SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisions & digital transformation
“Cómo se toman las decisiones en la era
digital”
Octubre 2019
BCN
MAD
SCL
MDE
BOG
LIM
MEX
MIA
SFO
SDQ
GYE
EZE
data.driven.decisions
3
Algunos de nuestros clientes en Colombia
ALGUNOSDENUESTROSCLIENTES
Back to the future...
¿Qué es la tecnología?
data.driven.decisions
data.driven.decisions
Coge papel y esfero…
¿Cómo crees que será el mundo dentro de 50 años?
Timeline del pasado: inicios de la era digital
Se subió el primer video a Youtube
TheFacebook.com cumple 1 año y se
convierte en Facebook.com
Población: 6.520 millones
2005:
Sale el primer modelo de Tesla: El
Roadster. Nace Bitcoin. Crisis
económica de 2008.
Población: 6.700 millones
2008:
Nace Uber, Airbnb y Spotify.
Se lanza el Nokia N97, pero no lo
recuerdas.
Población: 6.850 millones
2009:
Nace Instagram
Lanzamiento del iPad
Población: 6.933 millones
2010:
Android y Apple se quedan con la
telefonía móvil.
Netflix cambia de DVD a streaming.
Nace SIRI, Alexa, Google Assistant
Población: 7.000 millones
2011:
Facebook sale a bolsa
Población: 7.100 millones
2012:
Lanzamiento de Apple Watch y
Amazon Echo
Población: 7.200 millones
2014:
SpaceX aterriza por primera vez tras
llevar su carga al espacio.
Población: 7.300 millones
2015:
Inteligencia Artificial, chatbots2016:
Google anuncia que logró la
Supremacía Cuántica....
2019:
El ritmo de la innovación y el aumento de nuestras
expectativas no se detiene...
La necesidad de velocidad e iteración impide
crear el plan perfecto
Hoy más que nunca es importante que las organizaciones
adapten su forma de trabajar y de tomar decisiones
13
Encuesta Alpha
Marzo 2019
Cómo se toman las decisiones
En un mundo de cambios, la forma en que
las empresas toman las decisiones también
ha cambiado
● Entrevistaron a más 300 tomadores de decisiones
para descubrir sus desafíos más significativos y los
procesos de toma de decisiones más eficaces.
● Alrededor del 66% de los encuestados trabajan en
roles de producto. El 33% restante se divide entre los
roles de marketing, estrategia e innovación.
¿Y qué tal lo hacemos nosotros? ¡Vamos a
responder la encuesta!
14
Nuestro entorno de trabajo está en
constante movimiento, hoy en día la
diferencia entre una buena decisión y una
mala es menos clara que nunca.
El 40% de los entrevistados dice que está
motivado para cambiar su proceso de toma
de decisiones debido a las condiciones
cambiantes del mercado.
Acercadelosdesafíos
1. ¿Qué te motiva a cambiar la forma en
que tomas decisiones?
15
El 79.4% dice que es importante o extremadamente
importante para su avance profesional y su
responsabilidad por esas decisiones está aumentando.
Acercadelaevaluacióndedecisiones
2.¿Qué tan importante para tí es desarrollar la
capacidad de tomar buenas decisiones para la
evaluación de tu desempeño o el avance de tu carrera?
16
83% de los encuestados dice que miden el éxito de una
decisión por el resultado que logró. Mientras que solo el
33% evalúa en función del proceso o metodología utilizada
para tomar la decisión.
Acercadelaevaluacióndedecisiones
3.¿Cómo mides el éxito de una decisión? ¿Qué
factores son los más importantes?
17
El 46% de los encuestados dice que las
decisiones las toman principalmente de
arriba hacia abajo.
Acercadelacolaboración
4.Califica el grado en que tu organización toma las
decisiones: de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba
Algo que suele pasar en las compañías…
19
El 62% dice que el desafío más
significativo que encuentran sus equipos
al tratar de tomar buenas decisiones es
demasiada deliberación o reacción lenta
al cambio.
Acercadelosdesafíos
5.Cuáles son los desafíos más comunes a los que te
enfrentas cuando intentas tomar una buena decisión
20
Más del 60% de los encuestados dicen
que los comentarios de los usuarios o la
experimentación han contribuido a sus
proyectos más exitosos.
Acercadelametodologías,técnicasyherramientas
6.¿Qué técnicas de toma de decisiones te han ayudado
más a tener proyectos exitosos?
21
El 37% dice que ha incorporado más
experimentación en su proceso de toma
de decisiones en los últimos 12 meses.
Acercadehacercambios
7.¿Cómo has cambiado en los últimos 12 meses tu
forma de tomar decisiones?
22
Las herramientas utilizadas con más
frecuencia incluyen herramientas de
análisis como Google Analytics y User
Research.
Acercadelametodologías,técnicasyherramientas
8.¿Qué herramientas usas para soportar la
toma de decisiones?
23
Los criterios más comunes para
determinar si una decisión o curso de
acción es el mejor, es la alineación con la
visión y la estrategia de la empresa.
Existe todavía mucho temor a correr
riesgos y a la experimentación.
Acercadelametodologías,técnicasyherramientas
9.¿Qué criterio utilizas para determinar si
una decisión o camino es el mejor?
24
El 91% dice que es importante o muy
importante tomar decisiones basadas en
datos, pero solo el 57% a menudo o casi
siempre lo hace.
Acercadelosdesafíos
10.¿Qué tan importante o no es utilizar
los datos para tomar decisiones?
Contras:
● No tienen los datos o no son confiables
● Desconocimiento en el uso de los datos
● Falta de entendimiento de metodologías
● Reacciones lentas al cambio
25
El 22% casi siempre usa datos para
tomar decisiones y un 42% los usa al
azar.
Acercadelasdecisionestomadascondatos
11.¿Con qué frecuencia utilizas datos para
tomar decisiones?
26
Los entrevistados utilizan la
investigación de usuarios, analytics y la
experimentación para recopilar datos.
Acercadelasdecisionestomadascondatos
12.¿Qué métodos de recopilación de datos utilizas
para tomar decisiones?
27
47% dice tener datos suficientes y
menos del 33% dice carecer de datos
Acercadelasdecisionestomadascondatos
13.¿Con qué tantos datos cuentas ahora?
28
El 22% suele tomar decisiones en
equipos de 6 a 10 personas. Pero solo el
8% dice que un equipo de ese tamaño es
el mejor para tomar decisiones.
Acercadelacolaboración
14.¿Generalmente cuántas personas en
tu compañía discuten una decisión
importante?
15.En tu experiencia, cuál es el número
ideal de personas para tomar las
mejores decisiones?
29
Conclusiones
Conclusiones:
Metodologías, técnicas y
herramientas
● La experimentación, o las
pruebas a pequeña escala,
contribuyeron a hacer
proyectos más exitosos.
● Las herramientas usadas
con más frecuencia son de
análisis, como Google
Analytics y herramientas
de información del
usuario.
● Los hallazgos sugieren que
faltan recursos dedicados
a la toma de decisiones.
● Experimentar más y
arriesgarse puede indicar
rápidamente si una
decisión es buena o no.
Toma de decisiones
basadas en datos
Colaboración Evaluación de decisiones Desafíos
● Si bien se considera una
buena práctica usar los
datos para tomar
decisiones, no siempre se
usan.
● Ahora hay más fuentes de
datos que nunca. Se
utilizan con mayor
frecuencia la investigación
de usuarios, el análisis y la
experimentación para
recopilar datos.
● Para poder usar los datos
se requiere una
comprensión compartida
de los mismos y agilidad
para obtenerlos.
● Más que cantidad importa
la calidad de los datos.
● La colaboración entre los
equipos puede ayudar a
cerrar la brecha entre las
necesidades comerciales y
las necesidades del
cliente.
● Equipos de 2 a 5 personas
hacen mejor el proceso de
toma de decisiones,
aunque generalmente son
equipos de 6 a 10.
● La toma de decisiones
generalmente se realiza de
arriba hacia abajo, se
recomienda empoderar
más a quienes están más
cerca del problema.
● Tomar buenas decisiones
es importante tanto para
la empresa como para el
avance profesional de
quien las toma.
● Si bien el resultado es lo
más importante al tomar
una decisión, también lo
es lo aprendido en el
proceso.
● Si las empresas no miden
los resultados a largo
plazo, puede ser difícil
justificar proyectos que
tardan más en mostrar
resultados.
● Los obstáculos para tomar
decisiones son
información insuficiente,
demasiada deliberación,
pensamiento arraigado y
falta de autonomía.
● Si bien la velocidad es de
vital importancia en la era
digital, es fundamental
equilibrar la velocidad con
precisión.
● Las técnicas de toma de
decisiones, como la
experimentación, todavía
toman tiempo, pero son
mucho menos costosas
que la alternativa: perder
aún más tiempo en
proyectos que no llegan a
ningún lado.
data.driven.decisions

Más contenido relacionado

PDF
El reto de crear equipos digitales
PDF
Opensession. Herramientas ágiles en proyectos end to end
PPTX
Sistemas de gestion de proyectos con software libre
PPT
Project Management Office 2.0
PPT
Pmo dos punto cero
PDF
Las siete dimensiones del producto
PPTX
Como afecta web 20 a la gestion de proyectos
PPT
Microsoft
El reto de crear equipos digitales
Opensession. Herramientas ágiles en proyectos end to end
Sistemas de gestion de proyectos con software libre
Project Management Office 2.0
Pmo dos punto cero
Las siete dimensiones del producto
Como afecta web 20 a la gestion de proyectos
Microsoft

La actualidad más candente (20)

PDF
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
PDF
Metodologías agiles
PDF
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
PDF
Innova o te recordaré cariñosamente
PDF
¿El rol del Scrum Master está desplazando al del Project Manager?
PPTX
05 4-tecsidel icn-8semana_cmmi
PDF
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
PDF
Trabajo Remoto Ágil
PDF
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
PDF
Presentacion agil
PPT
Gestion de proyectos informaticos
ODP
Metodologías ágiles
PDF
Integrando Lean y UX Research
PPT
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
PPTX
Principios de las metodologías agiles
PDF
Integración de Lean UX en Scrum
PDF
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
PDF
Conferencia manifiesto-agil
PDF
Project Management and Agile solutions
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
Metodologías agiles
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
Innova o te recordaré cariñosamente
¿El rol del Scrum Master está desplazando al del Project Manager?
05 4-tecsidel icn-8semana_cmmi
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Trabajo Remoto Ágil
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
Presentacion agil
Gestion de proyectos informaticos
Metodologías ágiles
Integrando Lean y UX Research
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
Principios de las metodologías agiles
Integración de Lean UX en Scrum
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
Conferencia manifiesto-agil
Project Management and Agile solutions
Publicidad

Similar a data.driven.decisions (20)

PDF
Pres investigación de operaciones-2.pdf
DOCX
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
PPT
TOMA DE DECISIONES
PPT
La Toma De Decisiones 2
PPT
La Toma De Decisiones 2 - Lic. jose luis razo quispe- jrazoquispe@hotmail.com
PPTX
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
PPTX
Big data vs expertos - Adrián Plattner @adrianplattner
DOCX
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
DOCX
Proyecto big data
PDF
Encuesta tics
PPTX
Estrategia y toma de decisiones
PPT
Herramienta Para La Toma De Decisiones
DOCX
telematica grupo 4 (1).docx
DOCX
Autoevaluacion gestion del-con
PDF
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
PDF
Encarrera hacia la excelencia
PDF
ATD - Sesion 07-08 Competing on Analytics y Arquitectura Analítica - NEW form...
PPTX
Toma de decisiones y bsc ilse
Pres investigación de operaciones-2.pdf
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
TOMA DE DECISIONES
La Toma De Decisiones 2
La Toma De Decisiones 2 - Lic. jose luis razo quispe- jrazoquispe@hotmail.com
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
Big data vs expertos - Adrián Plattner @adrianplattner
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Proyecto big data
Encuesta tics
Estrategia y toma de decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
telematica grupo 4 (1).docx
Autoevaluacion gestion del-con
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
Toma de decisiones
Encarrera hacia la excelencia
ATD - Sesion 07-08 Competing on Analytics y Arquitectura Analítica - NEW form...
Toma de decisiones y bsc ilse
Publicidad

Más de Multiplica (20)

PDF
Research Prioridades Digitales 2021
PDF
The future day
PDF
Open finance Insights para la innovación en finanzas
PDF
Open Session Multiplica - UX Analytics: el mejor amigo de las decisiones obje...
PDF
Open Session Multiplica - 13 reflexiones sobre transformación digital y educa...
PDF
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
PDF
Open Session Multiplica - Vision 360º del cliente: aunando la informacion del...
PDF
Open Session Multiplica - Dashboards efectivos para monitorear oportunidades
PDF
Open Session Multiplica - Inteligencia comercial en herramientas digitales de...
PDF
Open session Multiplica - Integración de sistemas y medición de resultados
PDF
Open Session Multiplica - Research online pero no a distancia
PDF
Open sessions Multiplica - Compra, recompra y recomendación
PDF
Open Session Multiplica - Activa tus Leads, orquestando el contenido que generas
PDF
Open Session Multiplica - Obtener tráfico orgánico. La importancia del Conten...
PDF
Open Session Multiplica - Conversión a lead, Conversión a cliente, Conversión...
PDF
Open Session Multiplica - CRO y la mejora continua de nuestro ecommerce
PDF
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
PDF
Open Session Multiplica - Captación de tráfico desde marketing automation
PDF
Open Session Multiplica - Gestión de equipos en remoto
PDF
Open Session Multiplica - Estrategias de marketing automation para B2B y B2C
Research Prioridades Digitales 2021
The future day
Open finance Insights para la innovación en finanzas
Open Session Multiplica - UX Analytics: el mejor amigo de las decisiones obje...
Open Session Multiplica - 13 reflexiones sobre transformación digital y educa...
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Open Session Multiplica - Vision 360º del cliente: aunando la informacion del...
Open Session Multiplica - Dashboards efectivos para monitorear oportunidades
Open Session Multiplica - Inteligencia comercial en herramientas digitales de...
Open session Multiplica - Integración de sistemas y medición de resultados
Open Session Multiplica - Research online pero no a distancia
Open sessions Multiplica - Compra, recompra y recomendación
Open Session Multiplica - Activa tus Leads, orquestando el contenido que generas
Open Session Multiplica - Obtener tráfico orgánico. La importancia del Conten...
Open Session Multiplica - Conversión a lead, Conversión a cliente, Conversión...
Open Session Multiplica - CRO y la mejora continua de nuestro ecommerce
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Open Session Multiplica - Captación de tráfico desde marketing automation
Open Session Multiplica - Gestión de equipos en remoto
Open Session Multiplica - Estrategias de marketing automation para B2B y B2C

Último (14)

PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx

data.driven.decisions

  • 1. Decisions & digital transformation “Cómo se toman las decisiones en la era digital” Octubre 2019 BCN MAD SCL MDE BOG LIM MEX MIA SFO SDQ GYE EZE
  • 3. 3 Algunos de nuestros clientes en Colombia ALGUNOSDENUESTROSCLIENTES
  • 4. Back to the future...
  • 5. ¿Qué es la tecnología?
  • 8. Coge papel y esfero… ¿Cómo crees que será el mundo dentro de 50 años?
  • 9. Timeline del pasado: inicios de la era digital Se subió el primer video a Youtube TheFacebook.com cumple 1 año y se convierte en Facebook.com Población: 6.520 millones 2005: Sale el primer modelo de Tesla: El Roadster. Nace Bitcoin. Crisis económica de 2008. Población: 6.700 millones 2008: Nace Uber, Airbnb y Spotify. Se lanza el Nokia N97, pero no lo recuerdas. Población: 6.850 millones 2009: Nace Instagram Lanzamiento del iPad Población: 6.933 millones 2010: Android y Apple se quedan con la telefonía móvil. Netflix cambia de DVD a streaming. Nace SIRI, Alexa, Google Assistant Población: 7.000 millones 2011: Facebook sale a bolsa Población: 7.100 millones 2012: Lanzamiento de Apple Watch y Amazon Echo Población: 7.200 millones 2014: SpaceX aterriza por primera vez tras llevar su carga al espacio. Población: 7.300 millones 2015: Inteligencia Artificial, chatbots2016: Google anuncia que logró la Supremacía Cuántica.... 2019:
  • 10. El ritmo de la innovación y el aumento de nuestras expectativas no se detiene...
  • 11. La necesidad de velocidad e iteración impide crear el plan perfecto
  • 12. Hoy más que nunca es importante que las organizaciones adapten su forma de trabajar y de tomar decisiones
  • 13. 13 Encuesta Alpha Marzo 2019 Cómo se toman las decisiones En un mundo de cambios, la forma en que las empresas toman las decisiones también ha cambiado ● Entrevistaron a más 300 tomadores de decisiones para descubrir sus desafíos más significativos y los procesos de toma de decisiones más eficaces. ● Alrededor del 66% de los encuestados trabajan en roles de producto. El 33% restante se divide entre los roles de marketing, estrategia e innovación. ¿Y qué tal lo hacemos nosotros? ¡Vamos a responder la encuesta!
  • 14. 14 Nuestro entorno de trabajo está en constante movimiento, hoy en día la diferencia entre una buena decisión y una mala es menos clara que nunca. El 40% de los entrevistados dice que está motivado para cambiar su proceso de toma de decisiones debido a las condiciones cambiantes del mercado. Acercadelosdesafíos 1. ¿Qué te motiva a cambiar la forma en que tomas decisiones?
  • 15. 15 El 79.4% dice que es importante o extremadamente importante para su avance profesional y su responsabilidad por esas decisiones está aumentando. Acercadelaevaluacióndedecisiones 2.¿Qué tan importante para tí es desarrollar la capacidad de tomar buenas decisiones para la evaluación de tu desempeño o el avance de tu carrera?
  • 16. 16 83% de los encuestados dice que miden el éxito de una decisión por el resultado que logró. Mientras que solo el 33% evalúa en función del proceso o metodología utilizada para tomar la decisión. Acercadelaevaluacióndedecisiones 3.¿Cómo mides el éxito de una decisión? ¿Qué factores son los más importantes?
  • 17. 17 El 46% de los encuestados dice que las decisiones las toman principalmente de arriba hacia abajo. Acercadelacolaboración 4.Califica el grado en que tu organización toma las decisiones: de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba
  • 18. Algo que suele pasar en las compañías…
  • 19. 19 El 62% dice que el desafío más significativo que encuentran sus equipos al tratar de tomar buenas decisiones es demasiada deliberación o reacción lenta al cambio. Acercadelosdesafíos 5.Cuáles son los desafíos más comunes a los que te enfrentas cuando intentas tomar una buena decisión
  • 20. 20 Más del 60% de los encuestados dicen que los comentarios de los usuarios o la experimentación han contribuido a sus proyectos más exitosos. Acercadelametodologías,técnicasyherramientas 6.¿Qué técnicas de toma de decisiones te han ayudado más a tener proyectos exitosos?
  • 21. 21 El 37% dice que ha incorporado más experimentación en su proceso de toma de decisiones en los últimos 12 meses. Acercadehacercambios 7.¿Cómo has cambiado en los últimos 12 meses tu forma de tomar decisiones?
  • 22. 22 Las herramientas utilizadas con más frecuencia incluyen herramientas de análisis como Google Analytics y User Research. Acercadelametodologías,técnicasyherramientas 8.¿Qué herramientas usas para soportar la toma de decisiones?
  • 23. 23 Los criterios más comunes para determinar si una decisión o curso de acción es el mejor, es la alineación con la visión y la estrategia de la empresa. Existe todavía mucho temor a correr riesgos y a la experimentación. Acercadelametodologías,técnicasyherramientas 9.¿Qué criterio utilizas para determinar si una decisión o camino es el mejor?
  • 24. 24 El 91% dice que es importante o muy importante tomar decisiones basadas en datos, pero solo el 57% a menudo o casi siempre lo hace. Acercadelosdesafíos 10.¿Qué tan importante o no es utilizar los datos para tomar decisiones? Contras: ● No tienen los datos o no son confiables ● Desconocimiento en el uso de los datos ● Falta de entendimiento de metodologías ● Reacciones lentas al cambio
  • 25. 25 El 22% casi siempre usa datos para tomar decisiones y un 42% los usa al azar. Acercadelasdecisionestomadascondatos 11.¿Con qué frecuencia utilizas datos para tomar decisiones?
  • 26. 26 Los entrevistados utilizan la investigación de usuarios, analytics y la experimentación para recopilar datos. Acercadelasdecisionestomadascondatos 12.¿Qué métodos de recopilación de datos utilizas para tomar decisiones?
  • 27. 27 47% dice tener datos suficientes y menos del 33% dice carecer de datos Acercadelasdecisionestomadascondatos 13.¿Con qué tantos datos cuentas ahora?
  • 28. 28 El 22% suele tomar decisiones en equipos de 6 a 10 personas. Pero solo el 8% dice que un equipo de ese tamaño es el mejor para tomar decisiones. Acercadelacolaboración 14.¿Generalmente cuántas personas en tu compañía discuten una decisión importante? 15.En tu experiencia, cuál es el número ideal de personas para tomar las mejores decisiones?
  • 29. 29 Conclusiones Conclusiones: Metodologías, técnicas y herramientas ● La experimentación, o las pruebas a pequeña escala, contribuyeron a hacer proyectos más exitosos. ● Las herramientas usadas con más frecuencia son de análisis, como Google Analytics y herramientas de información del usuario. ● Los hallazgos sugieren que faltan recursos dedicados a la toma de decisiones. ● Experimentar más y arriesgarse puede indicar rápidamente si una decisión es buena o no. Toma de decisiones basadas en datos Colaboración Evaluación de decisiones Desafíos ● Si bien se considera una buena práctica usar los datos para tomar decisiones, no siempre se usan. ● Ahora hay más fuentes de datos que nunca. Se utilizan con mayor frecuencia la investigación de usuarios, el análisis y la experimentación para recopilar datos. ● Para poder usar los datos se requiere una comprensión compartida de los mismos y agilidad para obtenerlos. ● Más que cantidad importa la calidad de los datos. ● La colaboración entre los equipos puede ayudar a cerrar la brecha entre las necesidades comerciales y las necesidades del cliente. ● Equipos de 2 a 5 personas hacen mejor el proceso de toma de decisiones, aunque generalmente son equipos de 6 a 10. ● La toma de decisiones generalmente se realiza de arriba hacia abajo, se recomienda empoderar más a quienes están más cerca del problema. ● Tomar buenas decisiones es importante tanto para la empresa como para el avance profesional de quien las toma. ● Si bien el resultado es lo más importante al tomar una decisión, también lo es lo aprendido en el proceso. ● Si las empresas no miden los resultados a largo plazo, puede ser difícil justificar proyectos que tardan más en mostrar resultados. ● Los obstáculos para tomar decisiones son información insuficiente, demasiada deliberación, pensamiento arraigado y falta de autonomía. ● Si bien la velocidad es de vital importancia en la era digital, es fundamental equilibrar la velocidad con precisión. ● Las técnicas de toma de decisiones, como la experimentación, todavía toman tiempo, pero son mucho menos costosas que la alternativa: perder aún más tiempo en proyectos que no llegan a ningún lado.