SlideShare una empresa de Scribd logo
ISSN: 1133-8482          Nº 41 Julio 2012 - pp.173-183       Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

           CURSO VIRTUAL DE REDACCIÓN CIENTÍFICA E
        INFOTECNOLOGÍA SOBRE LA PLATAFORMA MOODLE:
                  RESULTADOS Y EXPERIENCIAS

   SCIENTIFIC WRITING COURSE AND INFOTECHNOLOGY ON
  VIRTUAL PLATFORM MOODLE: RESULTS AND EXPERIENCES
                               Dr. MSc. Guillermo Antúnez Sánchez1
                                         antunez@udg.co.cu
                                      Dra. Yolanda Soler Pellicer2
                                           yoly@udg.co.cu
                                   Dr. MSc. Yoel Rodríguez Valera3
                                    yrodriguezvalera@udg.co.cu
                                  Dr. MSc. Waldo Ramírez Sánchez1
                                        wramirezs@udg.co.cu
                              Dr. MSc. Ángel Luis Mercado Ollarzábal2
                                        angelluis@udg.co.cu
                                     Dr. MV. Andrés Flores Alés4
                                    coordinador@veterinaria.org

   (1)Universidad de Granma. Centro de Estudio en Ciencias de la Educación Superior.
                 Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba)
(2)Universidad de Granma. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Informática.
                 Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba)
 (3)Universidad de Granma. Facultad de Medicina Veterinaria. Departamento de Salud
            Animal. Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba)
  (4)Veterinaria Organización (Veterinaria.org). c/ Gerona, 1. 29006, Málaga. (España.)

En la actualidad el conocimiento y dominio de las técnicas de redacción para la elaboración de artículos
científicos, así como el dominio de la Infotecnología es indispensable, en el ámbito profesional y académico.
El objetivo del trabajo es proporcionar los conocimientos y habilidades en la redacción científica, aplicación
de herramientas en la búsqueda y su gestión de la información. El programa ofrece actividades que
facilitan el trabajo colaborativo, la evaluación y la coevaluación. Se concluye que el curso virtual de
Redacción Científica e Infotecnología favorece el trabajo en grupos y la adquisición de habilidades para
redactar artículos científicos.
Palabras clave: redacción científica, educación a distancia, infotecnología, plataforma Moodle.

At present the knowledge and mastery of writing techniques for the preparation of scientific papers, as well
as the domain of Infotechnology, is indispensable in the professional and academic areas. The objective of
this paper is to provide the knowledge and skills in scientific writing, usage of search tools and information
management. The program offers activities which facilitate collaborative work, evaluation and co-
evaluation. As a conclusion, the virtual course on Science Writing and Infotechnology encourages teamwork
and the ability to write scientific articles.
Keywords: scientific writing, distance education, Infotechnology, Moodle platform.
©2012 Píxel-Bit.
                                                   - 173 -
Antúnez, G. y otros                                    Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

  1. Introducción.                                Gubernamentales (ONGS) nacionales y
                                                  extranjeras. Su objetivo estratégico está
   En el mundo actual, competitivo y              encaminado a valorar la importancia de la
cambiante, es obvio que las capacidades           educación de postgrado para controlar y
científicas, técnicas, innovadoras y              garantizar la preparación de los graduados
gerenciales, ya no pueden ser dejadas a la        universitarios, complementar, actualizar y
simple inspiración e intuición, a la habilidad    profundizar en los conocimientos y
innata o al aprendizaje por ensayo y error,       habilidades que poseen, vinculados
sino, deben ser el resultado de un proceso de     directamente al ejercicio profesional, los
estudio socializado, sistemático, profundo,       avances científico-técnicos y las necesidades
actualizado, transdisciplinario y crítico, a      de las entidades en que laboran (UdG, 2008).
través del cual se construyan los criterios y        Teniendo en cuenta esta estrategia, se
estándares para evaluar y legitimar el            analiza la necesidad de publicar los resultados
conocimiento, en la misma medida en que son       alcanzados en investigaciones científicas, que
construidos y aceptados grupalmente los           contribuyan a divulgar el estado de la
paradigmas que permitan el funcionamiento         actividad académica y de investigación de la
de la ciencia y los procesos educativos que le    Universidad.
son inherentes y la apertura a las                   Day (2005) considera que los hombres y
transformaciones más radicales en el saber        mujeres de ciencia, cuando comienzan como
(González, 2007).                                 estudiantes graduados, no son juzgados
   Por esta razón, Covas (2007) considera que     principalmente por su habilidad en los trabajos
uno de los retos fundamentales de la              de laboratorio, ni por su conocimiento innato
Universidad, en el siglo XXI, es el de generar    de temas científicos amplios o restringidos;
cambios cualitativos en sus profesores y en       se los juzga y se los conoce (o no) por sus
los profesionales, por lo cual este proceso       publicaciones. Un experimento científico, por
tiene que ser visto, en primer lugar hacia        relevante que sean sus resultados, no termina
dentro, con la formación de sus profesores y      hasta que esos resultados se publican. Este
con igual relevancia, hacia la sociedad,          autor plantea que la piedra angular de la
porque si la Universidad no acomete desde         filosofía de la ciencia se basa en la premisa
su interior la transformación, poco podrá hacer   fundamental de que las investigaciones
para la sociedad, pero si no desarrolla la        originales tienen que publicarse; solo así
sociedad la formación carecerá de sentido y       pueden verificarse y añadirse luego como
dirección, dado que el desarrollo científico,     conocimientos científicos, eso es lo que
tecnológico y artístico, tienen significado en    singulariza a la ciencia y a la redacción
la medida en que con ello se aporte al            científica.
desarrollo de la sociedad.                           La mayoría de los científicos actuales no
   En la Universidad de Granma se ha logrado      han tenido oportunidad de seguir un curso
desarrollar el proceso de formación               formal de redacción científica. Cuando fueron
posgraduada en íntegra relación con la labor      estudiantes graduados, aprendieron a imitar
científico-investigativa y en el desempeño        el estilo y el método de sus profesores y de
laboral, en el marco de proyectos financiados     otros autores. Algunos, a pesar de todo, se
por organismos y Organizaciones No                convirtieron de todas formas en buenos


                                             - 174 -
ISSN: 1133-8482                                           Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

redactores. Muchos, sin embargo, solo               educación o investigación, y los que
aprendieron a imitar todo lo que había de           permanecen en la Universidad no se
incorrecto en la prosa y el estilo de los autores   encuentran concentrados en un área
que los precedieron, perpetuando así sus            específica, ni tienen el mismo horario o
errores (Day, 2005).                                planificación de trabajo, ya que pueden estar
  La Comisión Nacional de Grados Científicos        prestando servicio en la Sede Central o en
(CNGC) definió en el 2010 las Normativas para       cualquiera de sus trece Sedes Municipales, lo
registrar y reportar las publicaciones              que dificulta la labor de capacitación. En los
científicas en Cuba, las cuales incluyen la         informes de postgrado de los últimos cinco
clasificación en cuatro grupos de las revistas      años se comprueba el bajo nivel alcanzado en
y bases de datos, teniendo en cuenta el factor      la Universidad de Granma en relación con las
de impacto de cada una (CNGC, 2010).                publicaciones en revistas del Web de la
  A partir de esta resolución solamente serán       ciencia o indexadas en bases de datos
reconocidas, como requisito para acreditar la       internacionales, solo en el año 2010 se
aceptación y visualización de los resultados        lograron 8 publicaciones del Grupo I y 9 del
de investigaciones conducentes a la                 Grupo II, para un total de 520 profesores-
obtención de grados académicos o científicos,       investigadores y 56 adiestrados insertados en
aquellas que se encuentren en los grupos            investigaciones (UdG, 2010).
definidos por los Comités Académicos y los             Basándose en esta realidad se propuso
Tribunales Estatales. Así mismo las                 como objetivo implementar un curso a
universidades serán evaluadas atendiendo,           distancia sustentado en un sistema de
fundamentalmente, al número de publicaciones        actividades que favorezca la autopreparación
logradas en los Grupos I (las publicaciones         y el trabajo colaborativo de los profesores e
de Corriente principal. Web of Science (EoS)        investigadores de la Universidad de Granma,
y SCOPUS. El Web of Science incluye el              para alcanzar las habilidades de redacción de
Science Citación Index) y II, (las                  artículos e informes científicos, utilizando los
publicaciones en Bases de datos                     recursos y medios tecnológicos y didácticos
Especializadas de Reconocimiento                    más convenientes y las herramientas
Internacional (BDI), reconocidas por la Red         especializadas de Internet.
de Indicadores de Ciencia y Tecnología
(RICYT) de Ibero-América y por la Biblioteca             2. Metodología.
Electrónica en Línea Cielo), aspecto que ha
afectado el ranking de Ciencia y Técnica de           El desarrollo de esta investigación
las universidades cubanas, al elevar de             contribuye al cumplimiento de las
manera significativa el rigor para alcanzar la      orientaciones del Plan de Postgrado del
visualización de los resultados de                  Ministerio de Educación Superior que incluye
investigaciones.                                    como una modalidad la Educación a Distancia
  Esta situación se manifiesta en la                (MES, 2009).
Universidad de Granma, con el agravante de            En la Universidad de Granma se aprueba la
que muchos de los investigadores, aspirantes        aplicación del modelo semipresencial y a
a maestrías o doctorados, se encuentran             distancia para el desarrollo de las actividades
realizando sus tareas en otros centros de           de postgrado por las ventajas que ofrece para


                                               - 175 -
Antúnez, G. y otros                                        Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

la educación continua, el trabajo colaborativo        graduación de postgrados del 12 %; y entre
centrado en equipos, la evaluación y la               los muchos problemas que contribuyen a ésta
coevaluación (UDG, 2008; Lastre, 2010).               baja tasa, se anota la incapacidad de los
   Se explotan los objetos de aprendizaje             graduandos para escribir la tesis final. En Perú
presentes en plataformas interactivas, así            la Tasa de egreso de post graduados entre
como otros elementos desarrollados como               1995-1999 en Universidades públicas fue 36,8
conferencias virtuales y otros, promoviendo           % y en las privadas 22,3 % 2; y una tasa de
intercambio de experiencias y materiales entre        graduación, menos del 10 %, desde un
los cursistas.                                        referente de 557 maestrías en el 2003. Al igual
   En el curso 2009-2010 se implementa la             que en el caso argentino, una gran proporción
plataforma Moodle para la Educación a                 de los fracasos de los postgraduados se debe
Distancia del postgrado, en la que se incluyen        a la carencia de la habilidad en la RC (Rojas,
cursos, diplomados y maestrías, a ella se             2005).
accede desde cualquier centro suscrito a la              Por otro lado, la calidad de la RC no debe
Red Nacional de Computación del Ministerio            tener solamente como objetivo final, superar
de Educación Superior o desde Internet (http:/        las exigencias de la publicación – Tesis y/o
/eddist.udg.co.cu).                                   Revista – sino, además, la fácil comprensión
   Sobre esta plataforma se ha implementado           del nuevo conocimiento por el usuario final o
el curso virtual Redacción Científica e               lector; es decir, evitar la confusión del lector,
Infotecnología.                                       obligándolo a leer la oración varias veces para
                                                      intentar entenderla.
  2.1. La Redacción Científica y el uso de las
herramientas de Infotecnología.                          2.2. Configuración del curso virtual
                                                      Redacción Científica e Infotecnología usando
   Si bien la Redacción Científica (RC) como          la plataforma Moodle.
tal, adquiere preponderante dimensión al
momento de informar el nuevo conocimiento               Se escoge la plataforma Moodle para
para su publicación, donde deberá superar las         implementar el curso virtual de Redacción
exigencias de rigor de los árbitros o juicio de       Científica e Infotecnología, teniendo en cuenta
pares (peer review) de las Revistas, y más            las características de Moodle, la necesidad
adelante el juicio final de los lectores; el rol de   de implementar un curso de postgrado para
la RC, sin embargo, se inicia en la redacción         que los profesores e investigadores adquieran
del Proyecto de investigación (Antunez et al.,        las habilidades necesarias para redactar
2010).                                                artículos e informes científicos y la viabilidad
   La RC es una importantísima herramienta            de la propuesta en la Universidad de Granma.
en la publicación de la ciencia. Una proporción         El curso virtual que proporciona tres tipos
desconocida de nuevos conocimientos que               de módulos o elementos lógicos con los que
no llegan a la intelectualidad científica, se debe    construir un sistema de ayuda al aprendizaje:
a una también tasa desconocida, de fracasos             · Módulos de comunicación: para permitir
de candidatos a los Grados académicos                 que los cursistas puedan hablar con el
(Bachilleres, Magísteres o Doctores). Por             profesor (hacer preguntas, plantear dudas,
ejemplo en Argentina se registra una tasa de          etc.) y, mucho más importante, puedan


                                                 - 176 -
ISSN: 1133-8482                                         Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

comunicarse entre ellos y construir su propia       Para su matrícula los cursistas deben contar
comunidad de aprendizaje.                         con acceso a la Red Nacional del Ministerio
   · Módulos de materiales: los elementos que     de Educación Superior o Internet y una cuenta
representan los contenidos materiales del         de correo electrónico personal y tener
curso: la información factual. Son todo tipo      conocimientos básicos de computación.
de textos, libros, apuntes, presentaciones de       Los objetivos están encaminados a
diapositivas, enlaces a páginas Web externas      capacitar a los profesionales en la redacción
etc. diseñados para que los cursistas los lean    científica y en la aplicación de las herramientas
y estudien sobre ellos.                           de Infotecnología en la búsqueda y gestión
   · Módulos de actividades: son la parte         de la información científica; contribuir a la
activa y colaborativa donde el cursista tiene     producción de materiales científicos para su
que hacer algo más allá de meramente leer un      publicación en revistas de prestigio
texto. Debates, discusiones y resolución de       internacional y conocer la técnica de
problemas propuestos.                             elaboración y presentación de los carteles o
   Esta propuesta apoya la interacción de         póster. El curso se divide en 4 temas:
cursistas y profesores en todas las               Redacción Científica, Infotecnología, Uso del
actividades, ya sean de orientación,              EndNote y Monografías.
ejercitación o aclaración de dudas. Se realizó
el diseño curricular del programa del curso, el     2.3. Recursos del Curso Virtual Redacción
cual aporta 2 créditos, para un total de 96       Científica e Infotecnología.
horas.
                                                       Al curso se integran un conjunto de




               Figura 1. Recurso: Presentación del curso virtual de Redacción
                                Científica e Infotecnología

                                             - 177 -
Antúnez, G. y otros                                     Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación




             Figura 2. Recursos de apoyo a la redacción de artículos científicos
recursos como documentos, entre los que se            En el tema I se han dividido los recursos
encuentran normas de revistas, artículos, libros   por cada una de las partes del artículo
sobre redacción científica e infotecnología,       científico: título, palabras claves, resumen,
normas para la publicación según la Comisión       introducción, material, métodos, discusión de
Nacional de Grados Científicos de Cuba,            los      resultados,       conclusiones        y
imágenes, presentaciones, conferencias, entre      recomendaciones. En cada una se presentan
otros. En la cabecera se encuentra como un         conferencias, materiales de apoyo y
recurso importante la presentación del curso,      presentaciones para orientar la redacción de
que contiene de forma motivadora la ficha del      la parte del artículo en cuestión. Como el curso
curso, sus objetivos, métodos a utilizar y la      se propone a profesores e investigadores del
importancia del mismo para el desarrollo de        perfil de las Ciencias de la Computación y la
investigadores que puedan lograr un alto nivel     Pedagogía que se encuentran desarrollando
de visualización de sus resultados (Figura 1).     sus investigaciones conducentes a maestrías
  Estas informaciones debidamente                  o doctorados, se le incluye el documento
organizadas apoyan el estudio de artículos,        emitido por la Comisión Nacional de Grados
normas y técnicas que contribuirán al              Científicos de Cuba (CNGC) para que los
desarrollo de la habilidad de escribir un          investigadores conozcan cuáles son las
informe científico.                                revistas y bases de datos en las que se
                                                   reconocerá su publicación.
                                              - 178 -
ISSN: 1133-8482                                         Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación




   Figura 3. Redacción de títulos. a) Respuesta del ejercicio por el cursista, b) Dictamen
                                       del profesor


  El curso virtual de Redacción Científica e       parte del artículo se incorporan talleres, en
Infotecnología está implementado de forma          los que la evaluación consistirá en enviarle al
tal que los cursistas puedan apoyarse en           profesor la propuesta que corresponda. A su
ejemplos de artículos cercanos a su                vez el profesor le dará sus consideraciones,
especialidad, ya aprobados y publicados en         sugerencias y evaluación (Figura 3),
revistas de impacto, también se incluyen           garantizando la retroalimentación y la
alrededor de 30 revistas de la Ciencia de la       interacción entre ambos.
Computación y la Pedagogía que facilitan el           Una vez realizados todos los talleres los
trabajo de selección de la revista más             cursistas habrán concluido la redacción de
adecuada para enviar un artículo, teniendo en      un artículo científico, según la norma
cuenta las temáticas, el alcance y los objetivos   propuesta por la revista seleccionada y estará
de la misma con relación a los temas de            listo para el arbitraje. Los foros permiten el
investigación de los cursistas.                    debate entre los estudiantes por temas y
  Para cada revista se incluye como un             también facilitan resumir los logros y
recurso importante las normas de publicación       deficiencias generales comprobados por el
(Figura 2).                                        profesor y emitir las sugerencias para
                                                   mejorarlos, usando un lenguaje ameno y
 2.4. Actividades del Curso Virtual                coloquial.
Redacción Científica e Infotecnología.

  Al igual que con los recursos, para cada

                                              - 179 -
Antúnez, G. y otros                                     Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

  3. Resultados.                                      Además se empleó una prueba de hipótesis
                                                   de T para la comparación de dos proporciones;
   Al definir pautas a la hora de diseñar,         el nivel de significación se estableció para
implementar y gestionar sistemas de                p<0.05. Al procesar la pregunta relacionada
Educación a Distancia, García (2006) hace          con la experiencia en la realización de cursos
referencia a la calidad y excelencia de los        a distancia, se aprecia que el 73% no había
mismos y a la necesidad de asegurar procesos       tenido experiencias previas en el uso de esta
de evaluación que garanticen dicha calidad.        modalidad, por lo que se incluyeron recursos
Por ello, se determinaron en primer lugar los      que ayudaron a los cursistas a explotar las
objetivos de la evaluación, atendiendo a las       facilidades de Moodle como plataforma
distintas concepciones acerca de lo que es         interactiva.
evaluar. Se estableció la necesidad de realizar       Al encuestar las causas de la elección de la
dos tipos de evaluaciones, una evaluación          modalidad de Educación a Distancia como vía
permanente orientada a mejorar cada una de         para la formación continua, se detecta que los
las acciones involucradas en el proyecto           cursistas consideran como factores
educativo emprendido y otra orientada al           determinantes la inexistencia de otras ofertas
control, en la que una comparación entre lo        que satisfagan sus expectativas y la escasez
previsto y lo logrado, permite determinar el       del tiempo de que disponen para capacitarse,
cumplimiento de las metas propuestas. (García,     esta última se justifica porque se encuentran
2006)                                              desarrollando procesos investigativos que
   Para medir la calidad de un servicio o          dificultan la matrícula en un curso de
producto, uno de los factores de gran peso         postgrado en la modalidad presencial (Gráfico
en la actualidad es la satisfacción del usuario.   1).
Conocer lo que él percibe permite a la                Al analizar los resultados de la encuesta
institución que ofrece el servicio, tomar          sobre la evaluación del curso virtual por los
decisiones tendentes a satisfacer sus              cursistas se comprueba que mayoritariamente
necesidades y exigencias. El principal interés     consideran la orientación continua de
de la evaluación del curso virtual Redacción       excelente y bien, aspecto que avala el nivel de
Científica e Infotecnología estuvo centrado        respuesta a las actividades, talleres y foros
en lograr una experiencia satisfactoria para       por los profesores del curso (Gráfico 2).
quienes participaron en el curso de postgrado         Otro aspecto evaluado como positivo es la
propuesto, especialmente alumnos y tutores         respuesta oportuna y rápida de los profesores
(en este curso, los expertos disciplinares).       y tutores, lo que se considera un factor
   De los cuestionarios enviados se                significativo en el éxito de un curso virtual
obtuvieron del primero, 15 válidos para ser        (Gráfico 3).
procesados y analizada su información; del            Los matriculados evalúan el curso desde el
segundo, 11 resultaron útiles. Para el proceso     punto de vista de los elementos instructivos
matemático, se utilizó la prueba de distribución   que lo integran, al aplicar el Test de Cochran,
libre de Cochran para K>2 muestras pareadas,       el 82% consideran este factor excelente, es
el nivel de significación se estableció para       significativo pues este criterio lo emitan
p<0.05; se empleó el Statistica ver. 8 para el     profesores e investigadores con conocimiento
procesamiento de los datos (StatSoft, 2009).       de la práctica pedagógica.


                                              - 180 -
ISSN: 1133-8482                                 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación




                         Gráfico 1. Elección de la Modalidad




              Gráfico 2. Recepción de orientaciones continuas (p<.0212)




                    Gráfico 3. Respuestas de profesores y tutores


                                      - 181 -
Antúnez, G. y otros                                     Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación




                       Gráfico 4. Valoración de aspectos más apropiados


   Los aspectos que se consideraron más            favorece el trabajo colaborativo y la
apropiados dentro del curso fueron la temática     adquisición de las habilidades para redactar
general, el diseño de las actividades y el         artículos e informes científicos.
tratamiento pedagógico (Gráfico 4), lo que           ·       El curso virtual integra recursos y
corrobora los criterios anteriores.                actividades que contribuyen a la formación
   La valoración sobre el nivel de satisfacción    de los profesores e investigadores de la
del aprendizaje está relacionada con la            Universidad de Granma en los métodos y
experiencia lograda en el curso. Después de        técnicas adecuadas para redactar y visualizar
aplicar el Test de Cochran un 82% la considera     sus resultados científicos.
Excelente.                                           ·       Los cursistas realizan una valoración
   De estos resultados se deriva que la            satisfactoria del desarrollo del curso y del
realización del curso virtual tuvo un bien nivel   cumplimiento de sus objetivos.
de aceptación por los cursistas y esta               ·       Las orientaciones para el uso del
experiencia puede ser extendida a otros            curso virtual guían a los profesores en los
destinatarios, teniendo en cuenta el nivel de      diferentes momentos del proceso y apoyan a
generalidad de los contenidos propuestos.          los cursistas en el aprendizaje a través de
                                                   actividades.
  4. Discusión.                                      En conclusión debemos resumir que el
                                                   curso virtual de Redacción Científica e
  Las conclusiones extraídas del estudio           Infotecnología favorece el trabajo en grupos
pueden resumirse en las siguientes:                y la adquisición de habilidades para redactar
  ·     Se implementa el curso virtual             artículos científicos.
Redacción Científica e Infotecnología que


                                              - 182 -
ISSN: 1133-8482                                         Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación

  5. Implicaciones.                               Distancia. Universidad de Zulia. Recuperado
                                                  de: http://postgrado.una.edu.ve/curricular/
  Para finalizar el artículo y derivadas del      paginas/iniciarte.pdf
estudio realizado, así como de la conclusión         Lastre, G. L. (2010). La Educación de
de este trabajo, consideramos que sería           Postgrado en la Universidad de Granma.
recomendable:                                     Universidad de Granma. Recuperado de: http:/
  · Extender esta experiencia a cursistas de      /intranet.udg.co.cu/postgrado2/.
otras especialidades y proponerlo como parte         MES. (2009). Reglamento de la Educación
de los programas de maestrías y doctorados        de Postgrado de la República de Cuba. (166/
de la Universidad de Granma.                      09). Cuba.
  · Evaluar las modificaciones que sean              Rojas, M. (2005). Manual de Redacción
necesarias para incluirlo como un curso           Científica. Recuperado de http://
optativo en los años terminales de las carreras   www.veterinaria.org
de la Universidad de Granma.                         StatSoft. (2009). Statistica (Version 8.0):
                                                  StatSoft.      Recuperado        de    http://
  6. Referencias bibliográficas.                  www.statsoft.com.
                                                     UdG (2008). Implementación del sistema de
  Antunez, G., V., R.; Ramírez, W. & Soler, Y.    superación y formación de Instructores
(2010). Curso online de redacción científica e    Recién Graduados de la Educación Superior
infotecnología. Revista COGNICIÓN, 2 (26),        en la Universidad de Granma. Metodología
15-25.                                            del Ministerio de Educación Superior, Cuba.
  CNGC. (2010). Normativas para registrar y          UdG. (2010). Balance de ciencia e
reportar las publicaciones científicas. La        innovación tecnológica del año 2010.
Habana: Comisión Nacional de Grados               Bayamo: Universidad de Granma.
Científicos. Ministerio de Educación Superior.
  Covas, C. P. (2007). La formación de
especialistas de alto nivel científico en
condiciones de subdesarrollo: retos y
perspectivas. La experiencia cubana. Cuba,
92.
  Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar
trabajos científicos (OPS, Trans. 3a. ed.).
Washington: D.C: © The Oryx Press.
  García, M. (2006). Manual para la
evaluación de la calidad de acciones de
formación a través de e-learning (Vol. Expte.
Admvo. Nº: 40914/2005). Andalucía:
Consejería de Empleo, Junta de Andalucía, 98.          Fecha de recepción: 2012-01-09
  González, A. I. (2007). Tendencias                   Fecha de evaluación: 2012-01-16
prospectivas del currículo de postgrado.               Fecha de aceptación: 2012-02-08
Dirección de Investigaciones y Postgrado               Fecha de publicación: 2012-07-01
Maestría en Educación Abierta y a


                                             - 183 -

Más contenido relacionado

PDF
RamrezyArias2018.pdf
DOC
Portafolio estrategias
PDF
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
PPTX
Presentación doctorado (21 10-2016)
PDF
Revista el-investigador-nro-04
PDF
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
PDF
Perfil del profsor
PDF
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013
RamrezyArias2018.pdf
Portafolio estrategias
Las tesis de doctorado en educación en el perú un perfil de la producción aca...
Presentación doctorado (21 10-2016)
Revista el-investigador-nro-04
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Perfil del profsor
Agenda Inducción Metodológica Contaduría pública Sem B 2013

La actualidad más candente (17)

DOC
TESIS: USO DE PERIÓDICO PARA DESARROLLAR LA LECTURA AUTONOMA
DOC
Domingo rodriguez
PDF
Fundamentos propuesta resendizs_posgrados_maestria_g2_zitacuaro
PDF
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
PDF
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
PPTX
Sustentación de tesis
PDF
Lineas UNERMB
PDF
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
PDF
Formato syllabus-vite
DOC
Trabajo de metodologia_ii
PDF
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PPTX
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
PPTX
Portafolio informatica
PDF
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
PDF
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
PDF
Prigec
PDF
Portafolio estudiante unach fisica5
TESIS: USO DE PERIÓDICO PARA DESARROLLAR LA LECTURA AUTONOMA
Domingo rodriguez
Fundamentos propuesta resendizs_posgrados_maestria_g2_zitacuaro
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Sustentación de tesis
Lineas UNERMB
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Formato syllabus-vite
Trabajo de metodologia_ii
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
Taller Grupos y Líneas de Investigación NLI
Portafolio informatica
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Prigec
Portafolio estudiante unach fisica5
Publicidad

Similar a Curso virtual de_redaccion_científica_07.2012 (20)

PDF
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
PDF
Jorge jacome actividadinicial curso204012a_291
PDF
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
PDF
article_149495.pdf
DOCX
Tecnología y sociedad (3 corte )
PDF
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
PDF
G.i colciencias
PDF
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
PDF
Revista el-investigador-nro-04
PDF
Modelosde articulos cientificos
PDF
Articulo cientifico
DOCX
Trabajotutoria 2
PPTX
Dra lya comentarios a la conferencia
PDF
Eva metodología de la investigación
PDF
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
PDF
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
PDF
Manual de investigación 2012
PDF
PROYECTO INTEGRADOR
PDF
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Libro guia metodologica ucateci 2012 pdf
Jorge jacome actividadinicial curso204012a_291
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
article_149495.pdf
Tecnología y sociedad (3 corte )
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
G.i colciencias
De la innovación a la investigación en docencia universitaria
Revista el-investigador-nro-04
Modelosde articulos cientificos
Articulo cientifico
Trabajotutoria 2
Dra lya comentarios a la conferencia
Eva metodología de la investigación
MANUAL DE INVESTIGACIÓN
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02
Manual de investigación 2012
PROYECTO INTEGRADOR
Manualdeinvestigacin2012 131005114008-phpapp02(1)
Publicidad

Más de Andrés J. Flores Alés (7)

DOC
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
PDF
En portada SISTEMA RESPIRATORIO
DOC
Introducción al uso práctico de las imágenes médicas veterinarias digitalizad...
PDF
0608informeestadistico
PDF
Veterinariaorginforme2009 resumido
PDF
Veterinariaorginforme2009 extenso
PPT
Redvetrecvet 121207
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
En portada SISTEMA RESPIRATORIO
Introducción al uso práctico de las imágenes médicas veterinarias digitalizad...
0608informeestadistico
Veterinariaorginforme2009 resumido
Veterinariaorginforme2009 extenso
Redvetrecvet 121207

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Curso virtual de_redaccion_científica_07.2012

  • 1. ISSN: 1133-8482 Nº 41 Julio 2012 - pp.173-183 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación CURSO VIRTUAL DE REDACCIÓN CIENTÍFICA E INFOTECNOLOGÍA SOBRE LA PLATAFORMA MOODLE: RESULTADOS Y EXPERIENCIAS SCIENTIFIC WRITING COURSE AND INFOTECHNOLOGY ON VIRTUAL PLATFORM MOODLE: RESULTS AND EXPERIENCES Dr. MSc. Guillermo Antúnez Sánchez1 antunez@udg.co.cu Dra. Yolanda Soler Pellicer2 yoly@udg.co.cu Dr. MSc. Yoel Rodríguez Valera3 yrodriguezvalera@udg.co.cu Dr. MSc. Waldo Ramírez Sánchez1 wramirezs@udg.co.cu Dr. MSc. Ángel Luis Mercado Ollarzábal2 angelluis@udg.co.cu Dr. MV. Andrés Flores Alés4 coordinador@veterinaria.org (1)Universidad de Granma. Centro de Estudio en Ciencias de la Educación Superior. Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba) (2)Universidad de Granma. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Informática. Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba) (3)Universidad de Granma. Facultad de Medicina Veterinaria. Departamento de Salud Animal. Carretera de Manzanillo km 18. Bayamo. Granma (Cuba) (4)Veterinaria Organización (Veterinaria.org). c/ Gerona, 1. 29006, Málaga. (España.) En la actualidad el conocimiento y dominio de las técnicas de redacción para la elaboración de artículos científicos, así como el dominio de la Infotecnología es indispensable, en el ámbito profesional y académico. El objetivo del trabajo es proporcionar los conocimientos y habilidades en la redacción científica, aplicación de herramientas en la búsqueda y su gestión de la información. El programa ofrece actividades que facilitan el trabajo colaborativo, la evaluación y la coevaluación. Se concluye que el curso virtual de Redacción Científica e Infotecnología favorece el trabajo en grupos y la adquisición de habilidades para redactar artículos científicos. Palabras clave: redacción científica, educación a distancia, infotecnología, plataforma Moodle. At present the knowledge and mastery of writing techniques for the preparation of scientific papers, as well as the domain of Infotechnology, is indispensable in the professional and academic areas. The objective of this paper is to provide the knowledge and skills in scientific writing, usage of search tools and information management. The program offers activities which facilitate collaborative work, evaluation and co- evaluation. As a conclusion, the virtual course on Science Writing and Infotechnology encourages teamwork and the ability to write scientific articles. Keywords: scientific writing, distance education, Infotechnology, Moodle platform. ©2012 Píxel-Bit. - 173 -
  • 2. Antúnez, G. y otros Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación 1. Introducción. Gubernamentales (ONGS) nacionales y extranjeras. Su objetivo estratégico está En el mundo actual, competitivo y encaminado a valorar la importancia de la cambiante, es obvio que las capacidades educación de postgrado para controlar y científicas, técnicas, innovadoras y garantizar la preparación de los graduados gerenciales, ya no pueden ser dejadas a la universitarios, complementar, actualizar y simple inspiración e intuición, a la habilidad profundizar en los conocimientos y innata o al aprendizaje por ensayo y error, habilidades que poseen, vinculados sino, deben ser el resultado de un proceso de directamente al ejercicio profesional, los estudio socializado, sistemático, profundo, avances científico-técnicos y las necesidades actualizado, transdisciplinario y crítico, a de las entidades en que laboran (UdG, 2008). través del cual se construyan los criterios y Teniendo en cuenta esta estrategia, se estándares para evaluar y legitimar el analiza la necesidad de publicar los resultados conocimiento, en la misma medida en que son alcanzados en investigaciones científicas, que construidos y aceptados grupalmente los contribuyan a divulgar el estado de la paradigmas que permitan el funcionamiento actividad académica y de investigación de la de la ciencia y los procesos educativos que le Universidad. son inherentes y la apertura a las Day (2005) considera que los hombres y transformaciones más radicales en el saber mujeres de ciencia, cuando comienzan como (González, 2007). estudiantes graduados, no son juzgados Por esta razón, Covas (2007) considera que principalmente por su habilidad en los trabajos uno de los retos fundamentales de la de laboratorio, ni por su conocimiento innato Universidad, en el siglo XXI, es el de generar de temas científicos amplios o restringidos; cambios cualitativos en sus profesores y en se los juzga y se los conoce (o no) por sus los profesionales, por lo cual este proceso publicaciones. Un experimento científico, por tiene que ser visto, en primer lugar hacia relevante que sean sus resultados, no termina dentro, con la formación de sus profesores y hasta que esos resultados se publican. Este con igual relevancia, hacia la sociedad, autor plantea que la piedra angular de la porque si la Universidad no acomete desde filosofía de la ciencia se basa en la premisa su interior la transformación, poco podrá hacer fundamental de que las investigaciones para la sociedad, pero si no desarrolla la originales tienen que publicarse; solo así sociedad la formación carecerá de sentido y pueden verificarse y añadirse luego como dirección, dado que el desarrollo científico, conocimientos científicos, eso es lo que tecnológico y artístico, tienen significado en singulariza a la ciencia y a la redacción la medida en que con ello se aporte al científica. desarrollo de la sociedad. La mayoría de los científicos actuales no En la Universidad de Granma se ha logrado han tenido oportunidad de seguir un curso desarrollar el proceso de formación formal de redacción científica. Cuando fueron posgraduada en íntegra relación con la labor estudiantes graduados, aprendieron a imitar científico-investigativa y en el desempeño el estilo y el método de sus profesores y de laboral, en el marco de proyectos financiados otros autores. Algunos, a pesar de todo, se por organismos y Organizaciones No convirtieron de todas formas en buenos - 174 -
  • 3. ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación redactores. Muchos, sin embargo, solo educación o investigación, y los que aprendieron a imitar todo lo que había de permanecen en la Universidad no se incorrecto en la prosa y el estilo de los autores encuentran concentrados en un área que los precedieron, perpetuando así sus específica, ni tienen el mismo horario o errores (Day, 2005). planificación de trabajo, ya que pueden estar La Comisión Nacional de Grados Científicos prestando servicio en la Sede Central o en (CNGC) definió en el 2010 las Normativas para cualquiera de sus trece Sedes Municipales, lo registrar y reportar las publicaciones que dificulta la labor de capacitación. En los científicas en Cuba, las cuales incluyen la informes de postgrado de los últimos cinco clasificación en cuatro grupos de las revistas años se comprueba el bajo nivel alcanzado en y bases de datos, teniendo en cuenta el factor la Universidad de Granma en relación con las de impacto de cada una (CNGC, 2010). publicaciones en revistas del Web de la A partir de esta resolución solamente serán ciencia o indexadas en bases de datos reconocidas, como requisito para acreditar la internacionales, solo en el año 2010 se aceptación y visualización de los resultados lograron 8 publicaciones del Grupo I y 9 del de investigaciones conducentes a la Grupo II, para un total de 520 profesores- obtención de grados académicos o científicos, investigadores y 56 adiestrados insertados en aquellas que se encuentren en los grupos investigaciones (UdG, 2010). definidos por los Comités Académicos y los Basándose en esta realidad se propuso Tribunales Estatales. Así mismo las como objetivo implementar un curso a universidades serán evaluadas atendiendo, distancia sustentado en un sistema de fundamentalmente, al número de publicaciones actividades que favorezca la autopreparación logradas en los Grupos I (las publicaciones y el trabajo colaborativo de los profesores e de Corriente principal. Web of Science (EoS) investigadores de la Universidad de Granma, y SCOPUS. El Web of Science incluye el para alcanzar las habilidades de redacción de Science Citación Index) y II, (las artículos e informes científicos, utilizando los publicaciones en Bases de datos recursos y medios tecnológicos y didácticos Especializadas de Reconocimiento más convenientes y las herramientas Internacional (BDI), reconocidas por la Red especializadas de Internet. de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) de Ibero-América y por la Biblioteca 2. Metodología. Electrónica en Línea Cielo), aspecto que ha afectado el ranking de Ciencia y Técnica de El desarrollo de esta investigación las universidades cubanas, al elevar de contribuye al cumplimiento de las manera significativa el rigor para alcanzar la orientaciones del Plan de Postgrado del visualización de los resultados de Ministerio de Educación Superior que incluye investigaciones. como una modalidad la Educación a Distancia Esta situación se manifiesta en la (MES, 2009). Universidad de Granma, con el agravante de En la Universidad de Granma se aprueba la que muchos de los investigadores, aspirantes aplicación del modelo semipresencial y a a maestrías o doctorados, se encuentran distancia para el desarrollo de las actividades realizando sus tareas en otros centros de de postgrado por las ventajas que ofrece para - 175 -
  • 4. Antúnez, G. y otros Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación la educación continua, el trabajo colaborativo graduación de postgrados del 12 %; y entre centrado en equipos, la evaluación y la los muchos problemas que contribuyen a ésta coevaluación (UDG, 2008; Lastre, 2010). baja tasa, se anota la incapacidad de los Se explotan los objetos de aprendizaje graduandos para escribir la tesis final. En Perú presentes en plataformas interactivas, así la Tasa de egreso de post graduados entre como otros elementos desarrollados como 1995-1999 en Universidades públicas fue 36,8 conferencias virtuales y otros, promoviendo % y en las privadas 22,3 % 2; y una tasa de intercambio de experiencias y materiales entre graduación, menos del 10 %, desde un los cursistas. referente de 557 maestrías en el 2003. Al igual En el curso 2009-2010 se implementa la que en el caso argentino, una gran proporción plataforma Moodle para la Educación a de los fracasos de los postgraduados se debe Distancia del postgrado, en la que se incluyen a la carencia de la habilidad en la RC (Rojas, cursos, diplomados y maestrías, a ella se 2005). accede desde cualquier centro suscrito a la Por otro lado, la calidad de la RC no debe Red Nacional de Computación del Ministerio tener solamente como objetivo final, superar de Educación Superior o desde Internet (http:/ las exigencias de la publicación – Tesis y/o /eddist.udg.co.cu). Revista – sino, además, la fácil comprensión Sobre esta plataforma se ha implementado del nuevo conocimiento por el usuario final o el curso virtual Redacción Científica e lector; es decir, evitar la confusión del lector, Infotecnología. obligándolo a leer la oración varias veces para intentar entenderla. 2.1. La Redacción Científica y el uso de las herramientas de Infotecnología. 2.2. Configuración del curso virtual Redacción Científica e Infotecnología usando Si bien la Redacción Científica (RC) como la plataforma Moodle. tal, adquiere preponderante dimensión al momento de informar el nuevo conocimiento Se escoge la plataforma Moodle para para su publicación, donde deberá superar las implementar el curso virtual de Redacción exigencias de rigor de los árbitros o juicio de Científica e Infotecnología, teniendo en cuenta pares (peer review) de las Revistas, y más las características de Moodle, la necesidad adelante el juicio final de los lectores; el rol de de implementar un curso de postgrado para la RC, sin embargo, se inicia en la redacción que los profesores e investigadores adquieran del Proyecto de investigación (Antunez et al., las habilidades necesarias para redactar 2010). artículos e informes científicos y la viabilidad La RC es una importantísima herramienta de la propuesta en la Universidad de Granma. en la publicación de la ciencia. Una proporción El curso virtual que proporciona tres tipos desconocida de nuevos conocimientos que de módulos o elementos lógicos con los que no llegan a la intelectualidad científica, se debe construir un sistema de ayuda al aprendizaje: a una también tasa desconocida, de fracasos · Módulos de comunicación: para permitir de candidatos a los Grados académicos que los cursistas puedan hablar con el (Bachilleres, Magísteres o Doctores). Por profesor (hacer preguntas, plantear dudas, ejemplo en Argentina se registra una tasa de etc.) y, mucho más importante, puedan - 176 -
  • 5. ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación comunicarse entre ellos y construir su propia Para su matrícula los cursistas deben contar comunidad de aprendizaje. con acceso a la Red Nacional del Ministerio · Módulos de materiales: los elementos que de Educación Superior o Internet y una cuenta representan los contenidos materiales del de correo electrónico personal y tener curso: la información factual. Son todo tipo conocimientos básicos de computación. de textos, libros, apuntes, presentaciones de Los objetivos están encaminados a diapositivas, enlaces a páginas Web externas capacitar a los profesionales en la redacción etc. diseñados para que los cursistas los lean científica y en la aplicación de las herramientas y estudien sobre ellos. de Infotecnología en la búsqueda y gestión · Módulos de actividades: son la parte de la información científica; contribuir a la activa y colaborativa donde el cursista tiene producción de materiales científicos para su que hacer algo más allá de meramente leer un publicación en revistas de prestigio texto. Debates, discusiones y resolución de internacional y conocer la técnica de problemas propuestos. elaboración y presentación de los carteles o Esta propuesta apoya la interacción de póster. El curso se divide en 4 temas: cursistas y profesores en todas las Redacción Científica, Infotecnología, Uso del actividades, ya sean de orientación, EndNote y Monografías. ejercitación o aclaración de dudas. Se realizó el diseño curricular del programa del curso, el 2.3. Recursos del Curso Virtual Redacción cual aporta 2 créditos, para un total de 96 Científica e Infotecnología. horas. Al curso se integran un conjunto de Figura 1. Recurso: Presentación del curso virtual de Redacción Científica e Infotecnología - 177 -
  • 6. Antúnez, G. y otros Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación Figura 2. Recursos de apoyo a la redacción de artículos científicos recursos como documentos, entre los que se En el tema I se han dividido los recursos encuentran normas de revistas, artículos, libros por cada una de las partes del artículo sobre redacción científica e infotecnología, científico: título, palabras claves, resumen, normas para la publicación según la Comisión introducción, material, métodos, discusión de Nacional de Grados Científicos de Cuba, los resultados, conclusiones y imágenes, presentaciones, conferencias, entre recomendaciones. En cada una se presentan otros. En la cabecera se encuentra como un conferencias, materiales de apoyo y recurso importante la presentación del curso, presentaciones para orientar la redacción de que contiene de forma motivadora la ficha del la parte del artículo en cuestión. Como el curso curso, sus objetivos, métodos a utilizar y la se propone a profesores e investigadores del importancia del mismo para el desarrollo de perfil de las Ciencias de la Computación y la investigadores que puedan lograr un alto nivel Pedagogía que se encuentran desarrollando de visualización de sus resultados (Figura 1). sus investigaciones conducentes a maestrías Estas informaciones debidamente o doctorados, se le incluye el documento organizadas apoyan el estudio de artículos, emitido por la Comisión Nacional de Grados normas y técnicas que contribuirán al Científicos de Cuba (CNGC) para que los desarrollo de la habilidad de escribir un investigadores conozcan cuáles son las informe científico. revistas y bases de datos en las que se reconocerá su publicación. - 178 -
  • 7. ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación Figura 3. Redacción de títulos. a) Respuesta del ejercicio por el cursista, b) Dictamen del profesor El curso virtual de Redacción Científica e parte del artículo se incorporan talleres, en Infotecnología está implementado de forma los que la evaluación consistirá en enviarle al tal que los cursistas puedan apoyarse en profesor la propuesta que corresponda. A su ejemplos de artículos cercanos a su vez el profesor le dará sus consideraciones, especialidad, ya aprobados y publicados en sugerencias y evaluación (Figura 3), revistas de impacto, también se incluyen garantizando la retroalimentación y la alrededor de 30 revistas de la Ciencia de la interacción entre ambos. Computación y la Pedagogía que facilitan el Una vez realizados todos los talleres los trabajo de selección de la revista más cursistas habrán concluido la redacción de adecuada para enviar un artículo, teniendo en un artículo científico, según la norma cuenta las temáticas, el alcance y los objetivos propuesta por la revista seleccionada y estará de la misma con relación a los temas de listo para el arbitraje. Los foros permiten el investigación de los cursistas. debate entre los estudiantes por temas y Para cada revista se incluye como un también facilitan resumir los logros y recurso importante las normas de publicación deficiencias generales comprobados por el (Figura 2). profesor y emitir las sugerencias para mejorarlos, usando un lenguaje ameno y 2.4. Actividades del Curso Virtual coloquial. Redacción Científica e Infotecnología. Al igual que con los recursos, para cada - 179 -
  • 8. Antúnez, G. y otros Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación 3. Resultados. Además se empleó una prueba de hipótesis de T para la comparación de dos proporciones; Al definir pautas a la hora de diseñar, el nivel de significación se estableció para implementar y gestionar sistemas de p<0.05. Al procesar la pregunta relacionada Educación a Distancia, García (2006) hace con la experiencia en la realización de cursos referencia a la calidad y excelencia de los a distancia, se aprecia que el 73% no había mismos y a la necesidad de asegurar procesos tenido experiencias previas en el uso de esta de evaluación que garanticen dicha calidad. modalidad, por lo que se incluyeron recursos Por ello, se determinaron en primer lugar los que ayudaron a los cursistas a explotar las objetivos de la evaluación, atendiendo a las facilidades de Moodle como plataforma distintas concepciones acerca de lo que es interactiva. evaluar. Se estableció la necesidad de realizar Al encuestar las causas de la elección de la dos tipos de evaluaciones, una evaluación modalidad de Educación a Distancia como vía permanente orientada a mejorar cada una de para la formación continua, se detecta que los las acciones involucradas en el proyecto cursistas consideran como factores educativo emprendido y otra orientada al determinantes la inexistencia de otras ofertas control, en la que una comparación entre lo que satisfagan sus expectativas y la escasez previsto y lo logrado, permite determinar el del tiempo de que disponen para capacitarse, cumplimiento de las metas propuestas. (García, esta última se justifica porque se encuentran 2006) desarrollando procesos investigativos que Para medir la calidad de un servicio o dificultan la matrícula en un curso de producto, uno de los factores de gran peso postgrado en la modalidad presencial (Gráfico en la actualidad es la satisfacción del usuario. 1). Conocer lo que él percibe permite a la Al analizar los resultados de la encuesta institución que ofrece el servicio, tomar sobre la evaluación del curso virtual por los decisiones tendentes a satisfacer sus cursistas se comprueba que mayoritariamente necesidades y exigencias. El principal interés consideran la orientación continua de de la evaluación del curso virtual Redacción excelente y bien, aspecto que avala el nivel de Científica e Infotecnología estuvo centrado respuesta a las actividades, talleres y foros en lograr una experiencia satisfactoria para por los profesores del curso (Gráfico 2). quienes participaron en el curso de postgrado Otro aspecto evaluado como positivo es la propuesto, especialmente alumnos y tutores respuesta oportuna y rápida de los profesores (en este curso, los expertos disciplinares). y tutores, lo que se considera un factor De los cuestionarios enviados se significativo en el éxito de un curso virtual obtuvieron del primero, 15 válidos para ser (Gráfico 3). procesados y analizada su información; del Los matriculados evalúan el curso desde el segundo, 11 resultaron útiles. Para el proceso punto de vista de los elementos instructivos matemático, se utilizó la prueba de distribución que lo integran, al aplicar el Test de Cochran, libre de Cochran para K>2 muestras pareadas, el 82% consideran este factor excelente, es el nivel de significación se estableció para significativo pues este criterio lo emitan p<0.05; se empleó el Statistica ver. 8 para el profesores e investigadores con conocimiento procesamiento de los datos (StatSoft, 2009). de la práctica pedagógica. - 180 -
  • 9. ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación Gráfico 1. Elección de la Modalidad Gráfico 2. Recepción de orientaciones continuas (p<.0212) Gráfico 3. Respuestas de profesores y tutores - 181 -
  • 10. Antúnez, G. y otros Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación Gráfico 4. Valoración de aspectos más apropiados Los aspectos que se consideraron más favorece el trabajo colaborativo y la apropiados dentro del curso fueron la temática adquisición de las habilidades para redactar general, el diseño de las actividades y el artículos e informes científicos. tratamiento pedagógico (Gráfico 4), lo que · El curso virtual integra recursos y corrobora los criterios anteriores. actividades que contribuyen a la formación La valoración sobre el nivel de satisfacción de los profesores e investigadores de la del aprendizaje está relacionada con la Universidad de Granma en los métodos y experiencia lograda en el curso. Después de técnicas adecuadas para redactar y visualizar aplicar el Test de Cochran un 82% la considera sus resultados científicos. Excelente. · Los cursistas realizan una valoración De estos resultados se deriva que la satisfactoria del desarrollo del curso y del realización del curso virtual tuvo un bien nivel cumplimiento de sus objetivos. de aceptación por los cursistas y esta · Las orientaciones para el uso del experiencia puede ser extendida a otros curso virtual guían a los profesores en los destinatarios, teniendo en cuenta el nivel de diferentes momentos del proceso y apoyan a generalidad de los contenidos propuestos. los cursistas en el aprendizaje a través de actividades. 4. Discusión. En conclusión debemos resumir que el curso virtual de Redacción Científica e Las conclusiones extraídas del estudio Infotecnología favorece el trabajo en grupos pueden resumirse en las siguientes: y la adquisición de habilidades para redactar · Se implementa el curso virtual artículos científicos. Redacción Científica e Infotecnología que - 182 -
  • 11. ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación 5. Implicaciones. Distancia. Universidad de Zulia. Recuperado de: http://postgrado.una.edu.ve/curricular/ Para finalizar el artículo y derivadas del paginas/iniciarte.pdf estudio realizado, así como de la conclusión Lastre, G. L. (2010). La Educación de de este trabajo, consideramos que sería Postgrado en la Universidad de Granma. recomendable: Universidad de Granma. Recuperado de: http:/ · Extender esta experiencia a cursistas de /intranet.udg.co.cu/postgrado2/. otras especialidades y proponerlo como parte MES. (2009). Reglamento de la Educación de los programas de maestrías y doctorados de Postgrado de la República de Cuba. (166/ de la Universidad de Granma. 09). Cuba. · Evaluar las modificaciones que sean Rojas, M. (2005). Manual de Redacción necesarias para incluirlo como un curso Científica. Recuperado de http:// optativo en los años terminales de las carreras www.veterinaria.org de la Universidad de Granma. StatSoft. (2009). Statistica (Version 8.0): StatSoft. Recuperado de http:// 6. Referencias bibliográficas. www.statsoft.com. UdG (2008). Implementación del sistema de Antunez, G., V., R.; Ramírez, W. & Soler, Y. superación y formación de Instructores (2010). Curso online de redacción científica e Recién Graduados de la Educación Superior infotecnología. Revista COGNICIÓN, 2 (26), en la Universidad de Granma. Metodología 15-25. del Ministerio de Educación Superior, Cuba. CNGC. (2010). Normativas para registrar y UdG. (2010). Balance de ciencia e reportar las publicaciones científicas. La innovación tecnológica del año 2010. Habana: Comisión Nacional de Grados Bayamo: Universidad de Granma. Científicos. Ministerio de Educación Superior. Covas, C. P. (2007). La formación de especialistas de alto nivel científico en condiciones de subdesarrollo: retos y perspectivas. La experiencia cubana. Cuba, 92. Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos (OPS, Trans. 3a. ed.). Washington: D.C: © The Oryx Press. García, M. (2006). Manual para la evaluación de la calidad de acciones de formación a través de e-learning (Vol. Expte. Admvo. Nº: 40914/2005). Andalucía: Consejería de Empleo, Junta de Andalucía, 98. Fecha de recepción: 2012-01-09 González, A. I. (2007). Tendencias Fecha de evaluación: 2012-01-16 prospectivas del currículo de postgrado. Fecha de aceptación: 2012-02-08 Dirección de Investigaciones y Postgrado Fecha de publicación: 2012-07-01 Maestría en Educación Abierta y a - 183 -