SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN

LUZ NEIRA VALDERRAMA”1118024931”
TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN
Se realiza este trabajo con la única finalidad de indagar sobre la
investigación disciplinar y la investigación formativa, también sobre la
producción de conocimiento la cual es vista en distintos actores.
También sobre la estructura de investigación de la UNAD CEAD Florencia, la
cual está formada por grupos de investigación como los
cananguchales, innovación tecnológica e ingeniería humana.
CUERPO DEL TRABAJO
Definir cuál es el contexto de la investigación.
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo
propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el
conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asi mismo, la
investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante
observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos
que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la
tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de
realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con
el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia
y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación práctica. Bajo estos principios esta actividad
debería ser considerada como apoyo en todas
cuadro comparativo de la investigación formativa y la investigación
disciplinar.
INVESTIGACION FORMATIVA

INVESTIGACION DISCIPLINAR

- Implica la comprensión del mundo y de sí
mismo en permanente interrelación, y que en
este sentido ha de incidir directamente en las
prácticas educativas e investigativas de
quienes la realizan.
-Existencia de la cultura de la investigación en
las instituciones de educación superior.
-Genera conocimiento descriptivo, explicativo
y predictivo, y conocimiento sobre la
aplicación de conocimiento tecnológico.
-El aprendizaje se establece en la unidad
central del proceso
-El estudiante asume responsabilidades más
evidentes como actor dinámico de su
autoformación y autorrealización personal y
colectiva.
- El tutor-investigador es un intermediario del
aprendizaje, en la medida en que acompaña a
los estudiantes en los procesos de apropiación
crítica de su realidad.

-Es la cultura investigativa propia de
cada disciplina del saber.
- se ocupa a partir de los fundamentos
epistemológicos, teóricos y
técnicos, para la resolución de problemas
a partir de las líneas de investigación
correspondientes.
- Es hacer un análisis e investigación
documental de los teóricos en los cuales
se va a basar la investigación.
- Conoce las conductas y las técnicas.
- El conocimiento en ámbito de las
disciplinas específicas y en temáticas
identificadas como necesarias e
imprescindibles para la aplicación de un
sistema de información en el ámbito de
la investigación.
- favorece el proceso como construcción
científica y como disciplina académica.
cuadro sinóptico, que describa la producción de conocimiento.
mapa conceptual, de la estructura de investigación de la UNAD CEAD
Florencia
CONCLUSIONES
 En este trabajo aprendí que la estructura de la UNAD CEAD de
Florencia está conformada por grupos de investigación, los cuales son
desarrollados por cananguachales, innovación tecnológica e ingeniería
humana.
 Que en la producción de conocimiento definido por el profesor Gómez
Buendía que los estudiantes deben adquirir actividades y destrezas
conducentes al pensamiento creativo.
 Que la COLCIENCIA es la guía de tres conceptos como es: la
ciencia, tecnología, innovación en la producción de conocimiento.
 Que según Gibbons existen unas nuevas formas de producción de
conocimiento como son: modo1 y modo2, en la primera es que son las
normas cognoscitivas y sociales, y el modo 2 son los conocimientos y
sus participantes, en lugar de ciencia y científicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Grupo de investigación Cananguchales (Enero 2009). Tomado de:
http://cananguchales.es.tl/QUIENES-SOMOS.htm
• Grupo de investigación innovación tecnológica. Tomado de:
http://innovaciontecnologica.es.tl/Objetivos.htm
• Según, Gómez Castelblanco Salomón. (2012). El contexto de la
investigación. Bucaramanga.
Tutorial 1

Más contenido relacionado

PPTX
Contexto de la investigación tutoría 1
PPTX
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
DOCX
Mito de la investigacion cientifica
PPTX
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
DOCX
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
PPTX
Conformación de comunidades epistémicas
DOCX
Tutoria 1
PPTX
Clase 1 investigacion educativa
Contexto de la investigación tutoría 1
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
Mito de la investigacion cientifica
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Conformación de comunidades epistémicas
Tutoria 1
Clase 1 investigacion educativa

La actualidad más candente (19)

PPTX
La investigación
PPTX
Gerencia cultural en el contexto universitario
DOCX
Investigacion Cientifica
PPTX
UCE - LA CIENCIA
PPTX
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
PPTX
Modulo 1 sesion_2:
PPTX
Modulo 1 sesion_1
PPTX
Contexto de la investigacion1
PPT
Sem 1 y 2 inv ed
DOCX
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
DOCX
Tutorial 1
PDF
Taller 1
DOCX
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
DOCX
Taller 1
PPTX
investigacion educativa
PDF
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
PPTX
Pedagodia presentacion.pptx normy
PDF
Investigación educativa
PPTX
El currículo cdo
La investigación
Gerencia cultural en el contexto universitario
Investigacion Cientifica
UCE - LA CIENCIA
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_1
Contexto de la investigacion1
Sem 1 y 2 inv ed
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Tutorial 1
Taller 1
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Taller 1
investigacion educativa
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Pedagodia presentacion.pptx normy
Investigación educativa
El currículo cdo
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Convocatoria tayjasaruta
DOCX
Indicador
PPTX
Modelo economico venezolano
PPTX
Aradi Gonzales Morales - Drogadiccion
PDF
Marcadores sociales
PPTX
Art historian
DOCX
Glosario rev mens healtv
PPTX
Practical pharmacology CNS
PPTX
ESTILOS DE CARTAS
PPTX
Minorities in Romania
PDF
Hidrocapital, el difícil viaje del agua
DOC
Honores a la bandera mayo
PDF
Amazon Lumberyard (박 선용) - Amazed by AWS
DOC
Resume_Jobs
PDF
Vibra stop 1
PPTX
Facebook
Convocatoria tayjasaruta
Indicador
Modelo economico venezolano
Aradi Gonzales Morales - Drogadiccion
Marcadores sociales
Art historian
Glosario rev mens healtv
Practical pharmacology CNS
ESTILOS DE CARTAS
Minorities in Romania
Hidrocapital, el difícil viaje del agua
Honores a la bandera mayo
Amazon Lumberyard (박 선용) - Amazed by AWS
Resume_Jobs
Vibra stop 1
Facebook
Publicidad

Similar a Tutorial 1 (20)

PDF
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
DOCX
Trabajotutoria 1
DOCX
Trabajotutoria 2
PPTX
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
PDF
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
PPTX
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
DOCX
Seminario de investigacion 1
PDF
Enseñar a Investigar en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
DOCX
Contexto de la investigacion actividad 1
PDF
Ensenar_a_Investigar_.pdf
DOCX
Tutoria 1
PDF
Contenido programático. introducción a la investigación.
PDF
Modulo fundamentos básicos Investigación
PDF
Investigación
PPTX
Lineas de investigacion en las cs sociales MSc Oly Mar Valenzuela UFT
PDF
Lineas UNERMB
DOC
La investigación educativa
PPTX
Ponencia ENS Baranoa. Investigación Educativa.pptx
DOC
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
DOC
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
Trabajotutoria 1
Trabajotutoria 2
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Productividad y pertinencia de la investigación universitaria
Seminario de investigacion 1
Enseñar a Investigar en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Contexto de la investigacion actividad 1
Ensenar_a_Investigar_.pdf
Tutoria 1
Contenido programático. introducción a la investigación.
Modulo fundamentos básicos Investigación
Investigación
Lineas de investigacion en las cs sociales MSc Oly Mar Valenzuela UFT
Lineas UNERMB
La investigación educativa
Ponencia ENS Baranoa. Investigación Educativa.pptx
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores

Más de LUZ NEIRA (18)

PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPT
Propuesta del proyecto
PPTX
Tutorial 1
PPT
Proyecto
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 4
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 2
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 4
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 2
PPTX
Tutorial 1
Mapa conceptualproyecto
Mapa conceptualproyecto
Propuesta del proyecto
Tutorial 1
Proyecto
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 3
Tutorial 2
Tutorial 5
Tutorial 5
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 3
Tutorial 2
Tutorial 1

Tutorial 1

  • 1. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN LUZ NEIRA VALDERRAMA”1118024931” TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • 2. INTRODUCCIÓN Se realiza este trabajo con la única finalidad de indagar sobre la investigación disciplinar y la investigación formativa, también sobre la producción de conocimiento la cual es vista en distintos actores. También sobre la estructura de investigación de la UNAD CEAD Florencia, la cual está formada por grupos de investigación como los cananguchales, innovación tecnológica e ingeniería humana.
  • 3. CUERPO DEL TRABAJO Definir cuál es el contexto de la investigación. Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asi mismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como apoyo en todas
  • 4. cuadro comparativo de la investigación formativa y la investigación disciplinar. INVESTIGACION FORMATIVA INVESTIGACION DISCIPLINAR - Implica la comprensión del mundo y de sí mismo en permanente interrelación, y que en este sentido ha de incidir directamente en las prácticas educativas e investigativas de quienes la realizan. -Existencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación superior. -Genera conocimiento descriptivo, explicativo y predictivo, y conocimiento sobre la aplicación de conocimiento tecnológico. -El aprendizaje se establece en la unidad central del proceso -El estudiante asume responsabilidades más evidentes como actor dinámico de su autoformación y autorrealización personal y colectiva. - El tutor-investigador es un intermediario del aprendizaje, en la medida en que acompaña a los estudiantes en los procesos de apropiación crítica de su realidad. -Es la cultura investigativa propia de cada disciplina del saber. - se ocupa a partir de los fundamentos epistemológicos, teóricos y técnicos, para la resolución de problemas a partir de las líneas de investigación correspondientes. - Es hacer un análisis e investigación documental de los teóricos en los cuales se va a basar la investigación. - Conoce las conductas y las técnicas. - El conocimiento en ámbito de las disciplinas específicas y en temáticas identificadas como necesarias e imprescindibles para la aplicación de un sistema de información en el ámbito de la investigación. - favorece el proceso como construcción científica y como disciplina académica.
  • 5. cuadro sinóptico, que describa la producción de conocimiento.
  • 6. mapa conceptual, de la estructura de investigación de la UNAD CEAD Florencia
  • 7. CONCLUSIONES  En este trabajo aprendí que la estructura de la UNAD CEAD de Florencia está conformada por grupos de investigación, los cuales son desarrollados por cananguachales, innovación tecnológica e ingeniería humana.  Que en la producción de conocimiento definido por el profesor Gómez Buendía que los estudiantes deben adquirir actividades y destrezas conducentes al pensamiento creativo.  Que la COLCIENCIA es la guía de tres conceptos como es: la ciencia, tecnología, innovación en la producción de conocimiento.  Que según Gibbons existen unas nuevas formas de producción de conocimiento como son: modo1 y modo2, en la primera es que son las normas cognoscitivas y sociales, y el modo 2 son los conocimientos y sus participantes, en lugar de ciencia y científicos.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Grupo de investigación Cananguchales (Enero 2009). Tomado de: http://cananguchales.es.tl/QUIENES-SOMOS.htm • Grupo de investigación innovación tecnológica. Tomado de: http://innovaciontecnologica.es.tl/Objetivos.htm • Según, Gómez Castelblanco Salomón. (2012). El contexto de la investigación. Bucaramanga.