SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA

LUZ NEIRA VALDERRAMA”1118024931”
TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realiza con la única finalidad de dar a conocer sobre la
investigación aplicada y básica, ya que estas dos son muy parecidas
pero son diferentes en la investigación básica es llevada a cabo en las
universidades y esta investiga sobre las leyes y los principios, y en la
investigación aplicada su propósito es aplicar el conocimiento.
También sobre el control de calidad que donde se garantiza los
resultados y productos de una investigación.
CUERPO DEL TRABAJO
Mapa conceptual que describa la investigación básica y aplicada.
Realizar un cuadro comparativo, mostrando cinco ventajas y desventajas del
Control de Calidad

CONTROL DE CALIDAD
ventajas

desventajas

Se concentra en el esfuerzo en ámbitos
organizativos y de procedimientos
puntuales
-Consigue mejorar en un corto plazo y dar
resultados visibles
-Si existe reducción de productos
defectuosos trae una reducción en los
costos
-Incrementa la productividad y dirige a la
organización la competitividad lo cual es
importante para las actuales
organizaciones
-Contribuye a la adaptación de los
procesos a los avances tecnológicos

-La calidad en investigación de un
Centro, afecta, en primer lugar, a los
grupos de investigación que
experimentan y manipulan, y analizan y
miden.
-Cuando el mejoramiento se concentra
en una área especifica de la organización
se pierde la perspectiva de la
interdependencia que existe entre los
miembros de la empresa
-Requiere de un cambio en toda la
organización ya que para obtener el éxito
es necesario la organización de todos los
integrantes
-En vista de que los gerentes en la
pequeña y mediana empresa son muy
conservadores, el mejoramiento continuo
se hace de acuerdo a un proceso muy
CONCLUSIONES

En este trabajo aprendí que la investigación básica es desarrollada en los
laboratorios de las universidades y construye diversos métodos para
generar conocimientos.
Que el control de calidad sirve para evaluar el comportamiento real de la
calidad comparando los resultados obtenidos con los objetivos propuestos
para luego actuar reduciendo las diferencias.
Que la investigación aplicada se basa en conocimientos existentes, nuevos
y en técnicas y tecnologías existentes y nuevas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Ciencias básicas (2013). Investigación básica. Tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_b%C3%A1sica
• Según, Gómez Castelblanco Salomón. (2012). El contexto de la
investigación. Bucaramanga.
Tutorial 2

Más contenido relacionado

PDF
Métodos globales de evaluación de carga inherente
DOCX
La investigación básica y aplicada
PPTX
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
PPTX
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
PPTX
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
PDF
La metodología
PPTX
Metodos globales
Métodos globales de evaluación de carga inherente
La investigación básica y aplicada
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
La metodología
Metodos globales

Similar a Tutorial 2 (20)

PPTX
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
DOCX
Investigación básica milena
DOCX
Tutoria 2
DOCX
Tutoria 2
DOCX
Tutorial 2
DOCX
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
DOCX
Seminario de investigación 2
DOCX
Seminario de investigación 2
DOCX
Seminario de investigación 2
PPTX
Análisis, Interpretación y Sintesís
DOCX
Realizar un mapa conceptual que describa la investigación básica y aplicada
PPTX
Ingenieria de metodos
DOCX
Investigacion y desarrollo
DOCX
Evolucion de las teorias adminisrativas
PPTX
Buenas practicas de laboratorio
PDF
Modulo pt
PDF
PROYECTO_DE_TESIS.pdf
PPTX
Capítulo 2 seminario
PDF
Revista universidad yacambú
PDF
Revista universidad yacambú
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
Investigación básica milena
Tutoria 2
Tutoria 2
Tutorial 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
Análisis, Interpretación y Sintesís
Realizar un mapa conceptual que describa la investigación básica y aplicada
Ingenieria de metodos
Investigacion y desarrollo
Evolucion de las teorias adminisrativas
Buenas practicas de laboratorio
Modulo pt
PROYECTO_DE_TESIS.pdf
Capítulo 2 seminario
Revista universidad yacambú
Revista universidad yacambú
Publicidad

Más de LUZ NEIRA (18)

PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPT
Propuesta del proyecto
PPTX
Tutorial 1
PPT
Proyecto
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 4
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 1
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 4
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 2
PPTX
Tutorial 1
Mapa conceptualproyecto
Mapa conceptualproyecto
Propuesta del proyecto
Tutorial 1
Proyecto
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 3
Tutorial 1
Tutorial 5
Tutorial 5
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 3
Tutorial 2
Tutorial 1
Publicidad

Tutorial 2

  • 1. INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA LUZ NEIRA VALDERRAMA”1118024931” TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza con la única finalidad de dar a conocer sobre la investigación aplicada y básica, ya que estas dos son muy parecidas pero son diferentes en la investigación básica es llevada a cabo en las universidades y esta investiga sobre las leyes y los principios, y en la investigación aplicada su propósito es aplicar el conocimiento. También sobre el control de calidad que donde se garantiza los resultados y productos de una investigación.
  • 3. CUERPO DEL TRABAJO Mapa conceptual que describa la investigación básica y aplicada.
  • 4. Realizar un cuadro comparativo, mostrando cinco ventajas y desventajas del Control de Calidad CONTROL DE CALIDAD ventajas desventajas Se concentra en el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales -Consigue mejorar en un corto plazo y dar resultados visibles -Si existe reducción de productos defectuosos trae una reducción en los costos -Incrementa la productividad y dirige a la organización la competitividad lo cual es importante para las actuales organizaciones -Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos -La calidad en investigación de un Centro, afecta, en primer lugar, a los grupos de investigación que experimentan y manipulan, y analizan y miden. -Cuando el mejoramiento se concentra en una área especifica de la organización se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre los miembros de la empresa -Requiere de un cambio en toda la organización ya que para obtener el éxito es necesario la organización de todos los integrantes -En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el mejoramiento continuo se hace de acuerdo a un proceso muy
  • 5. CONCLUSIONES En este trabajo aprendí que la investigación básica es desarrollada en los laboratorios de las universidades y construye diversos métodos para generar conocimientos. Que el control de calidad sirve para evaluar el comportamiento real de la calidad comparando los resultados obtenidos con los objetivos propuestos para luego actuar reduciendo las diferencias. Que la investigación aplicada se basa en conocimientos existentes, nuevos y en técnicas y tecnologías existentes y nuevas.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Ciencias básicas (2013). Investigación básica. Tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_b%C3%A1sica • Según, Gómez Castelblanco Salomón. (2012). El contexto de la investigación. Bucaramanga.