SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE LINUX
(Sesión 2)
Ricardo Ferrís Castell
(Ricardo.Ferris@uv.es)
Departament D’Informàtica
Temario
• Introducción a los sistemas operativos.
• Instalación y actualización.
• Gestión de usuarios y claves.
• El sistema de archivos.
• Administración básica del sistema.
• Interfaces gráficas (KDE, Gnome).
• Aplicaciones ofimáticas de uso cotidiano.
• Interpretes de ordenes (shell).
Curso Linux 2
Instalación y actualización
• Determinar la distribución a instalar:
– Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario
volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).
– CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de
desarrolladores voluntarios.
– Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del
software libre.
– Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.
– Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports,
un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.
– gOS, una distribución basada en Ubuntu para netbooks.
– Knoppix, la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian.
– Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu.
– Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.
– Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red
Hat.
– openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía Novell.
– PCLinuxOS, derivada de Mandriva, paso de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de
desarrolladores.
– Puppy Linux,version para pc's antiguas o con pocos recuersos que pesa 130 mb.
– Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat.
– Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha
sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding.
– Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware.
– Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical.
– Dragora y Trisquel GNU/Linux, que van adquiriendo importancia entre las distribuciones que sólo contienen software libre.
– Canaima_(distribución_Linux), es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, desarrollado en Venezuela
basado en la Debian.
http://es.wikipedia.org/wiki/DistroWatch Curso Linux 3
Instalación y actualización
• Determinar la distribución a instalar:
– CentOS.
– Debian
– Fedora
– Gentoo
– Mandriva
– openSUSE
– SuSe
– Red Hat Enterprise Linux
– Slackware
– Ubuntu
– Dragora
Curso Linux 4
Instalación y actualización
• Determinar la distribución a instalar.
http://www.forosdelweb.com
/f41/que-diferencias-existen-entre-distribuciones-distinta
linux-suse-redhat-etc-126127/
http://mundogeek.net/archivos/2010/02/06/la-mejor-
distribucion-linux/
Curso Linux 5
Instalación y actualización
Curso Linux 6
• Determinar la distribución a instalar.
– ¿Probar la distribución?
• LiveCD:
http://www.livecdlist.com/
http://www.linux-es.org/livecd
Knopix
http://www.knopper.net/knoppix-mirrors/index-en.html
Suse:
http://www.novell.com/products/desktop/eval.html
OpenSuse:
http://software.opensuse.org/113/es
Instalación y actualización
– ¿Probar la distribución?
Fedora:
http://fedoraproject.org/es/get-fedora
Ubuntu:
http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download
Curso Linux 7
Instalación y actualización
• Compra/Descarga de la distribución.
– RedHat:
https://access.redhat.com/downloads/
– SCO Linux:
http://www.sco.com/support/download.html
– Debian:
http://www.debian.org/CD/http-ftp/
http://www.debian.org/releases/stable/i386/index.html.es
– SuSE:
http://www.novell.com/linux/
– Open SuSE:
http://es.opensuse.org/Descargar
Curso Linux 8
Instalación y actualización
Curso Linux 9
• Compra/Descarga de la distribución.
– Knopix:
http://www.knopper.net/knoppix-mirrors/index-en.html
– Slackware:
http://www.slackware.com/
– Fedora:
http://fedoraproject.org/get-fedora
– Ubuntu:
http://www.ubuntu.com/
http://ubuntustudio.org/
Instalación y actualización
• Instalación:
– Buscar un manual de instalación que nos guie
a través del proceso.
Curso Linux 10
Instalación y actualización
• Instalación:
– HOWTOs:
• SuSE
http://en.opensuse.org/SDB:Installation_help
• Fedora
http://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/13/html/
Installation_Guide/ch-experts-quickstart.html
http://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/13/html/
Installation_Guide/ch-new-users.html
• Ubuntu
http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=
Instalaci%C3%B3n_est%C3%A1ndar
Curso Linux 11
Instalación y actualización
• Pasos básicos:
– Grabación del CD/DVD/PenDrive
– Parametrización de la instalación.
– Elección del disco donde se instale y creación de las
particiones.
– Actualización.
– Instalación de otros elementos (paquetes).
Curso Linux 12

Más contenido relacionado

PPTX
Linux
PPTX
Distribuciones De Linux
PPTX
Distribuciones Linux
PDF
2 linux y sus distribuciones
PPTX
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
PPT
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
PPTX
9. Distribuciones linux.
PPT
Todo sobre linux
Linux
Distribuciones De Linux
Distribuciones Linux
2 linux y sus distribuciones
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
9. Distribuciones linux.
Todo sobre linux

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tema a tratarse
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
C.a.s.o
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Evolucion de linux
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPTX
Linux.pptx roxana y david
PPTX
9. diez distribucines linux
PPTX
Distribuciones linux
ODP
Session 1 del Curso Linux
PPTX
Sistemas Operativos -LINUX -SEGUNDO TRABAJO
ODP
Presentacion de Linux
ODP
Curso Linux Reducido
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
Presentación Debian GNU/Linux
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPSX
Sistemas operativos basados en linux
Tema a tratarse
Sistema operativo linux
C.a.s.o
Sistemas operativos
Evolucion de linux
Tipos de versiones de linux
Linux.pptx roxana y david
9. diez distribucines linux
Distribuciones linux
Session 1 del Curso Linux
Sistemas Operativos -LINUX -SEGUNDO TRABAJO
Presentacion de Linux
Curso Linux Reducido
Sistema operativo debian
Presentación Debian GNU/Linux
Sistemas operativos
Tipos de versiones de linux
Sistemas operativos basados en linux
Publicidad

Similar a Curso linux2 (20)

PPTX
Distribuciones De Linux
DOCX
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
DOCX
PPTX
9. 10 distrubuciones linux (falta)
PPTX
9. 10 distrubuciones linux (falta)
PPTX
Linux papito
PPTX
PDF
DOCX
Compu
PDF
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
DOCX
introducción a linux
PDF
Nucleo o kernel de Linux
PDF
GNU/Linux
PPTX
45 paullan paola sistemas_operativos
PPTX
Paullan paola sistemas_operativos (1)
PPTX
Distribucion de linux
PDF
Unix para pc
Distribuciones De Linux
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
9. 10 distrubuciones linux (falta)
9. 10 distrubuciones linux (falta)
Linux papito
Compu
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
introducción a linux
Nucleo o kernel de Linux
GNU/Linux
45 paullan paola sistemas_operativos
Paullan paola sistemas_operativos (1)
Distribucion de linux
Unix para pc
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Curso linux2

  • 1. CURSO DE LINUX (Sesión 2) Ricardo Ferrís Castell (Ricardo.Ferris@uv.es) Departament D’Informàtica
  • 2. Temario • Introducción a los sistemas operativos. • Instalación y actualización. • Gestión de usuarios y claves. • El sistema de archivos. • Administración básica del sistema. • Interfaces gráficas (KDE, Gnome). • Aplicaciones ofimáticas de uso cotidiano. • Interpretes de ordenes (shell). Curso Linux 2
  • 3. Instalación y actualización • Determinar la distribución a instalar: – Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo). – CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios. – Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre. – Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad. – Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente. – gOS, una distribución basada en Ubuntu para netbooks. – Knoppix, la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian. – Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu. – Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu. – Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat. – openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía Novell. – PCLinuxOS, derivada de Mandriva, paso de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de desarrolladores. – Puppy Linux,version para pc's antiguas o con pocos recuersos que pesa 130 mb. – Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat. – Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding. – Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware. – Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical. – Dragora y Trisquel GNU/Linux, que van adquiriendo importancia entre las distribuciones que sólo contienen software libre. – Canaima_(distribución_Linux), es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, desarrollado en Venezuela basado en la Debian. http://es.wikipedia.org/wiki/DistroWatch Curso Linux 3
  • 4. Instalación y actualización • Determinar la distribución a instalar: – CentOS. – Debian – Fedora – Gentoo – Mandriva – openSUSE – SuSe – Red Hat Enterprise Linux – Slackware – Ubuntu – Dragora Curso Linux 4
  • 5. Instalación y actualización • Determinar la distribución a instalar. http://www.forosdelweb.com /f41/que-diferencias-existen-entre-distribuciones-distinta linux-suse-redhat-etc-126127/ http://mundogeek.net/archivos/2010/02/06/la-mejor- distribucion-linux/ Curso Linux 5
  • 6. Instalación y actualización Curso Linux 6 • Determinar la distribución a instalar. – ¿Probar la distribución? • LiveCD: http://www.livecdlist.com/ http://www.linux-es.org/livecd Knopix http://www.knopper.net/knoppix-mirrors/index-en.html Suse: http://www.novell.com/products/desktop/eval.html OpenSuse: http://software.opensuse.org/113/es
  • 7. Instalación y actualización – ¿Probar la distribución? Fedora: http://fedoraproject.org/es/get-fedora Ubuntu: http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download Curso Linux 7
  • 8. Instalación y actualización • Compra/Descarga de la distribución. – RedHat: https://access.redhat.com/downloads/ – SCO Linux: http://www.sco.com/support/download.html – Debian: http://www.debian.org/CD/http-ftp/ http://www.debian.org/releases/stable/i386/index.html.es – SuSE: http://www.novell.com/linux/ – Open SuSE: http://es.opensuse.org/Descargar Curso Linux 8
  • 9. Instalación y actualización Curso Linux 9 • Compra/Descarga de la distribución. – Knopix: http://www.knopper.net/knoppix-mirrors/index-en.html – Slackware: http://www.slackware.com/ – Fedora: http://fedoraproject.org/get-fedora – Ubuntu: http://www.ubuntu.com/ http://ubuntustudio.org/
  • 10. Instalación y actualización • Instalación: – Buscar un manual de instalación que nos guie a través del proceso. Curso Linux 10
  • 11. Instalación y actualización • Instalación: – HOWTOs: • SuSE http://en.opensuse.org/SDB:Installation_help • Fedora http://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/13/html/ Installation_Guide/ch-experts-quickstart.html http://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/13/html/ Installation_Guide/ch-new-users.html • Ubuntu http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title= Instalaci%C3%B3n_est%C3%A1ndar Curso Linux 11
  • 12. Instalación y actualización • Pasos básicos: – Grabación del CD/DVD/PenDrive – Parametrización de la instalación. – Elección del disco donde se instale y creación de las particiones. – Actualización. – Instalación de otros elementos (paquetes). Curso Linux 12

Notas del editor

  • #6: Qué es un sistema operativo y para que sirve. Pequeña introducción explicando la necesidad del sistema operativo para poder utilizar el ordenador sin tener grandes conocimientos sobre el hardware.