SlideShare una empresa de Scribd logo
Raymond Marquina Web 2.0
Características del curso Duración: 20 horas Cinco (5) sesiones de trabajo Sesiones  de trabajo teóricas / practicas Certificado Aprobatorio , el cual se obtendrá mediante la valoración del espacio virtual desarrollado durante el curso. Materiales en línea, en la URL: http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/raymond/edublog
Facilitador RAYMOND MARQUINA Prof. ordinario de la Escuela de Medios Audiovisuales de las Cátedras de Computación y Nuevas Tecnologías Prof. de la Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional – ULA. Prof. invitado en diversos postgrados: UCV, UPEL, UNEFA. Coordinador docente de la EMA –ULA Miembro activo de diversas comisiones nacionales para la implementación de la EaD en la educación superior. Correo-e:  [email_address]   URL:  http ://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/raymond URL:  http :// www.morralvirtual.com
Contenidos Entornos sociales para la distribución de presentaciones (ppt / odp): slideshare Gestión de marcadores (bookmarks) sociales: delicious  Conceptos básicos para la producción de contenidos para la web Fundamentos básicos del lenguaje HTML  Los blogs: espacios virtuales para la distribución de contenidos. Uso de blogger y Wordpress Navegador web Los Podcast: producción y publicación de audio en la web Video en la Web: edición y publicación de videos en servicios de libre uso como yotube.com, google video, teacher tube, etc. Galerías de imágenes fotográficas en línea: flickr, google, slide Integración de contenidos multimedia en blogs Uso de Audacity para la producción y postproducción de podcast Uso de editores de imágenes y video.
Actividad inicial A partir de ahora utilizaremos  Mozilla Firefox  como navegador para todas las actividades Crear una cuenta en gmail (si aun no cuenta con ella). URL:  www.gmail.com   Enviar un correo electrónico al profesor a la dirección:  [email_address]   En el asunto del correo, escribir “Curso Web2.0”, en el cuerpo añadir su nombre y cedula.
Mozilla Firefox Es un navegador web, gratuito y multiplataforma (windows, linux) que es totalmente compatible con todos los servicios que ofrece la Web 2.0 Se puede descargar de la URL: http://www.mozillaes.org/
La Web 2.0 Conceptos básicos
Actividad 2 Usando el motor de búsqueda google, ubicar al menos tres enlaces que contengan información sobre la Web 2.0, en cuanto a su definición y características. Tomando la información obtenida en las paginas visitadas, desarrollar un resumen de los aspectos mas relevantes Utilizando su cuenta gmail, utiliza los  google   docs  y guarda allí el trabajo realizado Publica el documento en la web No olvides agregar las referencias a los enlaces usados, ya que los necesitaras mas adelante
es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan aplicaciones de escritorio conforman
Tecnologías que dan vida a la Web 2.0 Aplicaciones ofimáticas  en la  Web XHTML Uso de hojas de estilo Sindicación de  contenidos Redes sociales en la web control total a los usuarios en el manejo de su información
¿Para que nos sirve la Web 2.0? Renovar proyectos desarrollados como paginas estáticas Mejor aprovechamiento de las posibilidades multimedia Desarrollo de comunidades y redes sociales en la www Promocionar sitios con información de interés mediante la sindicación y los social bookmarks Etiquetar nuestros contenidos para que sean mas fácilmente ubicables en la web
Principales características  Software en línea, no es necesario instalarlo en el computador Colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles: flickr, wikipedia, delicious, digg, myspace Nuevas procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web Creación de nuevas redes de colaboración Convergencia de medios: video, podcast, chat, foros, etc.. En un mismo espacio web
Es un servicio gratuito que permite compartir presentaciones Sigue la filosofía de uso de servicios como youtube Cada archivo subido es convertido al formato Flash Soporta los formatos: PPT, PPS, ODP, PDF Permite subir hasta 20Mb por archivo Permite que los usuarios de nuestros contenidos, dejen sus comentarios Usa un reproductor que permite integrar la presentación en nuestro blog o página web http://www.slideshare.net
SLIDECAST = PRESENTACION  +  AUDIO (MP3) Presentación: alojada en slideshare Podcast: se requiere la URL http://www.slideshare.net
Importar amigos de tus cuentas de correo-e Esta opción te permite importar las direcciones de tus libretas de contactos de servicios como Yahoo, Gmail y Hotmail a tu cuenta en Slideshare http://www.slideshare.net
www.slideshare.net
Crear una cuenta en slideshare Hacer clic en la palabra  Signup Completar los datos del  formulario electrónico El sistema enviara un correo-e de confirmación a tu cuenta de correo Debes hacer clic sobre el link que te aparecerá en el mensaje.
Subir una presentación Puedes utilizar alguna de las dos opciones dispuestas en la barra superior Recuerda: El archivo no debe exceder los 30 Mb Los formatos soportados son: PPT, PPS, ODP, PDF Al finalizar el proceso de carga debes añadir un nombre al archivo, la descripción y las etiquetas
Compartir la presentación Código para insertar el slide en un blog Posibilidades asociadas a la Web 2.0
Actividad 3 Usando el resumen desarrollado en la actividad 2, prepara una presentación La presentación a desarrollar no debe exceder las 10 diapositivas. La presentación debe incluir la referencia a los enlaces usados, ya que estas URLs serán utilizadas posteriormente. Crear una carpeta en el disco duro del PC, con tu nombre y guarda allí la presentación Sube la presentación en slideshare usando los datos de tu cuenta.
delicious http://del.icio.us Es un servicio social que permite guardar los favoritos de tu navegador con todas las pautas que da el Web 2.0. permite almacenar nuestros bookmarks o favoritos en Internet ofrece un sistema de tags (folksonomy) para ir clasificando nuestros enlaces Los enlaces son públicos y la categorización de los mismos se realiza a través de los tags
delicious http://del.icio.us Pagina principal de delicious
delicious Registrarse Haz clic en alguna de estas opciones para crear tu cuenta Completa los datos solicitados en el formulario de registro
delicious Añadir enlaces mediante los botones de Firefox Usando el boton  Post to del.icio.us  puedes añadir la pagina que estas Consultando a tu lista de bookmarks en línea
delicious Añadir un nuevo bookmark Al oprimir el botón  Post to del.icio.us   aparecerá un formulario, el cual debes Completar para guardar en tu cuenta del sistema el bookmark
Actividad 4 Usa los enlaces trabajados en la Actividad 1, para agregarlos a tu cuenta en delicious. Envía por correo, la URL de tu cuenta en delicious al profesor del curso. La dirección es:  [email_address]   No olvides añadir tu nombre en el cuerpo del correo.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseñando un espacio docente con blogger
PDF
PDF
PLEg - Tutorial Gestor PLE de Guadalinfo
PPTX
PDF
Bryan lema 2 do bgu a
PDF
PPTX
Carlos duque
PPTX
Trabajo de slideshare
Diseñando un espacio docente con blogger
PLEg - Tutorial Gestor PLE de Guadalinfo
Bryan lema 2 do bgu a
Carlos duque
Trabajo de slideshare

La actualidad más candente (13)

PPT
PDF
Recursos Web 2.0
DOCX
Deber slidshare individual
PPTX
Presentación slideshare
PPTX
Taller Práctico: ¿Cómo usar mi sitio web corporativo? Parte I Crea Resultados
PPTX
Herramientas web 2.pptx computo
PPTX
Miriam
PDF
Tarea 1 unidad 3
PPTX
Slideshare
DOC
Tarbajo practico 3
DOCX
Dos formas de compartir power point en facebook
PPTX
Audelina slideshare
PDF
compartiendo_recursos.pdf'
Recursos Web 2.0
Deber slidshare individual
Presentación slideshare
Taller Práctico: ¿Cómo usar mi sitio web corporativo? Parte I Crea Resultados
Herramientas web 2.pptx computo
Miriam
Tarea 1 unidad 3
Slideshare
Tarbajo practico 3
Dos formas de compartir power point en facebook
Audelina slideshare
compartiendo_recursos.pdf'
Publicidad

Similar a Delicious + Slideshare (20)

PPT
Presentacionweb20 090623054823 Phpapp01
PPT
web 2.0 saregune
PDF
Recursos Web 2.0
PDF
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
PDF
materiales
PPT
Herramientas Web 2
PPTX
PPTX
Web 2. 0 gelis
PPTX
Web 2. 0 gelis
PPTX
Web 2. 0 KELIS
PDF
Recursos Web 2.0
DOCX
Todo lo de informatica
PDF
WEB 2.0 HACIENDO TU TRABAJO MÁS FÁCIL
PDF
Web 2.0 haciendo tu trabajo más fácil
PPT
Recursos Web2.0
DOC
GuíA De Actividades
PPTX
Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223
PPT
Trabajo informatica embed
PPTX
Taller 4 powepoint vbgfh
Presentacionweb20 090623054823 Phpapp01
web 2.0 saregune
Recursos Web 2.0
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
materiales
Herramientas Web 2
Web 2. 0 gelis
Web 2. 0 gelis
Web 2. 0 KELIS
Recursos Web 2.0
Todo lo de informatica
WEB 2.0 HACIENDO TU TRABAJO MÁS FÁCIL
Web 2.0 haciendo tu trabajo más fácil
Recursos Web2.0
GuíA De Actividades
Ximena+guillen+9c+la+web+2.0+223
Trabajo informatica embed
Taller 4 powepoint vbgfh
Publicidad

Más de Raymond Marquina (20)

PPT
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
PPTX
Herramientas para la gestión de redes sociales
PPTX
Actividad primera semana Doctorado
PPTX
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
PPTX
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
PPTX
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
DOCX
Agenda oficial #CLED2014
PPTX
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
PPTX
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
PPTX
Experiencia CLED 6 años
PPTX
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
PDF
¿Qué es la red CLED?
PPTX
Mobile learning en las empresas
PPTX
Licenciamiento profes
PPT
Mobile learning
PPTX
Moodle - Mobile Learning
PPTX
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
PPTX
Diseño de Infografías
PPTX
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
PPTX
Situación actual del M-learning en Venezuela
Crea y gestiona tu Edublog con Blogger
Herramientas para la gestión de redes sociales
Actividad primera semana Doctorado
Webinar: Herramientas de Autor para el diseño de OA para EaD
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Servicios en línea para la comunicación síncrona en procesos educativos
Agenda oficial #CLED2014
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Experiencia CLED 6 años
Herramientas para la gestión de eventos académicos en línea
¿Qué es la red CLED?
Mobile learning en las empresas
Licenciamiento profes
Mobile learning
Moodle - Mobile Learning
MicroTaller eXeLearning CAFDEmTICL Junio 2014
Diseño de Infografías
Herramientas 2.0 para el desarrollo del aprendizaje
Situación actual del M-learning en Venezuela

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Delicious + Slideshare

  • 2. Características del curso Duración: 20 horas Cinco (5) sesiones de trabajo Sesiones de trabajo teóricas / practicas Certificado Aprobatorio , el cual se obtendrá mediante la valoración del espacio virtual desarrollado durante el curso. Materiales en línea, en la URL: http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/raymond/edublog
  • 3. Facilitador RAYMOND MARQUINA Prof. ordinario de la Escuela de Medios Audiovisuales de las Cátedras de Computación y Nuevas Tecnologías Prof. de la Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional – ULA. Prof. invitado en diversos postgrados: UCV, UPEL, UNEFA. Coordinador docente de la EMA –ULA Miembro activo de diversas comisiones nacionales para la implementación de la EaD en la educación superior. Correo-e: [email_address] URL: http ://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/raymond URL: http :// www.morralvirtual.com
  • 4. Contenidos Entornos sociales para la distribución de presentaciones (ppt / odp): slideshare Gestión de marcadores (bookmarks) sociales: delicious Conceptos básicos para la producción de contenidos para la web Fundamentos básicos del lenguaje HTML Los blogs: espacios virtuales para la distribución de contenidos. Uso de blogger y Wordpress Navegador web Los Podcast: producción y publicación de audio en la web Video en la Web: edición y publicación de videos en servicios de libre uso como yotube.com, google video, teacher tube, etc. Galerías de imágenes fotográficas en línea: flickr, google, slide Integración de contenidos multimedia en blogs Uso de Audacity para la producción y postproducción de podcast Uso de editores de imágenes y video.
  • 5. Actividad inicial A partir de ahora utilizaremos Mozilla Firefox como navegador para todas las actividades Crear una cuenta en gmail (si aun no cuenta con ella). URL: www.gmail.com Enviar un correo electrónico al profesor a la dirección: [email_address] En el asunto del correo, escribir “Curso Web2.0”, en el cuerpo añadir su nombre y cedula.
  • 6. Mozilla Firefox Es un navegador web, gratuito y multiplataforma (windows, linux) que es totalmente compatible con todos los servicios que ofrece la Web 2.0 Se puede descargar de la URL: http://www.mozillaes.org/
  • 7. La Web 2.0 Conceptos básicos
  • 8. Actividad 2 Usando el motor de búsqueda google, ubicar al menos tres enlaces que contengan información sobre la Web 2.0, en cuanto a su definición y características. Tomando la información obtenida en las paginas visitadas, desarrollar un resumen de los aspectos mas relevantes Utilizando su cuenta gmail, utiliza los google docs y guarda allí el trabajo realizado Publica el documento en la web No olvides agregar las referencias a los enlaces usados, ya que los necesitaras mas adelante
  • 9. es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplazan aplicaciones de escritorio conforman
  • 10. Tecnologías que dan vida a la Web 2.0 Aplicaciones ofimáticas en la Web XHTML Uso de hojas de estilo Sindicación de contenidos Redes sociales en la web control total a los usuarios en el manejo de su información
  • 11. ¿Para que nos sirve la Web 2.0? Renovar proyectos desarrollados como paginas estáticas Mejor aprovechamiento de las posibilidades multimedia Desarrollo de comunidades y redes sociales en la www Promocionar sitios con información de interés mediante la sindicación y los social bookmarks Etiquetar nuestros contenidos para que sean mas fácilmente ubicables en la web
  • 12. Principales características Software en línea, no es necesario instalarlo en el computador Colaboración en línea a través de los distintos recursos disponibles: flickr, wikipedia, delicious, digg, myspace Nuevas procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la web Creación de nuevas redes de colaboración Convergencia de medios: video, podcast, chat, foros, etc.. En un mismo espacio web
  • 13. Es un servicio gratuito que permite compartir presentaciones Sigue la filosofía de uso de servicios como youtube Cada archivo subido es convertido al formato Flash Soporta los formatos: PPT, PPS, ODP, PDF Permite subir hasta 20Mb por archivo Permite que los usuarios de nuestros contenidos, dejen sus comentarios Usa un reproductor que permite integrar la presentación en nuestro blog o página web http://www.slideshare.net
  • 14. SLIDECAST = PRESENTACION + AUDIO (MP3) Presentación: alojada en slideshare Podcast: se requiere la URL http://www.slideshare.net
  • 15. Importar amigos de tus cuentas de correo-e Esta opción te permite importar las direcciones de tus libretas de contactos de servicios como Yahoo, Gmail y Hotmail a tu cuenta en Slideshare http://www.slideshare.net
  • 17. Crear una cuenta en slideshare Hacer clic en la palabra Signup Completar los datos del formulario electrónico El sistema enviara un correo-e de confirmación a tu cuenta de correo Debes hacer clic sobre el link que te aparecerá en el mensaje.
  • 18. Subir una presentación Puedes utilizar alguna de las dos opciones dispuestas en la barra superior Recuerda: El archivo no debe exceder los 30 Mb Los formatos soportados son: PPT, PPS, ODP, PDF Al finalizar el proceso de carga debes añadir un nombre al archivo, la descripción y las etiquetas
  • 19. Compartir la presentación Código para insertar el slide en un blog Posibilidades asociadas a la Web 2.0
  • 20. Actividad 3 Usando el resumen desarrollado en la actividad 2, prepara una presentación La presentación a desarrollar no debe exceder las 10 diapositivas. La presentación debe incluir la referencia a los enlaces usados, ya que estas URLs serán utilizadas posteriormente. Crear una carpeta en el disco duro del PC, con tu nombre y guarda allí la presentación Sube la presentación en slideshare usando los datos de tu cuenta.
  • 21. delicious http://del.icio.us Es un servicio social que permite guardar los favoritos de tu navegador con todas las pautas que da el Web 2.0. permite almacenar nuestros bookmarks o favoritos en Internet ofrece un sistema de tags (folksonomy) para ir clasificando nuestros enlaces Los enlaces son públicos y la categorización de los mismos se realiza a través de los tags
  • 23. delicious Registrarse Haz clic en alguna de estas opciones para crear tu cuenta Completa los datos solicitados en el formulario de registro
  • 24. delicious Añadir enlaces mediante los botones de Firefox Usando el boton Post to del.icio.us puedes añadir la pagina que estas Consultando a tu lista de bookmarks en línea
  • 25. delicious Añadir un nuevo bookmark Al oprimir el botón Post to del.icio.us aparecerá un formulario, el cual debes Completar para guardar en tu cuenta del sistema el bookmark
  • 26. Actividad 4 Usa los enlaces trabajados en la Actividad 1, para agregarlos a tu cuenta en delicious. Envía por correo, la URL de tu cuenta en delicious al profesor del curso. La dirección es: [email_address] No olvides añadir tu nombre en el cuerpo del correo.