_EN_VIVO_JUEVES.pdf
PPTX
Electricidad unamba
PPTX
WINCHA DE IZAJE.pptx
PPTX
SEGURIDAD EN RIESGOS DE TRABAJOS DE IZAJE 7.pptx
PPTX
Z SIDE BOOM PRIMERO Y SEGUNDO seguridad.pptx
PPTX
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
PPTX
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
PDF
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
PPTX
TEMA 2.pptx
PDF
Guia levantamiento-de-carga-final
PDF
Guia levantamiento-de-carga-final
PDF
Manual equiposlevante
Curso de Winch
Curso De Winch Programa 4
Manual de Instalacion de winche
EQUIPO PARA LEVANTAR CARGAS.ppt
Charla de Seguridad sobre Equipos de_Levantamiento.pptx
Carga y Estiba ASME.pptx
1. MANUAL DE GRUAS VIAJERAS 2019 presentacion
435892571-Aparejamiento-de-CargASASas.ppt
PPT_EN_VIVO_JUEVES.pdf
Electricidad unamba
WINCHA DE IZAJE.pptx
SEGURIDAD EN RIESGOS DE TRABAJOS DE IZAJE 7.pptx
Z SIDE BOOM PRIMERO Y SEGUNDO seguridad.pptx
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
TEMA 2.pptx
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
Manual equiposlevante

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Informe investigacion de accidente en al
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW

Curso De Winch Programa 2

  • 1. Curso Básico de Winch – Programa 2 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.- Normas de Seguridad 2.1.1.- Guantes 2.1.2.- Zona de Seguridad 2.1.3.- Riesgo de rotura del cable 2.1.4.- Mando de Control Remoto 2.1.5.- Peligros del rodillo 2.2.- Accesorios del Winch 2.2.1.- Eslingas 2.2.2.- Grilletes 2.2.3.- Poleas 2.2.4.- Cables de extensión 2.4.5.- Cadenas 2.4.6.- Otros accesorios
  • 2. 2.- Seguridad y Accesorios Un winch es una herramienta magnífica, con una capacidad de arrastre descomunal. Estamos hablando en muchos casos de arrastrar varias toneladas de peso. Es importante saber, que si no se usa con las debidas precauciones, puede resultar muy peligroso. Debemos seguir unas mínimas instrucciones para trabajar con total seguridad. Muchos son los factores que pueden influir y causar un accidente que puede incluso llegar a las peores consecuencias: 2.1.-Normas de Seguridad Un cable de acero que se rompa puede matar a una persona cortándola por la mitad. Es muy fácil sufrir un aplastamiento de los dedos o de las manos si no tenemos cuidado al enrollar el cable. Una eslinga en malas condiciones o sin la suficiente resistencia puede llegar a romperse con los consiguientes daños. Un árbol que no está sano puede romperse por estar seco. Un grillete puede soltarse y salir disparado.
  • 3. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.1.- Guantes de trabajo Siempre hay que usar unos buenos guantes de trabajo, que sean de un material resistente y grueso. Al manejar cables de acero es relativamente fácil que el cable se deshilache debido a los forzados ángulos de entrada en el tambor, a que el cable se monte sobre si mismo, a que roce con piedras, etc. Estos hilos se clavan fácilmente en la piel produciendo dolorosísimas heridas. Aun trabajando con cables sintéticos que no se deshilachan, nuestras manos corren peligro si trabajamos cerca del tambor. Llevarlos siempre es una buena medida de precaución. Si por una mala suerte los rodillos nos atrapan las manos, lo primero que cazará serán los guantes y es posible que nos de tiempo a sacar la mano del guante antes de que nos la machaque.
  • 4. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.2.- Zona de seguridad Un winch genera enorme cargas de tensión en el cable y hay que entender perfectamente su funcionamiento y técnicas de uso para evitar fallos y accidentes. Para empezar todo ser vivo debe ser retirado de la zona de operación La tensión que alcanza el cable puede provocar su rotura, con el consecuente peligro por lo que siempre hay que mantener una zona de seguridad libre de personas. Hay que extremar más las precauciones cuando hay niños. Todo el mundo debería mantenerse por detrás del vehículo, salvo el operador del winch y el ayudante. Siempre hay que evitar pasar sobre el cable en tensión. Si no queda más remedio hay que pasarlo apoyando el peso del cuerpo con el pie sobre el cable, El gancho del winch hay que engancharlo con la parte abierta hacia arriba. De esta manera, si se escapa golpeara al suelo en lugar de saltar hacia arriba. Es mejor usar uno que tenga cierre de seguridad.
  • 5. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.3.- Riesgo de rotura del cable La forma de mitigar el latigazo que produce la rotura del cable de acero, es colocar una manta pesada o algún objeto como el accesorio de ARB, para que absorba la energía de la rotura. Hay que colocarlo sobre el cable hacia la mitad entre el winch y el punto de anclaje. Esto hay que hacerlo con el cable sin tensión. No se debe tocar la manta mientras el cable este en tensión. No hay que permitir que se acerque a los rodillos. Si es necesario mover o quitar la manta, primero hay que quitar la tensión al cable. Si no disponemos de otra cosa, podemos colocar un abrigo, una eslinga enrollada e incluso las alfombrillas del coche.
  • 6. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.4.- Mando de Control Remoto El mando con cable que maneja el winch también puede tener sus peligros, por lo tanto hay que seguir las siguientes recomendaciones: El mando del winch debe estar lejos de cualquier manipulación siempre que estemos cerca de los rodillos. Si alguien por accidente lo activase podría hacer que nos pillase los dedos. El mejor sitio para tenerlo es, o bien desconectado o en el interior del vehículo. A casi todos los winch se les puede instalar un sistema de control inalámbrico, lo que posibilita manejar el winch sin estar cerca de la zona de riesgo. Asegúrate que el cable de mano no se puede enganchar con ninguna parte del tambor, rodillos, cable o ruedas. Si la caja de relés del control remoto está sobre el winch o cerca del motor eléctrico sugiero llevar el cable del control remoto sobre el capot, alrededor de la antena o alrededor del espejo retrovisor y luego a través de la ventanilla hasta el habitáculo contigo (en el caso de que tengamos que conducir y winchear a la vez).
  • 7. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.5.- Rodillos Cuando sujetemos el cable hay que asegurarse siempre de tener las manos con sus guantes bien lejos de los rodillos. Siempre dejar un metro entre las manos y los rodillos. También es muy importante saber cuando va a llegar el gancho a los rodillos. Cuando lo haga, sujeta el gancho por su extremo con el pulgar y el índice en lugar de agarrar el gancho con toda la mano. Mejor todavía, usa un gancho metálico o una cinta para agarrar el gancho y mantenerlo alejado de los peligrosos rodillos. Es muy fácil que se enganche un trozo de hilo roto del cable en el guante y que arrastre la mano hacia los rodillos. Siempre es más fácil tener un ayudante operando el control remoto mientras tu vas sujetando el cable mano sobre mano. Nunca dejar que nuestras manos avancen con el cable hacia los rodillos ni que se deslicen sobre el cable.
  • 8. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.- Accesorios del winch 2.1.1.- Eslingas Cuando hablamos de eslingas, nos podemos encontrar de 2 tipos: Eslingas de arrastre (tow straps) y eslingas de recuperación (snatch straps). Con el winch solo se deben usar las primeras, que no son elásticas y no se expanden ni se contraen. Las segundas solo deben ser utilizadas como sistema de rescate usando el método del tirón. Usar estas con el winch puede dar lugar a fatales consecuencias. Dentro de las eslingas de arrastre tendremos las cortas que se utilizan para proteger los árboles donde nos anclemos, o las largas que se utilizan para prolongar nuestro cable de winch. Hay que llevar eslingas de diferentes medidas para que podamos usarlas en cualquier circunstancia. Eslingas de diferente longitud para prolongación de nuestro alcance Eslinga corta para protección de árboles Bolsa de transporte para eslingas
  • 9. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.2.- Grilletes Los grilletes sirven de unión entre nuestro winch y el resto de instrumentos que forman los aparejos de rescate. Unen las eslingas cuyas terminaciones son lazadas, los puntos de anclaje del vehículo, el gancho del winch, las poleas, etc. Son baratos así que podemos llevar de diferentes grosores de tal manera que se adapten a todo tipo de amarres 2.1.3.- Poleas Una polea es una rueda, generalmente maciza y acanalada, que combinada con una cuerda se usa como elemento de transmisión en máquinas y mecanismos para cambiar la dirección del movimiento o su velocidad y formando conjuntos, aparejos o polipastos, para además reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Las hay de diferentes formas, las más comunes son las de tijera, aunque otros mecanismos están entrando en el mercado. En combinación con el winch, nos servirá para cambiar de dirección nuestro cable, o para beneficiarnos de ventajas mecánicas que darán más potencia a nuestro winch.
  • 10. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.4.- Cables de extensión Algunas veces nos ocurrirá que nuestro cable del winch que normalmente tiene 30 metros, no llegue hasta nuestro punto seleccionado como ancla, bien porque está demasiado lejos o porque haya un tremendo lodazal que queramos evitar o cualquier otro problema. Es en estos momentos cuando se vuelve tremendamente útil el tener un extra de cable de otros 30 metros. Podemos usar un cable de acero del mismo diámetro del cable de nuestro winch, o cable sintético con la suficiente resistencia y calidad que el resto de elementos de nuestros aparejos. Cuando necesitemos usar el cable de extensión, lo uniremos a nuestro cable de winch con ganchos o eslingas y prolongaremos la distancia. Un buen lugar para almacenar el cable de acero en el vehículo es en el interior de una cubierta de moto.
  • 11. 2.- Seguridad y Accesorios 2.1.5.- Cadenas Las cadenas usadas en el rescate de vehículos con winch, son las que tienen en sus extremos ganchos acortadotes. La función de dichos ganchos es precisamente acortar la longitud de la cadena. Esto es especialmente útil cuando necesitamos regular la longitud a un anclaje. También son útiles como conexión entre las anclas de suelo y nuestro cable de winch. Otra función es la de unir 2 vehículos para que hagan la función de ancla. 2.1.6.- Otros accesorios Cualquier otro tipo de material puede apoyar nuestros rescates con winch. No debemos olvidar los calzos para que el vehículo no se mueva, gatos para elevar y quitar succión al vehículo, planchas para ayudar a mover las ruedas, eslingas de reserva, grilletes de varios tamaños, etc.