SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 3
3.2.10 Facultades exclusivas de la federación por prohibiciones a las entidades
federativas.
Artículo 74.- Son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados:
I. Expedir el Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de
Presidente Electo que hubiere hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación;
II. Coordinar y evaluar, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, el desempeño
de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación, en los términos que disponga la
ley;
III. Ratificar el nombramiento que el Presidente de la República haga del Secretario del
ramo en materia de Hacienda, salvo que se opte por un gobierno de coalición, en cuyo caso
se estará a lo dispuesto en la fracción II del artículo 76 de esta Constitución; así como de
los demás empleados superiores de Hacienda;
IV. Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen,
discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una
vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo.
Asimismo, podrá autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos
proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la
ley reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes
Presupuestos de Egresos. El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley
de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8
del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a
dar cuenta de los mismos. La Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de
Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre.
Cuando inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83, el Ejecutivo Federal hará
llegar a la Cámara la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 3
No podrá haber otras partidas secretas, fuera de las que se consideren necesarias, con ese
carácter, en el mismo presupuesto; las que emplearán los secretarios por acuerdo escrito del
Presidente de la República.
Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y del
Proyecto de Presupuesto de Egresos, cuando medie solicitud del Ejecutivo suficientemente
justificada a juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en
todo caso el Secretario del Despacho correspondiente a informar de las razones que lo
motiven;
V. Declarar si ha o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos que
hubieren incurrido en delito en los términos del artículo 111 de esta Constitución.
Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores públicos a que se refiere el
artículo 110 de esta Constitución y fungir como órgano de acusación en los juicios políticos
que contra éstos se instauren.
VI. Revisar la Cuenta Pública del año anterior, con el objeto de evaluar los resultados de la
gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto
y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. La revisión de la
Cuenta Pública la realizará la Cámara de Diputados a través de la Auditoría Superior de la
Federación.
Si del examen que ésta realice aparecieran discrepancias entre las cantidades
correspondientes a los ingresos o a los egresos, con relación a los conceptos y las partidas
respectivas o no existiera exactitud o justificación en los ingresos obtenidos o en los gastos
realizados, se determinarán las responsabilidades de acuerdo con la Ley. En el caso de la
revisión sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas, dicha autoridad sólo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 3
podrá emitir las recomendaciones para la mejora en el desempeño de los mismos, en los
términos de la Ley.
La Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente deberá ser presentada a la Cámara de
Diputados a más tardar el 30 de abril del año siguiente. Sólo se podrá ampliar el plazo de
presentación en los términos de la fracción IV, último párrafo, de este artículo; la prórroga
no deberá exceder de 30 días naturales y, en tal supuesto, la Auditoria Superior de la
Federación contará con el mismo tiempo adicional para la presentación del Informe General
Ejecutivo del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública.
La Cámara concluirá la revisión de la Cuenta Pública a más tardar el 31 de octubre del año
siguiente al de su presentación, con base en el análisis de su contenido y en las
conclusiones técnicas del Informe General Ejecutivo del resultado de la Fiscalización
Superior, a que se refiere el artículo 79 de esta Constitución, sin menoscabo de que el
trámite de las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la Auditoría
Superior de la Federación, seguirá su curso en términos de lo dispuesto en dicho artículo.
La Cámara de Diputados evaluará el desempeño de la Auditoría Superior de la Federación
y al efecto le podrá requerir que le informe sobre la evolución de sus trabajos de
fiscalización;
VII. Aprobar el Plan Nacional de Desarrollo en el plazo que disponga la ley. En caso de
que la Cámara de Diputados no se pronuncie en dicho plazo, el Plan se entenderá aprobado;
VIII. Designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los
titulares de los órganos internos de control de los organismos con autonomía reconocida en
esta Constitución que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, y
IX. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.

Más contenido relacionado

DOCX
Iniciativa sobre reconduccion presupuestal
PDF
Dercons tema 6.5 complementaria
PDF
Reglamento congreso 07-08-11
PPTX
Dercons 6.5
PDF
Agenda legislativa, 1er periodo ordinario de sesiones, tercer año, lxi legisl...
PDF
Manual de derecho ambiental
PDF
Información sobre el Senado de la República
PDF
455 ley ilp país vasco
Iniciativa sobre reconduccion presupuestal
Dercons tema 6.5 complementaria
Reglamento congreso 07-08-11
Dercons 6.5
Agenda legislativa, 1er periodo ordinario de sesiones, tercer año, lxi legisl...
Manual de derecho ambiental
Información sobre el Senado de la República
455 ley ilp país vasco

La actualidad más candente (20)

PPT
Camara de comptos y defensor del pueblo
PDF
Organizacion estado uruguayo
PDF
Lo 3 1984 copy copy
PDF
Disposiciones transitorias y finales.pdf
DOCX
Poder Electoral
PPTX
Calendario electoral
DOC
2015 05 27_ves_sg
PDF
Ley modificación autonomías
PDF
Indec dict senado modificado
DOCX
Venezolana deysi trabajo
PDF
19022016 mat
PDF
Carta organica nacional_ucr
DOC
Dictamen Facultades Delegadas
PPTX
Organismos públicos locales
PDF
Leyservicio civil
PDF
Ley del-consejo-federal-de-gobierno(1)
PPTX
El Poder Legislativo
PPTX
Derecho constitucional
PDF
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Camara de comptos y defensor del pueblo
Organizacion estado uruguayo
Lo 3 1984 copy copy
Disposiciones transitorias y finales.pdf
Poder Electoral
Calendario electoral
2015 05 27_ves_sg
Ley modificación autonomías
Indec dict senado modificado
Venezolana deysi trabajo
19022016 mat
Carta organica nacional_ucr
Dictamen Facultades Delegadas
Organismos públicos locales
Leyservicio civil
Ley del-consejo-federal-de-gobierno(1)
El Poder Legislativo
Derecho constitucional
Ley Orgánica del Consejo Federal-de Gobierno.
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Dercons 4.1
PPTX
Dercons 4.2.4
PPTX
Dercons 4.1.1
PDF
DERCONS Tema 3.2.13 complementaria
PPTX
Dercons 7.23
PDF
Dercons tema 7.22 complementaria
PPTX
Dercons 4.3.3
PDF
Dercons tema 4.2.1 complementaria
PDF
Dercons tema 6.4 complementaria
PPTX
Dercons 7.20
PPTX
Dercons 7.19
PPTX
Dercons 3.2.5
PPTX
Dercons 3.2.1
PPTX
Dercons 3.2.13
PDF
Dercons tema 7.8 complementaria
PPTX
McDonald's Wage Presentation
PDF
Vacunación en el viajero internacional
PDF
Dercons tema 2.3.1 complementaria
PPTX
Dercons 7.14
PPTX
Dercons 7.13
Dercons 4.1
Dercons 4.2.4
Dercons 4.1.1
DERCONS Tema 3.2.13 complementaria
Dercons 7.23
Dercons tema 7.22 complementaria
Dercons 4.3.3
Dercons tema 4.2.1 complementaria
Dercons tema 6.4 complementaria
Dercons 7.20
Dercons 7.19
Dercons 3.2.5
Dercons 3.2.1
Dercons 3.2.13
Dercons tema 7.8 complementaria
McDonald's Wage Presentation
Vacunación en el viajero internacional
Dercons tema 2.3.1 complementaria
Dercons 7.14
Dercons 7.13
Publicidad

Similar a DERCONS Tema 3.2.10 complementaria (20)

PPTX
Dercons 3.2.10
PDF
Dercons tema 7.9 complementaria
PPTX
Dercons 7.9
PPTX
FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNION EN MATERIA PRESUPUESTARIA.pptx
PPTX
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
PDF
Procedimiento Legislativo Presupuesto de ingresos, Presupuesto de Egresos y C...
PDF
Nociones de derecho fiscal
DOC
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
PPTX
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
PPTX
Auditoría General de la Nación.pptx organismo argentina
PDF
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
PPTX
Artículos constitucionales en el derecho internacional.pptx
PDF
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
PPTX
Funsiones del congreso de la unión
PPT
Temas 1er. periodo extraordinario en la Cámara de Diputados
DOC
Reforma Politica_electoral_DOF
PDF
Poder legislativo en entidades federativas
DOCX
Unidad 19. Disposiciones Generales de la Constitución
PPT
Estados de la federación y el distrito federal
PPSX
Articulos básicos u2-t1-a1
Dercons 3.2.10
Dercons tema 7.9 complementaria
Dercons 7.9
FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNION EN MATERIA PRESUPUESTARIA.pptx
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Procedimiento Legislativo Presupuesto de ingresos, Presupuesto de Egresos y C...
Nociones de derecho fiscal
Que reforma los artículos 74 y 79 de la constitución
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
Auditoría General de la Nación.pptx organismo argentina
Módulo IX Cátedra parte 2 Logos
Artículos constitucionales en el derecho internacional.pptx
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
Funsiones del congreso de la unión
Temas 1er. periodo extraordinario en la Cámara de Diputados
Reforma Politica_electoral_DOF
Poder legislativo en entidades federativas
Unidad 19. Disposiciones Generales de la Constitución
Estados de la federación y el distrito federal
Articulos básicos u2-t1-a1

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

DERCONS Tema 3.2.10 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 3 3.2.10 Facultades exclusivas de la federación por prohibiciones a las entidades federativas. Artículo 74.- Son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados: I. Expedir el Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de Presidente Electo que hubiere hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; II. Coordinar y evaluar, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, el desempeño de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación, en los términos que disponga la ley; III. Ratificar el nombramiento que el Presidente de la República haga del Secretario del ramo en materia de Hacienda, salvo que se opte por un gobierno de coalición, en cuyo caso se estará a lo dispuesto en la fracción II del artículo 76 de esta Constitución; así como de los demás empleados superiores de Hacienda; IV. Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo. Asimismo, podrá autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo dispuesto en la ley reglamentaria; las erogaciones correspondientes deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos. El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos. La Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre. Cuando inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83, el Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 3 No podrá haber otras partidas secretas, fuera de las que se consideren necesarias, con ese carácter, en el mismo presupuesto; las que emplearán los secretarios por acuerdo escrito del Presidente de la República. Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos, cuando medie solicitud del Ejecutivo suficientemente justificada a juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en todo caso el Secretario del Despacho correspondiente a informar de las razones que lo motiven; V. Declarar si ha o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos que hubieren incurrido en delito en los términos del artículo 111 de esta Constitución. Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores públicos a que se refiere el artículo 110 de esta Constitución y fungir como órgano de acusación en los juicios políticos que contra éstos se instauren. VI. Revisar la Cuenta Pública del año anterior, con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios señalados por el Presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas. La revisión de la Cuenta Pública la realizará la Cámara de Diputados a través de la Auditoría Superior de la Federación. Si del examen que ésta realice aparecieran discrepancias entre las cantidades correspondientes a los ingresos o a los egresos, con relación a los conceptos y las partidas respectivas o no existiera exactitud o justificación en los ingresos obtenidos o en los gastos realizados, se determinarán las responsabilidades de acuerdo con la Ley. En el caso de la revisión sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas, dicha autoridad sólo
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 3 podrá emitir las recomendaciones para la mejora en el desempeño de los mismos, en los términos de la Ley. La Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente deberá ser presentada a la Cámara de Diputados a más tardar el 30 de abril del año siguiente. Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación en los términos de la fracción IV, último párrafo, de este artículo; la prórroga no deberá exceder de 30 días naturales y, en tal supuesto, la Auditoria Superior de la Federación contará con el mismo tiempo adicional para la presentación del Informe General Ejecutivo del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública. La Cámara concluirá la revisión de la Cuenta Pública a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al de su presentación, con base en el análisis de su contenido y en las conclusiones técnicas del Informe General Ejecutivo del resultado de la Fiscalización Superior, a que se refiere el artículo 79 de esta Constitución, sin menoscabo de que el trámite de las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la Auditoría Superior de la Federación, seguirá su curso en términos de lo dispuesto en dicho artículo. La Cámara de Diputados evaluará el desempeño de la Auditoría Superior de la Federación y al efecto le podrá requerir que le informe sobre la evolución de sus trabajos de fiscalización; VII. Aprobar el Plan Nacional de Desarrollo en el plazo que disponga la ley. En caso de que la Cámara de Diputados no se pronuncie en dicho plazo, el Plan se entenderá aprobado; VIII. Designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los órganos internos de control de los organismos con autonomía reconocida en esta Constitución que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, y IX. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.