SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
- SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título: RESOLVEMOS SUMAS Y RESTAS CON DECIMALES
I. DATOS GENERALES
I.E : Nº 81563- F..S.D.A
ÁREA : MATEMÁTICA
GRADO : 5º
SECCIÓN : “A”
FECHA : ___________________
DOCENTE : LESLY HUAMAN V,
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área/AF
Competencia/
Capacidad
Desempeños
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
M 1. RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD.
1.3. Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo, como el uso de la reversibilidad de las
operaciones con números naturales, la amplificación y simplificación
de fracciones, el redondeo de decimales y el uso de la propiedad
distributiva.
• Procedimientos y recursos para realizar operaciones con números
naturales, expresiones fraccionarias y decimales exactos, y calcular
porcentajes usuales.
Resuelven prácticas
calificadas de
adiciones y
sustracciones con
decimales.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
INTERCULTURAL
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales,
y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en
los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Tiempo
Inicio
Motivació
n
- Saludamos amablemente a los estudiantes y preguntamos: ¿Saben qué significa
reciclar?, ¿Alguna vez han participado de una campaña de reciclaje?, ¿Saben
que promover campañas de reciclaje es valorar nuestro derecho a la vida y el de
nuestro planeta?, ¿Qué campaña de reciclaje podríamos promover en nuestro
colegio? Escucha sus respuestas y comenta.
- Papelote con el
problema de
Desarrollo.
- Fotocopia del
problema y de
las cuadrículas
- Un papelote
cuadriculado
- Dos plumones
gruesos (por
equipo).
- Cuaderno de
trabajo.
-
- 10
Saberes
previos
- Recoge los saberes previos mediante esta pregunta: ¿Cómo expresamos un
cuarto de kilo de arroz en decimales y en gramos? Brindamos un tiempo
oportuno para que trabajen en equipo y luego pide a tres voluntarios que
expliquen la respuesta a la que llegaron.
Conflicto
cognitivo
- ¿Qué tipo de operaciones matemáticas se pueden realizar con números
decimales?
Propósito
didáctico
- HOY APRENDERÁN A RESOLVER ADICIONES Y SUSTRACCIONES CON
NÚMEROS DECIMALES UTILIZANDO DIVERSAS ESTRATEGIAS Y
RECURSOS COMO LAS CUADRÍCULAS, Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO.
Desarrollo
Problematización
- Presenta el papelote con el siguiente problema: Campaña de reciclaje:
“Ayudándonos, ayudamos al planeta”
En la I.E.N°81563 – FSDA para contribuir a mantener limpio el planeta
mediante campañas de reciclaje ,los estudiantes de QUINTO GRADO
recolectaron las siguientes cantidades ;
PAPEL PLÁSTICO CARTÓN
A 12.9 KG 23.5 KG 8,4 KG
B 15. 8 KG 21.9KG 7.8 KG
C 12, 7 KG 20,6KG 9.6 KG
- 70
En esta sesión, los niños y niñas
aprenderán a resolver adiciones y
sustraccione con números decimales
utilizando diversas estrategias y recursos
como las cuadrículas, y procedimientos de
cálculo.
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Tiempo
Comprensión del problema
Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué tipos de
materiales se juntaron?; ¿Cuántas secciones participaron de la campaña de
reciclaje?, ¿Todas las secciones reunieron las mismas cantidades?; ¿Qué
debemos realizar para conocer la cantidad total de papel y de botellas de plástico
juntos?, ¿Y para hallar la cantidad que le falta a una sección para tener tanto como
otra?
¿Cuánto de papel se recicló entre las tres secciones?
¿Cuánto de plástico se recicló entre las tres secciones?
¿Cuánto de cartón se recicló entre las tres secciones?
¿Cuántos kilos de cartón me faltan para tener igual cantidad que el plástico?
¿Cuántos kilos de papel debo quitar para tener igual cantidad de cartón?
¿Cuántos kilos de papel debo reciclar aún para tener igual a la cantidad reciclada
de plástico?
¿Qué operaciones debemos realizar para resolver esta situación problemática?
Búsqueda de estrategias
- Propicia situaciones a través de estas preguntas: ¿Qué debemos hallar para
responder cada pregunta?, ¿Qué acciones o procedimientos podríamos
realizar?, ¿Será importante tener en cuenta la cantidad de cifras decimales en
cada caso?, ¿Alguna estrategia de cálculo aprendida en las clases anteriores
nos será útil?
- Orienta el desarrollo de las estrategias que los estudiantes puedan usar.
- Se elige algunas de las estrategias más interesantes y pide que los estudiantes
las socialicen. Luego de que los estudiantes hayan comunicado sus resultados,
realiza las siguientes preguntas en plenario: ¿Qué estrategias de cálculo
utilizaron para sumar la cantidad de kilogramos reunidos en cada caso?, ¿Qué
estrategias utilizaron para responder a las preguntas?
- Formalizar el algoritmo vertical, con la participación de los estudiantes, a través
de esta pregunta: ¿Qué operación realizamos para hallar las respuestas?, ¿Con
qué clase de números operamos?, ¿Cómo lo hicimos?
- Reflexiona con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que
siguieron para resolver problemas aditivos con números decimales. Formula las
siguientes preguntas: ¿Qué estrategias aprendimos para resolver problemas
aditivos?, ¿Qué pasos debemos seguir para sumar o restar números decimales?
- Presentan nuevos ejercicios y resuelven una ficha de aplicación. Anexo 1
- Se solicita que un representante de cada equipo comunique sus resultados.
Cierre
- Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la
sesión: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿
- Pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?; ¿Qué debemos
tener en cuenta para resolver problemas aditivos?, ¿Qué estrategias de cálculo
podemos utilizar para sumar o restar números decimales?; ¿Consideran que es
importante reciclar en nuestros hogares?, ¿Por qué?
- Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos por su
escucha activa.
- 10
Tarea o trabajo en
casa
- Como actividad de extensión resuelven ejercicios: Anexo 2
Reflexión
- ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
DECIMALES SUMA.docx
Una jarra vacía pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. ¿Cuánto
pesa el agua?
a.- 1,088 kg b.- 1,880 kg c.- 1,808 kg
Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en
otra etapa y 162.62 km en una tercera etapa. ¿Cuántos
kilómetros le quedan por recorrer si la carrera es de 500 km?
a.- 445.07 km b.- 54,93 km c.- 53.94 km
De un depósito con agua se sacan 184.5 l y después 128.75 l,
finalmente se sacan 84.5 l. Al final quedan en el depósito 16,9
l. ¿Qué cantidad de agua había el depósito?
a.-441,65 litros b.- 441,56 litros. C.- 414,65 litros.
. Al iniciar un viaje el cuentakilometros de mi coche marcaba
123,547 km. y al llegar 148,879 km. ¿Cuantos km. he
recorrido?
A.- 25,332 km b.- 272,426 km c.- 52,323km
Paloma quiere comprar unas zapatillas que cuestan 50 soles .
Ella tiene 36,85 soles y su amiga Patricia le presta 7,8 soles .
¿Cuanto dinero le falta todavía para poder comprar las
zapatillas?
a.- 94,65 soles b.- 86,85 soles c.- 5,35 soles
Pedro tiene S/.5,64; Ariana S/.2,37 más que Pedro y Ximena
S/.1,15 más que Ariana. ¿Cuánto tienen entre los tres?
a.- 22,81 soles b.- 20.44 soles c.- 9.16 soles
Se adquiere un libro por S/.4,50; un par de zapatos, por S/.2
menos que el libro; una pluma fuente, por la mitad de lo que
costaron el libro y los zapatos juntos. ¿Cuánto le sobrará al
comprador después de hacer estos pagos, si tenía S/.15,83
a.- 11 b,.- 4.83 c.- 15.83
Un camión conduce cinco fardos de mercancías. El primero
pesa: 72,675 kg; el segundo, 8 kg menos que el primero; el
tercero, 6,104 kg más que los dos anteriores juntos; y el
cuarto, tanto como las tres anteriores. ¿Cuál es el peso del
quinto fardo, si el peso total de las mercancías es 960,34
kg?561.604
A.- 398.736 kg b .- 988.736 kg c.- 498.736kg,
En una estantería hay 4 baldas que miden 0,42 mts - 0,45 mts
- 0,57 mts. – 0,49 mts cada una.¿Cuál es la altura de la
estantería?
a.- 29,38 mts b.- 23,98 mts c .- 23,89 mts
Me compré un pantalón con un precio de 39,65 soles .Si he
pagado con un billete de 50 soles .¿Cuánto me han dado de
vuelto ?
a.- 15.35 soles b.- 10.35 soles c.- 13.05 soles
Mi tío Pedro tiene una huerta de 8,52mts de largo y 3,47 mts
de ancho Si quiere cercarlo ¿Cuánto de valla utilizará en el
cercado ?
Un agricultor recogió el Sábado 345,57 kg de espárragos y
el Domingo 568 ,06kg ¿Cuántos kilos recogió en total el fin
de semana?
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx

Más contenido relacionado

DOCX
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
DOCX
DOCX
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
DOCX
V°-EXPERIENCIA 7 - 2023.docx
DOC
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
PPT
Sesion 5 MCM MCD
PDF
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa
SESIÓN DE MATEMÁTICA 3 SIM´PLES con porcentale.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
16 DE JUNIO - MAT - PROPORCIONALIDAD INVERSA - 6TO.docx
V°-EXPERIENCIA 7 - 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 2022.doc
Sesion 5 MCM MCD
Leemos sobre la diversidad de las plantas - Aprendo en Casa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Comparamos grandes numeros
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
DOCX
3 sesión-de-religión
DOCX
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
PDF
Sesion de matematica litros
DOCX
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
PDF
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
DOC
SESION RELIGION
DOC
2 g u5-describimos nuestra localidad
DOCX
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Comparamos grandes numeros
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
3 sesión-de-religión
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Sesion de matematica litros
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
SESION RELIGION
2 g u5-describimos nuestra localidad
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Publicidad

Similar a DECIMALES SUMA.docx (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
DOCX
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
PDF
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje matematica
PDF
MARTES-.pdf
DOCX
Planeacion mate edgardo
DOCX
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
DOCX
Planeacion yessi luismi edgardo
DOCX
Maestra Lizbeth Planeacion
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
DOC
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_30_DE_NOVIEMBRE.doc
DOCX
Resolvemos problemas en equipo
DOC
Planeacionmatematicas valdes
DOC
Planeacionmatematicas valdes
PDF
Mat u2 3g_sesion05
DOCX
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
DOCX
Resolvemos problemas con división de decimales.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
DOCX
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
DOCX
Planeación aritmetica
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion13
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
254_argMSC_estrategias suma y resta.pdf
Sesión de aprendizaje matematica
MARTES-.pdf
Planeacion mate edgardo
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Planeacion yessi luismi edgardo
Maestra Lizbeth Planeacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_30_DE_NOVIEMBRE.doc
Resolvemos problemas en equipo
Planeacionmatematicas valdes
Planeacionmatematicas valdes
Mat u2 3g_sesion05
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Resolvemos problemas con división de decimales.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
415176683-sesion-de-aprendizaje-de-problemas-de-comparacion.docx
Planeación aritmetica
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

DECIMALES SUMA.docx

  • 1. - SESIÓN DE APRENDIZAJE Título: RESOLVEMOS SUMAS Y RESTAS CON DECIMALES I. DATOS GENERALES I.E : Nº 81563- F..S.D.A ÁREA : MATEMÁTICA GRADO : 5º SECCIÓN : “A” FECHA : ___________________ DOCENTE : LESLY HUAMAN V, PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? M 1. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. 1.3. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: • Estrategias heurísticas. • Estrategias de cálculo, como el uso de la reversibilidad de las operaciones con números naturales, la amplificación y simplificación de fracciones, el redondeo de decimales y el uso de la propiedad distributiva. • Procedimientos y recursos para realizar operaciones con números naturales, expresiones fraccionarias y decimales exactos, y calcular porcentajes usuales. Resuelven prácticas calificadas de adiciones y sustracciones con decimales. Enfoques transversales Actitudes o acciones observables INTERCULTURAL Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes MOMENTOS DE LA SESIÓN Momentos Estrategias Materiales y recursos Tiempo Inicio Motivació n - Saludamos amablemente a los estudiantes y preguntamos: ¿Saben qué significa reciclar?, ¿Alguna vez han participado de una campaña de reciclaje?, ¿Saben que promover campañas de reciclaje es valorar nuestro derecho a la vida y el de nuestro planeta?, ¿Qué campaña de reciclaje podríamos promover en nuestro colegio? Escucha sus respuestas y comenta. - Papelote con el problema de Desarrollo. - Fotocopia del problema y de las cuadrículas - Un papelote cuadriculado - Dos plumones gruesos (por equipo). - Cuaderno de trabajo. - - 10 Saberes previos - Recoge los saberes previos mediante esta pregunta: ¿Cómo expresamos un cuarto de kilo de arroz en decimales y en gramos? Brindamos un tiempo oportuno para que trabajen en equipo y luego pide a tres voluntarios que expliquen la respuesta a la que llegaron. Conflicto cognitivo - ¿Qué tipo de operaciones matemáticas se pueden realizar con números decimales? Propósito didáctico - HOY APRENDERÁN A RESOLVER ADICIONES Y SUSTRACCIONES CON NÚMEROS DECIMALES UTILIZANDO DIVERSAS ESTRATEGIAS Y RECURSOS COMO LAS CUADRÍCULAS, Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO. Desarrollo Problematización - Presenta el papelote con el siguiente problema: Campaña de reciclaje: “Ayudándonos, ayudamos al planeta” En la I.E.N°81563 – FSDA para contribuir a mantener limpio el planeta mediante campañas de reciclaje ,los estudiantes de QUINTO GRADO recolectaron las siguientes cantidades ; PAPEL PLÁSTICO CARTÓN A 12.9 KG 23.5 KG 8,4 KG B 15. 8 KG 21.9KG 7.8 KG C 12, 7 KG 20,6KG 9.6 KG - 70 En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver adiciones y sustraccione con números decimales utilizando diversas estrategias y recursos como las cuadrículas, y procedimientos de cálculo.
  • 2. Momentos Estrategias Materiales y recursos Tiempo Comprensión del problema Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué tipos de materiales se juntaron?; ¿Cuántas secciones participaron de la campaña de reciclaje?, ¿Todas las secciones reunieron las mismas cantidades?; ¿Qué debemos realizar para conocer la cantidad total de papel y de botellas de plástico juntos?, ¿Y para hallar la cantidad que le falta a una sección para tener tanto como otra? ¿Cuánto de papel se recicló entre las tres secciones? ¿Cuánto de plástico se recicló entre las tres secciones? ¿Cuánto de cartón se recicló entre las tres secciones? ¿Cuántos kilos de cartón me faltan para tener igual cantidad que el plástico? ¿Cuántos kilos de papel debo quitar para tener igual cantidad de cartón? ¿Cuántos kilos de papel debo reciclar aún para tener igual a la cantidad reciclada de plástico? ¿Qué operaciones debemos realizar para resolver esta situación problemática? Búsqueda de estrategias - Propicia situaciones a través de estas preguntas: ¿Qué debemos hallar para responder cada pregunta?, ¿Qué acciones o procedimientos podríamos realizar?, ¿Será importante tener en cuenta la cantidad de cifras decimales en cada caso?, ¿Alguna estrategia de cálculo aprendida en las clases anteriores nos será útil? - Orienta el desarrollo de las estrategias que los estudiantes puedan usar. - Se elige algunas de las estrategias más interesantes y pide que los estudiantes las socialicen. Luego de que los estudiantes hayan comunicado sus resultados, realiza las siguientes preguntas en plenario: ¿Qué estrategias de cálculo utilizaron para sumar la cantidad de kilogramos reunidos en cada caso?, ¿Qué estrategias utilizaron para responder a las preguntas? - Formalizar el algoritmo vertical, con la participación de los estudiantes, a través de esta pregunta: ¿Qué operación realizamos para hallar las respuestas?, ¿Con qué clase de números operamos?, ¿Cómo lo hicimos? - Reflexiona con los estudiantes respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver problemas aditivos con números decimales. Formula las siguientes preguntas: ¿Qué estrategias aprendimos para resolver problemas aditivos?, ¿Qué pasos debemos seguir para sumar o restar números decimales? - Presentan nuevos ejercicios y resuelven una ficha de aplicación. Anexo 1 - Se solicita que un representante de cada equipo comunique sus resultados. Cierre - Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿ - Pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?; ¿Qué debemos tener en cuenta para resolver problemas aditivos?, ¿Qué estrategias de cálculo podemos utilizar para sumar o restar números decimales?; ¿Consideran que es importante reciclar en nuestros hogares?, ¿Por qué? - Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos por su escucha activa. - 10 Tarea o trabajo en casa - Como actividad de extensión resuelven ejercicios: Anexo 2 Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? - ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
  • 4. Una jarra vacía pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. ¿Cuánto pesa el agua? a.- 1,088 kg b.- 1,880 kg c.- 1,808 kg Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y 162.62 km en una tercera etapa. ¿Cuántos kilómetros le quedan por recorrer si la carrera es de 500 km? a.- 445.07 km b.- 54,93 km c.- 53.94 km De un depósito con agua se sacan 184.5 l y después 128.75 l, finalmente se sacan 84.5 l. Al final quedan en el depósito 16,9 l. ¿Qué cantidad de agua había el depósito? a.-441,65 litros b.- 441,56 litros. C.- 414,65 litros. . Al iniciar un viaje el cuentakilometros de mi coche marcaba 123,547 km. y al llegar 148,879 km. ¿Cuantos km. he recorrido? A.- 25,332 km b.- 272,426 km c.- 52,323km Paloma quiere comprar unas zapatillas que cuestan 50 soles . Ella tiene 36,85 soles y su amiga Patricia le presta 7,8 soles . ¿Cuanto dinero le falta todavía para poder comprar las zapatillas? a.- 94,65 soles b.- 86,85 soles c.- 5,35 soles Pedro tiene S/.5,64; Ariana S/.2,37 más que Pedro y Ximena S/.1,15 más que Ariana. ¿Cuánto tienen entre los tres? a.- 22,81 soles b.- 20.44 soles c.- 9.16 soles Se adquiere un libro por S/.4,50; un par de zapatos, por S/.2 menos que el libro; una pluma fuente, por la mitad de lo que costaron el libro y los zapatos juntos. ¿Cuánto le sobrará al comprador después de hacer estos pagos, si tenía S/.15,83 a.- 11 b,.- 4.83 c.- 15.83 Un camión conduce cinco fardos de mercancías. El primero pesa: 72,675 kg; el segundo, 8 kg menos que el primero; el tercero, 6,104 kg más que los dos anteriores juntos; y el cuarto, tanto como las tres anteriores. ¿Cuál es el peso del quinto fardo, si el peso total de las mercancías es 960,34 kg?561.604 A.- 398.736 kg b .- 988.736 kg c.- 498.736kg, En una estantería hay 4 baldas que miden 0,42 mts - 0,45 mts - 0,57 mts. – 0,49 mts cada una.¿Cuál es la altura de la estantería? a.- 29,38 mts b.- 23,98 mts c .- 23,89 mts Me compré un pantalón con un precio de 39,65 soles .Si he pagado con un billete de 50 soles .¿Cuánto me han dado de vuelto ? a.- 15.35 soles b.- 10.35 soles c.- 13.05 soles Mi tío Pedro tiene una huerta de 8,52mts de largo y 3,47 mts de ancho Si quiere cercarlo ¿Cuánto de valla utilizará en el cercado ? Un agricultor recogió el Sábado 345,57 kg de espárragos y el Domingo 568 ,06kg ¿Cuántos kilos recogió en total el fin de semana?