El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 6
6.6. FACULTADES DE NOMBRAMIENTO DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS.
FACULTAD DE NOMBRAMIENTO
El artículo 89 faculta al presidente para realizar nombramientos y destituciones de
servidores públicos, hacer nombramientos condicionados y aprobar los nombramientos que
le propongan.
Por Disposición Constitucional
El Presidente tiene la facultad de nombrar y destituir, sin la intervención de otro órgano a
los siguientes servidores públicos:
- Secretarios de despacho y otros servidores de las Secretarías de Estado. (sin contar a los
de la Secretaría de Hacienda, cuyos nombramientos requieren la aprobación del senado).
- Uno de los 7 consejeros de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación (sin
poder destituirlo).
- Todo servidor público de los otros poderes de la Unión que no esté determinado de otro
modo específico por la ley.
- En las fuerzas armadas: Nombrar, pero no destituir, a los subtenientes, tenientes, capitán
segundo, primero, mayor y teniente coronel del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, y sus
equivalentes en la Armada de México.
Por virtud del artículo 93, en relación con las leyes orgánicas y decretos que establecen a
las entidades del sector paraestatal, debe nombrar a los directores, gerentes o equivalentes
que puedan ser aprobados o no por los órganos de gobierno de esas entidades. Ejemplo:
PEMEX, IMSS e ISSSTE.

Más contenido relacionado

PPTX
Dercons 6.6
PPTX
Defensa interna-
PPTX
Dercons 7.10
DOCX
Constitucional
DOCX
Sentencia del tribunal constitucional en el exp
PDF
Dercons tema 7.10 complementaria
PPTX
Albacea
PPT
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Dercons 6.6
Defensa interna-
Dercons 7.10
Constitucional
Sentencia del tribunal constitucional en el exp
Dercons tema 7.10 complementaria
Albacea
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación uso progresivo de la fuerza
PPTX
Presentación uso progresivo de la fuerza
PPTX
Codigo de la Democracia y funciones de los delegados
DOCX
Poder ejecutivo
PDF
NEWComunicado tribunal supremo de justicia militar
PPT
Listo para exponer
PPTX
Dercons 8.7
PDF
Convocatoria no. 270
PPT
Atribuciones del Poder Ejecutivo
DOCX
Original militar trabajo
PDF
Dercons tema 6.10 complementaria
PDF
Acto legislativo n° 01 de 18 de enero de 2018
PPTX
Ramas del poder publico
PDF
Acuerdo ruptura orden constitucional definitivo
PPT
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
PPTX
Dercons 6.10
PPTX
mi presentacion
PDF
Teoría constitucional IV.pdf
PDF
Pirámide según la constitución política 1993
Presentación uso progresivo de la fuerza
Presentación uso progresivo de la fuerza
Codigo de la Democracia y funciones de los delegados
Poder ejecutivo
NEWComunicado tribunal supremo de justicia militar
Listo para exponer
Dercons 8.7
Convocatoria no. 270
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Original militar trabajo
Dercons tema 6.10 complementaria
Acto legislativo n° 01 de 18 de enero de 2018
Ramas del poder publico
Acuerdo ruptura orden constitucional definitivo
El diseño de la justicia militar policial en el ordenamiento jurídico peruano
Dercons 6.10
mi presentacion
Teoría constitucional IV.pdf
Pirámide según la constitución política 1993
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
11. simpl met algebraicos
PPTX
Dercons 6.4
PPTX
Dercons 6.8
PDF
Business Development Lending
PPT
չարենց
DOC
DOC
Emotivo vivencial
PPT
PPTX
The Book Of James
PDF
11. simpl met algebraicos
Dercons 6.4
Dercons 6.8
Business Development Lending
չարենց
Emotivo vivencial
The Book Of James
Publicidad

Similar a Dercons tema 6.6 complementaria (11)

PPTX
Facultades del poder ejecutivo
DOCX
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
DOC
Proyecto ley de funcionarios públicos y empleados de confianza
PPTX
DC FAN
DOCX
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
PDF
Dercons tema 8.7 complementaria
PDF
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
PDF
Dercons tema 9.4.3 complementaria
PDF
Dercons tema 6.4 complementaria
PDF
PODER EJECUTI,sam ck ckq cqk cekc qejk q
PPT
Equipo 4. presentanción. tarea 2.
Facultades del poder ejecutivo
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Proyecto ley de funcionarios públicos y empleados de confianza
DC FAN
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
Dercons tema 8.7 complementaria
SERVIDORES PÚBLICOS - EMPLEO PUBLICO.pdf
Dercons tema 9.4.3 complementaria
Dercons tema 6.4 complementaria
PODER EJECUTI,sam ck ckq cqk cekc qejk q
Equipo 4. presentanción. tarea 2.

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Dercons tema 6.6 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 6 6.6. FACULTADES DE NOMBRAMIENTO DE EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS. FACULTAD DE NOMBRAMIENTO El artículo 89 faculta al presidente para realizar nombramientos y destituciones de servidores públicos, hacer nombramientos condicionados y aprobar los nombramientos que le propongan. Por Disposición Constitucional El Presidente tiene la facultad de nombrar y destituir, sin la intervención de otro órgano a los siguientes servidores públicos: - Secretarios de despacho y otros servidores de las Secretarías de Estado. (sin contar a los de la Secretaría de Hacienda, cuyos nombramientos requieren la aprobación del senado). - Uno de los 7 consejeros de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación (sin poder destituirlo). - Todo servidor público de los otros poderes de la Unión que no esté determinado de otro modo específico por la ley. - En las fuerzas armadas: Nombrar, pero no destituir, a los subtenientes, tenientes, capitán segundo, primero, mayor y teniente coronel del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, y sus equivalentes en la Armada de México. Por virtud del artículo 93, en relación con las leyes orgánicas y decretos que establecen a las entidades del sector paraestatal, debe nombrar a los directores, gerentes o equivalentes que puedan ser aprobados o no por los órganos de gobierno de esas entidades. Ejemplo: PEMEX, IMSS e ISSSTE.