SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Actividad Física
Prof.: Samir Matute
Alumno: David Toala
CI: 17.777.618
SAIA A
Cabudare, junio 2016
Introducción.
El ser humano es una entidad global formada por tres dimensiones, biológica,
psicológica y social, que dan lugar a manifestaciones biosociales, psicobiológicas y
psicosociales del desarrollo y en su afán tecnológico ha olvidado su
condiciónbiológica; olvido que se le adjudica no pocos trastornos funcionales y le
restan su capacidad emocional y sus relaciones con el resto de la sociedad. La
actividad física ha sido usada tradicionalmente para la rehabilitación y casi siempre
con fines utilitarios y en los últimos tiempos para forzar los límites del rendimiento
humano. Hoy, se propone satisfacer los intereses de la mayoría, del hombre
sedentario, no deportista, que empero reclama tácitamente, una compensación
accesible, atractiva, suficientemente estimulante y singularmente dosificado.
A continuación, se explicará la importancia de la actividad física comenzando por la
definición:
¿Qué es la actividad Física?
La actividad física es cualquier actividad
que haga trabajar al cuerpo más fuerte de
lo normal. Sin embargo, la cantidad real
que se necesita de actividad física
depende de los objetivos individuales de
salud, ya sea que se esté tratando de
bajar de peso y que tan sano se esté en el
momento.
La actividad física puede ayudar a:
 Quemar calorías y reducir la grasa corporal
 Reducir el apetito
 Mantener y controlar el
peso
Importancia de la actividad física:
La actividad física hace referencia al
movimiento, la interacción, el cuerpo y
la práctica humana. Como en muchas
otras manifestaciones de la vida, la
actividad física aglutina una dimensión
biológica, una dimensión personal y una
dimensión sociocultural. E ahí que
cualquier intento por definir la actividad
física debería integrar las tres
dimensiones.
Perspectivas de relación entre la actividad física y la salud. Actualmente podemos
identificar tres grandes perspectivas de relación entre la actividad física y la salud.
a) Una perspectiva rehabilitadora;
b) Una perspectiva preventiva; y
c) Una perspectiva orientada al bienestar.
Importancia y relación integral social
Es de vital importancia tener una
actividad física de rutina moderada
que nos proporcione el desarrollo y
rehabilitación de la salud, e
inclusive beneficiarnos de sus
bondades para el mejoramiento de
nuestra apariencia física, sentirnos
seguros de sí mismo, nunca está
de más. Debemos tomar en cuenta
que antes de ejecutar cualquier
actividad física lo ideal es consultar
con un experto la rutina a realizar, e inclusive realizarnos exámenes médicos
pertinentes para comprobar los niveles de nuestros valores, validar si padecemos
de alguna enfermedad cardiaca o tenemos algún tipo delimitación física para la
ejecución. Luego de esta validación, es necesario que el entrenamiento físico
siempre vaya acompañado de una dieta, donde solo se consuman carbohidratos y
pocas grasas acompañados de una buena
hidratación
Cumpliendo estos parámetros, estamos seguros y
listos para entrenarnos y fortalecer nuestra salud a
nivel orgánico, cardíaco, pulmonar, metabólico,
sangre, neuroendocrino, sistema nervioso,
gastrointestinal, osteomuscular y a nivel psíquico.
Conclusión
Si carecemos de actividad física nos volvemos
sedentarios lo que tiene como consecuencia el aumento del peso corporal,
disminución de la elasticidad, disminución de la capacidad de reacción, sensación
de pesadez, dolor lumbar, tendencia a enfermedades degenerativas, fuerte
sensación de cansancio, malestar, poca autoestima relacionada con la imagen
corporal y se disminuye la concentración.
La actividad física mejora nuestra salud y calidad de vida ya que aporta múltiples
beneficios a nivel psicológico, físico y social siendo importante no sobre pasar los
límites del cuerpo de cada individuo previniendo tomar posiciones inadecuadas y
con una intensidad moderada
Referencia bibliográfica
 Página Web en línea, disponible en http://www.actividadfisica.net/actividad-
fisica-beneficio-actividad-fisica.html consultada 7 junio 2016 a las 5:26 pm
 Página Web en línea, disponible en
https://es.scribd.com/doc/290915272/Ensayo-Actividad-Fisica-como-factor-
asociado-a-un-mejor-nivel-de-vida-docx consultada 7 de junio a las 5:41 pm
 Página Web en línea, disponible en
https://www.buenastareas.com/inscribirse?redirectUrl=%2Fensayos%2FSal
ud-Integral%2F3982583.html&from=essay&from=essay, Consultada 7 de
Junio 2016 5:55pm

Más contenido relacionado

PPTX
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
PPT
Actividad Fisica Mujer Y Calidad De Vida Ponencia Rosaura Mendez Costa Rica
PPTX
Beneficios de la actividad física sobre la salud
PPT
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
PPT
¿Que es actividad física?
PPT
Actividad FíSica Y Salud
PPT
Naymircastillo.doc
PPT
Educación Física: Salud y Bienestar
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Actividad Fisica Mujer Y Calidad De Vida Ponencia Rosaura Mendez Costa Rica
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Actividad FíSica, Deporte Y Salud 1
¿Que es actividad física?
Actividad FíSica Y Salud
Naymircastillo.doc
Educación Física: Salud y Bienestar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura física
PPT
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
PDF
Ejercicio fisico
PDF
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
PPTX
Cultura fisica
PPT
formacion critica
PPT
formacion critica
PPTX
cultura fisica
PPT
Beneficios de la actividad física en la salud
PPTX
Eje tematico actividad fisica
PPTX
actividad física, deporte, nutrición y salud
PDF
Actividad física y salud
PPT
1 presen educacion fisica
PPT
1 presen educacion fisica
PPTX
Actividad fisica y salud
PPTX
Cultura fisica
PPS
Ppt ed fisic
PPTX
Administracion del tiempo dentro y fuera del trabajo
PPTX
El deporte es salud
DOCX
Práctica de word primer bimestre
Cultura física
Deporte Y Salud (Steven Y Joe)
Ejercicio fisico
Beneficios del ejercicio físico i 1º bachillerato
Cultura fisica
formacion critica
formacion critica
cultura fisica
Beneficios de la actividad física en la salud
Eje tematico actividad fisica
actividad física, deporte, nutrición y salud
Actividad física y salud
1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
Actividad fisica y salud
Cultura fisica
Ppt ed fisic
Administracion del tiempo dentro y fuera del trabajo
El deporte es salud
Práctica de word primer bimestre
Publicidad

Similar a David toala.docx act. fis (20)

PPTX
Importancia de la actividad física
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Actividad Física
PPT
Vida activa y ejercicio físico
PDF
Guismar De Conno
PPTX
Actividad física evil romero 7404514
DOCX
Educacion fisica y salud
PPTX
Acitividad fisica
PPTX
Infografia ( actividad_fisica)
PPT
Actividad física y salud
PPT
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
PPT
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
PPTX
Actividad Fìsica
PPT
Actividad fisica y salud
PPT
PRESENTACION-ACTIVIDAD-FISICA.jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjppt
PPS
Salud y deporte
PPT
ACTIVIDAD FISICA y alimentacion saludable .ppt
PPTX
Actividad fisica jorge coque
PPTX
Wileydi Sanz
PPT
Beneficios de la Activida fisica .ppt
Importancia de la actividad física
Actividad fisica
Actividad Física
Vida activa y ejercicio físico
Guismar De Conno
Actividad física evil romero 7404514
Educacion fisica y salud
Acitividad fisica
Infografia ( actividad_fisica)
Actividad física y salud
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Actividad Fìsica
Actividad fisica y salud
PRESENTACION-ACTIVIDAD-FISICA.jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjppt
Salud y deporte
ACTIVIDAD FISICA y alimentacion saludable .ppt
Actividad fisica jorge coque
Wileydi Sanz
Beneficios de la Activida fisica .ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

David toala.docx act. fis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Actividad Física Prof.: Samir Matute Alumno: David Toala CI: 17.777.618 SAIA A Cabudare, junio 2016
  • 2. Introducción. El ser humano es una entidad global formada por tres dimensiones, biológica, psicológica y social, que dan lugar a manifestaciones biosociales, psicobiológicas y psicosociales del desarrollo y en su afán tecnológico ha olvidado su condiciónbiológica; olvido que se le adjudica no pocos trastornos funcionales y le restan su capacidad emocional y sus relaciones con el resto de la sociedad. La actividad física ha sido usada tradicionalmente para la rehabilitación y casi siempre con fines utilitarios y en los últimos tiempos para forzar los límites del rendimiento humano. Hoy, se propone satisfacer los intereses de la mayoría, del hombre sedentario, no deportista, que empero reclama tácitamente, una compensación accesible, atractiva, suficientemente estimulante y singularmente dosificado. A continuación, se explicará la importancia de la actividad física comenzando por la definición: ¿Qué es la actividad Física? La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento. La actividad física puede ayudar a:  Quemar calorías y reducir la grasa corporal  Reducir el apetito
  • 3.  Mantener y controlar el peso Importancia de la actividad física: La actividad física hace referencia al movimiento, la interacción, el cuerpo y la práctica humana. Como en muchas otras manifestaciones de la vida, la actividad física aglutina una dimensión biológica, una dimensión personal y una dimensión sociocultural. E ahí que cualquier intento por definir la actividad física debería integrar las tres dimensiones. Perspectivas de relación entre la actividad física y la salud. Actualmente podemos identificar tres grandes perspectivas de relación entre la actividad física y la salud. a) Una perspectiva rehabilitadora; b) Una perspectiva preventiva; y c) Una perspectiva orientada al bienestar.
  • 4. Importancia y relación integral social Es de vital importancia tener una actividad física de rutina moderada que nos proporcione el desarrollo y rehabilitación de la salud, e inclusive beneficiarnos de sus bondades para el mejoramiento de nuestra apariencia física, sentirnos seguros de sí mismo, nunca está de más. Debemos tomar en cuenta que antes de ejecutar cualquier actividad física lo ideal es consultar con un experto la rutina a realizar, e inclusive realizarnos exámenes médicos pertinentes para comprobar los niveles de nuestros valores, validar si padecemos de alguna enfermedad cardiaca o tenemos algún tipo delimitación física para la ejecución. Luego de esta validación, es necesario que el entrenamiento físico siempre vaya acompañado de una dieta, donde solo se consuman carbohidratos y pocas grasas acompañados de una buena hidratación Cumpliendo estos parámetros, estamos seguros y listos para entrenarnos y fortalecer nuestra salud a nivel orgánico, cardíaco, pulmonar, metabólico, sangre, neuroendocrino, sistema nervioso, gastrointestinal, osteomuscular y a nivel psíquico. Conclusión Si carecemos de actividad física nos volvemos sedentarios lo que tiene como consecuencia el aumento del peso corporal, disminución de la elasticidad, disminución de la capacidad de reacción, sensación de pesadez, dolor lumbar, tendencia a enfermedades degenerativas, fuerte sensación de cansancio, malestar, poca autoestima relacionada con la imagen corporal y se disminuye la concentración. La actividad física mejora nuestra salud y calidad de vida ya que aporta múltiples beneficios a nivel psicológico, físico y social siendo importante no sobre pasar los límites del cuerpo de cada individuo previniendo tomar posiciones inadecuadas y con una intensidad moderada
  • 5. Referencia bibliográfica  Página Web en línea, disponible en http://www.actividadfisica.net/actividad- fisica-beneficio-actividad-fisica.html consultada 7 junio 2016 a las 5:26 pm  Página Web en línea, disponible en https://es.scribd.com/doc/290915272/Ensayo-Actividad-Fisica-como-factor- asociado-a-un-mejor-nivel-de-vida-docx consultada 7 de junio a las 5:41 pm  Página Web en línea, disponible en https://www.buenastareas.com/inscribirse?redirectUrl=%2Fensayos%2FSal ud-Integral%2F3982583.html&from=essay&from=essay, Consultada 7 de Junio 2016 5:55pm