SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

LUZ NEIRA VALDERRAMA “1118024931”
TUTORA: INGRID MARCELA LEÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
Se realiza este trabajo con el único propósito de repasar sobre los
diferentes capítulos de la unidad 1 del módulo de herramientas
telemáticas, por el cual el capítulo 1 se trata del Internet ya que este es
una red de redes, que conecta unos computadores con otros mediante los
protocolos TCP/IP.
El Capítulo 2 trata de Networking, sobre el cual se habla sobre los medios
de transmisión que se clasifican en Guiados y no Guiados, sobre los
dispositivos de Networking, como el hubs, routers, modem DSL y switch,
como también las distintas redes que existen para así mismo llevar a cabo
una buena conexión en internet.
El capítulo 3 habla de World wide web, navegadores donde se da la
evolución de la web y los navegadores más populares.
Actividades de Autoevaluación de la Unidad 1
Capítulo 1
1. ¿Considera que la aparición de Internet trajo ventajas o desventajas al mundo?
Rta: yo considero que como el internet trajo muchas ventajas así mismo trajo
consigo muchas desventajas las cuales afecta principalmente a los niños,
adolescentes y también personas adultas que se dejan influenciar por este medio.
2. Mencione los requisitos básicos para tener una conexión a Internet
Rta: para que exista una conexión a internet se tiene en cuenta los siguientes
requisitos:
- Conexión física. “elementos del hardware tales como tarjetas de red Ethernet y
tarjetas de red Wireless”.
- Conexión lógica. “protocolos que permiten la transferencia de datos y la
interpretación de los mismos, como los TCP/IP y FTP”.
- Aplicaciones. “interpreten datos y muestren información, entre los más
populares, se encuentran los programas Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera,
Google Chrome, Safari”.
3.¿Qué información puede conocer con el comando Ping?
Rta: el comando ping comprueba el estado de la comunicación con el host
local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del
envío de paquetes de datos de solicitud y de respuesta. Mediante esta
utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red
determinada.
4. ¿Qué es un protocolo de Internet?
Rta: es un protocolo de comunicación de datos digitales, su función
principal es asignar direcciones de ubicación a unos dispositivos de red.
5. Mencione 3 formas de minimizar los riesgos al navegar en Internet
Rta: estas tres formas son:
-Tener precaución con las contraseñas que se guarda en el navegador, y
utilizar siempre una contraseña maestra.
-Mantener actualizado el navegador para protegerlo contra los últimos
ataques.
-Descargar los programas desde las páginas oficiales para evitar
suplantaciones.
Capítulo 2
1. Mencione tres medios de transmisión Guiados
Rta:
- cable coaxial.
- Cable de Cobre de Par Trenzado.
- Fibra Óptica.
2. Mencione tres medios de transmisión No Guiados
Rta:
- rayos infrarrojos
- microondas
- Wi-Fi
3. mencione y describa brevemente las características de una tarjeta de
red alámbrica y de una tarjeta de red inalámbrica.
Rta:
-Tarjeta de red alámbrica: esta tarjeta cuenta con uno o varios puertos
para la conexión de los cables hacia los concentradores o hacia otras
computadoras, por lo cual están diseñadas a ciertos estándares de redes
alámbricas , por lo que tiene velocidad máxima de transmisión de datos
en bps, también cuentan con un conector especial en su parte inferior que
permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal,
donde esta Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta
principal, se puede tener acceso a redes de manera independiente, no
hay límite de tarjetas de red conectadas en una computadora.
-Tarjeta de red inalámbrica: estas tarjetas sirve para enviar y recibir
datos sin la necesidad de cables, la cual cuenta con una antena que
permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío,
cuenta con unos medios de transmisión los cuales pueden ser las ondas
de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos.
4. ¿Cuál es la unidad de medida del ancho de banda?
Rta: es medida en Hz
5. cuadro comparativo que incluya las redes LAN, PAN, MAN, WAN,
VPN.
LAN

PAN

MAN

WAN

VPN

*Es interconexión
de uno o varios
dispositivos.
*Capacidad de
transmisión
comprendida
entre 1 Mbps y 1
Gbps.
*Utiliza medios
de transmisión
como: el cable
coaxial, cables
telefónicos, fibra
óptica y Wi-Fi.
*Operan dentro
de área geográfica
limitada

*dispositivos
situados
físicamente en el
entorno personal
y local del
usuario.
*ofrece a cada
ciudadano la
posibilidad de
iniciar una red en
el entorno
personal en que
transcurre su vida
diaria.
*Puede tener una
capacidad en el
rango de los 10
bps hasta los 10
Mbps.

*Utiliza algunos
dispositivos para
su
funcionamiento
como hubs,
repetidores,
puentes, routers,
servidores,
modem, entre
otros.
*se basa en
interconexión de
redes locales, y de
pequeñas
centrales
telefónicas,
transmisión de
video e imágenes.

Operan dentro de
un área
geográfica
extensa.
*Suministra
velocidad parcial
y continua.
*Conecta
dispositivos
separados por
grandes
distancias, e
incluso a nivel
mundial.
*División entre
líneas de
transmisión y
elementos de
conmutación.

*ofrece
conectividad
segura y
confiable
en una
infraestructura
de red pública
compartida.
*es la forma más
económica de
establecer una
conexión puntoa-punto entre
usuarios remotos
y la red de un
cliente de la
empresa.
*tiene una buena
calidad del
servicio.
Capítulo 3

1. ¿Cuál fue la principal característica de la Web 0?
Rta: se caracterizó por la complejidad de llevar a cabo operaciones básicas
y con una extrema lentitud en la conexión.

2. ¿Mencione dos características de la Web 1.0?
Rta:
- La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.
- Sitios direccionales y no colaborativos.
3. ¿Mencione dos características de la Web 3.0?
Rta:
- Inteligencia
- Rapidez
4. cuadro comparativo entre el Navegador Internet Explorer y el
navegador Mozilla Firefox.
INTERNET EXPLORER

MOZILLA FIREFOX

*es uno de los navegadores más usado por las
personas.
*Cuenta con una mayor cantidad de
vulnerabilidades de seguridad y
preocupaciones: la mayor parte de spyware,
adware, y virus informáticos se transmite a
través de Internet por la explotación de los fallos
y defectos en la arquitectura de seguridad.
*Está diseñado para una amplia gama de páginas
web.
*Proporcionar determinadas funciones dentro
de los sistemas operativos.
*Es totalmente compatible con XSLT 1.0.
*Utiliza el motor de diseño Trident, y soporta el
tipo de formato HTML.
*guarda archivos temporales de Internet para
permitir un acceso más rápido a las páginas
visitadas anteriormente.

* Fácil de utilizar, rápido, seguro, y
fundamentalmente libre y gratuito.
* Guarda tus lugares favoritos, descarga
archivos, reproduce video y audio dentro
del navegador mediante los plugIns.
* Navegación por medio de pestañas
*cuenta con la integración del motor de
búsqueda que desee el usuario.
*tiene un administrador de descargas.
*Los usuarios pueden personalizar el
navegador con las extensiones XPI
(archivos que se ejecutan) y temas.
*Posee un repertorio de herramientas
incorporadas, como la Consola de errores,
Scratchpad, editor HTML, el Inspector
DOM, o incluyendo extensiones como
Firebug.
5. Mencione dos buscadores automáticos, dos temáticos y dos
especializados
Rta:
-Buscadores automáticos: Google y Alta Vista.
-Buscadores Temáticos: Yahoo y Ole.
-Buscadores Especializados: www.unad.edu.co y
www.uces.edu.ar/campus/biblioteca/listado.php
CONCLUSIONES
 En este trabajo aprendí que el Internet es una red de redes, que
conecta unos computadores con otros mediante los protocolos TCP/IP.
 Que los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados.
 Que VPN es una red privada virtual, la cual es una tecnología de red
que se construye dentro de una infraestructura de red pública.
 Que la web evoluciono muy rápido según como la estaba necesitando
las personas, y hoy en día con tamos con la nueva web 3.0 o web
semántica.
 Que las tarjetas de red su primordial función es permitir la conectividad
entre diferentes dispositivos que cuenten con ella.
 También que las tarjetas de red se clasifican en tarjetas de red
inalámbricas y alámbricas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Según. Ferreira, Nilson y Espinosa Ramírez, Liliana. (Enero 2013). El
Internet, Networking y World Wide Web. Ciudad Bogotá.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Taller unidad uno
PPTX
Redes para el grupo (2)
PPTX
Ejemplos de redes
PPTX
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
PPT
Puerto lan & wireless 2
PPTX
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
PPT
Exposicion Redes
PPTX
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Taller unidad uno
Redes para el grupo (2)
Ejemplos de redes
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Puerto lan & wireless 2
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Exposicion Redes
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación

La actualidad más candente (20)

PPT
Redes Lan
PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Redes locales basico presentación actividad 1
PPTX
Conceptos básicos de las redes
DOCX
Ventajas y desventajas
PDF
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
PPTX
Red man JHW
DOCX
Virginia paguay resumen
PPSX
Redes Alambricas e Inalámbricas
DOCX
Redes inalámbricas wman
PPT
Diapositivas De Redes
PPTX
Actividad de redes lan
PDF
Ada 9 equipo 9
PPTX
Tipos de redes de computadora
DOCX
Redes Inalambricas Wlan
PPTX
ADA 9 equipo 3
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Tecnologia De Redes Pan
PPTX
CONEXIONES DE REDES
Redes Lan
Redes y comunicaciones
Redes locales basico presentación actividad 1
Conceptos básicos de las redes
Ventajas y desventajas
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Red man JHW
Virginia paguay resumen
Redes Alambricas e Inalámbricas
Redes inalámbricas wman
Diapositivas De Redes
Actividad de redes lan
Ada 9 equipo 9
Tipos de redes de computadora
Redes Inalambricas Wlan
ADA 9 equipo 3
Redes inalambricas
Tecnologia De Redes Pan
CONEXIONES DE REDES
Publicidad

Similar a Tutorial 4 (20)

PPTX
Principios basicos del networking
PPT
Redes.
PPTX
Unidad 2 20201001
PPTX
Cuadro sinoptico redes
PPTX
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
DOCX
Redes
PPTX
Redes informáticas
PPT
Redes principales de las diapositivas.ppt
PDF
PPTX
Redes de computadoras
ODP
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
PPTX
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
PDF
Telematicas Redes. !
DOCX
Trabajo internet
PDF
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
PPTX
Redes informática
PPTX
Presentac..
PDF
DOCX
propuesta
Principios basicos del networking
Redes.
Unidad 2 20201001
Cuadro sinoptico redes
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Redes
Redes informáticas
Redes principales de las diapositivas.ppt
Redes de computadoras
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Telematicas Redes. !
Trabajo internet
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
Redes informática
Presentac..
propuesta
Publicidad

Más de LUZ NEIRA (18)

PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPTX
Mapa conceptualproyecto
PPT
Propuesta del proyecto
PPTX
Tutorial 1
PPT
Proyecto
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 4
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 2
PPTX
Tutorial 1
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 6
PPTX
Tutorial 5
PPTX
Tutorial 3
PPTX
Tutorial 2
PPTX
Tutorial 1
Mapa conceptualproyecto
Mapa conceptualproyecto
Propuesta del proyecto
Tutorial 1
Proyecto
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 4
Tutorial 3
Tutorial 2
Tutorial 1
Tutorial 5
Tutorial 5
Tutorial 6
Tutorial 5
Tutorial 3
Tutorial 2
Tutorial 1

Tutorial 4

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1 LUZ NEIRA VALDERRAMA “1118024931” TUTORA: INGRID MARCELA LEÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN Se realiza este trabajo con el único propósito de repasar sobre los diferentes capítulos de la unidad 1 del módulo de herramientas telemáticas, por el cual el capítulo 1 se trata del Internet ya que este es una red de redes, que conecta unos computadores con otros mediante los protocolos TCP/IP. El Capítulo 2 trata de Networking, sobre el cual se habla sobre los medios de transmisión que se clasifican en Guiados y no Guiados, sobre los dispositivos de Networking, como el hubs, routers, modem DSL y switch, como también las distintas redes que existen para así mismo llevar a cabo una buena conexión en internet. El capítulo 3 habla de World wide web, navegadores donde se da la evolución de la web y los navegadores más populares.
  • 3. Actividades de Autoevaluación de la Unidad 1 Capítulo 1 1. ¿Considera que la aparición de Internet trajo ventajas o desventajas al mundo? Rta: yo considero que como el internet trajo muchas ventajas así mismo trajo consigo muchas desventajas las cuales afecta principalmente a los niños, adolescentes y también personas adultas que se dejan influenciar por este medio. 2. Mencione los requisitos básicos para tener una conexión a Internet Rta: para que exista una conexión a internet se tiene en cuenta los siguientes requisitos: - Conexión física. “elementos del hardware tales como tarjetas de red Ethernet y tarjetas de red Wireless”. - Conexión lógica. “protocolos que permiten la transferencia de datos y la interpretación de los mismos, como los TCP/IP y FTP”. - Aplicaciones. “interpreten datos y muestren información, entre los más populares, se encuentran los programas Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Google Chrome, Safari”.
  • 4. 3.¿Qué información puede conocer con el comando Ping? Rta: el comando ping comprueba el estado de la comunicación con el host local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del envío de paquetes de datos de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada. 4. ¿Qué es un protocolo de Internet? Rta: es un protocolo de comunicación de datos digitales, su función principal es asignar direcciones de ubicación a unos dispositivos de red. 5. Mencione 3 formas de minimizar los riesgos al navegar en Internet Rta: estas tres formas son: -Tener precaución con las contraseñas que se guarda en el navegador, y utilizar siempre una contraseña maestra. -Mantener actualizado el navegador para protegerlo contra los últimos ataques. -Descargar los programas desde las páginas oficiales para evitar suplantaciones.
  • 5. Capítulo 2 1. Mencione tres medios de transmisión Guiados Rta: - cable coaxial. - Cable de Cobre de Par Trenzado. - Fibra Óptica. 2. Mencione tres medios de transmisión No Guiados Rta: - rayos infrarrojos - microondas - Wi-Fi
  • 6. 3. mencione y describa brevemente las características de una tarjeta de red alámbrica y de una tarjeta de red inalámbrica. Rta: -Tarjeta de red alámbrica: esta tarjeta cuenta con uno o varios puertos para la conexión de los cables hacia los concentradores o hacia otras computadoras, por lo cual están diseñadas a ciertos estándares de redes alámbricas , por lo que tiene velocidad máxima de transmisión de datos en bps, también cuentan con un conector especial en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal, donde esta Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se puede tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red conectadas en una computadora. -Tarjeta de red inalámbrica: estas tarjetas sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables, la cual cuenta con una antena que permite la buena recepción de datos de la red, así como para su envío, cuenta con unos medios de transmisión los cuales pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos. 4. ¿Cuál es la unidad de medida del ancho de banda? Rta: es medida en Hz
  • 7. 5. cuadro comparativo que incluya las redes LAN, PAN, MAN, WAN, VPN. LAN PAN MAN WAN VPN *Es interconexión de uno o varios dispositivos. *Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. *Utiliza medios de transmisión como: el cable coaxial, cables telefónicos, fibra óptica y Wi-Fi. *Operan dentro de área geográfica limitada *dispositivos situados físicamente en el entorno personal y local del usuario. *ofrece a cada ciudadano la posibilidad de iniciar una red en el entorno personal en que transcurre su vida diaria. *Puede tener una capacidad en el rango de los 10 bps hasta los 10 Mbps. *Utiliza algunos dispositivos para su funcionamiento como hubs, repetidores, puentes, routers, servidores, modem, entre otros. *se basa en interconexión de redes locales, y de pequeñas centrales telefónicas, transmisión de video e imágenes. Operan dentro de un área geográfica extensa. *Suministra velocidad parcial y continua. *Conecta dispositivos separados por grandes distancias, e incluso a nivel mundial. *División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación. *ofrece conectividad segura y confiable en una infraestructura de red pública compartida. *es la forma más económica de establecer una conexión puntoa-punto entre usuarios remotos y la red de un cliente de la empresa. *tiene una buena calidad del servicio.
  • 8. Capítulo 3 1. ¿Cuál fue la principal característica de la Web 0? Rta: se caracterizó por la complejidad de llevar a cabo operaciones básicas y con una extrema lentitud en la conexión. 2. ¿Mencione dos características de la Web 1.0? Rta: - La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica. - Sitios direccionales y no colaborativos. 3. ¿Mencione dos características de la Web 3.0? Rta: - Inteligencia - Rapidez
  • 9. 4. cuadro comparativo entre el Navegador Internet Explorer y el navegador Mozilla Firefox. INTERNET EXPLORER MOZILLA FIREFOX *es uno de los navegadores más usado por las personas. *Cuenta con una mayor cantidad de vulnerabilidades de seguridad y preocupaciones: la mayor parte de spyware, adware, y virus informáticos se transmite a través de Internet por la explotación de los fallos y defectos en la arquitectura de seguridad. *Está diseñado para una amplia gama de páginas web. *Proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos. *Es totalmente compatible con XSLT 1.0. *Utiliza el motor de diseño Trident, y soporta el tipo de formato HTML. *guarda archivos temporales de Internet para permitir un acceso más rápido a las páginas visitadas anteriormente. * Fácil de utilizar, rápido, seguro, y fundamentalmente libre y gratuito. * Guarda tus lugares favoritos, descarga archivos, reproduce video y audio dentro del navegador mediante los plugIns. * Navegación por medio de pestañas *cuenta con la integración del motor de búsqueda que desee el usuario. *tiene un administrador de descargas. *Los usuarios pueden personalizar el navegador con las extensiones XPI (archivos que se ejecutan) y temas. *Posee un repertorio de herramientas incorporadas, como la Consola de errores, Scratchpad, editor HTML, el Inspector DOM, o incluyendo extensiones como Firebug.
  • 10. 5. Mencione dos buscadores automáticos, dos temáticos y dos especializados Rta: -Buscadores automáticos: Google y Alta Vista. -Buscadores Temáticos: Yahoo y Ole. -Buscadores Especializados: www.unad.edu.co y www.uces.edu.ar/campus/biblioteca/listado.php
  • 11. CONCLUSIONES  En este trabajo aprendí que el Internet es una red de redes, que conecta unos computadores con otros mediante los protocolos TCP/IP.  Que los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados.  Que VPN es una red privada virtual, la cual es una tecnología de red que se construye dentro de una infraestructura de red pública.  Que la web evoluciono muy rápido según como la estaba necesitando las personas, y hoy en día con tamos con la nueva web 3.0 o web semántica.  Que las tarjetas de red su primordial función es permitir la conectividad entre diferentes dispositivos que cuenten con ella.  También que las tarjetas de red se clasifican en tarjetas de red inalámbricas y alámbricas.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Según. Ferreira, Nilson y Espinosa Ramírez, Liliana. (Enero 2013). El Internet, Networking y World Wide Web. Ciudad Bogotá.