SlideShare una empresa de Scribd logo
Cursos
Programa de Mantenimiento en Obras
de Transmisión
Mantenibillidad
1. Mantenimiento Centrado en1. Mantenimiento Centrado en
ConfiabilidadConfiabilidad
 PreventivoPreventivo
 Predictivo o detectivoPredictivo o detectivo
 CorrectivoCorrectivo
 de Mejorasde Mejoras
Cursos
Mantenibilidad
Cursos propuestos
Mantenibilidad
Sistemas Eléctricos:
Subestaciones
Equipos
Líneas de Transmisión
Red de Distribución
Generadores
Transformadores
Sistemas auxiliares
Equipos Objeto de Mantenimiento
Subestaciones
Subestacionesque necesito para mantener?
Equipos y
herramientas
taller
Almacén
con
repuestos
Equipos
de
pruebas
personal
técnico
Ingeniería de
mantenimiento
Políticas de
mantenimiento
Gerencia e
Investigación
Recursos
Respaldo técnico
del fabricanteFormación
Técnica
Laboratorios
EquiposInterruptor de potencia
Cursos
v
Pruebas en Fábrica
Cursos propuestos
Contenido:
1. Introducción
2. Definición de Corona
3. Detección de Corona en Líneas y Subestaciones a 765 kV.
4. Inspección corona en lineas y Subestaciones de transmisión a 400 kV
5. Cámaras de detección de Corona en EDELCA
6. Proyectos de Investigación en el CIAP
7. Termografía Infrarroja, técnica de detección
8. Procedimientos de inspección
9. Premisas
10. Protocolos
11. Medidor de corrientes de fuga
12. Medidor de distribución de campo magnético
1. Introducción:
El mantenimiento predictivo en Líneas y Subestaciones de Transmisión está
basado en la determinación del estado del componente en operación. El
concepto se basa en que los componentes darán un tipo de aviso antes de que
fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar
acciones [1].
Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser medida de
vibraciones, medición de corrientes de fugas, distribución de campo eléctrico,
termografías, medición de puesta a tierra, detección de efecto corona, etc.
El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que
ocurra el fallo: cambiar o reparar el equipo en un mantenimiento programado,
detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos.
La corona es una descarga luminosa que ocurre entre los dos conductores de
una ‘línea de transmisión, cuando la diferencia de potencial, entre ellos, excede
el voltaje de ruptura del aislante dieléctrico. Generalmente, una vez que ocurre
una corona, se puede destruir el aislamiento de la línea de transmisión.
2.2. Definición de coronaDefinición de corona
La emisión de corona ocurre alrededor de 300-360 nm, pero la radiación solar en
esta región es mucho más fuerte que la corona. En la "región solar a ciegas" (240-
280 nm), la emisión es mucho más débil, pero el fondo solar es insignificante. Un
filtro especial que transmite la luz entre 240 - 280 nm bloquea completamente la
mayor longitud de onda y se combina con un contador de fotón de forma que
responda únicamente a la emisión del espectro corona El sistema óptico transmite la
misma escena para la cámara de luz visible, lo que le permite presentar una imagen
de la fuente de la descarga en el registro perfecto, sin paralaje. [2]
2.1 Análisis del espectro
imagen 1.
Detección de
Corona por roce
entre el anillo
paraefluvio y el
subconductor-
Linea Horqueta
Arenosa
|
VIDEO
2.3 Inspección corona en lineas de transmisión a 400 kV:
2.4 Inspección corona en la cadena de aisladores línea Horqueta –
Arenosa a 765 kV.
2.5 Inspección en laboratorio UNEXPO
- BARQUISIMETO
Descargas corona una grave amenaza para el rendimiento a largo plazo de los
aisladores no cerámicos (también conocidos como compuestos o polímeros)
Hasta la fecha, no ha habido ningún método satisfactorio para evaluar los daños
causados por la corona en el servicio. Existe un proyecto que presento el primer intento
de correlacionar los patrones visibles de descargas de corona real sobre los aisladores
con la energía asociada con la aprobación de la gestión. Una cámara de rayos UV
capaces de capturar la descarga de corona, incluso durante durante el día se ha
empleado. Un Medidor de descargas parciales convencionales (PD) ha sido utilizado
para evaluar la magnitud de la corona en un lugar bien protegido de laboratorio de alta
tensión. El procesamiento de la imagen que convierte la señal de la luz en medidas
cuantificables (la intensidad del píxel y la zona) ha sido intentado.
Los resultados de este proyecto indican que existe una correlación entre el patrón
visible de la corona, descarga de energía medido, la intensidad de píxeles y el área.
Esta correlación ha sido probada bajo condiciones secas y mojadas. Parece que los
datos de la energía umbral la intensidad de la corona provoca un deterioro del material
(obtenidos a partir de proyectos anteriores) pueden ser utilizados para predecir el
rendimiento de los aisladores no cerámicos en condiciones de servicio reales. Este
proyecto ha considerado los aisladores no cerámicos que no tienen ningun defecto de
fabricación o defectos de diseño. La siguiente fase del proyecto consistirá en la
evaluación de los aisladores defectuosos.
2.7 Proyectos de investigación:
• Desempeño de los Aisladores de la línea Tablazo – Cuatricentenario Nros 1 y 2 a 400 kV:
• Desempeño de los Aisladores de la línea Palital – Furrial nro. 1 a 400 kV
• Monitoreo de asiladores de la línea Horqueta - Arenosa a 765 kV
• Monitoreo de Aisladores de la línea Macagua -Las Claritas a 400 kV.
• Monitoreo de Aisladores de la línea Claritas -Santa Elena a 230 kV.
• Pruebas a aisladores hechos en Venezuela marca MASINCA.
2.7 Proyectos de investigación:
3. Termografía Infrarroja
La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún
contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión. La Física
permite convertir las mediciones de la radiación infrarroja en medición de
temperatura, esto se logra midiendo la radiación emitida en la porción infrarroja del
espectro electromagnético desde la superficie del objeto, convirtiendo estas
mediciones en señales eléctricas. Las termografías pueden ser aplicadas en
cualquier situación donde un problema o condición pueda ser visualizado por medio
de una diferencia de temperatura.
b. Premisas:
Clase A: Anomalía muy grave que requiere atención inmediata. temperatura
por encima de 80 grados centígrados o delta T mayor de 30 °C.
Clase B: Anomalía seria que necesita atención tan pronto sea posible, delta
T entre 5 y 30 °C
Clase C: Anomalía que requiere Monitoreo y comprobación, que debe
programarse y repararse cuando sea conveniente. Delta T hasta 5 °C.
c. Prioridad de reparación.
Como recomendación se hace para cada termografía y un esquema de
prioridad para la intervención del equipo que lógicamente dependerá de la
logística de cada área y la disponibilidad de repuestos requeridos para
subsanar la anomalía:
Inmediata (clase A)
Lo antes posible (clase B)
Próximo mantenimiento (clase (C)
d. Posibles causas :
Se agruparon las siguientes:
Conexión floja
Contaminación
Corrosión u oxidación
Material Inadecuado
Otro (Por ejemplo Nivel de Aceite, Contactos Desviados, Mal cerrado)
3.2 Protocolos:
Medición de corrientes de fuga
SENSOR DE CORRIENTES
DE FUGA
5. Medidor de distribución de Potencial
Estudio de vibraciones
Técnicas de Mantenimiento
Correctivo en L:T
•[1] http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_electrica_y_electronica/lineasdetransmision/default2
•{2] Condition Monitoring of In-Service Nonceramic Insulators and Underground Cables Power Systems Engineering Research Center
•[3] Electric Field Modelling of Non-Ceramic High Voltage Insulators B. Vancia1, T.K. Saha2*, T. Gillespie3, National Electricity Market management Company,
Brisbane,
• Australia, University of Queensland, Brisbane, Queensland 4072, Australia, Powerlink Queensland, Email* saha@itee.uq.edu.au
•[4] http://flir.custhelp.com/
•[5] www.transinor.no
•[6] IX Encuentro regional latinoamericano de CIGRE COMITE 33 Coordinacion de aislamiento de sistemas de potencia aisladores polimericos comaracion de
ensayos de envejecimiento propuestos por distintas normas estudios desarrollados para verificar y explicar supuestos deterioros en los materiales
•[7} Experience with the Detection of Faulty Composite Insulators on High-Voltage Power Lines by the Electric Field Measurement Method
Normas Aplicables
Análisis de Fallas
Evaluación y Diagnóstico de Transformadores
de Potencia
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Instructor
Cursos propuestos
Cursos propuestos
Cursos propuestos

Más contenido relacionado

PDF
Pruebas de aislamiento motores baja tension
PDF
Inspecciones Termográficas Industriales
PDF
Medicion aislamiento en conductores electricos
PDF
Geiger fund
PDF
cálculo de_sobrevoltajes_en_líneas_de_transmisión
DOCX
Protocolos de pueba de lineas
PDF
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 1
PPTX
[882]s.a.pr.2007
Pruebas de aislamiento motores baja tension
Inspecciones Termográficas Industriales
Medicion aislamiento en conductores electricos
Geiger fund
cálculo de_sobrevoltajes_en_líneas_de_transmisión
Protocolos de pueba de lineas
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 1
[882]s.a.pr.2007

La actualidad más candente (19)

DOCX
Lito el maxime
PDF
Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribu...
PDF
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
PPT
Control de calidad para unidad de cobalto 60
PDF
DOCX
L 7 ju 3-6 m-4
PDF
Presentación termografía
DOC
Lab 7 carga y descarga de un condensador
DOCX
Circuitos rc
PPT
Radiografía Industrial Final
PPTX
Tipos de ensayo no destructivos
DOC
Practica 1 circuitos r c
PPT
53030169 imagenes-de-radiografia-industrial
PDF
Labo 1 instru
PDF
Dialnet pruebas detransformadoresespectroscopiaeneldominiod-5972763
PPT
Protocolo De Pruebas F.O.
PDF
ETAP - coordinación de protecciones (star)
Lito el maxime
Una década de monitoreo geotécnico de ductos utilizando el monitoreo distribu...
Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador
Control de calidad para unidad de cobalto 60
L 7 ju 3-6 m-4
Presentación termografía
Lab 7 carga y descarga de un condensador
Circuitos rc
Radiografía Industrial Final
Tipos de ensayo no destructivos
Practica 1 circuitos r c
53030169 imagenes-de-radiografia-industrial
Labo 1 instru
Dialnet pruebas detransformadoresespectroscopiaeneldominiod-5972763
Protocolo De Pruebas F.O.
ETAP - coordinación de protecciones (star)
Publicidad

Similar a Cursos propuestos (20)

PPTX
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
PDF
Diagnóstico de redes_de_distribución_por_ultrasonido_mario_ricardo_cárdenas_b...
PDF
G.P-CABLES, Pract. LABO A.T. 2022-2_040656.pdf
PDF
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
DOC
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
DOC
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
PDF
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
PDF
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
PDF
Mediciones de enlaces ópticos 6.pdf
DOC
Circuito Rc
PDF
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
PDF
Modulo 1
PDF
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
PPTX
Teorico Termografía.pptx
PPT
1.2.3 PPT semana 4.ppt
RTF
Actividad unidad 3 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
PDF
Protocolo de práctica de laboratorio de electromagnetismo
PDF
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
PPT
Diapositivas_Tesis.ppt
PPT
Presentacion arco interno
Detección y solución del efecto corona producido en las lineas de transmisión...
Diagnóstico de redes_de_distribución_por_ultrasonido_mario_ricardo_cárdenas_b...
G.P-CABLES, Pract. LABO A.T. 2022-2_040656.pdf
CABLES AISLADOS APANTALLADOS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
Mediciones de enlaces ópticos 6.pdf
Circuito Rc
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Modulo 1
Dialnet aplicacion dematlab-paradiagnosticodefallaspordescar-5833550
Teorico Termografía.pptx
1.2.3 PPT semana 4.ppt
Actividad unidad 3 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Protocolo de práctica de laboratorio de electromagnetismo
Practica 7 lab elect i filtros rc y pi (1).,.,. (1)
Diapositivas_Tesis.ppt
Presentacion arco interno
Publicidad

Último (20)

PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
silabos de colegio privado para clases tema2
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

Cursos propuestos

  • 1. Cursos Programa de Mantenimiento en Obras de Transmisión
  • 2. Mantenibillidad 1. Mantenimiento Centrado en1. Mantenimiento Centrado en ConfiabilidadConfiabilidad  PreventivoPreventivo  Predictivo o detectivoPredictivo o detectivo  CorrectivoCorrectivo  de Mejorasde Mejoras
  • 6. Mantenibilidad Sistemas Eléctricos: Subestaciones Equipos Líneas de Transmisión Red de Distribución Generadores Transformadores Sistemas auxiliares Equipos Objeto de Mantenimiento
  • 8. Subestacionesque necesito para mantener? Equipos y herramientas taller Almacén con repuestos Equipos de pruebas personal técnico Ingeniería de mantenimiento Políticas de mantenimiento Gerencia e Investigación Recursos Respaldo técnico del fabricanteFormación Técnica Laboratorios
  • 13. Contenido: 1. Introducción 2. Definición de Corona 3. Detección de Corona en Líneas y Subestaciones a 765 kV. 4. Inspección corona en lineas y Subestaciones de transmisión a 400 kV 5. Cámaras de detección de Corona en EDELCA 6. Proyectos de Investigación en el CIAP 7. Termografía Infrarroja, técnica de detección 8. Procedimientos de inspección 9. Premisas 10. Protocolos 11. Medidor de corrientes de fuga 12. Medidor de distribución de campo magnético
  • 14. 1. Introducción: El mantenimiento predictivo en Líneas y Subestaciones de Transmisión está basado en la determinación del estado del componente en operación. El concepto se basa en que los componentes darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones [1]. Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser medida de vibraciones, medición de corrientes de fugas, distribución de campo eléctrico, termografías, medición de puesta a tierra, detección de efecto corona, etc. El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar el equipo en un mantenimiento programado, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos.
  • 15. La corona es una descarga luminosa que ocurre entre los dos conductores de una ‘línea de transmisión, cuando la diferencia de potencial, entre ellos, excede el voltaje de ruptura del aislante dieléctrico. Generalmente, una vez que ocurre una corona, se puede destruir el aislamiento de la línea de transmisión. 2.2. Definición de coronaDefinición de corona
  • 16. La emisión de corona ocurre alrededor de 300-360 nm, pero la radiación solar en esta región es mucho más fuerte que la corona. En la "región solar a ciegas" (240- 280 nm), la emisión es mucho más débil, pero el fondo solar es insignificante. Un filtro especial que transmite la luz entre 240 - 280 nm bloquea completamente la mayor longitud de onda y se combina con un contador de fotón de forma que responda únicamente a la emisión del espectro corona El sistema óptico transmite la misma escena para la cámara de luz visible, lo que le permite presentar una imagen de la fuente de la descarga en el registro perfecto, sin paralaje. [2] 2.1 Análisis del espectro
  • 17. imagen 1. Detección de Corona por roce entre el anillo paraefluvio y el subconductor- Linea Horqueta Arenosa | VIDEO
  • 18. 2.3 Inspección corona en lineas de transmisión a 400 kV:
  • 19. 2.4 Inspección corona en la cadena de aisladores línea Horqueta – Arenosa a 765 kV. 2.5 Inspección en laboratorio UNEXPO - BARQUISIMETO
  • 20. Descargas corona una grave amenaza para el rendimiento a largo plazo de los aisladores no cerámicos (también conocidos como compuestos o polímeros) Hasta la fecha, no ha habido ningún método satisfactorio para evaluar los daños causados por la corona en el servicio. Existe un proyecto que presento el primer intento de correlacionar los patrones visibles de descargas de corona real sobre los aisladores con la energía asociada con la aprobación de la gestión. Una cámara de rayos UV capaces de capturar la descarga de corona, incluso durante durante el día se ha empleado. Un Medidor de descargas parciales convencionales (PD) ha sido utilizado para evaluar la magnitud de la corona en un lugar bien protegido de laboratorio de alta tensión. El procesamiento de la imagen que convierte la señal de la luz en medidas cuantificables (la intensidad del píxel y la zona) ha sido intentado. Los resultados de este proyecto indican que existe una correlación entre el patrón visible de la corona, descarga de energía medido, la intensidad de píxeles y el área. Esta correlación ha sido probada bajo condiciones secas y mojadas. Parece que los datos de la energía umbral la intensidad de la corona provoca un deterioro del material (obtenidos a partir de proyectos anteriores) pueden ser utilizados para predecir el rendimiento de los aisladores no cerámicos en condiciones de servicio reales. Este proyecto ha considerado los aisladores no cerámicos que no tienen ningun defecto de fabricación o defectos de diseño. La siguiente fase del proyecto consistirá en la evaluación de los aisladores defectuosos. 2.7 Proyectos de investigación:
  • 21. • Desempeño de los Aisladores de la línea Tablazo – Cuatricentenario Nros 1 y 2 a 400 kV: • Desempeño de los Aisladores de la línea Palital – Furrial nro. 1 a 400 kV • Monitoreo de asiladores de la línea Horqueta - Arenosa a 765 kV • Monitoreo de Aisladores de la línea Macagua -Las Claritas a 400 kV. • Monitoreo de Aisladores de la línea Claritas -Santa Elena a 230 kV. • Pruebas a aisladores hechos en Venezuela marca MASINCA. 2.7 Proyectos de investigación:
  • 22. 3. Termografía Infrarroja La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión. La Física permite convertir las mediciones de la radiación infrarroja en medición de temperatura, esto se logra midiendo la radiación emitida en la porción infrarroja del espectro electromagnético desde la superficie del objeto, convirtiendo estas mediciones en señales eléctricas. Las termografías pueden ser aplicadas en cualquier situación donde un problema o condición pueda ser visualizado por medio de una diferencia de temperatura.
  • 23. b. Premisas: Clase A: Anomalía muy grave que requiere atención inmediata. temperatura por encima de 80 grados centígrados o delta T mayor de 30 °C. Clase B: Anomalía seria que necesita atención tan pronto sea posible, delta T entre 5 y 30 °C Clase C: Anomalía que requiere Monitoreo y comprobación, que debe programarse y repararse cuando sea conveniente. Delta T hasta 5 °C. c. Prioridad de reparación. Como recomendación se hace para cada termografía y un esquema de prioridad para la intervención del equipo que lógicamente dependerá de la logística de cada área y la disponibilidad de repuestos requeridos para subsanar la anomalía: Inmediata (clase A) Lo antes posible (clase B) Próximo mantenimiento (clase (C) d. Posibles causas : Se agruparon las siguientes: Conexión floja Contaminación Corrosión u oxidación Material Inadecuado Otro (Por ejemplo Nivel de Aceite, Contactos Desviados, Mal cerrado)
  • 25. Medición de corrientes de fuga SENSOR DE CORRIENTES DE FUGA
  • 26. 5. Medidor de distribución de Potencial
  • 29. •[1] http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_electrica_y_electronica/lineasdetransmision/default2 •{2] Condition Monitoring of In-Service Nonceramic Insulators and Underground Cables Power Systems Engineering Research Center •[3] Electric Field Modelling of Non-Ceramic High Voltage Insulators B. Vancia1, T.K. Saha2*, T. Gillespie3, National Electricity Market management Company, Brisbane, • Australia, University of Queensland, Brisbane, Queensland 4072, Australia, Powerlink Queensland, Email* saha@itee.uq.edu.au •[4] http://flir.custhelp.com/ •[5] www.transinor.no •[6] IX Encuentro regional latinoamericano de CIGRE COMITE 33 Coordinacion de aislamiento de sistemas de potencia aisladores polimericos comaracion de ensayos de envejecimiento propuestos por distintas normas estudios desarrollados para verificar y explicar supuestos deterioros en los materiales •[7} Experience with the Detection of Faulty Composite Insulators on High-Voltage Power Lines by the Electric Field Measurement Method Normas Aplicables
  • 31. Evaluación y Diagnóstico de Transformadores de Potencia