SlideShare una empresa de Scribd logo
El Debate
¿Qué es el debate? Es una discusión de ideas discrepantes,  las cuales se miden con un parámetro particular: la argumentación
Argumentación Es la defensa de una tesis, a partir del uso de respaldos de diversa índole (sociales,  políticos, técnicos, etc). Ej: “Las centrales nucleares son negativas para nuestro país”.
Formatos Parlamentario Foro Mesa redonda COBA
Modelo parlamentario Características generales: Se basa en argumentación lógica Rapidez e improvisación Sirve de parámetro de capacidad discursiva y argumentativa de quien expone.
Formato utilizado para este curso Cuatro oradores, que cumplirán las siguientes funciones: Introducción Argumentación Contra-argumentación Conclusión
Funciones de cada orador Introducción. Define los términos del debate (Afirmativo) Presenta tesis Explica, a modo general, porque es la correcta, importante, válida, etc. NO ARGUMENTA
Funciones de cada orador Argumentación Comienza a exponer los argumentos por los cuales su tesis su tesis es válida Ejemplifica o respalda sus tesis
Funciones de cada orador Contra-argumentación Responde a las críticas del equipo contrario Explica por qué los argumentos del equipo contendor están equivocados Puede argumentar sobre más elementos, pero siempre dentro de la tesis principal
Funciones de cada orador Conclusión Realiza un balance del debate, explicando los pro y contra de equipo, pero destacando finalmente las razones por las cuales el equipo al que defiende tiene la razón.
Sobre los debates finales Tiempos: 1) 1.30 min 2) 3 min (+ PI)    Intermedio de tres minutos para preparar contras 3) 3 min (+PI) 4) 1.30 min
Sobre los debates finales Orden: 1 Af 1 Neg 2 Af 2 Neg 3 Neg  PUNTOS DE INFORMACIÓN 3 Af  (Desde 1’ hasta 2’ 30”) 4 Af 4 Neg

Más contenido relacionado

PDF
Debate
PDF
El debate
PPTX
Elementos de un debate sin tiempos
DOCX
PPT
La argumentación y debate
PDF
Guía para realizar un debate
DOC
Formato para evaluar debates
DOCX
Pauta juicios de la historia
Debate
El debate
Elementos de un debate sin tiempos
La argumentación y debate
Guía para realizar un debate
Formato para evaluar debates
Pauta juicios de la historia

La actualidad más candente (17)

PDF
Tecnica debate
PPTX
El debate
PPT
Debate
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
DOCX
PPTX
El debate-exposicion
PPT
La argumentación
DOCX
Guia de el debate
DOCX
Rúbrica para evaluar un debate
PPTX
Cómo llevar a cabo el debate
PPTX
La argumentacion
PPT
La argumentación
PPT
Argumentación
PPT
Argumentacion teoria
PPTX
Slideshare el debate
DOCX
El Debate organizador
Tecnica debate
El debate
Debate
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
El debate-exposicion
La argumentación
Guia de el debate
Rúbrica para evaluar un debate
Cómo llevar a cabo el debate
La argumentacion
La argumentación
Argumentación
Argumentacion teoria
Slideshare el debate
El Debate organizador
Publicidad

Similar a Debate (20)

PPTX
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
PPTX
S.3 El debateEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
PPTX
Características y estructura de los debates
PPTX
Debate tipos de dialogo
PPTX
El debate.pptx
PDF
1 capactación basica tarapaca 2012
PPTX
DEBATE.pptx
PDF
Cuadro Sinóptico: El debate, organización
PPTX
PPTX
El debate
DOC
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
el debate, sus caracteristicas y sus aplicaciones
PPTX
el objetivo del debate.pptx
PPTX
el-debate-180530173116.pptx
PPTX
El Debate
PPTX
TECNICAS DE LA COMUNICACION Y APLICACION EN DERECHO - INTELIGENCIA ARTIFICIAL...
PPTX
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
PPT
Técnicas de debate
NO DISCUTAMOS, DEBATAMOS
S.3 El debateEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE.pptx
Características y estructura de los debates
Debate tipos de dialogo
El debate.pptx
1 capactación basica tarapaca 2012
DEBATE.pptx
Cuadro Sinóptico: El debate, organización
El debate
El debate
El debate
El debate
el debate, sus caracteristicas y sus aplicaciones
el objetivo del debate.pptx
el-debate-180530173116.pptx
El Debate
TECNICAS DE LA COMUNICACION Y APLICACION EN DERECHO - INTELIGENCIA ARTIFICIAL...
Trabajo y presentación sobre el DEBATE y tipo
Técnicas de debate
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Debate

  • 2. ¿Qué es el debate? Es una discusión de ideas discrepantes, las cuales se miden con un parámetro particular: la argumentación
  • 3. Argumentación Es la defensa de una tesis, a partir del uso de respaldos de diversa índole (sociales, políticos, técnicos, etc). Ej: “Las centrales nucleares son negativas para nuestro país”.
  • 4. Formatos Parlamentario Foro Mesa redonda COBA
  • 5. Modelo parlamentario Características generales: Se basa en argumentación lógica Rapidez e improvisación Sirve de parámetro de capacidad discursiva y argumentativa de quien expone.
  • 6. Formato utilizado para este curso Cuatro oradores, que cumplirán las siguientes funciones: Introducción Argumentación Contra-argumentación Conclusión
  • 7. Funciones de cada orador Introducción. Define los términos del debate (Afirmativo) Presenta tesis Explica, a modo general, porque es la correcta, importante, válida, etc. NO ARGUMENTA
  • 8. Funciones de cada orador Argumentación Comienza a exponer los argumentos por los cuales su tesis su tesis es válida Ejemplifica o respalda sus tesis
  • 9. Funciones de cada orador Contra-argumentación Responde a las críticas del equipo contrario Explica por qué los argumentos del equipo contendor están equivocados Puede argumentar sobre más elementos, pero siempre dentro de la tesis principal
  • 10. Funciones de cada orador Conclusión Realiza un balance del debate, explicando los pro y contra de equipo, pero destacando finalmente las razones por las cuales el equipo al que defiende tiene la razón.
  • 11. Sobre los debates finales Tiempos: 1) 1.30 min 2) 3 min (+ PI)  Intermedio de tres minutos para preparar contras 3) 3 min (+PI) 4) 1.30 min
  • 12. Sobre los debates finales Orden: 1 Af 1 Neg 2 Af 2 Neg 3 Neg PUNTOS DE INFORMACIÓN 3 Af (Desde 1’ hasta 2’ 30”) 4 Af 4 Neg