SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de la Excelencia “Día E”
25/Marzo/2015
INTRODUCCION:
 En este trabajo te presentamos en que consiste y de que se trata el
“día E” día de la excelencia. El “día E” es importante para nuestra
educación, ya que en el país se han propuesto una meta para
mejorar la calidad de educación y aprendizaje. Para lo cual se
evaluara con una escala del 1 al 10, de esta manera cada colegio
sabrá cual es su posición actual y así construir “Acuerdos para la
Excelencia”.
Actividad 1
Camerino
¿Por qué estamos aquí?
 El camerino es el lugar donde el equipo se prepara
mentalmente antes de salir a la cancha. Es ahí donde
los jugadores planean estrategias, alinean tácticas y se
comprometen para lograr lo propuesto. El director
técnico y el capitán (directivos docentes) les recuerdan
a sus jugadores (los maestros) por qué están acá, la
importancia del Día E y lo que se quiere lograr jugando
el partido de hoy.
¿QUÉ ES EL DIA E?
 Colombia se ha planteado una gran meta: ser la nación más educada de
América Latina en el año 2025. Y sí, es ambiciosa. Como el mismo Presidente
Santos dijo en el momento de presentársela al país, replicando las palabras de
Kennedy en su discurso sobre el propósito de llegar a la Luna, “Escogemos esta
meta no porque sea fácil, sino porque es difícil. Porque esa meta servirá para
organizarnos y medir lo mejor de nuestros talentos y habilidades; porque es el
reto que estamos dispuestos a asumir, el reto que NO estamos dispuestos a
aplazar, y el reto que pretendemos vencer”.
La única manera de conseguir este propósito es que todos, TODOS, aportemos
para mejorar la calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes a lo largo y
ancho del país. Obviamente, esta transformación ocurrirá — y viene ocurriendo—
en el lugar en donde todos nuestros deseos sobre la educación se deben
concretar: el aula de clases.
Esta debe ser nuestra obsesión: pensar cómo están aprendiendo nuestros
estudiantes, cuánto saben, cuánto han mejorado, qué podemos hacer como
maestros para garantizar que cada uno de nuestros alumnos esté alcanzando su
máximo potencial.
Para ello, es indispensable saber cómo estamos y nos planteemos rutas de acción
concretas y específicas para mejorar la calidad.
Por eso, el Ministerio de Educación Nacional ha convocado a todo el país a
que se una al “Día E, Día de la Excelencia Educativa”, que se realiza hoy 25
de marzo de 2015. Hoy no tenemos clases pues directivos y docentes de
todos los colegios del país estaremos reflexionando sobre el estado actual
de la educación y construyendo colectivamente “Acuerdos por la
Excelencia”. En estos, acordaremos las acciones que emprenderemos para
elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes colombianos.
Para guiar el proceso, cada colegio cuenta con una nueva herramienta: el
Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).
De manera muy sencilla (con una escala del 1 al 10, cada institución podrá
confirmar qué tan bien está en sus distintos niveles:
Básica Primaria, Básica Secundaria y Media.
Así, el Día E se convierte en una oportunidad para que todos nos
concentremos en saber cómo estamos y, sobre todo, acordemos qué
vamos a hacer para alcanzar la excelencia educativa y aportar a la gran
meta de hacer de Colombia la más educada.
OBJETIVO:
 Presentar el Día de la Excelencia Educativa (Día E), sus
propósitos y las estrategias que vamos a usar para
hacer de esta jornada algo que realmente nos permita
reflexionar sobre la calidad educativa de nuestro
colegio.
¿Por qué es importante
realizar esta actividad?
El éxito de la jornada del Día E depende de qué tanto todos —
maestros, directivos docentes y comunidad educativa en
general— se unan a la iniciativa y comprendan que ésta es una
oportunidad para que concertemos rutas de mejoramiento para
que nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan cada vez más y
mejor.
Así, aclarar el porqué del Día E y las partes del taller que se van a
implementar lleva a que se expliquen los objetivos y, en
consecuencia, se despejen cualquier tipo de ideas equivocadas
que se puedan tener al respecto. El Día E no es un espacio para
castigar. No se trata de buscar culpables. No pretende ser
tampoco una jornada donde sólo nos quejemos. Por el contrario, el
Día E si pretende ser un espacio para reflexionar para buscar
soluciones, para empoderarnos y comprometernos con la meta de
hacer todo lo que podamos para mejorar los aprendizajes de
nuestros estudiantes.
OBJETIVOS DEL TALLER DÍA E:
 Contar con un espacio de reflexión donde directivos docentes y maestros
podrán discutir cómo se encuentra su colegio y qué podemos hacer para
mejorar.
 A partir del Índice Sintético de Calidad Educativa, Identificar y
comprender cual es la situación real del colegio en términos de calidad
educativa.
 Definir metas concretas de mejoramiento para el año 2015, a través de la
definición de mecanismos claros de acción para el cumplimiento de lo
propuesto.
 Involucrar a la comunidad educativa para que el Acuerdo por la
Excelencia se convierta en una herramienta colectiva de rendición de
cuentas.
LAS PARTES QUE COMPONEN EL TALLER:
7:00 -
7:15am
Actividad 1 Camerino
¿Por qué estamos aquí?
7:15 -
8:15am
Actividad 2 Calentamiento
¿Cuánto conocemos de nuestro colegio?
8:15 - 8:30am RECESO (15 Minutos)
8:30 -
9:40am
Actividad 3 Entrenamiento
¿Cómo estamos?
9:40 -
10:45am
Actividad 4 El balón está en nuestra cancha
¿Qué está en nuestras manos?
10:45 -
11:00am
RECESO (15 Minutos)
11:00 -
12:00am
Actividad 5 Antes de salir a la cancha
¿Por quiénes estamos aquí?
12:00 -
1:00pm
Actividad 6 El partido
¿Cómo podemos mejorar?
WEBGRAFIA
www.colombiaaprende.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
Como Ensenar Valores en el Aula
DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
PPTX
Nueva pantalla de acceso al sispee
PDF
Propuesta pedagógica
DOCX
Informe de investigacion Educacion Incial
DOC
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
PDF
Rol de director de escuela
PPTX
Diapositivas Aprendizaje Significativo
Como Ensenar Valores en el Aula
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Nueva pantalla de acceso al sispee
Propuesta pedagógica
Informe de investigacion Educacion Incial
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Rol de director de escuela
Diapositivas Aprendizaje Significativo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de observación a USAER
PPT
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
PDF
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
DOCX
Entrevista a docente de nivel preescolar
PDF
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
DOC
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
DOCX
12 análisis del video la mancha de grasa
PDF
Los estilos educativos
PDF
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
PDF
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
PDF
Proyecto educación emocional definitivo
DOC
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
PDF
1.- Cuaderno de Evaluación
PPTX
El papel del maestro en la educación inclusiva.
PPTX
Transiciones Educativas
DOCX
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
DOCX
A.pérez esclarín los retos de la educación
PPTX
PPT_CTE_21_FASE INTENSIVA_ Agosto 2024.pptx
DOCX
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
PDF
Diagnóstico del contexto externo e interno
Informe de observación a USAER
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
APRENDER PARA HACER REALIDAD LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN. PANORAMA GENERAL inf...
Entrevista a docente de nivel preescolar
TRIPTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pdf
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
12 análisis del video la mancha de grasa
Los estilos educativos
Educación inclusiva. Atención a la diversidad.
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
Proyecto educación emocional definitivo
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
1.- Cuaderno de Evaluación
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Transiciones Educativas
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
A.pérez esclarín los retos de la educación
PPT_CTE_21_FASE INTENSIVA_ Agosto 2024.pptx
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
Diagnóstico del contexto externo e interno
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Por que estamos así, el poder abusivo
PPTX
Presentación maestros dia e de la familia
PPTX
Día E familia 2016 01
PPTX
Taller motivacional / socio-emocional
PPT
Senhor estamos aqui
 
PDF
Innòve aran estamos aquí. 22 de marzo
PDF
Corporate agile
PDF
Agile Inception
PPT
Pasos del Planeamiento Estratégico
Por que estamos así, el poder abusivo
Presentación maestros dia e de la familia
Día E familia 2016 01
Taller motivacional / socio-emocional
Senhor estamos aqui
 
Innòve aran estamos aquí. 22 de marzo
Corporate agile
Agile Inception
Pasos del Planeamiento Estratégico
Publicidad

Similar a "Día de la Excelencia" (20)

ODP
Jenifer
PPTX
Danna
DOCX
Dia e
PPTX
La influencia de la educación
PDF
Articles 349925 dia-2_4_dia_e
PPTX
Dia de la exelencia
DOCX
Dia e informe 2015
PPTX
Día de la excelencia o
PDF
Dia E Informe 2015
PDF
Articles 349939 manualre
PPTX
Dia de la Exelencia
PDF
Annual report 2012 2013
DOC
Carta Constitutiva 2015 2017
PDF
F rutas sec_mat_1_6c
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vi
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vi
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vi
PDF
Fasciculo secundaria matematica VI
DOC
El desarrollo profesional docente
Jenifer
Danna
Dia e
La influencia de la educación
Articles 349925 dia-2_4_dia_e
Dia de la exelencia
Dia e informe 2015
Día de la excelencia o
Dia E Informe 2015
Articles 349939 manualre
Dia de la Exelencia
Annual report 2012 2013
Carta Constitutiva 2015 2017
F rutas sec_mat_1_6c
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria matematica VI
El desarrollo profesional docente

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

"Día de la Excelencia"

  • 1. Día de la Excelencia “Día E” 25/Marzo/2015
  • 2. INTRODUCCION:  En este trabajo te presentamos en que consiste y de que se trata el “día E” día de la excelencia. El “día E” es importante para nuestra educación, ya que en el país se han propuesto una meta para mejorar la calidad de educación y aprendizaje. Para lo cual se evaluara con una escala del 1 al 10, de esta manera cada colegio sabrá cual es su posición actual y así construir “Acuerdos para la Excelencia”.
  • 3. Actividad 1 Camerino ¿Por qué estamos aquí?  El camerino es el lugar donde el equipo se prepara mentalmente antes de salir a la cancha. Es ahí donde los jugadores planean estrategias, alinean tácticas y se comprometen para lograr lo propuesto. El director técnico y el capitán (directivos docentes) les recuerdan a sus jugadores (los maestros) por qué están acá, la importancia del Día E y lo que se quiere lograr jugando el partido de hoy.
  • 4. ¿QUÉ ES EL DIA E?  Colombia se ha planteado una gran meta: ser la nación más educada de América Latina en el año 2025. Y sí, es ambiciosa. Como el mismo Presidente Santos dijo en el momento de presentársela al país, replicando las palabras de Kennedy en su discurso sobre el propósito de llegar a la Luna, “Escogemos esta meta no porque sea fácil, sino porque es difícil. Porque esa meta servirá para organizarnos y medir lo mejor de nuestros talentos y habilidades; porque es el reto que estamos dispuestos a asumir, el reto que NO estamos dispuestos a aplazar, y el reto que pretendemos vencer”. La única manera de conseguir este propósito es que todos, TODOS, aportemos para mejorar la calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes a lo largo y ancho del país. Obviamente, esta transformación ocurrirá — y viene ocurriendo— en el lugar en donde todos nuestros deseos sobre la educación se deben concretar: el aula de clases. Esta debe ser nuestra obsesión: pensar cómo están aprendiendo nuestros estudiantes, cuánto saben, cuánto han mejorado, qué podemos hacer como maestros para garantizar que cada uno de nuestros alumnos esté alcanzando su máximo potencial. Para ello, es indispensable saber cómo estamos y nos planteemos rutas de acción concretas y específicas para mejorar la calidad.
  • 5. Por eso, el Ministerio de Educación Nacional ha convocado a todo el país a que se una al “Día E, Día de la Excelencia Educativa”, que se realiza hoy 25 de marzo de 2015. Hoy no tenemos clases pues directivos y docentes de todos los colegios del país estaremos reflexionando sobre el estado actual de la educación y construyendo colectivamente “Acuerdos por la Excelencia”. En estos, acordaremos las acciones que emprenderemos para elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes colombianos. Para guiar el proceso, cada colegio cuenta con una nueva herramienta: el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE). De manera muy sencilla (con una escala del 1 al 10, cada institución podrá confirmar qué tan bien está en sus distintos niveles: Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. Así, el Día E se convierte en una oportunidad para que todos nos concentremos en saber cómo estamos y, sobre todo, acordemos qué vamos a hacer para alcanzar la excelencia educativa y aportar a la gran meta de hacer de Colombia la más educada.
  • 6. OBJETIVO:  Presentar el Día de la Excelencia Educativa (Día E), sus propósitos y las estrategias que vamos a usar para hacer de esta jornada algo que realmente nos permita reflexionar sobre la calidad educativa de nuestro colegio.
  • 7. ¿Por qué es importante realizar esta actividad? El éxito de la jornada del Día E depende de qué tanto todos — maestros, directivos docentes y comunidad educativa en general— se unan a la iniciativa y comprendan que ésta es una oportunidad para que concertemos rutas de mejoramiento para que nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan cada vez más y mejor. Así, aclarar el porqué del Día E y las partes del taller que se van a implementar lleva a que se expliquen los objetivos y, en consecuencia, se despejen cualquier tipo de ideas equivocadas que se puedan tener al respecto. El Día E no es un espacio para castigar. No se trata de buscar culpables. No pretende ser tampoco una jornada donde sólo nos quejemos. Por el contrario, el Día E si pretende ser un espacio para reflexionar para buscar soluciones, para empoderarnos y comprometernos con la meta de hacer todo lo que podamos para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
  • 8. OBJETIVOS DEL TALLER DÍA E:  Contar con un espacio de reflexión donde directivos docentes y maestros podrán discutir cómo se encuentra su colegio y qué podemos hacer para mejorar.  A partir del Índice Sintético de Calidad Educativa, Identificar y comprender cual es la situación real del colegio en términos de calidad educativa.  Definir metas concretas de mejoramiento para el año 2015, a través de la definición de mecanismos claros de acción para el cumplimiento de lo propuesto.  Involucrar a la comunidad educativa para que el Acuerdo por la Excelencia se convierta en una herramienta colectiva de rendición de cuentas.
  • 9. LAS PARTES QUE COMPONEN EL TALLER: 7:00 - 7:15am Actividad 1 Camerino ¿Por qué estamos aquí? 7:15 - 8:15am Actividad 2 Calentamiento ¿Cuánto conocemos de nuestro colegio? 8:15 - 8:30am RECESO (15 Minutos) 8:30 - 9:40am Actividad 3 Entrenamiento ¿Cómo estamos? 9:40 - 10:45am Actividad 4 El balón está en nuestra cancha ¿Qué está en nuestras manos? 10:45 - 11:00am RECESO (15 Minutos) 11:00 - 12:00am Actividad 5 Antes de salir a la cancha ¿Por quiénes estamos aquí? 12:00 - 1:00pm Actividad 6 El partido ¿Cómo podemos mejorar?