08/01/2015
UCLM
Práctica Análisis DAFO
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Javier Morán Del Pozo. 4º Primaria. UCLM
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 2
ÍNDICE
1. Introducción
2. ¿Qué es el análisis DAFO?
3. Análisis DAFO
4. Conclusiones
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 3
1. INTRODUCCIÓN
A continuación muestro un informe DAFO, realizado a partir de la obtención de los
datos recogidos en la ficha PRACTICUM TICE realizada durante el periodo de prácticas
del curso 2013-2014.
Las prácticas las realicé en el colegio público Jaime de Foxá, en el barrio Santa María de
Benquerencia (Toledo).
Durante la primera semana me movía por todos los cursos, conociendo y analizando
las nuevas tecnologías en cada una de las clases y los ciclos.
Las nuevas tecnologías en el centro estaban distribuidas tanto en Infantil como en
Primaria, además de contar con el aula Althia y el Aula especial para alumnos ACNEAE.
Cada aula estaba correctamente equipada con un proyector, pizarra digital y en el
tercer ciclo, un Netbook para cada alumno.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 4
2. ¿Qué es el análisis DAFO?
Tal y como he podido comprobar en el enlace proporcionado en el apartado de la tarea, DAFO
es aquella estrategia que no solo utilizan empresas, sino además puede ser de gran utilidad en
un colegio.
Su nombre hace referencia a las siglas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Por lo tanto, este análisis, analiza el contexto competitivo de la empresa o colegio desde una
vertiente externa e interna.
La vertiente externa será aquella vertiente en la que la empresa identifica las amenazas y
oportunidades que se dan en el entorno, para saber superarlas y/o aprovecharlas, pero
siempre anticipándose a las mismas.
En cambio, la vertiente interna destaca las fortalezas y debilidades de la propia empresa, las
cuales deben estar basadas en objetivos y hechos reales.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 5
3. Análisis DAFO (Prácticas)
He realizado una única tabla abarcando todos los aspectos a tratar, partiendo del
contexto del caso, entrevista al responsable TIC en el Centro…:
DEBILIDADES
 Escasa cantidad y tipo de hardware y
software disponibles.
 Recursos tecnológicos se encuentran
obsoletos.
 Parte del profesorado no utiliza los
recursos tecnológicos.
 No hay disposición por cierta parte
del profesorado de introducir los
recursos tecnológicos en su
metodología de enseñanza.
 Mal funcionamiento del WIFI (en
ocasiones) lo que genera dificultad
para llevar a cabo alguna actividad
TIC.
AMENAZAS
 Alto coste de las reparaciones de
recursos tecnológicos.
 Escasez de recursos económicos por
parte del centro.
 Dificultad de uso algunas
herramientas TIC para el
profesorado.
FORTALEZAS
 Correcta distribución de las TIC en los
espacios del centro.
 Realización de curso relacionado con
las TIC por parte del profesorado.
 Figura del Coordinador TIC
 Correcta utilización de las TIC por
parte del alumnado que las utiliza.
 Aprendizaje cooperativo e
investigación en el aula como
metodología TIC.
 Recursos TIC de aula (PDI,
proyector…).
 Utilización de herramientas
educativas como Blogger, Youtube…
OPORTUNIDADES
 Proyecto Escuela 2.0 que ofrece a los
alumnos la posibilidad de trabajar
con su propio Netbook.
 Presencia de cursos TIC para el
profesorado.
 Debido al auge tecnológico los
alumnos desarrollan destrezas a la
hora de adquirir la competencia
digital.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 6
4. Conclusiones
Como conclusión del análisis realizado, considero que los profesores deben animarse y
participar en cursos para aprender a manejar las nuevas tecnologías y poder así sacar el
máximo provecho de las clases, mejorando así la metodología de enseñanza.
Respecto a mi centro, al contar con todos los recursos educativos tecnológicos considero que
deben de ser aprovechados al máximo.
Lo que me aporta la realización del trabajo ha sido una gran información y aspectos a mejorar
tanto para el centro como para los profesores. Y ayuda a prevenir posibles futuros aspectos o
problemas que puedan surgir.
Para finalizar, reconocer que al comienzo de la realización de este análisis me ha costado
diferenciar las cuatro celdas pero al entenderlo y ver la gran cantidad de aspectos a poner, he
de decir que donde más dificultado o menos aspectos he colocado es en Oportunidades ya que
considero que es la parte que menos aspectos puede llegar a tener en un trabajo de este
ámbito.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Análisis dafo
PDF
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
PDF
Práctica dafo
PPT
PDF
Análisis dafo
PDF
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
Análisis dafo
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo
Análisis dafo
Ficha practicum tice_uclm_2016

La actualidad más candente (18)

PDF
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
PDF
Análisis DAFO. Practicum TICE
PDF
Ficha practicum tice
DOC
Practicum tice elena sanchez
DOCX
Practicum tice
DOCX
Unam tics trabajo_final
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2016
PDF
Prácticas pedagogía
PDF
Ficha practicum tice uclm 2016 roberto villalba lopez
DOC
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
PDF
Sergio Ruiz Practicum TICE
DOC
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
PDF
practicum tice
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
DOC
Prácticas pedagogía
DOCX
Encuesta tecnologias de la educación
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
PDF
Dafo practicum pdf
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Análisis DAFO. Practicum TICE
Ficha practicum tice
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice
Unam tics trabajo_final
Ficha practicum tice_uclm_2016
Prácticas pedagogía
Ficha practicum tice uclm 2016 roberto villalba lopez
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Sergio Ruiz Practicum TICE
Ficha practicum tice_uclm. juan francisco pino
practicum tice
Ficha practicum tice_uclm_2016
Prácticas pedagogía
Encuesta tecnologias de la educación
Ficha practicum tice_uclm_2014
Dafo practicum pdf
Publicidad

Similar a Dafo javier morán (20)

DOC
Ficha practicum tice_uclm
DOC
FichFicha practicum tice_uclm
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
PDF
Reflexiones unidad 2
PDF
“Integración de las TIC en el aula”
PDF
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
DOCX
Practicum tice
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
DOC
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
DOC
Ficha practicum
DOC
Ficha practicum
DOC
Practicum
PDF
Análisis dafo
DOCX
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
DOCX
Ficha practicum tice_uclm_2014
PDF
Estudio de Casos
DOCX
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
DOC
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
DOC
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
FichFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Reflexiones unidad 2
“Integración de las TIC en el aula”
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Practicum tice
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ficha practicum
Ficha practicum
Practicum
Análisis dafo
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014
Estudio de Casos
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
Practica 2. ficha practicum tice_uclm
Publicidad

Más de javiermorandelpozo (20)

PDF
Grupo 3. tema 4.sociología
PDF
Práctica 3 javier morán (1)
PDF
Práctica 1
PDF
Práctica 1
DOCX
Práctica javier morán ple
PPT
Juandelval 090922122806-phpapp01
PDF
Práctica 3
DOCX
Practica 1. javier moran (1)
PPTX
Práctica 8 javier morán (1)
PPTX
Práctica 8 javier morán (1)
DOCX
Práctica 9
PPTX
Práctica 8 javier morán (1)
DOCX
Práctica 7 javier morán
PDF
Práctica 4
PPTX
Práctica 3
PDF
Práctica 2
PPTX
Práctica 1. análisis y lectura de imagen
DOCX
Sesión 2 práctica 2
Grupo 3. tema 4.sociología
Práctica 3 javier morán (1)
Práctica 1
Práctica 1
Práctica javier morán ple
Juandelval 090922122806-phpapp01
Práctica 3
Practica 1. javier moran (1)
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 9
Práctica 8 javier morán (1)
Práctica 7 javier morán
Práctica 4
Práctica 3
Práctica 2
Práctica 1. análisis y lectura de imagen
Sesión 2 práctica 2

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Dafo javier morán

  • 1. 08/01/2015 UCLM Práctica Análisis DAFO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Javier Morán Del Pozo. 4º Primaria. UCLM
  • 2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 2 ÍNDICE 1. Introducción 2. ¿Qué es el análisis DAFO? 3. Análisis DAFO 4. Conclusiones
  • 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 3 1. INTRODUCCIÓN A continuación muestro un informe DAFO, realizado a partir de la obtención de los datos recogidos en la ficha PRACTICUM TICE realizada durante el periodo de prácticas del curso 2013-2014. Las prácticas las realicé en el colegio público Jaime de Foxá, en el barrio Santa María de Benquerencia (Toledo). Durante la primera semana me movía por todos los cursos, conociendo y analizando las nuevas tecnologías en cada una de las clases y los ciclos. Las nuevas tecnologías en el centro estaban distribuidas tanto en Infantil como en Primaria, además de contar con el aula Althia y el Aula especial para alumnos ACNEAE. Cada aula estaba correctamente equipada con un proyector, pizarra digital y en el tercer ciclo, un Netbook para cada alumno.
  • 4. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 4 2. ¿Qué es el análisis DAFO? Tal y como he podido comprobar en el enlace proporcionado en el apartado de la tarea, DAFO es aquella estrategia que no solo utilizan empresas, sino además puede ser de gran utilidad en un colegio. Su nombre hace referencia a las siglas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Por lo tanto, este análisis, analiza el contexto competitivo de la empresa o colegio desde una vertiente externa e interna. La vertiente externa será aquella vertiente en la que la empresa identifica las amenazas y oportunidades que se dan en el entorno, para saber superarlas y/o aprovecharlas, pero siempre anticipándose a las mismas. En cambio, la vertiente interna destaca las fortalezas y debilidades de la propia empresa, las cuales deben estar basadas en objetivos y hechos reales.
  • 5. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 5 3. Análisis DAFO (Prácticas) He realizado una única tabla abarcando todos los aspectos a tratar, partiendo del contexto del caso, entrevista al responsable TIC en el Centro…: DEBILIDADES  Escasa cantidad y tipo de hardware y software disponibles.  Recursos tecnológicos se encuentran obsoletos.  Parte del profesorado no utiliza los recursos tecnológicos.  No hay disposición por cierta parte del profesorado de introducir los recursos tecnológicos en su metodología de enseñanza.  Mal funcionamiento del WIFI (en ocasiones) lo que genera dificultad para llevar a cabo alguna actividad TIC. AMENAZAS  Alto coste de las reparaciones de recursos tecnológicos.  Escasez de recursos económicos por parte del centro.  Dificultad de uso algunas herramientas TIC para el profesorado. FORTALEZAS  Correcta distribución de las TIC en los espacios del centro.  Realización de curso relacionado con las TIC por parte del profesorado.  Figura del Coordinador TIC  Correcta utilización de las TIC por parte del alumnado que las utiliza.  Aprendizaje cooperativo e investigación en el aula como metodología TIC.  Recursos TIC de aula (PDI, proyector…).  Utilización de herramientas educativas como Blogger, Youtube… OPORTUNIDADES  Proyecto Escuela 2.0 que ofrece a los alumnos la posibilidad de trabajar con su propio Netbook.  Presencia de cursos TIC para el profesorado.  Debido al auge tecnológico los alumnos desarrollan destrezas a la hora de adquirir la competencia digital.
  • 6. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. UCLM Página 6 4. Conclusiones Como conclusión del análisis realizado, considero que los profesores deben animarse y participar en cursos para aprender a manejar las nuevas tecnologías y poder así sacar el máximo provecho de las clases, mejorando así la metodología de enseñanza. Respecto a mi centro, al contar con todos los recursos educativos tecnológicos considero que deben de ser aprovechados al máximo. Lo que me aporta la realización del trabajo ha sido una gran información y aspectos a mejorar tanto para el centro como para los profesores. Y ayuda a prevenir posibles futuros aspectos o problemas que puedan surgir. Para finalizar, reconocer que al comienzo de la realización de este análisis me ha costado diferenciar las cuatro celdas pero al entenderlo y ver la gran cantidad de aspectos a poner, he de decir que donde más dificultado o menos aspectos he colocado es en Oportunidades ya que considero que es la parte que menos aspectos puede llegar a tener en un trabajo de este ámbito.