SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
4.1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE
GOBIERNO
República
Una república es la forma de gobierno en la que el jefe del estado no es un monarca, sino un cargo
público cuyo ocupante no tiene derecho por sí mismo a ejercerlo, sino que lo ha obtenido mediante
un procedimiento de elección pública y está sometido al escrutinio público –ambas cosas en teoría–,
y su denominación es compatible con sistemas unipartidistas, dictatoriales y totalitarios. Aunque el
republicanismo identifica como valores republicanos los de la Revolución francesa (libertad, igualdad
y fraternidad), no es posible identificar históricamente república con democracia o igualdad ante la
ley o con la elección de todos los cargos de forma democrática. Desde el propio nacimiento del
concepto en la Edad Antigua, con la República romana.
Las listas siguientes incluyen a todas las repúblicas según su régimen interno constitucional
independientemente de que se hayan elegido democráticamente o no.
CEUSS VIRTUAL
Repúblicas presidencialistas
Se trata de sistemas en los que un presidente es la cabeza activa de la rama ejecutiva del gobierno
y es elegido y se mantiene en el cargo independientemente de la legislatura.
Repúblicas semipresidencialistas
En sistemas semipresidenciales, hay por lo general tanto presidente como un primer ministro. En
tales sistemas, el presidente tiene la autoridad genuina ejecutiva, a diferencia de en una república
parlamentaria, pero parte del papel del jefe del gobierno es ejercido por el primer ministro.
CEUSS VIRTUAL
Repúblicas parlamentarias
Una república parlamentaria es un sistema en el cual un primer ministro es el jefe activo del poder
ejecutivo de gobierno y también el líder de la legislatura, el Presidente solo tiene funciones de Jefe
de Estado.
Repúblicas unipartidistas
Las repúblicas unipartidistas son estados en los que un partido único tiene todo el poder en el
gobierno o estados en que la estructura del partido es a la vez la estructura del gobierno y que no
permiten la creación de otros partidos (o si existen otros partidos, tienen una representación muy
limitada). En los estados apartidistas no se permite la creación de ningún partido político.
CEUSS VIRTUAL
Monarquías
Las monarquías son sistemas de gobierno en que la jefatura del estado es personal, vitalicia y
designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige,
bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva -las
monarquías de los pueblos germánicos o la primitiva monarquía romana-).
Las formas de monarquía, tal como se sucedieron históricamente en Europa Occidental entre la
Edad Media y la Edad Moderna, fueron la monarquía feudal (durante la Plena Edad Media), la
monarquía autoritaria (desde la crisis bajomedieval) y la monarquía absoluta (desde el siglo XVII). La
crisis del Antiguo Régimen significó, en su aspecto político, su sustitución por repúblicas o por
formas de monarquía con poderes limitados: la monarquía parlamentaria que se desarrolló con la
Revolución inglesa y las monarquías constitucionales que se desarrollaron en el continente europeo.
CEUSS VIRTUAL
La diferencia inicial consistía en que mientras la monarquía parlamentaria inglesa –cuya tradición
consuetudinaria determinó que no hubiera un único documento que pudiera denominarse
constitución escrita– ponía el poder esencial en manos del parlamento, en la monarquía
constitucional los textos constitucionales determinaban más o menos explícitamente la cuestión de la
soberanía, pudiendo atribuirla sin más a la nación (soberanía nacional) o al pueblo (soberanía
popular) o establecer un cierto grado de soberanía compartida entre el rey y el parlamento.
En cuanto a la institución parlamentaria, tanto en las monarquías parlamentarias como en las
constitucionales, era elegida inicialmente mediante sufragio censitario por un cuerpo electoral de
definición cada vez más amplia, hasta llegar al sufragio universal masculino a finales del siglo XX.
CEUSS VIRTUAL
El fortalecimiento del control parlamentario de la actividad del gobierno e incluso de su mismo
nombramiento fue haciéndose indistinguible en ambas monarquías, de modo que desde el siglo XX
no hay diferencias significativas entre ellas; al tiempo que se han reducido en importancia las
diferencias existentes con los sistemas republicanos democráticos.
Monarquías constitucionales o parlamentarias
Tanto en las monarquías constitucionales como en las monarquías parlamentarias actuales, el
monarca, aun manteniendo su posición como el jefe de estado, tiene poderes muy limitados o
meramente simbólicos o ceremoniales. El poder ejecutivo es ejercido en su nombre por el gobierno,
dirigido por un jefe de gobierno, primer ministro o presidente del gobierno. Éste es nombrado a
través de procedimientos fijados por la ley o la costumbre, que en la práctica significan el
nombramiento del líder del partido o coalición con mayor representación en un parlamento o cuerpo
legislativo elegido democráticamente.
CEUSS VIRTUAL
Reinos de la Mancomunidad Británica de Naciones
Los reinos de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth of Nations) son aquellos de
este grupo de estados que reconocen como jefe de estado al rey de Inglaterra, actualmente la reina
Isabel II, que toma en esos países el título correspondiente (p. ej. reina de Australia, reina de
Canadá, etc.). La reina designa un Gobernador-General como representante suyo con poderes
ejecutivos limitados y ceremoniales para cada uno de esos estados (excepto para el Reino Unido).
El primer ministro es el jefe de gobierno de la rama ejecutiva de cada uno de los estados del Reino
de la Mancomunidad Británica de Naciones, el cual proviene del cuerpo legislativo como líder del
partido o coalición con más representación, y son monarquías constitucionales y sistemas
parlamentarios
CEUSS VIRTUAL
Monarquías constitucionales con monarcas activos
También llamadas monarquías semiconstitucionales porque, a pesar de regirse por un texto
constitucional y poseer instituciones legislativas elegidas, judiciales con mayor o menor
independencia y un ejecutivo dirigido por un primer ministro; el monarca conserva poderes
significativos, que puede utilizar a discreción, y control sobre todos los poderes, de forma en cierto
modo similar a como se ejercía el poder monárquico con una carta otorgada.
CEUSS VIRTUAL
Monarquías absolutas
Las monarquías absolutas son regímenes monárquicos en los que el monarca tiene el poder
absoluto del gobierno
Teocracias
Son gobiernos sin separación de poderes entre la autoridad política y la religiosa. Su cuerpo
legislativo está supeditado a la legislación interna de la religión dominante, la sharia en el mundo
islámico, o el derecho canónico para la Iglesia católica.

Más contenido relacionado

PDF
Dercons tema 4.1.1 complementaria
DOCX
Concepto de estado
PDF
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
PDF
Tabla de autores
DOCX
Teorías del gobierno
DOCX
Formas de gobierno
PPTX
Sacdylinarez tarea1
PDF
Dercons tema 4.1.1 complementaria
Concepto de estado
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Tabla de autores
Teorías del gobierno
Formas de gobierno
Sacdylinarez tarea1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Democracias
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 5. Formas de gobierno del Estado moderno
PDF
Formas de gobierno
PPT
cívica 3 trimestre ppt
PPTX
Equipo 4 forma de gobierno
PPTX
PDF
Sistemas políticos
PDF
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
PDF
Actividad 18
PPTX
Regímenes políticos en el mundo moderno
PPTX
Democracia ciencias politicas
PPTX
Tipología de los estados modernos
PPTX
Tipología a de los estados modernos bien
PPTX
La Historia de la democracia en Mexico
PPTX
Formas de gobierno
PPSX
Sistemas politicos
PDF
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Democracias
Octavo básico. Unidad 1. Clase 5. Formas de gobierno del Estado moderno
Formas de gobierno
cívica 3 trimestre ppt
Equipo 4 forma de gobierno
Sistemas políticos
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Actividad 18
Regímenes políticos en el mundo moderno
Democracia ciencias politicas
Tipología de los estados modernos
Tipología a de los estados modernos bien
La Historia de la democracia en Mexico
Formas de gobierno
Sistemas politicos
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DERCONS Tema 3.2.10 complementaria
PPSX
Dercons 4.1
PPTX
Dercons 4.2.4
PDF
DERCONS Tema 3.2.13 complementaria
PPTX
Dercons 7.23
PDF
Dercons tema 7.22 complementaria
PDF
Dercons tema 4.2.1 complementaria
PPTX
Dercons 4.3.3
PDF
Dercons tema 6.4 complementaria
PPTX
Dercons 7.20
PPTX
Dercons 7.19
PPTX
Dercons 3.2.5
PPTX
Dercons 3.2.1
PPTX
Dercons 3.2.13
PDF
Dercons tema 7.8 complementaria
PPTX
McDonald's Wage Presentation
PDF
Vacunación en el viajero internacional
PDF
Dercons tema 2.3.1 complementaria
PPTX
Dercons 7.14
PPTX
Dercons 7.13
DERCONS Tema 3.2.10 complementaria
Dercons 4.1
Dercons 4.2.4
DERCONS Tema 3.2.13 complementaria
Dercons 7.23
Dercons tema 7.22 complementaria
Dercons tema 4.2.1 complementaria
Dercons 4.3.3
Dercons tema 6.4 complementaria
Dercons 7.20
Dercons 7.19
Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.1
Dercons 3.2.13
Dercons tema 7.8 complementaria
McDonald's Wage Presentation
Vacunación en el viajero internacional
Dercons tema 2.3.1 complementaria
Dercons 7.14
Dercons 7.13
Publicidad

Similar a Dercons 4.1.1 (20)

ODP
Clase6
DOCX
Monarquia
PPTX
PPTX
formas clásicas y modernas de gobierno
PPTX
Presentación ciencias políticas
PPTX
3.- EL GOBIERNO.pptx
PPTX
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
PDF
Tgestado tema 4.1 complementaria
ODP
Paola sistemas de goberno
PDF
Formas de Gobierno desde la antigüedad hasta la actualidad
PPTX
Presentacion 1 formas de gobierno en derecho.pptx
PPT
Formas De Gobierno
DOCX
CIENCIA POLITICA.docx
PDF
Regímenes Políticos (1).pdf
PPTX
Presentación de derecho.pptx
PDF
Dark Blue and Yellow Textured English Claims of Fact Value and Policy Present...
DOCX
Forma De Gobierno
PPSX
Tgestado tema 4.1
PDF
Elementos del Estado.pdf
DOCX
Gerencia publica 1
Clase6
Monarquia
formas clásicas y modernas de gobierno
Presentación ciencias políticas
3.- EL GOBIERNO.pptx
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
Tgestado tema 4.1 complementaria
Paola sistemas de goberno
Formas de Gobierno desde la antigüedad hasta la actualidad
Presentacion 1 formas de gobierno en derecho.pptx
Formas De Gobierno
CIENCIA POLITICA.docx
Regímenes Políticos (1).pdf
Presentación de derecho.pptx
Dark Blue and Yellow Textured English Claims of Fact Value and Policy Present...
Forma De Gobierno
Tgestado tema 4.1
Elementos del Estado.pdf
Gerencia publica 1

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Dercons 4.1.1

  • 1. CEUSS VIRTUAL 4.1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE GOBIERNO República Una república es la forma de gobierno en la que el jefe del estado no es un monarca, sino un cargo público cuyo ocupante no tiene derecho por sí mismo a ejercerlo, sino que lo ha obtenido mediante un procedimiento de elección pública y está sometido al escrutinio público –ambas cosas en teoría–, y su denominación es compatible con sistemas unipartidistas, dictatoriales y totalitarios. Aunque el republicanismo identifica como valores republicanos los de la Revolución francesa (libertad, igualdad y fraternidad), no es posible identificar históricamente república con democracia o igualdad ante la ley o con la elección de todos los cargos de forma democrática. Desde el propio nacimiento del concepto en la Edad Antigua, con la República romana. Las listas siguientes incluyen a todas las repúblicas según su régimen interno constitucional independientemente de que se hayan elegido democráticamente o no.
  • 2. CEUSS VIRTUAL Repúblicas presidencialistas Se trata de sistemas en los que un presidente es la cabeza activa de la rama ejecutiva del gobierno y es elegido y se mantiene en el cargo independientemente de la legislatura. Repúblicas semipresidencialistas En sistemas semipresidenciales, hay por lo general tanto presidente como un primer ministro. En tales sistemas, el presidente tiene la autoridad genuina ejecutiva, a diferencia de en una república parlamentaria, pero parte del papel del jefe del gobierno es ejercido por el primer ministro.
  • 3. CEUSS VIRTUAL Repúblicas parlamentarias Una república parlamentaria es un sistema en el cual un primer ministro es el jefe activo del poder ejecutivo de gobierno y también el líder de la legislatura, el Presidente solo tiene funciones de Jefe de Estado. Repúblicas unipartidistas Las repúblicas unipartidistas son estados en los que un partido único tiene todo el poder en el gobierno o estados en que la estructura del partido es a la vez la estructura del gobierno y que no permiten la creación de otros partidos (o si existen otros partidos, tienen una representación muy limitada). En los estados apartidistas no se permite la creación de ningún partido político.
  • 4. CEUSS VIRTUAL Monarquías Las monarquías son sistemas de gobierno en que la jefatura del estado es personal, vitalicia y designada según un orden hereditario (monarquía hereditaria), aunque en algunos casos se elige, bien por cooptación del propio monarca, bien por un grupo selecto (monarquía electiva -las monarquías de los pueblos germánicos o la primitiva monarquía romana-). Las formas de monarquía, tal como se sucedieron históricamente en Europa Occidental entre la Edad Media y la Edad Moderna, fueron la monarquía feudal (durante la Plena Edad Media), la monarquía autoritaria (desde la crisis bajomedieval) y la monarquía absoluta (desde el siglo XVII). La crisis del Antiguo Régimen significó, en su aspecto político, su sustitución por repúblicas o por formas de monarquía con poderes limitados: la monarquía parlamentaria que se desarrolló con la Revolución inglesa y las monarquías constitucionales que se desarrollaron en el continente europeo.
  • 5. CEUSS VIRTUAL La diferencia inicial consistía en que mientras la monarquía parlamentaria inglesa –cuya tradición consuetudinaria determinó que no hubiera un único documento que pudiera denominarse constitución escrita– ponía el poder esencial en manos del parlamento, en la monarquía constitucional los textos constitucionales determinaban más o menos explícitamente la cuestión de la soberanía, pudiendo atribuirla sin más a la nación (soberanía nacional) o al pueblo (soberanía popular) o establecer un cierto grado de soberanía compartida entre el rey y el parlamento. En cuanto a la institución parlamentaria, tanto en las monarquías parlamentarias como en las constitucionales, era elegida inicialmente mediante sufragio censitario por un cuerpo electoral de definición cada vez más amplia, hasta llegar al sufragio universal masculino a finales del siglo XX.
  • 6. CEUSS VIRTUAL El fortalecimiento del control parlamentario de la actividad del gobierno e incluso de su mismo nombramiento fue haciéndose indistinguible en ambas monarquías, de modo que desde el siglo XX no hay diferencias significativas entre ellas; al tiempo que se han reducido en importancia las diferencias existentes con los sistemas republicanos democráticos. Monarquías constitucionales o parlamentarias Tanto en las monarquías constitucionales como en las monarquías parlamentarias actuales, el monarca, aun manteniendo su posición como el jefe de estado, tiene poderes muy limitados o meramente simbólicos o ceremoniales. El poder ejecutivo es ejercido en su nombre por el gobierno, dirigido por un jefe de gobierno, primer ministro o presidente del gobierno. Éste es nombrado a través de procedimientos fijados por la ley o la costumbre, que en la práctica significan el nombramiento del líder del partido o coalición con mayor representación en un parlamento o cuerpo legislativo elegido democráticamente.
  • 7. CEUSS VIRTUAL Reinos de la Mancomunidad Británica de Naciones Los reinos de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth of Nations) son aquellos de este grupo de estados que reconocen como jefe de estado al rey de Inglaterra, actualmente la reina Isabel II, que toma en esos países el título correspondiente (p. ej. reina de Australia, reina de Canadá, etc.). La reina designa un Gobernador-General como representante suyo con poderes ejecutivos limitados y ceremoniales para cada uno de esos estados (excepto para el Reino Unido). El primer ministro es el jefe de gobierno de la rama ejecutiva de cada uno de los estados del Reino de la Mancomunidad Británica de Naciones, el cual proviene del cuerpo legislativo como líder del partido o coalición con más representación, y son monarquías constitucionales y sistemas parlamentarios
  • 8. CEUSS VIRTUAL Monarquías constitucionales con monarcas activos También llamadas monarquías semiconstitucionales porque, a pesar de regirse por un texto constitucional y poseer instituciones legislativas elegidas, judiciales con mayor o menor independencia y un ejecutivo dirigido por un primer ministro; el monarca conserva poderes significativos, que puede utilizar a discreción, y control sobre todos los poderes, de forma en cierto modo similar a como se ejercía el poder monárquico con una carta otorgada.
  • 9. CEUSS VIRTUAL Monarquías absolutas Las monarquías absolutas son regímenes monárquicos en los que el monarca tiene el poder absoluto del gobierno Teocracias Son gobiernos sin separación de poderes entre la autoridad política y la religiosa. Su cuerpo legislativo está supeditado a la legislación interna de la religión dominante, la sharia en el mundo islámico, o el derecho canónico para la Iglesia católica.