SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO 2. EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
Lección 7. Investigación Básica, Aplicada y
Desarrollo Tecnológico (Mapa Conceptual)
Lección 10. Control De Calidad (Cuadro Comparativo)

LINA MARIA RUIZ LOSANO
CÓDIGO: 95102927517

GRUPO: A

ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD- ESCUELA DE
CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES-PROGRAMA DE
PSICOLOGÍA-CEAD FLORENCIA
SEPTIEMBRE 2013
INTRODUCCIÓN

La investigación implica el desarrollo de competencias que le permitan al
estudiante, la indagación sistemática y crítica respaldada por estrategias
metodológicas y pedagógicas adecuadas a los campos de estudio. En este
marco pedagógico, el docente –entre otras acciones- puede planificar con el
estudiante para que este ejecute observaciones de campo, analice y compare
casos, revise, seleccione y analice fuentes bibliográficas, realice inferencias
aplicadas a la solución del problema, etc., apoyado en una estructuración
contextualizada y significativa de la información recolectada.
Como resultado de esta práctica educativa, el estudiante organiza y aprende
conocimiento ya existente y en muchos casos, es copartícipe en la
construcción de nuevo conocimiento o en una forma de organización del mismo
que posibilite su transferencia innovativa a situaciones inéditas.
Surge así una premisa para el perfil del docente a cargo de la gestión curricular
en programas que reclaman pertinencia regional y proyección social, como es
el caso de la UNAD: debe manejar la lógica del método científico y debe
incorporarla a su práctica pedagógica cotidiana.
La investigación propiamente dicha (disciplinar, interdisciplinar o transdiciplinar)
se refiere a la cultura investigativa propia de cada disciplina del saber, y se
asume a partir de los fundamentos epistemológicos, teóricos y técnicos, para la
resolución

de

problemas

a

partir

de

las

líneas

de

investigación

correspondientes.
En la UNAD, cada Facultad genera sus propias líneas de investigación,
inscritas en los Programas de Investigación Institucional, que permiten indagar
por el estado actual de la disciplina y avanzar hacia la generación de nuevos
conocimientos mediante el diseño y ejecución de proyectos a los cuales se
vinculan docentes y estudiantes. Sus resultados permiten la permanente
actualización y mejoramiento de los currículos.
OBJETIVOS

Objetivo General:
Reconocer el curso Seminario De Investigación, su importancia, temas a
tratar y conocer la investigación como punto de partida a la creación de
nuevas cosas.

Objetivos Específicos:
Conocer la estructura de Investigación de la UNAD-CEAD Florencia, de
la ECSAH.
Conocer que es la producción de conocimiento y como está conformada.
Conocer el contexto de la investigación.
MAPA CONCEPTUAL

EL CONTEXTO DE LA
INVESTIGACIÓN
(Busqueda del Conocimiento)

Investigación Aplicada
(Práctica)

Investigación Básica
(Teoria)

Problemas
Teoricos Prácticos

Investigación Pura

Problemas Teoricos
Relativos

Ejemplo 1:

Estudio en la Física

Producción de
Nuevos
conocimientos
Teoricos

Ejemplo1:

Resultado: Estructura
de la Materia

Ejemplo

El desarrollo del
conocimiento debe
ser:

Estructurado
o
sistematizado

Enfermedad:
Malaria

Solución Valida:
Vacuna

Validado por
comunidad académica
o cientiíica
CUADRO COMPARATIVO

CONTROL DE CALIDAD
VENTAJAS
Proporcionar un marco general de acción para la
investigación ganando tiempo para la creatividad
Ofrecer Garantías y dar Confianza
Mejorar la eficacia económica en un entorno de
competencia
Producir información y conocimientos científicos fiables

Facilitar el trabajo en red, los intercambios y el dialogo
entre grupos de investigación

DESVENTAJAS
Afecta a los grupos de investigación que experimenta y
manipula, analizan y miden…
No se aplica a todo el conjunto de actores movilizados de
forma colectiva según sus competencias para alcanzar
objetivos comunes.
La “calidad de la ciencia” ahora es más difícil de
determinar.
Se podría argumentar que esta manera de ver y juzgar,
siendo más amplia y compleja, es más débil y puede dar
lugar a resultados de mala calidad
Se adopta un enfoque común de gestión de calidad en
investigación.
CONCLUSIONES

La investigación es fundamental para la creación de productos nuevos y
personas pro-activas.
La UNAD está comprometida a formar no solo profesionales que den a
conocer todo sobre sus conocimientos, sino, personas con espíritu
investigativo capaces de promover el mejoramiento en su entorno.
Las universidades en el país, como lo es la UNAD pretenden sembrar el
gusto por la investigación, y así creando mente creativas capaces de
visualizar y crear un nuevo futuro.
BIBLIOGRAFÍA

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Guía del curso Seminario
de Investigación, 2013
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Modulo del curso Seminario
de Investigación, 2013
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Protocolo del curso
Seminario de Investigación, 2013

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
PPTX
Contexto de la investigación tutoría 1
PPTX
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
PPTX
Contexto de la investigación
DOCX
Perfil De Un Investigador
DOCX
Contexto de la investigacion
PPTX
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
DOCX
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación
Perfil De Un Investigador
Contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial 1
DOCX
Contexto de la investigacion
DOCX
Taller 1
DOCX
Seminario de investigacion 1
PDF
Taller 1
PDF
Manual De InvestigacióN Educativa
PPTX
La investigación
DOCX
Tutoria 1
DOC
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
PPTX
Estrategias didacticas investigacion en clinica
PPTX
Productividad
DOCX
Tutoria 2
DOCX
Resumen ejecutivo
PPT
FormacióN De Competencias En Investigación
PDF
Contenido programático. introducción a la investigación.
DOCX
Tutorial 1
PPTX
Etapas de la investigacion
Tutorial 1
Contexto de la investigacion
Taller 1
Seminario de investigacion 1
Taller 1
Manual De InvestigacióN Educativa
La investigación
Tutoria 1
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Estrategias didacticas investigacion en clinica
Productividad
Tutoria 2
Resumen ejecutivo
FormacióN De Competencias En Investigación
Contenido programático. introducción a la investigación.
Tutorial 1
Etapas de la investigacion
Publicidad

Similar a Trabajotutoria 2 (20)

DOCX
Trabajotutoria 1
PPTX
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Tutorial 1
DOCX
Investigación.docx 1
DOCX
Investigación.docx 1
DOCX
TUTORIA 1 docx 1
DOCX
Tutorial 1
DOCX
Cuadro sipnoticos seminario de in
DOCX
CUADRO SIPNOTICO DE SEMINARIO DE INVESTIGACION PRIMERA TUTORIA.
DOCX
Encuentro tutorial 1
DOCX
Seminario de la investigacion
DOCX
2 investigacion y desarrollo
PPTX
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
DOCX
DOCX
Tutoria 2
PDF
actividad 2r_jaimes
PPTX
Lineas de investigacion en las cs sociales MSc Oly Mar Valenzuela UFT
DOCX
cuadros sipnotico de seminario de investigacion
PPTX
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
PPTX
Trabajotutoria 1
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
Tutorial 1
Investigación.docx 1
Investigación.docx 1
TUTORIA 1 docx 1
Tutorial 1
Cuadro sipnoticos seminario de in
CUADRO SIPNOTICO DE SEMINARIO DE INVESTIGACION PRIMERA TUTORIA.
Encuentro tutorial 1
Seminario de la investigacion
2 investigacion y desarrollo
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Tutoria 2
actividad 2r_jaimes
Lineas de investigacion en las cs sociales MSc Oly Mar Valenzuela UFT
cuadros sipnotico de seminario de investigacion
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Publicidad

Trabajotutoria 2

  • 1. UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 2. EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Lección 7. Investigación Básica, Aplicada y Desarrollo Tecnológico (Mapa Conceptual) Lección 10. Control De Calidad (Cuadro Comparativo) LINA MARIA RUIZ LOSANO CÓDIGO: 95102927517 GRUPO: A ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES-PROGRAMA DE PSICOLOGÍA-CEAD FLORENCIA SEPTIEMBRE 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN La investigación implica el desarrollo de competencias que le permitan al estudiante, la indagación sistemática y crítica respaldada por estrategias metodológicas y pedagógicas adecuadas a los campos de estudio. En este marco pedagógico, el docente –entre otras acciones- puede planificar con el estudiante para que este ejecute observaciones de campo, analice y compare casos, revise, seleccione y analice fuentes bibliográficas, realice inferencias aplicadas a la solución del problema, etc., apoyado en una estructuración contextualizada y significativa de la información recolectada. Como resultado de esta práctica educativa, el estudiante organiza y aprende conocimiento ya existente y en muchos casos, es copartícipe en la construcción de nuevo conocimiento o en una forma de organización del mismo que posibilite su transferencia innovativa a situaciones inéditas. Surge así una premisa para el perfil del docente a cargo de la gestión curricular en programas que reclaman pertinencia regional y proyección social, como es el caso de la UNAD: debe manejar la lógica del método científico y debe incorporarla a su práctica pedagógica cotidiana. La investigación propiamente dicha (disciplinar, interdisciplinar o transdiciplinar) se refiere a la cultura investigativa propia de cada disciplina del saber, y se asume a partir de los fundamentos epistemológicos, teóricos y técnicos, para la resolución de problemas a partir de las líneas de investigación correspondientes. En la UNAD, cada Facultad genera sus propias líneas de investigación, inscritas en los Programas de Investigación Institucional, que permiten indagar por el estado actual de la disciplina y avanzar hacia la generación de nuevos conocimientos mediante el diseño y ejecución de proyectos a los cuales se vinculan docentes y estudiantes. Sus resultados permiten la permanente actualización y mejoramiento de los currículos.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo General: Reconocer el curso Seminario De Investigación, su importancia, temas a tratar y conocer la investigación como punto de partida a la creación de nuevas cosas. Objetivos Específicos: Conocer la estructura de Investigación de la UNAD-CEAD Florencia, de la ECSAH. Conocer que es la producción de conocimiento y como está conformada. Conocer el contexto de la investigación.
  • 4. MAPA CONCEPTUAL EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN (Busqueda del Conocimiento) Investigación Aplicada (Práctica) Investigación Básica (Teoria) Problemas Teoricos Prácticos Investigación Pura Problemas Teoricos Relativos Ejemplo 1: Estudio en la Física Producción de Nuevos conocimientos Teoricos Ejemplo1: Resultado: Estructura de la Materia Ejemplo El desarrollo del conocimiento debe ser: Estructurado o sistematizado Enfermedad: Malaria Solución Valida: Vacuna Validado por comunidad académica o cientiíica
  • 5. CUADRO COMPARATIVO CONTROL DE CALIDAD VENTAJAS Proporcionar un marco general de acción para la investigación ganando tiempo para la creatividad Ofrecer Garantías y dar Confianza Mejorar la eficacia económica en un entorno de competencia Producir información y conocimientos científicos fiables Facilitar el trabajo en red, los intercambios y el dialogo entre grupos de investigación DESVENTAJAS Afecta a los grupos de investigación que experimenta y manipula, analizan y miden… No se aplica a todo el conjunto de actores movilizados de forma colectiva según sus competencias para alcanzar objetivos comunes. La “calidad de la ciencia” ahora es más difícil de determinar. Se podría argumentar que esta manera de ver y juzgar, siendo más amplia y compleja, es más débil y puede dar lugar a resultados de mala calidad Se adopta un enfoque común de gestión de calidad en investigación.
  • 6. CONCLUSIONES La investigación es fundamental para la creación de productos nuevos y personas pro-activas. La UNAD está comprometida a formar no solo profesionales que den a conocer todo sobre sus conocimientos, sino, personas con espíritu investigativo capaces de promover el mejoramiento en su entorno. Las universidades en el país, como lo es la UNAD pretenden sembrar el gusto por la investigación, y así creando mente creativas capaces de visualizar y crear un nuevo futuro.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Guía del curso Seminario de Investigación, 2013 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Modulo del curso Seminario de Investigación, 2013 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD, Protocolo del curso Seminario de Investigación, 2013