SlideShare una empresa de Scribd logo
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
 Un multiplexor recibe varias entradas y
  transmite una de ellas a la salida.
 Un Multiplexor (DEMUX) realiza lo inverso es
  decir recibe una única entrada y los transmite
  por varias salidas.
   El código de entrada de selección determina cual de
    las salidas transmitirá la entrada de DATOS , es decir
    el demultiplexor recibe una fuente de datos de
    entrada y la distribuye en forma selectiva a 1 de N
    canales de salida, al igual que un interruptor de
    múltiples posiciones.
 La figura 1 señala el diagrama lógico para un
  demultiplexor que distribuye una línea de
  entradas de 8 compuertas AND, pero solo
  una de estas se habilitara mediante las líneas
  de entrada de SELECCIÓN.
 Cuando S2 S1 S0 = 000, solamente se
  habilitara la compuerta AND 0 y la entrada
  de datos I aparecerá en la salida O0, véase la
  tabla de verdad.
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
   TABLA DE VERDAD
     Código de                        SALIDAS
    SELECCIÓN
S2    S1   S0    O O6        O5   O4     O3     O2   O1   O0
                 7
0     0    0     0   0       0    0      0      0    0    I    I   es   la
0     0    1     0   0       0    0      0      0    I    0    entrada de
                                                               datos.
0     1    0     0   0       0    0      0      I    0    0
0     1    1     0   0       0    0      I      0    0    0
1     0    0     0   0       0    I      0      0    0    0
1     0    1     0   0       I    0      0      0    0    0
1     1    0     0   I       0    0      0      0    0    0
1     1    1     I   0       0    0      0      0    0    0
 El circuito demultiplexor de la figura anterior es
  similar al circuito decodificador de 3 a 8 líneas de la
  figura 9-2, solo que se agrego una cuarta entrada (I)
  en cada compuerta.
 Muchos decodificadores de CI poseen una entrada de
  HABILITACION, que es una entrada extra que se
  agrega a las compuertas del decodificador, por lo que
  este circuito integrado decodificador se usa como
  demultiplexor en donde las entradas de código
  binario (A,B,C) sirven como entradas de SELECCIÓN
  y la entrada de HABILITACION sirve como entrada de
  datos I.          Por lo que se lo denomina
  decodificador/demultiplexor.
 La figura 2 muestra el uso de 74ALS138 como
  demultiplexor .
 La entrada de habilitación E1 se usa como la
  entrada de datos I, mientras que las otras dos
  entradas de habilitación se mantienen en sus
  estados activos.
 Suponiendo que las entradas de selección son
  000, con este código de entrada la única
  salida que se activaría seria O0 mientras que
  las demás entradas están en ALTO.
   Oo cambiara a bajo solo si E1 cambia a BAJO
    y cambiara a ALTO si E1 cambia a ALTO, es
    decir Oo seguirá a la señal de E1 (entrada de
    datos I) mientras que las demás salidas
    permanecerán en ALTO.
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
La señal de reloj se encamina al destino bajo el control
  de las líneas de Select.
Multiplexador de una línea a 8
líneas el código Select S2 S1 S0
determina la salida de reloj.



     Código de
       Select         SALIDAS
    S2 S1 S0 O7 O6 O5 O4 O3 O2 O1 Oo
    0    0    0 0 0 0  0   0  0 0  I
    0    0    1 0 0 0  0   0  0 I  0
    0    1    0 0 0 0  0   0  I 0  0
    0    1    1 0 0 0  0   I  0 0  0
    1    0    0 0 0 0  I   0  0 0  0
    1    0    1 0 0 I  0   0  0 0  0
    1    1    0 0 I 0  0   0  0 0  0
    1    1    1 I 0 0  0   0  0 0  0
 Se vigila el estado abierto o cerrado de las
  puertas de acceso.
 Cada puerta controla un interruptor
 La visualización se debe dar mediante LEDS.
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)
Demultiplexores (Distribuidores de datos)

Más contenido relacionado

PDF
Variadores de frecuencia (drives)
DOCX
Circuito detector de nivel de agua con el cmos cd4066
 
PPTX
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
PDF
Transformada z
PPT
Cap 05 osciladores
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPTX
Familias lógicas digitales
DOC
interruptores de posición electromecánicos
Variadores de frecuencia (drives)
Circuito detector de nivel de agua con el cmos cd4066
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Transformada z
Cap 05 osciladores
Electronica polarizacion del fet
Familias lógicas digitales
interruptores de posición electromecánicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
PDF
4.2 propagacion linea
PDF
Carta de Smith y Ejemplos
PPTX
Diapo antenas de_apertura
PDF
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DOCX
Circuitos secuenciales=u.o
PDF
Sesion multiplexores y demultiplexores
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
PPT
Revista medios de trasmision
PPTX
Amplificadores operacionales
PDF
Sumador de 2bits
PDF
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
DOC
Modelo híbrido del bjt
PDF
Circuitos logicos de tres estados
PDF
IT213 - LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Examen final 2008 2
PPTX
Amplificadores operacionales
PPT
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
PPTX
Presentación fet
PPT
Presentacion ict tema1
PPT
Sistemas Lineales
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
4.2 propagacion linea
Carta de Smith y Ejemplos
Diapo antenas de_apertura
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
Circuitos secuenciales=u.o
Sesion multiplexores y demultiplexores
Rectificador controlado-silicio-scr
Revista medios de trasmision
Amplificadores operacionales
Sumador de 2bits
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Modelo híbrido del bjt
Circuitos logicos de tres estados
IT213 - LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Examen final 2008 2
Amplificadores operacionales
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Presentación fet
Presentacion ict tema1
Sistemas Lineales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
PDF
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
PPTX
Multiplexores.
PPTX
Multiplexores
PPTX
Mapa conceptual de los demultiplexores
PPTX
PPTX
Multiplexores
PPTX
Multiplexor
PPT
6.- Cable directo, cruzado y rollover
PPTX
Cable directo, cruzado y rollover
DOCX
Multiplexores
PPTX
6. cable directo, cruzado y rollover
PPTX
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
PPTX
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
DOCX
Multiplexores y Demultiplexores
PPTX
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
PPTX
PDF
Decodificadores multiplexores
PPSX
Circuitos combinatorios
PPTX
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Multiplexores.
Multiplexores
Mapa conceptual de los demultiplexores
Multiplexores
Multiplexor
6.- Cable directo, cruzado y rollover
Cable directo, cruzado y rollover
Multiplexores
6. cable directo, cruzado y rollover
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Multiplexores y Demultiplexores
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
Decodificadores multiplexores
Circuitos combinatorios
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Publicidad

Similar a Demultiplexores (Distribuidores de datos) (20)

PPTX
Circuito combinacional
PDF
Electrónica digital: circuitos combinacionales
PDF
6.- MULTIPLEXOR-DEMULT-COMP-24-25 Ingeniería
PPTX
Codificadores
PPT
Unidad3 sd1
PPT
Unidad3 sd1
PPT
Circuitos combinatorios
PDF
Electrónica digital: Tema 4 Funciones de ruta de datos
PDF
5_subsistemas.pdf
PDF
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
PDF
5.lógica combinatoria modular (1)
PDF
Combinacionales
PPT
Compuertas Lógicas
PDF
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
PPT
Digital
PPT
Digital E
PDF
Como usar display anodo común
PDF
Sistemas digitales combinacionales
PPTX
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
PDF
Circuito combinacional
Electrónica digital: circuitos combinacionales
6.- MULTIPLEXOR-DEMULT-COMP-24-25 Ingeniería
Codificadores
Unidad3 sd1
Unidad3 sd1
Circuitos combinatorios
Electrónica digital: Tema 4 Funciones de ruta de datos
5_subsistemas.pdf
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
5.lógica combinatoria modular (1)
Combinacionales
Compuertas Lógicas
clasemsi-120306162554-phpapp02.pdf
Digital
Digital E
Como usar display anodo común
Sistemas digitales combinacionales
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...

Más de Flor Cuenca (10)

PPTX
Redes
DOCX
Buscador Semántico
PPTX
Web semantic
PDF
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
PPTX
PPT
Ponentes 1
PPT
Modelos Lineales y No Lineales
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Redes
Buscador Semántico
Web semantic
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
Ponentes 1
Modelos Lineales y No Lineales
Open Innovation
Open Innovation
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Demultiplexores (Distribuidores de datos)

  • 2.  Un multiplexor recibe varias entradas y transmite una de ellas a la salida.  Un Multiplexor (DEMUX) realiza lo inverso es decir recibe una única entrada y los transmite por varias salidas.
  • 3. El código de entrada de selección determina cual de las salidas transmitirá la entrada de DATOS , es decir el demultiplexor recibe una fuente de datos de entrada y la distribuye en forma selectiva a 1 de N canales de salida, al igual que un interruptor de múltiples posiciones.
  • 4.  La figura 1 señala el diagrama lógico para un demultiplexor que distribuye una línea de entradas de 8 compuertas AND, pero solo una de estas se habilitara mediante las líneas de entrada de SELECCIÓN.  Cuando S2 S1 S0 = 000, solamente se habilitara la compuerta AND 0 y la entrada de datos I aparecerá en la salida O0, véase la tabla de verdad.
  • 6. TABLA DE VERDAD Código de SALIDAS SELECCIÓN S2 S1 S0 O O6 O5 O4 O3 O2 O1 O0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 I I es la 0 0 1 0 0 0 0 0 0 I 0 entrada de datos. 0 1 0 0 0 0 0 0 I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 I 0 0 0 0 0 1 1 0 0 I 0 0 0 0 0 0 1 1 1 I 0 0 0 0 0 0 0
  • 7.  El circuito demultiplexor de la figura anterior es similar al circuito decodificador de 3 a 8 líneas de la figura 9-2, solo que se agrego una cuarta entrada (I) en cada compuerta.  Muchos decodificadores de CI poseen una entrada de HABILITACION, que es una entrada extra que se agrega a las compuertas del decodificador, por lo que este circuito integrado decodificador se usa como demultiplexor en donde las entradas de código binario (A,B,C) sirven como entradas de SELECCIÓN y la entrada de HABILITACION sirve como entrada de datos I. Por lo que se lo denomina decodificador/demultiplexor.
  • 8.  La figura 2 muestra el uso de 74ALS138 como demultiplexor .  La entrada de habilitación E1 se usa como la entrada de datos I, mientras que las otras dos entradas de habilitación se mantienen en sus estados activos.  Suponiendo que las entradas de selección son 000, con este código de entrada la única salida que se activaría seria O0 mientras que las demás entradas están en ALTO.
  • 9. Oo cambiara a bajo solo si E1 cambia a BAJO y cambiara a ALTO si E1 cambia a ALTO, es decir Oo seguirá a la señal de E1 (entrada de datos I) mientras que las demás salidas permanecerán en ALTO.
  • 11. La señal de reloj se encamina al destino bajo el control de las líneas de Select.
  • 12. Multiplexador de una línea a 8 líneas el código Select S2 S1 S0 determina la salida de reloj. Código de Select SALIDAS S2 S1 S0 O7 O6 O5 O4 O3 O2 O1 Oo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 I 0 0 0 0 0 1 1 0 0 I 0 0 0 0 0 0 1 1 1 I 0 0 0 0 0 0 0
  • 13.  Se vigila el estado abierto o cerrado de las puertas de acceso.  Cada puerta controla un interruptor  La visualización se debe dar mediante LEDS.