SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS ELECTRICAS II http://www.espol.edu.ec/ PROFESOR: Ing. Bermúdez TEMA:   Resumen de las clases de la semana  del 21-01-2008 al 26-01-2008..
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MAQUINA SINCRONICA Estator : Núcleo Magnético (igual al de la máquina de inducción):  Está conformado por chapas magnéticas delgadas aisladas. Atenúa el efecto de las corrientes de Eddy. Está ranurado internamente, las formas de las ranuras son diferentes, pueden ser circulares, semicirculares, rectangulares, trapezoidales, y las hay de una sola pieza y de varias piezas. Circula el flujo. En las ranuras van alojados los devanados (3  ) por los que circula corriente.  Habrá 120º de separación entre fases. Existen devanados tipo: Imbricado y Ondulado, que pueden estar conectados en    o en Y, y restriccionan terceras armónicas y sus múltiplos.  Carcasa y sus tapas. Entrehierro : Debe tener las dimensiones necesarias para que el rotor gire libremente y mantener la corriente de excitación en el valor conveniente para que no existan problemas.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MAQUINA SINCRONICA Rotor : Rotor Cilíndrico: Núcleo Magnético (chapas magnéticas cilíndricas, delgas aisladas ranuradas externamente); las formas de las ranuras son diferentes: circulares, semicirculares, rectangulares, trapezoidales, y pueden ser de una sola pieza o de varias piezas. En las ranuras van alojados los devanados; en la parte interna las chapas tienen un orificio para permitir el paso del eje. El devanado es muy similar al devanado 1  . Debe haber 2 anillos deslizantes y 2 escobillas. Los anillos deslizantes (Cu) deben estar aislados del eje y aislados entre sí. Rotor de Polos Salientes: Tiene forma diferente: Chapas magnéticas aisladas.  Su forma es para poder alojar los devanados concentrados alimentados con c.c. Debe haber 2 anillos deslizantes y 2 escobillas. Eje Sistemas de refrigeración (enfriamiento por hidrógeno o cualquier elemento refrigerante; no se usan ventiladores).
CONSIDERACIONES GENERALES DE LA MAQUINA SINCRONICA Característica de vacío: La máquina sincrónica es un caso especial del motor de inducción de doble alimentación, en el que solo hay 2 velocidades en las cuales se tiene par motor uniforme: f1    frecuencia estator f2    frecuencia en el rotor La diferencia entre la máquina sincrónica y la de doble alimentación es que el rotor de la primera está conectado a una fuente DC, con lo que f2=0 y la ecuación anterior se convierte en: Esta es la velocidad síncrona de la máquina y es a la única que se produce par motor uniforme.
 
 
Reactancia de flujo principal De la ecuación de la velocidad del rotor enunciada antes, p es el número de polos del rotor y f1 la frecuencia del estator, como se debe tener igual número de polos en el estator se obtiene que la velocidad de la fmm del estator gira a la misma velocidad que el rotor, cumpliéndose la condición para par motor uniforme. De esta manera el flujo principal producido por la fmm del estator, que gira a velocidad sincrónica con respecto al estator, y la fmm del rotor, a velocidad cero con respecto al rotor, induce fem solo en el estator, mientras que en el rotor el arrollamiento aparece abierto. Dando como resultado el mismo circuito equivalente de la máquina de inducción con s = 0. En la máquina sincrónica definimos a ra como la resistencia de armadura y a xl como al flujo de dispersión de la armadura.  Los símbolos equivalentes de la máquina de inducción son r1 y x1.
Efecto de la saturación Cuando la máquina no está saturada funciona en la línea del entrehierro, cuando está saturada no existe linealidad entre el flujo y la fmm. Considerando primero el caso saturado, existen dos métodos de aproximación: a. Cada fmm se considera separadamente.- Hay tantos flujos como fmms haya y tantas fems como flujos haya. La femm resultante es la suma geométrica de la fem inducida. b. La fmm resultante se determina por la suma geométrica de las fmms individuales.-  Se determina el flujo producido por la fmm resultante y después la fem inducida por el flujo.
DIAGRAMA FASORIAL DEL GENERADOR Y DEL MOTOR CON ROTOR CILINDRICO
 
 
 
 
Observaciones : Mf  se dibuja 90   delante de Ef o de –Ef ya que lo está produciendo y   f se dibuja en fase con Mf. V se atrasa de Ef en un generador. V se adelanta de –Ef en un motor. Ia atrasada se opone a la fmm de campo (rotor) en un generador y sostiene a la fmm de campo en motor. Ia adelantada sostiene a la fmm de campo en un generador y se opone a la fmm de campo en el motor. El ángulo (90  -  ) es el ángulo entre los ejes de los polos del rotor y del estator. El ángulo    es la variable básica del motor síncrono y el que determina la magnitud del par motor.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEORIA DE LAS DOS REACCIONES El ángulo entre Ma y el eje directo es de 90  -   siendo    es el ángulo entre Ef  e Ia. Cuando    es igual a 90   la amplitud de Ma coincide con el eje directo y tiene una trayectoria de reluctancia mínima. Cuando    es igual a 0   la amplitud de Ma coincide con el eje en cuadratura y la trayectoria tiene reluctancia máxima. Para determinar el efecto de la fmm de armadura entre estas dos posiciones se usa la teoría de las dos racciones. Esta teoría consiste en sustituir la fmm senoidal de armadura, de amplitud Ma, por dos fmm senoidales, una coincide con el eje directo, con amplitud Ma Sen   y otra que coincide con el eje en cuadratura de amplitud Ma Cos  .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MÁquinas2

Más contenido relacionado

DOC
Motores electricos (1)
PPTX
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
PDF
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
PDF
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
PPT
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
DOCX
Informe final bobinado
PDF
Informe ii conversi_n
PPTX
Cap7 motores induccion
Motores electricos (1)
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Guia practica-del-bobinado-de-motores-pdf
Motores de reluctancia, iman permanente y reluctancia variable1
CLASE DE MAQUINARIAS ELECTRICAS 2
Informe final bobinado
Informe ii conversi_n
Cap7 motores induccion

La actualidad más candente (19)

PPT
Motor trifásico de inducción 1 1
PPTX
Motores magnéticos
PPT
Motores asincronos ac dc
DOCX
Mantenimiento Motor trifasico
PDF
Maq asincronas-mapc 2013-pptx-
PPS
Motores de induccion
PDF
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
ODP
Motor CA 2º Bto
PPTX
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
DOCX
Cmr motores sincronos
PPTX
Maquinas sincronas
PPT
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
PPTX
MOTORES DE INDUCCION
PPT
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
PPTX
Maquinas sincronas
PDF
Generadores
PPT
Motores de cc y ac
PPT
Motores asincronos-11 12
PDF
Bibinados de motores
Motor trifásico de inducción 1 1
Motores magnéticos
Motores asincronos ac dc
Mantenimiento Motor trifasico
Maq asincronas-mapc 2013-pptx-
Motores de induccion
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Motor CA 2º Bto
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Cmr motores sincronos
Maquinas sincronas
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
MOTORES DE INDUCCION
Clase 04 ml-244 - 7 de setiembre de 2011
Maquinas sincronas
Generadores
Motores de cc y ac
Motores asincronos-11 12
Bibinados de motores
Publicidad

Similar a MÁquinas2 (20)

PDF
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
PDF
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
PDF
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
PDF
Maqui elect.
PDF
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
DOC
laboratorio maquinas electrica
PPT
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
PDF
Motor electrico
PPTX
3.1 maquinas electricas
PPTX
Maquinas electricas en la industria de l cobre 1
DOCX
Maquinas asincronas trifasicas
PDF
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
PDF
Eficiencia en motores_electricos
PDF
Eficiencia en motores_electricos
DOCX
Maquinas sincronas
PDF
Asincronas caminos
PPT
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
PDF
clase 1 y 2 nueva motores de induccion.pdf
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Maqui elect.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
laboratorio maquinas electrica
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Motor electrico
3.1 maquinas electricas
Maquinas electricas en la industria de l cobre 1
Maquinas asincronas trifasicas
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Eficiencia en motores_electricos
Eficiencia en motores_electricos
Maquinas sincronas
Asincronas caminos
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
clase 1 y 2 nueva motores de induccion.pdf
Publicidad

Más de israel.1x (20)

PPT
Proyecto De Programa Utilitarios Final
DOC
Proyecto De Resistencia De Materiales
PPT
Series De Fourier
PPT
Transformada Zeta
PPT
Muestreo
PPT
L Diodo
PPT
Aceros%2 Binoxidables
PPT
Introduccion A SeñAles
PPT
Curvas Torque Velocidad
PPT
Control De Velocidad
PPT
Clase Polimeros 1
PPT
Motor Monofasico De Induccion
PPT
MáQuinas2
PPT
MáQuinas1
PPT
Motor Monofasico De Induccion
PPT
La+Ley+De+Coulomb
PPT
Laboratorio De Electronica A
PPT
Ley De Gauss
PPT
Maquina Sincronica
PPT
Elasticidad2
Proyecto De Programa Utilitarios Final
Proyecto De Resistencia De Materiales
Series De Fourier
Transformada Zeta
Muestreo
L Diodo
Aceros%2 Binoxidables
Introduccion A SeñAles
Curvas Torque Velocidad
Control De Velocidad
Clase Polimeros 1
Motor Monofasico De Induccion
MáQuinas2
MáQuinas1
Motor Monofasico De Induccion
La+Ley+De+Coulomb
Laboratorio De Electronica A
Ley De Gauss
Maquina Sincronica
Elasticidad2

MÁquinas2

  • 1. MÁQUINAS ELECTRICAS II http://www.espol.edu.ec/ PROFESOR: Ing. Bermúdez TEMA: Resumen de las clases de la semana del 21-01-2008 al 26-01-2008..
  • 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MAQUINA SINCRONICA Estator : Núcleo Magnético (igual al de la máquina de inducción): Está conformado por chapas magnéticas delgadas aisladas. Atenúa el efecto de las corrientes de Eddy. Está ranurado internamente, las formas de las ranuras son diferentes, pueden ser circulares, semicirculares, rectangulares, trapezoidales, y las hay de una sola pieza y de varias piezas. Circula el flujo. En las ranuras van alojados los devanados (3  ) por los que circula corriente. Habrá 120º de separación entre fases. Existen devanados tipo: Imbricado y Ondulado, que pueden estar conectados en  o en Y, y restriccionan terceras armónicas y sus múltiplos. Carcasa y sus tapas. Entrehierro : Debe tener las dimensiones necesarias para que el rotor gire libremente y mantener la corriente de excitación en el valor conveniente para que no existan problemas.
  • 3. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MAQUINA SINCRONICA Rotor : Rotor Cilíndrico: Núcleo Magnético (chapas magnéticas cilíndricas, delgas aisladas ranuradas externamente); las formas de las ranuras son diferentes: circulares, semicirculares, rectangulares, trapezoidales, y pueden ser de una sola pieza o de varias piezas. En las ranuras van alojados los devanados; en la parte interna las chapas tienen un orificio para permitir el paso del eje. El devanado es muy similar al devanado 1  . Debe haber 2 anillos deslizantes y 2 escobillas. Los anillos deslizantes (Cu) deben estar aislados del eje y aislados entre sí. Rotor de Polos Salientes: Tiene forma diferente: Chapas magnéticas aisladas. Su forma es para poder alojar los devanados concentrados alimentados con c.c. Debe haber 2 anillos deslizantes y 2 escobillas. Eje Sistemas de refrigeración (enfriamiento por hidrógeno o cualquier elemento refrigerante; no se usan ventiladores).
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA MAQUINA SINCRONICA Característica de vacío: La máquina sincrónica es un caso especial del motor de inducción de doble alimentación, en el que solo hay 2 velocidades en las cuales se tiene par motor uniforme: f1  frecuencia estator f2  frecuencia en el rotor La diferencia entre la máquina sincrónica y la de doble alimentación es que el rotor de la primera está conectado a una fuente DC, con lo que f2=0 y la ecuación anterior se convierte en: Esta es la velocidad síncrona de la máquina y es a la única que se produce par motor uniforme.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Reactancia de flujo principal De la ecuación de la velocidad del rotor enunciada antes, p es el número de polos del rotor y f1 la frecuencia del estator, como se debe tener igual número de polos en el estator se obtiene que la velocidad de la fmm del estator gira a la misma velocidad que el rotor, cumpliéndose la condición para par motor uniforme. De esta manera el flujo principal producido por la fmm del estator, que gira a velocidad sincrónica con respecto al estator, y la fmm del rotor, a velocidad cero con respecto al rotor, induce fem solo en el estator, mientras que en el rotor el arrollamiento aparece abierto. Dando como resultado el mismo circuito equivalente de la máquina de inducción con s = 0. En la máquina sincrónica definimos a ra como la resistencia de armadura y a xl como al flujo de dispersión de la armadura. Los símbolos equivalentes de la máquina de inducción son r1 y x1.
  • 8. Efecto de la saturación Cuando la máquina no está saturada funciona en la línea del entrehierro, cuando está saturada no existe linealidad entre el flujo y la fmm. Considerando primero el caso saturado, existen dos métodos de aproximación: a. Cada fmm se considera separadamente.- Hay tantos flujos como fmms haya y tantas fems como flujos haya. La femm resultante es la suma geométrica de la fem inducida. b. La fmm resultante se determina por la suma geométrica de las fmms individuales.- Se determina el flujo producido por la fmm resultante y después la fem inducida por el flujo.
  • 9. DIAGRAMA FASORIAL DEL GENERADOR Y DEL MOTOR CON ROTOR CILINDRICO
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Observaciones : Mf se dibuja 90  delante de Ef o de –Ef ya que lo está produciendo y  f se dibuja en fase con Mf. V se atrasa de Ef en un generador. V se adelanta de –Ef en un motor. Ia atrasada se opone a la fmm de campo (rotor) en un generador y sostiene a la fmm de campo en motor. Ia adelantada sostiene a la fmm de campo en un generador y se opone a la fmm de campo en el motor. El ángulo (90  -  ) es el ángulo entre los ejes de los polos del rotor y del estator. El ángulo  es la variable básica del motor síncrono y el que determina la magnitud del par motor.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. TEORIA DE LAS DOS REACCIONES El ángulo entre Ma y el eje directo es de 90  -  siendo  es el ángulo entre Ef e Ia. Cuando  es igual a 90  la amplitud de Ma coincide con el eje directo y tiene una trayectoria de reluctancia mínima. Cuando  es igual a 0  la amplitud de Ma coincide con el eje en cuadratura y la trayectoria tiene reluctancia máxima. Para determinar el efecto de la fmm de armadura entre estas dos posiciones se usa la teoría de las dos racciones. Esta teoría consiste en sustituir la fmm senoidal de armadura, de amplitud Ma, por dos fmm senoidales, una coincide con el eje directo, con amplitud Ma Sen  y otra que coincide con el eje en cuadratura de amplitud Ma Cos  .
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.