DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN 
Diplomado dirigido a: Maestros y Maestras de las Escuelas Estadales 
adscritas a Dirección de Educación del Estado Táchira 
Objetivo del Diplomado 
Capacitar al maestro para que forme a los nin os y nin as fí sicamente, que posean las 
destrezas, los conocimientos y las actitudes necesarias para moverse en una variedad 
de formas, en armoní a con su medio 
fí sico y sus semejantes, y capaces de seleccionar la actividad de movimiento ma s 
adecuada a sus propo sitos personales con el intere s de hacerla parte de su estilo de 
vida. 
Objetivos específicos del Diplomado 
• Analizar las diferencias corrientes filosóficas, procesos históricos y 
fundamentación legal que sustentan la educación Física, el Deporte y la 
Recreación 
• Incorporar en los maestros y maestras estrategias didácticas, lúdicas y 
pedagógicas que permitan desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje 
de manera interesante y amena para los niños y niñas, en cuanto a la educación 
física, deporte y recreación 
• Promover acciones y estrategias que permitan mejorar la praxis pedagógica y 
su articulación con los planes programas y proyectos del sistema educativo 
bolivariano. 
Estructura y Organización del Diplomado: 
El Diplomado está dirigido a los maestros y maestras de las escuelas estadales que 
cumplen funciones como especialistas de educación física, deporte y recreación de 
Dirección de Educación, contempla 5 Módulos de Formación: 
Módulo I: Fundamentos teo ricos de la educacio n fí sica. 
Módulo II: Educacio n fí sica para la educacio n inicial 
Módulo III: La educación física para la expresión corporal. 
Módulo IV: La educación física adaptada. 
Módulo V: La educación física de alto rendimiento
Agenda: 
1.- Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 
2.- Himno del Estado Táchira. 
3.- Homenaje al camarada Diputado Robert Serra. 
4.- Palabras de apertura por parte del Licenciado Henry Armando Parra. 
5.- Clase Magistral a cargo del ciudadano Gobernador del Estado Táchira Dr. José 
Gregorio Vielma Mora. 
6.- Intervención musical a cargo de la Agrupación Cultural “Contra Tiempo” 
7.- Presentación del Diplomado a cargo de la Jefa de la división de docencia Magister 
Shayenska Martínez. 
8.- Intervención musical a cargo del profesor Rafael Martínez. 
9.- Interpretación cultural.

Más contenido relacionado

PPTX
Realidad de la educacion fisica davila segarra
PPTX
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PPTX
Exponer curriculo
PPSX
Grupo Escolar General Antonio Rangell
DOCX
Practica educativa
PDF
Res.3828 09 anexo 2
DOC
Res 3828 09-anexo1-secundaria
PPT
Power capacitacion educacion física
Realidad de la educacion fisica davila segarra
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Exponer curriculo
Grupo Escolar General Antonio Rangell
Practica educativa
Res.3828 09 anexo 2
Res 3828 09-anexo1-secundaria
Power capacitacion educacion física

La actualidad más candente (20)

PPT
Derechos de los y las jóvenes material para taller
DOC
Reglamento educacion normal-1 para evaluacion
PDF
TP N°1 Mariano Rodriguez
PDF
Tp1 karen arguello
PPTX
Sintesis acuerdo 20/11/19
PDF
Programación didáctica competencias clave
DOCX
Curso taller ingreso a la Docencia Universitaria
PPTX
Acuerdo 348
PPTX
La educacion en colombia
DOCX
Acuerdo 592
PPTX
Informatica
PPT
Presentación de taller de administración educativa
PDF
RESEÑA de curriculum
PPTX
Equipo 5
PPT
Antecedentes de la actualización curricular 2010
PPT
3.educacion secundaria
PDF
Escuela Secundaria de Rio Negro Jornadas Estudiantiles 6 de octubre
PPT
Pressentacion 111
DOCX
Propocitos y contenidos
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Reglamento educacion normal-1 para evaluacion
TP N°1 Mariano Rodriguez
Tp1 karen arguello
Sintesis acuerdo 20/11/19
Programación didáctica competencias clave
Curso taller ingreso a la Docencia Universitaria
Acuerdo 348
La educacion en colombia
Acuerdo 592
Informatica
Presentación de taller de administración educativa
RESEÑA de curriculum
Equipo 5
Antecedentes de la actualización curricular 2010
3.educacion secundaria
Escuela Secundaria de Rio Negro Jornadas Estudiantiles 6 de octubre
Pressentacion 111
Propocitos y contenidos
 
Publicidad

Similar a Deporteeee (20)

PPTX
Estetico ludico slideshare
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Contribucion social
DOCX
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
PPT
01- CURSO PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE LA E.F..ppt
PDF
Ed. fisica 2
DOC
Articles 140441 archivo
PPTX
Gbi conceptos edu fisica
PPTX
Deporte listooooooo
PPTX
Presentacion i educacion fisica
DOCX
Escuela panorama
DOCX
Plan de estudio anual 2019 1
PDF
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
PDF
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
PDF
Orientaciones pedagógicas ed física
PDF
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
PDF
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
PDF
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
PDF
Planificación Curricular 2014 - 2015
Estetico ludico slideshare
Cuadro comparativo
Contribucion social
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
01- CURSO PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE LA E.F..ppt
Ed. fisica 2
Articles 140441 archivo
Gbi conceptos edu fisica
Deporte listooooooo
Presentacion i educacion fisica
Escuela panorama
Plan de estudio anual 2019 1
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones pedagógicas ed física
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Planificación Curricular 2014 - 2015
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Deporteeee

  • 1. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN Diplomado dirigido a: Maestros y Maestras de las Escuelas Estadales adscritas a Dirección de Educación del Estado Táchira Objetivo del Diplomado Capacitar al maestro para que forme a los nin os y nin as fí sicamente, que posean las destrezas, los conocimientos y las actitudes necesarias para moverse en una variedad de formas, en armoní a con su medio fí sico y sus semejantes, y capaces de seleccionar la actividad de movimiento ma s adecuada a sus propo sitos personales con el intere s de hacerla parte de su estilo de vida. Objetivos específicos del Diplomado • Analizar las diferencias corrientes filosóficas, procesos históricos y fundamentación legal que sustentan la educación Física, el Deporte y la Recreación • Incorporar en los maestros y maestras estrategias didácticas, lúdicas y pedagógicas que permitan desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera interesante y amena para los niños y niñas, en cuanto a la educación física, deporte y recreación • Promover acciones y estrategias que permitan mejorar la praxis pedagógica y su articulación con los planes programas y proyectos del sistema educativo bolivariano. Estructura y Organización del Diplomado: El Diplomado está dirigido a los maestros y maestras de las escuelas estadales que cumplen funciones como especialistas de educación física, deporte y recreación de Dirección de Educación, contempla 5 Módulos de Formación: Módulo I: Fundamentos teo ricos de la educacio n fí sica. Módulo II: Educacio n fí sica para la educacio n inicial Módulo III: La educación física para la expresión corporal. Módulo IV: La educación física adaptada. Módulo V: La educación física de alto rendimiento
  • 2. Agenda: 1.- Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. 2.- Himno del Estado Táchira. 3.- Homenaje al camarada Diputado Robert Serra. 4.- Palabras de apertura por parte del Licenciado Henry Armando Parra. 5.- Clase Magistral a cargo del ciudadano Gobernador del Estado Táchira Dr. José Gregorio Vielma Mora. 6.- Intervención musical a cargo de la Agrupación Cultural “Contra Tiempo” 7.- Presentación del Diplomado a cargo de la Jefa de la división de docencia Magister Shayenska Martínez. 8.- Intervención musical a cargo del profesor Rafael Martínez. 9.- Interpretación cultural.