SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALIDAD Y LA ACREDITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
TANIA OLIVEROS MUÑOZ - 95103100071
TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
FLORENCIA – CAQUETÁ
PSICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
La calidad en investigación concierne a la calidad de los métodos empleados por los
investigadores para obtener sus resultados. Promover la calidad en investigación es tratar de
mejorar de forma continua las prácticas de investigación de forma que permitan:
Garantizar los resultados y productos de la investigación
Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación
CONTROL DE CALIDAD
Ventajas Desventajas
 Los métodos e instrumentos de gestión de
calidad en investigación facilitan la puesta
en marcha de buenas prácticas: científicas y
de investigación.
 Se implantan métodos de gestión de calidad
adaptados a la investigación, (P.Ej.:
procedimientos para realización de medidas
o ensayos bien definidos e implantados, ó
para archivo ytratamiento de la
documentación, etc), se podrá ganar tiempo
para la reflexión y la innovación en la
investigación.
 Los grupos de investigación que mejoran la
trazabilidad de sus actividades y la
fiabilidad de sus resultados.
 Organizarse para conocer mejor la demanda
de los destinatarios y beneficiarios finales de
los resultados de investigación (es decir los
"clientes"), es aumentar la capacidad de
satisfacer sus expectativas.
 Facilitar el trabajo en red, los intercambios y
el diálogo entre grupos de investigación.
 En el proceso de investigación y de
generación de conocimiento la creatividad
es esencial.
 Se suele admitir que en los procesos de
investigación, el 20% del tiempo se
dedica a actividades innovadoras y
creativas y el 80% a actividades
rutinarias.
 No trata de la calidad DE la
investigación, pues ésta se evalúa por
"pares" en los campos de investigación
de cada área científica.
 La calidad de un Centro de
Investigación (por Ej) afecta, en primer
lugar, a los grupos de investigación que
experimentan y manipulan, y analizan y
miden .., pero también concierne a los
servicios de administración y gestión
que deben proveer a los grupos de los
apoyos y servicios necesarios para que
realicen su actividad.
 Requiere de un cambio, porque para
obtener buenos resultados se necesita la
organización de todos los integrantes.
 Se centran en un área olvidando la
esencia de la investigación.
Conclusión
El control de la calidad es importante ya que debemos empeñarnos en obtener buenos resultados
y aplicando diferentes método y practica para mejorar cada vez más la investigación.
REFERENCIA
Recuperado del módulo de seminario de investigación

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion y desarrollo
DOCX
Encuentro 2 seminario investigacion jenny yedna ya listo
DOCX
Encuentro 2 seminario investigacion
PPTX
La secretaria
PPTX
proceso de supervision
PPTX
Concepto de evaluación
PPTX
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
PDF
holistico-plan de supervision
Investigacion y desarrollo
Encuentro 2 seminario investigacion jenny yedna ya listo
Encuentro 2 seminario investigacion
La secretaria
proceso de supervision
Concepto de evaluación
Procesos Administrativos Centros de Educación Inicial
holistico-plan de supervision

Destacado (20)

PPT
Publicación de contenidos en web.
PDF
Presentación de slideshare
PPT
Internet y la web 2
DOC
Esquema internet!!!
PDF
La cuenta
PPT
Asignacion 4
PPTX
סיכום שנה של משתתפי תכנית יזמות לילדים בבי"ס "ברנר" בגבעתיים
DOCX
Aula clic 6
PPTX
Congreso Integración TIC
PPT
Estrategias de busqueda
PDF
EJECUCION DE LA FORMACION
PPTX
Moodle , hosting y dominio
PPTX
Profesional
PDF
Tarjeta de cumpleaños
PDF
éTica en el uso de las tic
PPTX
Motores de bsuquedas junior urbina el sambo urbina
PDF
Consulta.concepto laura molina.txt
PPTX
Programaa 13
PPTX
Taller 3 grupo 5
Publicación de contenidos en web.
Presentación de slideshare
Internet y la web 2
Esquema internet!!!
La cuenta
Asignacion 4
סיכום שנה של משתתפי תכנית יזמות לילדים בבי"ס "ברנר" בגבעתיים
Aula clic 6
Congreso Integración TIC
Estrategias de busqueda
EJECUCION DE LA FORMACION
Moodle , hosting y dominio
Profesional
Tarjeta de cumpleaños
éTica en el uso de las tic
Motores de bsuquedas junior urbina el sambo urbina
Consulta.concepto laura molina.txt
Programaa 13
Taller 3 grupo 5
Publicidad

Similar a Tutorial 2 (20)

DOCX
Seminario de investigación 2
DOCX
Seminario de investigación 2
DOCX
Seminario de investigación 2
DOCX
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
DOCX
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
DOCX
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
DOCX
Tutoria 2 Investigación y desarrollo en el control de calidad de la Univers...
PPTX
Capítulo 2 seminario
DOCX
Cuadro comparativo unidad dos
DOCX
INVESTIGACION Y DESARROLLO
PDF
La perversión de Bolonia. Gestión de la Calidad, Calidad y Excelencia: Tres c...
DOCX
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
DOCX
Trabajotutoria 2
DOCX
Trabajo actividad 2
PDF
4 Leiva Alfredo
PPTX
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
PPT
Calidad total
DOCX
control de calidad
PPTX
CLASE 2 CALIDAD.pptx
PDF
Gestión del Conocimiento con la Gestión de Calidad
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
Seminario de investigación 2
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos
Cuadro comparativo ventajas y desventajas de control de calidad unidad dos 2
Tutoria 2 Investigación y desarrollo en el control de calidad de la Univers...
Capítulo 2 seminario
Cuadro comparativo unidad dos
INVESTIGACION Y DESARROLLO
La perversión de Bolonia. Gestión de la Calidad, Calidad y Excelencia: Tres c...
Trabajotutoria 2 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 2
Trabajo actividad 2
4 Leiva Alfredo
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
Calidad total
control de calidad
CLASE 2 CALIDAD.pptx
Gestión del Conocimiento con la Gestión de Calidad
Publicidad

Más de Taniia Oliveros (20)

PPTX
Leidy lozada 442006 94
PPTX
Foto voz paso_3_tarea_1_yineyda_yague_gaitan
PPTX
Aporte individual foto voz irlesa
PPTX
Diapositivas para el paso 3.
PPTX
Ensayo Visual
PPTX
Phrasal verbs
PPTX
Copyright y copyleft
PPT
Proyecto
PPTX
Normas icontec y apa
PPTX
Planteamiento del Proyecto
PPTX
Tipos de investigación y las técnicas de investigación documental.
PPTX
METAFACTO E-LEARNING
PPTX
Redes sociales.
PPTX
Herramienta e learning gratuita
PPTX
Red y Medio de transmision
PPTX
DOCX
Mapa del proyecto
DOCX
PPTX
Linea de investigacion de psicologia
PPTX
Leidy lozada 442006 94
Foto voz paso_3_tarea_1_yineyda_yague_gaitan
Aporte individual foto voz irlesa
Diapositivas para el paso 3.
Ensayo Visual
Phrasal verbs
Copyright y copyleft
Proyecto
Normas icontec y apa
Planteamiento del Proyecto
Tipos de investigación y las técnicas de investigación documental.
METAFACTO E-LEARNING
Redes sociales.
Herramienta e learning gratuita
Red y Medio de transmision
Mapa del proyecto
Linea de investigacion de psicologia

Tutorial 2

  • 1. LA CALIDAD Y LA ACREDITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TANIA OLIVEROS MUÑOZ - 95103100071 TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FLORENCIA – CAQUETÁ PSICOLOGÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN La calidad en investigación concierne a la calidad de los métodos empleados por los investigadores para obtener sus resultados. Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de investigación de forma que permitan: Garantizar los resultados y productos de la investigación Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación
  • 3. CONTROL DE CALIDAD Ventajas Desventajas  Los métodos e instrumentos de gestión de calidad en investigación facilitan la puesta en marcha de buenas prácticas: científicas y de investigación.  Se implantan métodos de gestión de calidad adaptados a la investigación, (P.Ej.: procedimientos para realización de medidas o ensayos bien definidos e implantados, ó para archivo ytratamiento de la documentación, etc), se podrá ganar tiempo para la reflexión y la innovación en la investigación.  Los grupos de investigación que mejoran la trazabilidad de sus actividades y la fiabilidad de sus resultados.  Organizarse para conocer mejor la demanda de los destinatarios y beneficiarios finales de los resultados de investigación (es decir los "clientes"), es aumentar la capacidad de satisfacer sus expectativas.  Facilitar el trabajo en red, los intercambios y el diálogo entre grupos de investigación.  En el proceso de investigación y de generación de conocimiento la creatividad es esencial.  Se suele admitir que en los procesos de investigación, el 20% del tiempo se dedica a actividades innovadoras y creativas y el 80% a actividades rutinarias.  No trata de la calidad DE la investigación, pues ésta se evalúa por "pares" en los campos de investigación de cada área científica.  La calidad de un Centro de Investigación (por Ej) afecta, en primer lugar, a los grupos de investigación que experimentan y manipulan, y analizan y miden .., pero también concierne a los servicios de administración y gestión que deben proveer a los grupos de los apoyos y servicios necesarios para que realicen su actividad.  Requiere de un cambio, porque para obtener buenos resultados se necesita la organización de todos los integrantes.  Se centran en un área olvidando la esencia de la investigación.
  • 4. Conclusión El control de la calidad es importante ya que debemos empeñarnos en obtener buenos resultados y aplicando diferentes método y practica para mejorar cada vez más la investigación.
  • 5. REFERENCIA Recuperado del módulo de seminario de investigación