SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
CURVAS TORQUE http://www.espol.edu.ec/
 
 
 
 
 
 
DISEÑO CLASE "A":  Los motores de diseño clase A son los motores de diseños normales, con un momento de arranque normal y bajo deslizamiento. El deslizamiento de plena carga de los motores de diseño A debe ser menor del 5% y menor también que el de los motores de diseño B de condiciones equivalentes. El momento de torsión máximo está entre 200 y 300% del momento de torsión a plena carga y sucede a bajo deslizamiento (menos del 20%). El momento de torsión de arranque de este diseño es por lo menos el momento de torsión nominal, para los motores más grandes, y de 200% o más del momento de torsión nominal, para los motores más pequeños. El problema principal con esta clase de diseño es su extremadamente alto valor de la corriente durante el arranque. Los flujos de corriente en el arranque están, generalmente, entre 500% y 800% de la corriente nominal. Con estos motores, en tamaños por encima de unos 7.5 hp, se debe utilizar alguna forma de arranque de voltaje reducido para controlar los problemas de la caída de voltaje en el sistema de potencia al cual están conectados durante el arranque. En tiempos pasados, el diseño de motores clase A era el diseño común para la mayor parte de las aplicaciones entre 7.5 hp y 200 hp, pero durante los últimos años se han reemplazado profusamente por los motores de diseño clase B. Las aplicaciones típicas para estos motores son los ventiladores, abanicos, bombas, tornos y otras máquinas – herramientas.
  DISEÑO CLASE "B":  Los motores de diseño clase B tienen un momento de torsión de arranque nominal, una corriente de arranque más baja y un deslizamiento bajo. Este motor produce, aproximadamente, el mismo momento de arranque de los motores clase A, con cerca de un 25% menos de corriente. El momento de torsión máximo es mayor o igual al 200% del momento de carga nominal, pero menor que el de diseño clase A, en razón del aumento de la reactancia del rotor. El deslizamiento del rotor es aún relativamente bajo (menos del 5%) a plena carga. Las aplicaciones son similares a aquellas del diseño clase A, pero se prefiere el diseño clase B por razón de sus menores exigencias de corriente de arranque. Los motores de diseño clase B han reemplazado considerablemente los motores de diseño clase A en las instalaciones modernas. DISEÑO CLASE "C":  Los motores de diseño clase C tienen un momento de torsión de arranque alto, con corriente de arranque baja y bajo deslizamiento (menos del 5%) a plena carga. El momento de torsión máximo es ligeramente más bajo que el de los motores de clase A, mientras que el momento de torsión de arranque llega hasta un 250% del momento de plena carga. Estos motores se fabrican con rotores de doble jaula por lo que son más costosos que los motores de las clases anteriores. Se usan para cargas que requieren un alto momento de arranque, tales como bombas cargadas, compresores y bandas transportadoras.
DISEÑO CLASE "D":  Los motores de diseño clase D tienen un momento de torsión de arranque muy alto (275% o más del momento de torsión nominal) y una corriente de arranque baja, pero tienen también un deslizamiento alto a plena carga. Son, esencialmente, motores de inducción comunes, de clase A, pero con las barras del rotor más pequeñas y hechos de un material de más alta resistencia. La alta resistencia del rotor hace que el momento de torsión máximo se presente a muy baja velocidad. Incluso es posible que el momento de torsión más alto ocurra a velocidad cero (100% de deslizamiento). El deslizamiento a plena carga para estos motores es bastante alto en razón de la alta resistencia del rotor, la que por lo general tiende de un 7 a un 11%, pero puede llegar hasta al 17% o más. Estos motores se usan en aplicaciones que requieren la aceleración de cargas de tipo inercias extremadamente altas, especialmente grandes volantes usados en prensas punzonadoras o grúas de tijera. En tales aplicaciones, estos motores aceleran un gran volante hasta su máxima velocidad, para luego impulsar la perforadora. Después de una operación de perforación, el motor reacelera el volante por un período de tiempo razonablemente largo para la siguiente operación. Además de estas cuatro clases de diseños, NEMA acostumbraba a reconocer las clases de diseño E y F, llamadas  arranque suave  de los motores de inducción. Estos diseños se distinguieron por tener muy bajas corrientes de arranque y se usaron para cargas de momento de arranque bajo, en situaciones donde las corrientes de arranque eran un problema. Estos diseños son obsoletos hoy en día.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
PDF
Vibraciones mecanicas
PDF
Reactores de potencia
DOCX
Inducido
PDF
Norma nema completa
PPTX
Variadores de frecuencia_
PDF
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
PPTX
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Vibraciones mecanicas
Reactores de potencia
Inducido
Norma nema completa
Variadores de frecuencia_
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
PPTX
Motores hidráulicos
PDF
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
PDF
15+turbinas+pelton
PPTX
Motores de induccion
PDF
Control de motores eléctricos
PDF
Motores sincronos
PPT
Capitulo 2 turbinas-pelton
PPTX
Rotor devanado
PPT
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
PPT
Interruptores De Potencia
PPTX
Simbologia hidraulica
PDF
Oleohidraulica basica
PDF
Informe de conexión estrella triángulo
PPTX
Bomba periférica
DOCX
Generadores sincronos
PPTX
Prueba de compresión Diésel
PDF
Manual de sistemas de protecciones
PPTX
Análisis de gases de escape en motores a
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
Motores hidráulicos
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
15+turbinas+pelton
Motores de induccion
Control de motores eléctricos
Motores sincronos
Capitulo 2 turbinas-pelton
Rotor devanado
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Interruptores De Potencia
Simbologia hidraulica
Oleohidraulica basica
Informe de conexión estrella triángulo
Bomba periférica
Generadores sincronos
Prueba de compresión Diésel
Manual de sistemas de protecciones
Análisis de gases de escape en motores a
Publicidad

Similar a Curvas Torque Velocidad (20)

PDF
Motores j
PPTX
Curso De MáQuinas EléCtricas
DOCX
Mario silva
PPTX
Motor de inducción
DOCX
Maquinas de corriente alterna
DOCX
Maquinasdecorrientealterna
PDF
2014 feb diseno y categoria en motores electricos
PDF
diseno y categoria en motores electricos
PDF
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
PDF
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
PDF
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
PPTX
Bombeo mecanico katia tellez
PPTX
Clasificación de motores de combustión interna.pptx
PPTX
PDF
Tipos de motores
PPTX
MOTORES V5, V6 Y V8.pptx
PDF
Performance Curve Cummins Isx 476
PDF
Performance Curve Cummins Isx 476
PDF
491278125-cuestionario-6.pdf
Motores j
Curso De MáQuinas EléCtricas
Mario silva
Motor de inducción
Maquinas de corriente alterna
Maquinasdecorrientealterna
2014 feb diseno y categoria en motores electricos
diseno y categoria en motores electricos
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Guía sobre sobrealimentadores parte 2
Bombeo mecanico katia tellez
Clasificación de motores de combustión interna.pptx
Tipos de motores
MOTORES V5, V6 Y V8.pptx
Performance Curve Cummins Isx 476
Performance Curve Cummins Isx 476
491278125-cuestionario-6.pdf
Publicidad

Más de israel.1x (20)

PPT
Proyecto De Programa Utilitarios Final
DOC
Proyecto De Resistencia De Materiales
PPT
Series De Fourier
PPT
Transformada Zeta
PPT
Muestreo
PPT
L Diodo
PPT
Aceros%2 Binoxidables
PPT
Introduccion A SeñAles
PPT
Control De Velocidad
PPT
Clase Polimeros 1
PPT
MÁquinas2
PPT
Motor Monofasico De Induccion
PPT
MáQuinas2
PPT
MáQuinas1
PPT
Motor Monofasico De Induccion
PPT
La+Ley+De+Coulomb
PPT
Laboratorio De Electronica A
PPT
Ley De Gauss
PPT
Maquina Sincronica
PPT
Elasticidad2
Proyecto De Programa Utilitarios Final
Proyecto De Resistencia De Materiales
Series De Fourier
Transformada Zeta
Muestreo
L Diodo
Aceros%2 Binoxidables
Introduccion A SeñAles
Control De Velocidad
Clase Polimeros 1
MÁquinas2
Motor Monofasico De Induccion
MáQuinas2
MáQuinas1
Motor Monofasico De Induccion
La+Ley+De+Coulomb
Laboratorio De Electronica A
Ley De Gauss
Maquina Sincronica
Elasticidad2

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Curvas Torque Velocidad

  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. DISEÑO CLASE "A": Los motores de diseño clase A son los motores de diseños normales, con un momento de arranque normal y bajo deslizamiento. El deslizamiento de plena carga de los motores de diseño A debe ser menor del 5% y menor también que el de los motores de diseño B de condiciones equivalentes. El momento de torsión máximo está entre 200 y 300% del momento de torsión a plena carga y sucede a bajo deslizamiento (menos del 20%). El momento de torsión de arranque de este diseño es por lo menos el momento de torsión nominal, para los motores más grandes, y de 200% o más del momento de torsión nominal, para los motores más pequeños. El problema principal con esta clase de diseño es su extremadamente alto valor de la corriente durante el arranque. Los flujos de corriente en el arranque están, generalmente, entre 500% y 800% de la corriente nominal. Con estos motores, en tamaños por encima de unos 7.5 hp, se debe utilizar alguna forma de arranque de voltaje reducido para controlar los problemas de la caída de voltaje en el sistema de potencia al cual están conectados durante el arranque. En tiempos pasados, el diseño de motores clase A era el diseño común para la mayor parte de las aplicaciones entre 7.5 hp y 200 hp, pero durante los últimos años se han reemplazado profusamente por los motores de diseño clase B. Las aplicaciones típicas para estos motores son los ventiladores, abanicos, bombas, tornos y otras máquinas – herramientas.
  • 9.   DISEÑO CLASE "B": Los motores de diseño clase B tienen un momento de torsión de arranque nominal, una corriente de arranque más baja y un deslizamiento bajo. Este motor produce, aproximadamente, el mismo momento de arranque de los motores clase A, con cerca de un 25% menos de corriente. El momento de torsión máximo es mayor o igual al 200% del momento de carga nominal, pero menor que el de diseño clase A, en razón del aumento de la reactancia del rotor. El deslizamiento del rotor es aún relativamente bajo (menos del 5%) a plena carga. Las aplicaciones son similares a aquellas del diseño clase A, pero se prefiere el diseño clase B por razón de sus menores exigencias de corriente de arranque. Los motores de diseño clase B han reemplazado considerablemente los motores de diseño clase A en las instalaciones modernas. DISEÑO CLASE "C": Los motores de diseño clase C tienen un momento de torsión de arranque alto, con corriente de arranque baja y bajo deslizamiento (menos del 5%) a plena carga. El momento de torsión máximo es ligeramente más bajo que el de los motores de clase A, mientras que el momento de torsión de arranque llega hasta un 250% del momento de plena carga. Estos motores se fabrican con rotores de doble jaula por lo que son más costosos que los motores de las clases anteriores. Se usan para cargas que requieren un alto momento de arranque, tales como bombas cargadas, compresores y bandas transportadoras.
  • 10. DISEÑO CLASE "D": Los motores de diseño clase D tienen un momento de torsión de arranque muy alto (275% o más del momento de torsión nominal) y una corriente de arranque baja, pero tienen también un deslizamiento alto a plena carga. Son, esencialmente, motores de inducción comunes, de clase A, pero con las barras del rotor más pequeñas y hechos de un material de más alta resistencia. La alta resistencia del rotor hace que el momento de torsión máximo se presente a muy baja velocidad. Incluso es posible que el momento de torsión más alto ocurra a velocidad cero (100% de deslizamiento). El deslizamiento a plena carga para estos motores es bastante alto en razón de la alta resistencia del rotor, la que por lo general tiende de un 7 a un 11%, pero puede llegar hasta al 17% o más. Estos motores se usan en aplicaciones que requieren la aceleración de cargas de tipo inercias extremadamente altas, especialmente grandes volantes usados en prensas punzonadoras o grúas de tijera. En tales aplicaciones, estos motores aceleran un gran volante hasta su máxima velocidad, para luego impulsar la perforadora. Después de una operación de perforación, el motor reacelera el volante por un período de tiempo razonablemente largo para la siguiente operación. Además de estas cuatro clases de diseños, NEMA acostumbraba a reconocer las clases de diseño E y F, llamadas arranque suave de los motores de inducción. Estos diseños se distinguieron por tener muy bajas corrientes de arranque y se usaron para cargas de momento de arranque bajo, en situaciones donde las corrientes de arranque eran un problema. Estos diseños son obsoletos hoy en día.