SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBIANANDERSON PORTILLA 1RO FM  A
DEFINICIONDebian o Proyecto debian[1] (en inglés Debian Project[2] ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.[3]La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest,[4] una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
CARACTERISTICASDebian se caracteriza por:La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas:[3]i386 – x86-32amd64 – x86-64alpha – DEC Alphasparc – Sun SPARCarm – ARM architecturearmel – Emulador de ARM Emulatorpowerpc – Arquitectura PowerPCia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64)mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian)s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecturem68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VMEUna amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la versión 6.0 con casi = 30.000.[2]Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT, Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios.Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre.No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, puediéndose no instalar ninguno, o instalar, ya sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
INSTALACIONBootear desde CD. Es necesario bootear con el cd para poder arrancar la instalacion. En caso de no poder bootear con CD, siempre estan disponibles los diskettes de arranke. Lo que veremos a continuacion es un prompt donde se nos preguntara que hacer, podemos comenzar la instalacino o bien emprender alguna labor de rescate. Para comenzar la Instalacion bastara con presionar enter, con esto iniciara la instalacion utilizando el kernel 2.2. Supongo que queremos estar a la moda asi que queremos usar el kernel 2.4. Bien para esto podemos presionar la tecla F3 y asi accederemos a otra pantalla en el que se nos muestra diferentes formas de iniciar la instalacion de Debian. Para iniciar la instalacion de Debian GNU/Linux con el kernel 2.4.18 utilizaremos el bf24. Ahora veremos como inicia el kernel y asi la instalacion. Despues de cargar el kernel, se nos presentara el sistema de instalacion de Debian. Lo primero que se nos aparecera es el menu de seleccion de idioma. Selecciona el que  mas te acomode :-). En la siguiente pantalla aparecen notas sobre la version.La siguiente pantalla ya se nos presentan mas opciones. Algo asi: Siguiente: Configurar el teclado <---- Escogeremos esta. Precargar modulo de diskette. (En caso de que algun componente de nuestra maquina necesite un modulo especial) Particionar Disco Duro. (En caso de que aun no lo hayamos hecho). Como hemos seleccionado (o al menos asi lo he hecho yo) español a la hora de que se nos pregunto por el idioma, ahora seleccinare como teclado el teclado "qwerty"  español. Para no tener problemas luego con los caracteres hispanos como la enie (ñ). Ahora debemos dar formato y activar la particion de intercambio. Nos preguntara si queremos que se haga una busqueda de bloques defectuosos. Nunca esta de mas prevenir, asi que aceptamos y continuamos con el proceso. Ahora es el turno de Activar una particion de Linux, Seleccionaremos  Ext3 como nuestro sistema de ficheros, es mas confieable que Ext2, por que es un sistema de ficheros con bitacora, ahora seleccionaremos en donde sera el punto de montaje (" / ")entre las que se muestren (si es que tenemos varias particiones). Aqui tambien se nos preguntara si queremos buscar bloques defectuosos, y pues ya sabemos la respuesta. Confirmamos que queremos que sea nuestra particion raiz y listo.
Ahora, instalaremos el nucleo y los modulos.  Al seleccionar esta opcion tendremos que seleccionar en la siguiente ventana la particion y la carpeta de montaje. Ahora se instalara el Kernel y los modulos comunes (el kernel es el 2.4 que seleccionamos al arranque de la instalacion). Afirmamos que nuestro  CD sera usado como fuente (source) de los paquetes. Instalando.... Ahora configuraremos los controladores de dispositivos, seleccionando los modulos necesarios. Esta es una labor relativamente sencilla, pues se pone a nuestro servicio modconf :-) A continuacion configuraremos la red. Seleccionaremos el hostname (el nombre de nuestra maquina en la red) y el dominio, si no tenemos dominio, pues no lo escribiremos, si tenemos un domino deberia de ser algo asi: host.dominio. Ahora tendremos que seleccionar si utilizaremos una IP fija o si sera una IP dinamica, en el primer caso no sera mas que seleccionar y llenar los siguientes requisitos (Nada del otro mundo), si seleccionamos DHCP o BOOTP el asunto nos sera mas sencillo, pues bastara con solo seleccionarlo, el asunto es que neceistaremos un servidor DHCP en caso de haberlo seleccionado asi. Una vez configurado como kedara nuestro sistema, se instalara el sistema base (kernel, modulos, configuraciones). FELICIDADES, ACABAS DE INSTALAR DEBIAN GNU/LINUX en tu maquina. Ha sido sencillo no??Pero... La labor aun no termina, pues tenemos que hacer el sistema booteable, para esto nada mejor ke LiLo. Ahora, se nos preguntara donde queremos que se instale LiLo, si en el MBR (Master Boot Record) o si queremos que se instale en   "/ "; lo mas recomendable es que se instale en el MBR.  Como supongo que tambien tenemos otro sistema en nuestra maquina, seleccionaremos que se instale con todo lo que se muestra, es decir, Poner todo en el menu. Ya por ultimo, creamos un disco de arranque, aunque no es necesario si tenemos los diskettes o si teneemos el CD de Debian. Antes de Reiniciar tendremos que sacar el CD (Si no hacemos esto nos booteara otra vez la instalacion de Debian).

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de computación
PPTX
Administración básica de ubuntu server parte 1
PPT
Carlos Rosales
PPT
Comandos permisos linux centos
ODT
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo centos
PPTX
PPTX
Trabajo de computación
Administración básica de ubuntu server parte 1
Carlos Rosales
Comandos permisos linux centos
Sistemas operativos
Sistema operativo centos

La actualidad más candente (18)

ODP
Presentación Ubuntu
PPTX
Centos SO
DOCX
Cuestionario nro 3
ODP
Presentación xanadu ponencia flisol amazonas 2016
DOCX
Como instalar-unix (1)
PPTX
Sistema operativo debian
DOCX
Seminario de linux
DOCX
Cuestionario nro 3
PPTX
Centos
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PDF
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
PPSX
Centos
PPTX
Dn11 u3 a34_cmr
PDF
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
DOCX
Como instalar-unix
DOCX
Actividad
Presentación Ubuntu
Centos SO
Cuestionario nro 3
Presentación xanadu ponencia flisol amazonas 2016
Como instalar-unix (1)
Sistema operativo debian
Seminario de linux
Cuestionario nro 3
Centos
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
Ubuntu y fedora linux
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Centos
Dn11 u3 a34_cmr
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Como instalar-unix
Actividad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comunicacion y enseñanza
PPS
l'ecole des cancres
PPSX
Menú
PDF
Reunion Des Groupes Le 17 Mai
PDF
June 19 lesson
PDF
Conférence "Créer de la valeur dans l’économie de l’immatériel" par André-Yve...
PDF
Chd avenue71-brochure
PDF
Projet de loi version cm
PPTX
Disolucion salina
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
PPTX
Televisión educativa
PPTX
Pres3
PPTX
2014 formation documentaire_dan1040
PDF
Nuestro perfil en las redes sociales (Juan Merodio)
DOCX
Informática básica
PPS
La maestra
PDF
Salon du-livre-colmar
PPT
Presupuesto participativo
PPTX
Informaticaaaaa
PDF
Registrierungsformular2011fr
Comunicacion y enseñanza
l'ecole des cancres
Menú
Reunion Des Groupes Le 17 Mai
June 19 lesson
Conférence "Créer de la valeur dans l’économie de l’immatériel" par André-Yve...
Chd avenue71-brochure
Projet de loi version cm
Disolucion salina
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Televisión educativa
Pres3
2014 formation documentaire_dan1040
Nuestro perfil en las redes sociales (Juan Merodio)
Informática básica
La maestra
Salon du-livre-colmar
Presupuesto participativo
Informaticaaaaa
Registrierungsformular2011fr
Publicidad

Similar a Debian (20)

PPTX
Trabajo de computación
PPTX
Debian
PPTX
PPTX
Sistema operativo debian
PDF
04 servicios web
PDF
Curso servidor
PDF
Como instalar un Sistema Operativo "Debían"
PPTX
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
PDF
Instalacion de Debian
PPTX
PPTX
Debian
PDF
Debian1
PDF
Guia instalación debian
PDF
Guia instalación debian
PDF
Guía de instalación de Debian GNU/Linux
PPTX
PDF
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
PDF
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Trabajo de computación
Debian
Sistema operativo debian
04 servicios web
Curso servidor
Como instalar un Sistema Operativo "Debían"
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Instalacion de Debian
Debian
Debian1
Guia instalación debian
Guia instalación debian
Guía de instalación de Debian GNU/Linux
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
Guia practica de debian gnu linux 2.2

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Debian

  • 2. DEFINICIONDebian o Proyecto debian[1] (en inglés Debian Project[2] ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.[3]La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest,[4] una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
  • 3. CARACTERISTICASDebian se caracteriza por:La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas:[3]i386 – x86-32amd64 – x86-64alpha – DEC Alphasparc – Sun SPARCarm – ARM architecturearmel – Emulador de ARM Emulatorpowerpc – Arquitectura PowerPCia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64)mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian)s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecturem68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VMEUna amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la versión 6.0 con casi = 30.000.[2]Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT, Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios.Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre.No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, puediéndose no instalar ninguno, o instalar, ya sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
  • 4. INSTALACIONBootear desde CD. Es necesario bootear con el cd para poder arrancar la instalacion. En caso de no poder bootear con CD, siempre estan disponibles los diskettes de arranke. Lo que veremos a continuacion es un prompt donde se nos preguntara que hacer, podemos comenzar la instalacino o bien emprender alguna labor de rescate. Para comenzar la Instalacion bastara con presionar enter, con esto iniciara la instalacion utilizando el kernel 2.2. Supongo que queremos estar a la moda asi que queremos usar el kernel 2.4. Bien para esto podemos presionar la tecla F3 y asi accederemos a otra pantalla en el que se nos muestra diferentes formas de iniciar la instalacion de Debian. Para iniciar la instalacion de Debian GNU/Linux con el kernel 2.4.18 utilizaremos el bf24. Ahora veremos como inicia el kernel y asi la instalacion. Despues de cargar el kernel, se nos presentara el sistema de instalacion de Debian. Lo primero que se nos aparecera es el menu de seleccion de idioma. Selecciona el que  mas te acomode :-). En la siguiente pantalla aparecen notas sobre la version.La siguiente pantalla ya se nos presentan mas opciones. Algo asi: Siguiente: Configurar el teclado <---- Escogeremos esta. Precargar modulo de diskette. (En caso de que algun componente de nuestra maquina necesite un modulo especial) Particionar Disco Duro. (En caso de que aun no lo hayamos hecho). Como hemos seleccionado (o al menos asi lo he hecho yo) español a la hora de que se nos pregunto por el idioma, ahora seleccinare como teclado el teclado "qwerty"  español. Para no tener problemas luego con los caracteres hispanos como la enie (ñ). Ahora debemos dar formato y activar la particion de intercambio. Nos preguntara si queremos que se haga una busqueda de bloques defectuosos. Nunca esta de mas prevenir, asi que aceptamos y continuamos con el proceso. Ahora es el turno de Activar una particion de Linux, Seleccionaremos  Ext3 como nuestro sistema de ficheros, es mas confieable que Ext2, por que es un sistema de ficheros con bitacora, ahora seleccionaremos en donde sera el punto de montaje (" / ")entre las que se muestren (si es que tenemos varias particiones). Aqui tambien se nos preguntara si queremos buscar bloques defectuosos, y pues ya sabemos la respuesta. Confirmamos que queremos que sea nuestra particion raiz y listo.
  • 5. Ahora, instalaremos el nucleo y los modulos.  Al seleccionar esta opcion tendremos que seleccionar en la siguiente ventana la particion y la carpeta de montaje. Ahora se instalara el Kernel y los modulos comunes (el kernel es el 2.4 que seleccionamos al arranque de la instalacion). Afirmamos que nuestro  CD sera usado como fuente (source) de los paquetes. Instalando.... Ahora configuraremos los controladores de dispositivos, seleccionando los modulos necesarios. Esta es una labor relativamente sencilla, pues se pone a nuestro servicio modconf :-) A continuacion configuraremos la red. Seleccionaremos el hostname (el nombre de nuestra maquina en la red) y el dominio, si no tenemos dominio, pues no lo escribiremos, si tenemos un domino deberia de ser algo asi: host.dominio. Ahora tendremos que seleccionar si utilizaremos una IP fija o si sera una IP dinamica, en el primer caso no sera mas que seleccionar y llenar los siguientes requisitos (Nada del otro mundo), si seleccionamos DHCP o BOOTP el asunto nos sera mas sencillo, pues bastara con solo seleccionarlo, el asunto es que neceistaremos un servidor DHCP en caso de haberlo seleccionado asi. Una vez configurado como kedara nuestro sistema, se instalara el sistema base (kernel, modulos, configuraciones). FELICIDADES, ACABAS DE INSTALAR DEBIAN GNU/LINUX en tu maquina. Ha sido sencillo no??Pero... La labor aun no termina, pues tenemos que hacer el sistema booteable, para esto nada mejor ke LiLo. Ahora, se nos preguntara donde queremos que se instale LiLo, si en el MBR (Master Boot Record) o si queremos que se instale en   "/ "; lo mas recomendable es que se instale en el MBR.  Como supongo que tambien tenemos otro sistema en nuestra maquina, seleccionaremos que se instale con todo lo que se muestra, es decir, Poner todo en el menu. Ya por ultimo, creamos un disco de arranque, aunque no es necesario si tenemos los diskettes o si teneemos el CD de Debian. Antes de Reiniciar tendremos que sacar el CD (Si no hacemos esto nos booteara otra vez la instalacion de Debian).