UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE INGENIERIA COMERCIALTRABAJO DE INFORMATICAPOR:  ANITA CALDERON Y ABIGAIL MAYORGA
DEPRECIAR SIGNIFICA AMORTIZAR Y SON DIFERENTES ¿PORQUE?
DEPRECIAR: La depreciación es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de servicio, decrece el valor contable de dichos activos. La vida contable de un activo fijo depreciable comienza desde la fecha en que la empresa lo compra y lo empieza a explotar económicamente hasta la fecha en que se cumple su depreciación total.
AMORTIZACIÓN: Anotación contable que permite imputar el montante de una inversión como gasto durante varios años. Reconoce por tanto la pérdida de valor o depreciación de un activo a lo largo de su vida física o económica.
CONCLUSIÓN:  La depreciación y la amortización son semejantes pero la depreciación solo sirve para los activos fijos y la amortización para los activos diferidos e intangibles.
METODOS DE DEPRECIACIÓNLínea RectaUnidades ProducidasSuma de dígitos de añosDoble saldo decrecienteEn el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula:Costo – valor de desecho sobre Años de vida útil=monto de la depreciación para cada año de vida del activo o gasto de depreciación anualEl método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula.Costo – valor de desecho sobre Unidades de uso, horas o kilómetros=Costo de depreciación de una unidad hora o kilómetroxNúmero de unidades horas o kilómetros usados durante el periodo=Gasto por depreciación del periodoPuede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador.Año + (año x año) sobre 2=denominador5 + (5 x 5) sobre 2=30 sobre 2=15 (denominador)La depreciación del camión, de acuerdo con el método del doble saldo decreciente se calcula como sigue:100% sobre Vida útil de 5 años=20% x 2=40% anual40% x valor en libros (costo – depreciación acumulada) = depreciación anual
PORCENTAJES UTILIZADOS EN LA DEPRECIACIÓN
EJEMPLO:LINEA RECTATorres e Hijos adquirió el 2 de enero del presente año un activo por $12.600.000. se estima que este activo tendrá una vida útil de 5 años y un valor residual no significativo. El cálculo de la depreciación anual es el siguiente: Depreciación anual = $12.600.000 = 2.520.000/año.5La depreciación anual, la depreciación acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno de los 5 años de vida útil, se pueden apreciar en la siguiente tabla:
BIBLIOGRAFIA:INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACIFICO. Manual de Auditoria Tributaria. Lima, Perú 2003.SALVADOR CLAUDIO, Eugenio. "LA CONTABILIDAD GENERAL Y SU APLICACIÓN", Ediciones Sudamérica S.A., Lima-Perú, 1988. Tomo IROBERT ANTHONY. "La contabilidad en la Administración de Empresas". Editorial Mc Graw Hill. Colombia. 1998.http://www.pymesfuturo.com/depreciacion.htmhttp://www.monografias.com/trabajos53/depreciacion-peru/depreciacion-peru2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtmlhttp://www.gerencie.com/efectos-financieros-de-la-depreciacion.htmlhttp://www.wikilearning.com/tutorial/depreciacion_contable_y_fiscal-la_depreciacion/12754-1SINISTERRA, Gonzalo; POLANCO, Luis Enrique; HENAO Harvey. Contabilidad: sistema de información para las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill. 1997. Pág. 258-264.SPILLER, Earl A., Jr; GOSMAN Martín L. Contabilidad financiera. Mexico D.F: Mc Graw Hill. 1988. p 307-314.HURTADO, Henao Gabriel. Contabilidad activa nivel 3. Medellín Colombia. 1.982 Pág. 49 - 110. 

Más contenido relacionado

PPTX
Contabilidad
PPTX
Depreciación
PPT
metodo de depreciación
PPTX
unidad 5 actividad II investigar los métodos de depreciación que existen y e...
PPTX
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
DOCX
Ensayo la depreciacion en nuestras vidas
PPTX
Exposicion metodos de depreciación
PPTX
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
Contabilidad
Depreciación
metodo de depreciación
unidad 5 actividad II investigar los métodos de depreciación que existen y e...
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Ensayo la depreciacion en nuestras vidas
Exposicion metodos de depreciación
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo de investigación i
PPT
PPT
Depreciacion
PPTX
Método de Depreciación Contable
PPTX
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
PPTX
Unidad iv ingenieria economica
PPTX
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
PPT
DEPRECIACIONES
PPTX
Mate fianciera
PPT
Propiedad Planta y Equipo
XLS
Casos Practicos Depreciacion
PDF
PPT
Depreciacion
DOCX
El desgaste de un activo por su uso
PDF
Eda hab neg_depreciaciones_06_07
PDF
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
PPTX
Modelos De Depreciacion
DOC
Monografia Depreciacion
PPT
Depreciacion y amortizacion
Trabajo de investigación i
Depreciacion
Método de Depreciación Contable
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Unidad iv ingenieria economica
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
DEPRECIACIONES
Mate fianciera
Propiedad Planta y Equipo
Casos Practicos Depreciacion
Depreciacion
El desgaste de un activo por su uso
Eda hab neg_depreciaciones_06_07
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Modelos De Depreciacion
Monografia Depreciacion
Depreciacion y amortizacion
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
PPTX
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
DOCX
Método de fondo de amortización de salvamento
DOCX
Practica
DOCX
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
PPTX
Contabilidad
PPTX
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
PPT
Pensamiento divergente y convergente
PPTX
|Pensamiento convergente y divergente
PPTX
Tipos y características de activos fijos, equipos
PPTX
Pensamiento convergente y divergente
PDF
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
PPT
Expresión algebraica
PPTX
Valor de desecho
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Método de fondo de amortización de salvamento
Practica
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Contabilidad
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Pensamiento divergente y convergente
|Pensamiento convergente y divergente
Tipos y características de activos fijos, equipos
Pensamiento convergente y divergente
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
Expresión algebraica
Valor de desecho
Publicidad

Similar a Depresiacion (20)

DOCX
Introduccion
DOCX
Introduccion
PPTX
decpreciacion cpntable y tribubutaria 2025
PPTX
Depreciación TIPOS Y MODELOS DE DEPRECIACIÓN
PDF
Presentación depreciacion_ Serna Garnica Gabriela.pdf
PPTX
Depreciación de Activos.pptx
DOCX
Activos fijos revaluables
PPTX
presentacion sdsreobre depreciacion.pptx
PPTX
presentacion sobre depreciacion diapo.pptx
DOCX
DEPRECIACIONES
 
DOCX
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
 
PDF
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
PPTX
DEPRECIACION PRESENTACION contabilidad .pptx
DOCX
Taller depreciación
PDF
PDF
364131858-Depreciacion-Matematica-Financiera.pdf
PPTX
DEPRECIACION 2.CGZDFBZDFBZDBVBZDBZDBZDBZDpptx
DOCX
C:\fakepath\informatica
DOCX
C:\fakepath\informatica
DOCX
E:\informatica\informatica
Introduccion
Introduccion
decpreciacion cpntable y tribubutaria 2025
Depreciación TIPOS Y MODELOS DE DEPRECIACIÓN
Presentación depreciacion_ Serna Garnica Gabriela.pdf
Depreciación de Activos.pptx
Activos fijos revaluables
presentacion sdsreobre depreciacion.pptx
presentacion sobre depreciacion diapo.pptx
DEPRECIACIONES
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
DEPRECIACION PRESENTACION contabilidad .pptx
Taller depreciación
364131858-Depreciacion-Matematica-Financiera.pdf
DEPRECIACION 2.CGZDFBZDFBZDBVBZDBZDBZDBZDpptx
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informatica
E:\informatica\informatica

Más de ABIGAIL MAYORGA (17)

XLSX
C:\fakepath\examen fiunal
DOCX
C:\fakepath\esxamen final
DOCX
C:\fakepath\esxamen final
XLSX
C:\fakepath\examen fiunal
DOCX
C:\fakepath\esxamen final
DOCX
C:\fakepath\esxamen final
DOCX
Trabajo abica
PPTX
Simuladores aby
PPTX
PPTX
Redes aby
PPTX
Ofimatica aby
PPTX
Internet 2 aby
PPTX
Evolucion de la informática aby
PPTX
Bolsas de valores aby
PPTX
Base de datos aby
PPT
Software libre aby
C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
Trabajo abica
Simuladores aby
Redes aby
Ofimatica aby
Internet 2 aby
Evolucion de la informática aby
Bolsas de valores aby
Base de datos aby
Software libre aby

Último (20)

PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Depresiacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE INGENIERIA COMERCIALTRABAJO DE INFORMATICAPOR: ANITA CALDERON Y ABIGAIL MAYORGA
  • 2. DEPRECIAR SIGNIFICA AMORTIZAR Y SON DIFERENTES ¿PORQUE?
  • 3. DEPRECIAR: La depreciación es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de servicio, decrece el valor contable de dichos activos. La vida contable de un activo fijo depreciable comienza desde la fecha en que la empresa lo compra y lo empieza a explotar económicamente hasta la fecha en que se cumple su depreciación total.
  • 4. AMORTIZACIÓN: Anotación contable que permite imputar el montante de una inversión como gasto durante varios años. Reconoce por tanto la pérdida de valor o depreciación de un activo a lo largo de su vida física o económica.
  • 5. CONCLUSIÓN: La depreciación y la amortización son semejantes pero la depreciación solo sirve para los activos fijos y la amortización para los activos diferidos e intangibles.
  • 6. METODOS DE DEPRECIACIÓNLínea RectaUnidades ProducidasSuma de dígitos de añosDoble saldo decrecienteEn el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula:Costo – valor de desecho sobre Años de vida útil=monto de la depreciación para cada año de vida del activo o gasto de depreciación anualEl método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula.Costo – valor de desecho sobre Unidades de uso, horas o kilómetros=Costo de depreciación de una unidad hora o kilómetroxNúmero de unidades horas o kilómetros usados durante el periodo=Gasto por depreciación del periodoPuede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador.Año + (año x año) sobre 2=denominador5 + (5 x 5) sobre 2=30 sobre 2=15 (denominador)La depreciación del camión, de acuerdo con el método del doble saldo decreciente se calcula como sigue:100% sobre Vida útil de 5 años=20% x 2=40% anual40% x valor en libros (costo – depreciación acumulada) = depreciación anual
  • 7. PORCENTAJES UTILIZADOS EN LA DEPRECIACIÓN
  • 8. EJEMPLO:LINEA RECTATorres e Hijos adquirió el 2 de enero del presente año un activo por $12.600.000. se estima que este activo tendrá una vida útil de 5 años y un valor residual no significativo. El cálculo de la depreciación anual es el siguiente: Depreciación anual = $12.600.000 = 2.520.000/año.5La depreciación anual, la depreciación acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno de los 5 años de vida útil, se pueden apreciar en la siguiente tabla:
  • 9. BIBLIOGRAFIA:INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACIFICO. Manual de Auditoria Tributaria. Lima, Perú 2003.SALVADOR CLAUDIO, Eugenio. "LA CONTABILIDAD GENERAL Y SU APLICACIÓN", Ediciones Sudamérica S.A., Lima-Perú, 1988. Tomo IROBERT ANTHONY. "La contabilidad en la Administración de Empresas". Editorial Mc Graw Hill. Colombia. 1998.http://www.pymesfuturo.com/depreciacion.htmhttp://www.monografias.com/trabajos53/depreciacion-peru/depreciacion-peru2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtmlhttp://www.gerencie.com/efectos-financieros-de-la-depreciacion.htmlhttp://www.wikilearning.com/tutorial/depreciacion_contable_y_fiscal-la_depreciacion/12754-1SINISTERRA, Gonzalo; POLANCO, Luis Enrique; HENAO Harvey. Contabilidad: sistema de información para las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill. 1997. Pág. 258-264.SPILLER, Earl A., Jr; GOSMAN Martín L. Contabilidad financiera. Mexico D.F: Mc Graw Hill. 1988. p 307-314.HURTADO, Henao Gabriel. Contabilidad activa nivel 3. Medellín Colombia. 1.982 Pág. 49 - 110.