Cyt quinto
El Sistema Internacional de Unidades (S.I), creado en
1960, es el sistema mundialmente aceptado. Está basado
en el Sistema Métrico Decimal y consta de siete
magnitudes fundamentales y sus correspondientes
unidades de medida (todas basadas en fenómenos
físicos fundamentales, excepto la unidad de masa: el
kilogramo)
SISTEMAS DE UNIDADES
El conjunto de las diferentes magnitudes que se agrupan en
los denominados Sistemas de Unidades, en los que se
relacionan las unidades de la misma magnitud mediante
valores, normalmente sencillos.
MAGNITUDES y UNIDADES
La FÍSICA es una ciencia experimental y en cualquier proceso experimental es
fundamental la medida de los diferentes factores o variables que puedan influir
en el fenómeno observado.
MAGNITUD: Se denomina magnitud a cualquier propiedad observable que podamos medir,
y a la que asignamos una unidad de medida.
La UNIDAD: La unidad de medida es una cantidad o porción arbitraria de una determinada
magnitud que la comunidad científica ha designado como tal. Las unidades de
las magnitudes a utilizar deben ser invariables y fácilmente reproducibles.
RESULTADO: El resultado de una medición se expresa mediante un número, que indica el
número de veces que contiene a la unidad arbitraria o a sus divisores y su
nombre. Ejemplo: Altura de una persona 1,82 m ; 18,2 dm ; 182 cm
MEDIR: Es un proceso de comparación de dos magnitudes de la misma especie,
habiendo elegido una de ellas como unidad de medida.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y
MAGNITUDES DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
• Son aquellas que arbitrariamente
escoge como tales la comunidad
científica internacional y en
consecuencia no es necesario
definirlas en función de ninguna otra
magnitud.
• Las unidades de las magnitudes
fundamentales deben ser de fácil
reproducción, fiables y estar
rigurosamente definidas.
Magnitud fundamental Símbolo Unidad Símbolo
Longitud L Metro m
Masa M Kilogramo kg
Tiempo T Segundo s
Intensidad de corriente I Amperio A
Temperatura ө Kelvin K
Cantidad de sustancia N Mol mol
Intensidad luminosa J Candela cd
J A P G
MAGNITUDES DERIVADAS
• Son aquellas que se definen en
función de las magnitudes
fundamentales al estar relacionadas
con ellas por una fórmula
matemática o empírica.
Fines del análisis dimensional
 Sirven para expresar las magnitudes derivadas en función con las
fundamentales.
 También sirven para verificar la veracidad de una fórmula física.
 Sirven para deducir las fórmulas a partir de experimentos.
Ecuaciones dimensionales
Es aquella igualdad matemática que sirve para relacionar las magnitudes
derivadas en función de las fundamentales.
En su forma general, una ecuación dimensional se escribe de la siguiente
manera:
Es una parte de la física que estudia la forma como se relacionan las
magnitudes fundamentales con las derivadas.
Cyt quinto
Principio de homogeneidad
Una ecuación será homogénea, si es dimensionalmente correcta. Por lo tanto, todos sus
términos serán iguales.
Ejemplo: Siendo: A = B + C + D; (Si la fórmula es correcta),
entonces se cumple que: [A] = [B] = [C] = [D ]
Ecuación dimensional de un producto.
La ecuación dimensional de un producto es el producto de ecuaciones dimensionales.
[AB]=[A][B]
Ecuación dimensional de una potencia o raíz
La ecuación dimensional de una potencia es la ecuación dimensional de la base elevada a
su exponente.
Ecuación dimensional de un número o cantidad adimensional
La ecuación dimensional de un número (cantidad sin dimensión) es 1.
[Cantidad adimensional]=1
Cyt quinto
Cyt quinto
HALLAR LAS DIMENSCIONES DEL
VOLUMEN DE UN CUBO
HALLAR LAS DIMENSCIONES DEL
AREA DEL TRIANGULO
Volumen del cubo = a .b . h
Área del Triángulo =
𝒃.𝒉
𝟐
[Área del Triángulo] =[
𝒃.𝒉
𝟐
]
[Área del Triángulo] =
𝒃 .[𝒉]
[𝟐]
Como la base y
la altura son
longitudes su
dimensión es
“L”
[Área del Triángulo] = L . L
[Área del Triángulo] = L2
Por teoría de exponentes
L.L = L2
[Volumen del cubo] = [a .b . h]
[Volumen del cubo] = [a] .[b] . [h]
Como la largo,
ancho y la
altura son
longitudes su
dimensión es
“L”
[Volumen del cubo] = L. L. L
[Volumen del cubo] = L3

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion de analisis dimmencional
DOC
Analisis dimensional (1)
PPTX
analisis dimencional
PPTX
Fisica Analisis Dimensional
PPTX
Análisis dimensional
PPTX
Analisis dimensional
PPTX
ANALISIS DIMENSIONAL
PPTX
Analisis Dimensional
Presentacion de analisis dimmencional
Analisis dimensional (1)
analisis dimencional
Fisica Analisis Dimensional
Análisis dimensional
Analisis dimensional
ANALISIS DIMENSIONAL
Analisis Dimensional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis dimensional
PPTX
PPTX
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
DOCX
Analisis dimensional concepto y reglas
PDF
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
PDF
Fs u1 s6a análisis dimensional
PPTX
C2 física análisis dimensional - 4º
PPT
1b 01 medida
PPTX
Física medición
PPTX
Física medición
PDF
Analisis dimensional teoria
PPTX
Unidad II: Proceso de Medicion
PPT
Bloque 1 3 a magnitudes
PPT
Magnitudes físicas
DOCX
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
PDF
Cantidades físicas
ODP
Método científico, la medida, el laboratorio
PPT
Trabajo de fisica
PPTX
conceptos y definiciones de la física
PPT
Cinematica4
Análisis dimensional
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Analisis dimensional concepto y reglas
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Fs u1 s6a análisis dimensional
C2 física análisis dimensional - 4º
1b 01 medida
Física medición
Física medición
Analisis dimensional teoria
Unidad II: Proceso de Medicion
Bloque 1 3 a magnitudes
Magnitudes físicas
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Cantidades físicas
Método científico, la medida, el laboratorio
Trabajo de fisica
conceptos y definiciones de la física
Cinematica4
Publicidad

Similar a Cyt quinto (20)

PDF
UD2-Magnitudes y unidades
PPT
Magnitudes dimensiones
PPT
Magnitudes dimensiones
PPT
Magnitudes dimensiones
PPT
Magnitudes fisicas
PDF
Resumen de física bgu1 -2-3
PDF
Resumen de física bgu1 2-3
PDF
Resumes y ejercicios de física BGU
PPT
Anlisis dimensional
PDF
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
PPTX
Ecuación Dimensional y PropiedadesS.pptx
PPTX
Analisis dimensional. Son todas aquellas que se caracterizan por estar presen...
PDF
MAGNITUD. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
PPT
Fisica I. UNIDAD I. CLASE I. MAGNITUDES.ppt
DOCX
Magnitudes Físicas y fundamentales
PPTX
Análisis dimensional
PDF
Unidades magnitudes y medición
PPTX
semana 01 física magnitudes físicas y análisis dimensional
PDF
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
UD2-Magnitudes y unidades
Magnitudes dimensiones
Magnitudes dimensiones
Magnitudes dimensiones
Magnitudes fisicas
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 2-3
Resumes y ejercicios de física BGU
Anlisis dimensional
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
Ecuación Dimensional y PropiedadesS.pptx
Analisis dimensional. Son todas aquellas que se caracterizan por estar presen...
MAGNITUD. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Fisica I. UNIDAD I. CLASE I. MAGNITUDES.ppt
Magnitudes Físicas y fundamentales
Análisis dimensional
Unidades magnitudes y medición
semana 01 física magnitudes físicas y análisis dimensional
2DO Magnitudes y unidades fundamentales y derivadas.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Cyt quinto

  • 2. El Sistema Internacional de Unidades (S.I), creado en 1960, es el sistema mundialmente aceptado. Está basado en el Sistema Métrico Decimal y consta de siete magnitudes fundamentales y sus correspondientes unidades de medida (todas basadas en fenómenos físicos fundamentales, excepto la unidad de masa: el kilogramo) SISTEMAS DE UNIDADES El conjunto de las diferentes magnitudes que se agrupan en los denominados Sistemas de Unidades, en los que se relacionan las unidades de la misma magnitud mediante valores, normalmente sencillos.
  • 3. MAGNITUDES y UNIDADES La FÍSICA es una ciencia experimental y en cualquier proceso experimental es fundamental la medida de los diferentes factores o variables que puedan influir en el fenómeno observado. MAGNITUD: Se denomina magnitud a cualquier propiedad observable que podamos medir, y a la que asignamos una unidad de medida. La UNIDAD: La unidad de medida es una cantidad o porción arbitraria de una determinada magnitud que la comunidad científica ha designado como tal. Las unidades de las magnitudes a utilizar deben ser invariables y fácilmente reproducibles. RESULTADO: El resultado de una medición se expresa mediante un número, que indica el número de veces que contiene a la unidad arbitraria o a sus divisores y su nombre. Ejemplo: Altura de una persona 1,82 m ; 18,2 dm ; 182 cm MEDIR: Es un proceso de comparación de dos magnitudes de la misma especie, habiendo elegido una de ellas como unidad de medida.
  • 4. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y MAGNITUDES DERIVADAS MAGNITUDES FUNDAMENTALES • Son aquellas que arbitrariamente escoge como tales la comunidad científica internacional y en consecuencia no es necesario definirlas en función de ninguna otra magnitud. • Las unidades de las magnitudes fundamentales deben ser de fácil reproducción, fiables y estar rigurosamente definidas. Magnitud fundamental Símbolo Unidad Símbolo Longitud L Metro m Masa M Kilogramo kg Tiempo T Segundo s Intensidad de corriente I Amperio A Temperatura ө Kelvin K Cantidad de sustancia N Mol mol Intensidad luminosa J Candela cd
  • 5. J A P G MAGNITUDES DERIVADAS • Son aquellas que se definen en función de las magnitudes fundamentales al estar relacionadas con ellas por una fórmula matemática o empírica.
  • 6. Fines del análisis dimensional  Sirven para expresar las magnitudes derivadas en función con las fundamentales.  También sirven para verificar la veracidad de una fórmula física.  Sirven para deducir las fórmulas a partir de experimentos. Ecuaciones dimensionales Es aquella igualdad matemática que sirve para relacionar las magnitudes derivadas en función de las fundamentales. En su forma general, una ecuación dimensional se escribe de la siguiente manera: Es una parte de la física que estudia la forma como se relacionan las magnitudes fundamentales con las derivadas.
  • 8. Principio de homogeneidad Una ecuación será homogénea, si es dimensionalmente correcta. Por lo tanto, todos sus términos serán iguales. Ejemplo: Siendo: A = B + C + D; (Si la fórmula es correcta), entonces se cumple que: [A] = [B] = [C] = [D ] Ecuación dimensional de un producto. La ecuación dimensional de un producto es el producto de ecuaciones dimensionales. [AB]=[A][B] Ecuación dimensional de una potencia o raíz La ecuación dimensional de una potencia es la ecuación dimensional de la base elevada a su exponente. Ecuación dimensional de un número o cantidad adimensional La ecuación dimensional de un número (cantidad sin dimensión) es 1. [Cantidad adimensional]=1
  • 11. HALLAR LAS DIMENSCIONES DEL VOLUMEN DE UN CUBO HALLAR LAS DIMENSCIONES DEL AREA DEL TRIANGULO Volumen del cubo = a .b . h Área del Triángulo = 𝒃.𝒉 𝟐 [Área del Triángulo] =[ 𝒃.𝒉 𝟐 ] [Área del Triángulo] = 𝒃 .[𝒉] [𝟐] Como la base y la altura son longitudes su dimensión es “L” [Área del Triángulo] = L . L [Área del Triángulo] = L2 Por teoría de exponentes L.L = L2 [Volumen del cubo] = [a .b . h] [Volumen del cubo] = [a] .[b] . [h] Como la largo, ancho y la altura son longitudes su dimensión es “L” [Volumen del cubo] = L. L. L [Volumen del cubo] = L3