SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Anomalías de la migración
neuronal
•La migración neuronal es una etapa del
desarrollo del sistema nervioso central
que ocurre en su mayor parte entre las
semanas 12 y 20 de gestación.
defectos en la migración neuronal
Tres Fases Embriológicas Fundamentales Para La
Formación Cortical
Fase de proliferación celular de las
zonas germinales.
Fase de la migración neuronal
propiamente dicha.
Fase de organización horizontal y
vertical de las mismas.
Fase de proliferación celular de las zonas
germinales.
•Es la fase en la que nacen las células nerviosas
(a partir del día 32 de edad gestacional). La
gran mayoría de neuronas y de células gliales se
originan en las zonas germinales o matrices
germinales, situadas en las paredes de los
ventrículos laterales, cuya estructura es
conocida también como zona germinal
ventricular o neuroepitelio.
Fase de la migración neuronal
•En este momento las células
nerviosas abandonan el lugar en
el que han nacido y se dirigen a
su lugar definitivo. guiadas por el
sistema radial glial, una especie
de célula glial que es única y que
no existe en el cerebro maduro
Fase de organización horizontal y
vertical
•Se produce una diferenciación y consecuente
organización de las células nerviosas que han
migrado para el desarrollo cortical normal. Con
fines didácticos se explicará el proceso de
migración y organización celular cerebral
conjuntamente. Dicho proceso se lleva a cabo
en diferentes estadios
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
ANOMALIAS SON CAUSADAS POR:
Fallo total de la migración.
Migración interrumpida o incompleta.
Migración desviada a otro sitio en el cerebro.
La migración que no se detiene pero que
sigue más allá de los límites cerebrales hasta
las leptomeninges
Hemimegaloencefalia
Malformación congénita rara caracterizada por
agrandamiento de un hemisferio cerebral.
Se considera un trastorno primario en el linaje celular,
diferenciación y proliferación, interactuando con una
alteración en la expresión genética dela simetría corporal.
Todos los pacientes tiene convulsiones usualmente
intratables y retraso mental.
Patología del SNC asociadas: agenesia del cuerpo
calloso, Malformación de Dandy – Walker y cerebelo
anormal )
defectos en la migración neuronal
Lisencefalia
Es la más severa de las malformaciones conocidas
resultante de una migración neuronal defectuosa. Defectos
menos severos en los mismos genes y procesos del
desarrollo resultan en heterotopía subcortical en banda.
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
HETEROTOPÍA
PERIVENTRICULAR
La heterotopía consiste en la acumulación de grupos de
neuronas normales en localizaciones anormales. El tipo
más común es la heterotopía nodular periventricular, en la
que se observan restos de acúmulos neuronales que nunca
comenzaron la migración, junto a los ventrículos laterales.
defectos en la migración neuronal
POLIMICROGIRIA
Define un número excesivo de circunvoluciones
pequeñas y anormales separados por surcos
superficiales, que forman una superficie cortical
irregular. La polimicrogiria puede ser focal o difusa,
unilateral o bilateral.
defectos en la migración neuronal
Esquizencefalia
•Trastorno de la migración neuronal caracterizado
por hendiduras de la corteza cerebral, que se
extienden desde la superficie pial hasta el ventrículo
lateral. En los bordes de dichas hendiduras existe una
capa cortical con polimicrogiria, cuya laminación
anormal está constituida por cuatro capas celulares.
• Tipo A: unilateral de labio cerrado.
• Tipo B: bilateral de labio cerrado.
• Tipo C: unilateral de labio abierto.
• Tipo D: bilateral de labio abierto.
• Los individuos con hendiduras en ambos hemisferios, o
hendiduras bilaterales, a menudo presentan retrasos en
el desarrollo y en las capacidades del habla y del idioma
y disfunciones córticoespinales.
• Los individuos con hendiduras más pequeñas,
unilaterales (hendiduras en un hemisferio), pueden
presentar debilidad en un lado del cuerpo y poseer una
inteligencia promedio o casi promedio.
• La mayoría de los pacientes sufre convulsiones y
algunos pueden presentar hidrocefalia.
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Lóbulos más afectados
Incidencia
Unilat…
62%
38%
Tratamiento y Pronóstico
• Tratamiento, terapia física, anti convulsionantes,
educación especial.
• El pronóstico varía dependiendo del tamaño de
las hendiduras y del grado del déficit neurológico.
Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Malformaciones del snc
PPTX
Embriología del Mesencéfalo
PPTX
Embriología: Sistema Nervioso Central
PPTX
Holoprosencefalia
PPTX
Neurulacion y sistema nervioso central
PPTX
Embriología del sistema nervioso central
PPTX
Sindrome de neurona motora
PPTX
Malformaciones Embriologia
Malformaciones del snc
Embriología del Mesencéfalo
Embriología: Sistema Nervioso Central
Holoprosencefalia
Neurulacion y sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Sindrome de neurona motora
Malformaciones Embriologia

La actualidad más candente (20)

PPT
GANGLIOS BASALES
PDF
Vias Ascendentes
PPTX
Tractos ascendentes y descendentes
PPTX
Defectos migracion neuronal
PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
PPTX
Medula espinal lab
PPTX
Tálamo y sus conexiones
PPTX
Sindrome cerebeloso
PPTX
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
PPTX
Neuroanatomia
PPTX
Embiologia Formacion del Tubo Neural
PPTX
Nucleos grises de la base
 
PPTX
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
PPTX
Sistema limbico
PDF
Corteza Cerebral
PPT
6. el cerebelo y sus conexiones
PPT
Áreas de Brodmann
PPTX
Núcleos de la base
PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
GANGLIOS BASALES
Vias Ascendentes
Tractos ascendentes y descendentes
Defectos migracion neuronal
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Medula espinal lab
Tálamo y sus conexiones
Sindrome cerebeloso
Fibras de proyeccion Neuroanatomia
Neuroanatomia
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Nucleos grises de la base
 
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
Sistema limbico
Corteza Cerebral
6. el cerebelo y sus conexiones
Áreas de Brodmann
Núcleos de la base
Via piramidal y extrapiramidal
Publicidad

Similar a defectos en la migración neuronal (20)

PPTX
LESIONES DE SNC - 2024 - una - peru.pptx
PPTX
LESIONES DE SNC - 2024 casos interesantes.pptx
PDF
Neurologia, embriologia y patologias.pdf
PPT
Defectos En La Migración
PPTX
ExpoPsicobio
PPTX
Presentacion lisencefalia 1
PPTX
Presentacion lisencefalia 1
PPTX
Anormalidades congénitas del desarrollo.pptx
PPTX
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
PDF
Alteraciones en el desarrollo de la corteza cerebral. Presentación clínica y ...
PDF
Trastornos de migración neuronal_artículo de revisión.pdf
PDF
1998-134-2-207-215.pdf
PPT
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
PPTX
Anomalías congénitas.pptx
PPT
Malformaciones del SNC obstetricia
PPTX
Patologia del desarrollo craneal
PPTX
Anomalías congénitas del sistema nervioso central
PDF
14. Malformaciones congénitas del SNC.pdf
PPTX
Neurologia pediatrica
PPTX
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
LESIONES DE SNC - 2024 - una - peru.pptx
LESIONES DE SNC - 2024 casos interesantes.pptx
Neurologia, embriologia y patologias.pdf
Defectos En La Migración
ExpoPsicobio
Presentacion lisencefalia 1
Presentacion lisencefalia 1
Anormalidades congénitas del desarrollo.pptx
Microcefalia y Macrocefalia en pediatria
Alteraciones en el desarrollo de la corteza cerebral. Presentación clínica y ...
Trastornos de migración neuronal_artículo de revisión.pdf
1998-134-2-207-215.pdf
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
Anomalías congénitas.pptx
Malformaciones del SNC obstetricia
Patologia del desarrollo craneal
Anomalías congénitas del sistema nervioso central
14. Malformaciones congénitas del SNC.pdf
Neurologia pediatrica
Malformaciones_de_Sistema_Nervioso_pptx.pptx
Publicidad

Más de Chess Jerez de Hernandez (20)

PPTX
Radiología básica en traumatología
PPTX
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
PPTX
Lesiones mandibulares
PPTX
Generalidades de Radiología
PPTX
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
PPTX
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
PPT
diseccion aortica
PPTX
Fx arco cigomatico
PPTX
Displasia de cadera
PPTX
Diverticulosis del colon
PPTX
Atresia yeyunal Radiologia
PPTX
Apendicitis aguda Radiologia
PPTX
Adenocarcinoma de colon
PPT
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
PPT
Lesiones uretrales
PPTX
Pet – ct en cancer de ovario
PPT
Patología mas común por ultrasonido abdominal
PPT
Emergencias escrotales y peneanas
PPT
Rx abdomen wisha
PPT
Fracturas y luxaciones codo
Radiología básica en traumatología
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Lesiones mandibulares
Generalidades de Radiología
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
diseccion aortica
Fx arco cigomatico
Displasia de cadera
Diverticulosis del colon
Atresia yeyunal Radiologia
Apendicitis aguda Radiologia
Adenocarcinoma de colon
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Lesiones uretrales
Pet – ct en cancer de ovario
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Emergencias escrotales y peneanas
Rx abdomen wisha
Fracturas y luxaciones codo

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

defectos en la migración neuronal

  • 1. Anomalías de la migración neuronal
  • 2. •La migración neuronal es una etapa del desarrollo del sistema nervioso central que ocurre en su mayor parte entre las semanas 12 y 20 de gestación.
  • 4. Tres Fases Embriológicas Fundamentales Para La Formación Cortical Fase de proliferación celular de las zonas germinales. Fase de la migración neuronal propiamente dicha. Fase de organización horizontal y vertical de las mismas.
  • 5. Fase de proliferación celular de las zonas germinales. •Es la fase en la que nacen las células nerviosas (a partir del día 32 de edad gestacional). La gran mayoría de neuronas y de células gliales se originan en las zonas germinales o matrices germinales, situadas en las paredes de los ventrículos laterales, cuya estructura es conocida también como zona germinal ventricular o neuroepitelio.
  • 6. Fase de la migración neuronal •En este momento las células nerviosas abandonan el lugar en el que han nacido y se dirigen a su lugar definitivo. guiadas por el sistema radial glial, una especie de célula glial que es única y que no existe en el cerebro maduro
  • 7. Fase de organización horizontal y vertical •Se produce una diferenciación y consecuente organización de las células nerviosas que han migrado para el desarrollo cortical normal. Con fines didácticos se explicará el proceso de migración y organización celular cerebral conjuntamente. Dicho proceso se lleva a cabo en diferentes estadios
  • 10. ANOMALIAS SON CAUSADAS POR: Fallo total de la migración. Migración interrumpida o incompleta. Migración desviada a otro sitio en el cerebro. La migración que no se detiene pero que sigue más allá de los límites cerebrales hasta las leptomeninges
  • 11. Hemimegaloencefalia Malformación congénita rara caracterizada por agrandamiento de un hemisferio cerebral. Se considera un trastorno primario en el linaje celular, diferenciación y proliferación, interactuando con una alteración en la expresión genética dela simetría corporal. Todos los pacientes tiene convulsiones usualmente intratables y retraso mental. Patología del SNC asociadas: agenesia del cuerpo calloso, Malformación de Dandy – Walker y cerebelo anormal )
  • 13. Lisencefalia Es la más severa de las malformaciones conocidas resultante de una migración neuronal defectuosa. Defectos menos severos en los mismos genes y procesos del desarrollo resultan en heterotopía subcortical en banda.
  • 18. HETEROTOPÍA PERIVENTRICULAR La heterotopía consiste en la acumulación de grupos de neuronas normales en localizaciones anormales. El tipo más común es la heterotopía nodular periventricular, en la que se observan restos de acúmulos neuronales que nunca comenzaron la migración, junto a los ventrículos laterales.
  • 20. POLIMICROGIRIA Define un número excesivo de circunvoluciones pequeñas y anormales separados por surcos superficiales, que forman una superficie cortical irregular. La polimicrogiria puede ser focal o difusa, unilateral o bilateral.
  • 22. Esquizencefalia •Trastorno de la migración neuronal caracterizado por hendiduras de la corteza cerebral, que se extienden desde la superficie pial hasta el ventrículo lateral. En los bordes de dichas hendiduras existe una capa cortical con polimicrogiria, cuya laminación anormal está constituida por cuatro capas celulares. • Tipo A: unilateral de labio cerrado. • Tipo B: bilateral de labio cerrado. • Tipo C: unilateral de labio abierto. • Tipo D: bilateral de labio abierto.
  • 23. • Los individuos con hendiduras en ambos hemisferios, o hendiduras bilaterales, a menudo presentan retrasos en el desarrollo y en las capacidades del habla y del idioma y disfunciones córticoespinales. • Los individuos con hendiduras más pequeñas, unilaterales (hendiduras en un hemisferio), pueden presentar debilidad en un lado del cuerpo y poseer una inteligencia promedio o casi promedio. • La mayoría de los pacientes sufre convulsiones y algunos pueden presentar hidrocefalia.
  • 28. Tratamiento y Pronóstico • Tratamiento, terapia física, anti convulsionantes, educación especial. • El pronóstico varía dependiendo del tamaño de las hendiduras y del grado del déficit neurológico.