SlideShare una empresa de Scribd logo
CEUSS VIRTUAL
6.10. OTRAS FACULTADES CONSTITUCIONALES DEL
PRESIDENTE. EL PAPEL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
EN LA VIDA CONSTITUCIONAL Y POLÍTICA DE MÉXICO
Los poderes del presidente de México están establecidos, limitados y enumerados por el artículo 89
de la Constitución:
I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera
administrativa a su exacta observancia;
II. Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho, remover a los agentes
diplomáticos y empleados superiores de Hacienda y nombrar y remover libremente a los
demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro
modo en la Constitución o en las leyes;
III. Nombrar los Ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del
Senado;
CEUSS VIRTUAL
IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los coroneles y demás oficiales superiores del Ejército,
Armada y Fuerza Aérea Nacionales y los empleados superiores de Hacienda;
V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales con arreglo a
las leyes;
VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad
de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para
la seguridad interior y defensa exterior de la Federación;
VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos, en los términos que previene la
fracción IV del artículo 76;
CEUSS VIRTUAL
VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos previa ley del Congreso de la
Unión;
IX. Designar, con ratificación del Senado, al Procurador General de la República
X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del
Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes
principios normativos; la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución
pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones
internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el
desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
CEUSS VIRTUAL
XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión
Permanente;
XII. Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones;
XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas y designar su
ubicación;
XIV. Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia
de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden común en el Distrito
Federal;
CEUSS VIRTUAL
XV. Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado, con arreglo a la ley respectiva, a los
descubridores, inventores o perfeccionadores de algún ramo de la industria;
XVI. Cuando el Senado no esté en sesiones, el Presidente de la República podrá hacer los
nombramientos de que hablan las fracciones III, IV y IX, con aprobación de la Comisión
Permanente;
XVII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la
Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio
Senado;
XVIII. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.

Más contenido relacionado

PDF
Dercons tema 6.10 complementaria
PPTX
Poder ejecutivo
PPTX
Dercons 8.7
DOCX
Presidente
PPT
Listo para exponer
PDF
Dercons tema 8.7 complementaria
PDF
ConstitucionPolitica
PPTX
presentacion de tics
Dercons tema 6.10 complementaria
Poder ejecutivo
Dercons 8.7
Presidente
Listo para exponer
Dercons tema 8.7 complementaria
ConstitucionPolitica
presentacion de tics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capitulo 3 educación civica
DOC
Ley fed de colonización, 18 de Ag
PDF
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
PDF
SAAB-Cuadro comparativo de las fuentes del derecho administrativo y su jerarq...
PPTX
Poder ejecutivo federral
DOCX
Decretos de emergencia.
PDF
Constitucion 1823
PPTX
Cambios en la constitucion
PDF
Codigo civil libro i
PPTX
Exposicion de derecho
PDF
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
PPTX
Dercons 9.4.3
PPTX
Articulos 9 y 10
PDF
Etapa negociadora 1
PPTX
Ramas del poder publico
PPTX
PPTX
Codigo de justicia militar en uruguay
PPT
Atribuciones del Poder Ejecutivo
PPTX
Dercons 7.10
Capitulo 3 educación civica
Ley fed de colonización, 18 de Ag
Exposición de normas_jurídicas_establecidas
SAAB-Cuadro comparativo de las fuentes del derecho administrativo y su jerarq...
Poder ejecutivo federral
Decretos de emergencia.
Constitucion 1823
Cambios en la constitucion
Codigo civil libro i
Exposicion de derecho
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
Dercons 9.4.3
Articulos 9 y 10
Etapa negociadora 1
Ramas del poder publico
Codigo de justicia militar en uruguay
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Dercons 7.10
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dercons 6.7
PPSX
Dercons 5.1.1
PPTX
Dercons 7.17
PDF
Dercons tema 7.11 complementaria
PDF
Dercons tema 7.6 complementaria
PPTX
Dercons 6.5
PDF
Dercons tema 6.5 complementaria
PPTX
Dercons 7.16
PPTX
Dercons 7.15
PPTX
Dercons 6.8
PPSX
Dercons 7.2
PPTX
Dercons 3.2
PPTX
Dercons 7.14
PPTX
Dercons 7.7
PPTX
Dercons 7.13
PPTX
Dercons 7.9
PPSX
Dercons 3.1.2
PPTX
Dercons 7.12
PPTX
Dercons 6.4
PPTX
Keynote sponsorpay
Dercons 6.7
Dercons 5.1.1
Dercons 7.17
Dercons tema 7.11 complementaria
Dercons tema 7.6 complementaria
Dercons 6.5
Dercons tema 6.5 complementaria
Dercons 7.16
Dercons 7.15
Dercons 6.8
Dercons 7.2
Dercons 3.2
Dercons 7.14
Dercons 7.7
Dercons 7.13
Dercons 7.9
Dercons 3.1.2
Dercons 7.12
Dercons 6.4
Keynote sponsorpay
Publicidad

Similar a Dercons 6.10 (20)

PDF
la constitución y el derecho administrativo (3).pdf
PPTX
Artículos constitucionales en el derecho internacional.pptx
DOCX
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
PPTX
Poder legislativo-UFT-
DOC
Presidencia De La RepúBlica
 
PPT
constitucion politica del Peru
DOCX
Articulos relacionados-con-el-turismo
PDF
Dialnet-ElPoderEjecutivoEnElPeru-7792919.pdf
DOCX
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
PPTX
Estructura política de méxico
PDF
Poderes del estado
PPTX
Poderes de la unión México
PDF
Dercons tema 9.4.3 complementaria
DOCX
Constitucion de la republica de 1830
PPTX
Derecho Administrativo
DOCX
Poder ejecutivo nacional
PDF
Legiaslacionambientaenhonduras
PDF
Dercons tema 4.2 complementaria
PPTX
El Poder Ejecutivo
PPTX
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
la constitución y el derecho administrativo (3).pdf
Artículos constitucionales en el derecho internacional.pptx
CUADRO DESCRIPTIVO DIVISION PODERES.docx
Poder legislativo-UFT-
Presidencia De La RepúBlica
 
constitucion politica del Peru
Articulos relacionados-con-el-turismo
Dialnet-ElPoderEjecutivoEnElPeru-7792919.pdf
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Estructura política de méxico
Poderes del estado
Poderes de la unión México
Dercons tema 9.4.3 complementaria
Constitucion de la republica de 1830
Derecho Administrativo
Poder ejecutivo nacional
Legiaslacionambientaenhonduras
Dercons tema 4.2 complementaria
El Poder Ejecutivo
Las 5 funciones del estado ecuatoriano

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Dercons 6.10

  • 1. CEUSS VIRTUAL 6.10. OTRAS FACULTADES CONSTITUCIONALES DEL PRESIDENTE. EL PAPEL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN LA VIDA CONSTITUCIONAL Y POLÍTICA DE MÉXICO Los poderes del presidente de México están establecidos, limitados y enumerados por el artículo 89 de la Constitución: I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia; II. Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho, remover a los agentes diplomáticos y empleados superiores de Hacienda y nombrar y remover libremente a los demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes; III. Nombrar los Ministros, agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del Senado;
  • 2. CEUSS VIRTUAL IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los coroneles y demás oficiales superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales y los empleados superiores de Hacienda; V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales con arreglo a las leyes; VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación; VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos, en los términos que previene la fracción IV del artículo 76;
  • 3. CEUSS VIRTUAL VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos previa ley del Congreso de la Unión; IX. Designar, con ratificación del Senado, al Procurador General de la República X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos; la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
  • 4. CEUSS VIRTUAL XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión Permanente; XII. Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones; XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas y designar su ubicación; XIV. Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden común en el Distrito Federal;
  • 5. CEUSS VIRTUAL XV. Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado, con arreglo a la ley respectiva, a los descubridores, inventores o perfeccionadores de algún ramo de la industria; XVI. Cuando el Senado no esté en sesiones, el Presidente de la República podrá hacer los nombramientos de que hablan las fracciones III, IV y IX, con aprobación de la Comisión Permanente; XVII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros de la Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación del propio Senado; XVIII. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.