CEUSS VIRTUAL
3.2 EL ESTADO FEDERAL MEXICANO
Es la organización que tiene como característica principal la unión de varios Estados para formar un
Estado superior que ayude en la organización interna para el beneficio de todas las entidades que se
unen. Esta forma de Estado es conocida también indistintamente como la “unión” o simplemente la
“federación”, y los estados que la integran también se les conocen como Estados de la unión o
Estados Federados.
Antes de continuar con la exposición, para efectos del presente estudio debemos entender por
soberanía y poder soberano la independencia de pueblos que les da a su vez la libertad de
gobernarse y decidir por sí mismos, y de no ser sometidos al poder de ningún otro Estado ajeno,
cualquiera que sea, que pretenda intervenir en sus asuntos internos o invadir su territorio. (Es
importante resaltar que el concepto soberanía es más complicado que lo aquí expuesto y materia de
un estudio aparte con mayor profundidad).
CEUSS VIRTUAL
Los estados que forman parte de una federación hacen un pacto, por virtud del cual ceden un poco
de sus respectivas soberanías y aceptan someterse por igual al poder nuevo y superior que entre
ellos mismos crean; este poder nuevo será entonces la soberanía federal. A este pacto también se le
conoce como pacto federal o pacto de la unión.
La unión de los Estados para formar una federación nueva genera algunas polémicas en relación
con la soberanía que posee cada Estado y a la que deben ceder para formar la nueva soberanía
federal. En apariencia es contradictorio, ya que por un lado dejamos claro que la soberanía de un
Estado le da la facultad de no someterse al poder de ningún otro, y a la vez afirmamos que en una
Federación los Estados que la integran se someten a ella; sin embargo, la polémica termina si
consideramos que cada uno de los Estados soberanos cede a favor de una Federación a la que
permanecen, pero nunca a favor de ningún otro Estado ajeno o semejante.
CEUSS VIRTUAL
A diferencia del Estado unitario, en el federal se procura la descentralización del poder, que significa
que la administración y el poder de un Estado no se concentre en un solo punto, sino que se
distribuye en distintas partes de su territorio, y este aspecto resulta esencial para distinguir a un
Estado Federal de uno unitario.
Cada uno de los Estados que aceptan el pacto federal tienen al principio un sistema central o
unitario, es decir, el poder y administración de cada Estado integrante se
encuentra concentrado en un solo punto de su territorio: sin embargo, al momento en que deciden
formar parte de una Federación junto con otros estados ese sistema tiene que acoplarse a la
descentralización que implica una Federación, y así ya ni posee toda la concentración de poder que
se observa en los Estados Unitarios.
CEUSS VIRTUAL
Cada Estado que forma la Federación cuenta de manera interna con Poderes locales que tienen
toda la libertad de actuar dentro de su territorio, esto debe conocerse como autonomía de cada
Estado, porque son libres y autónomos según la formación del Estado federal; la unión física del
territorio de cada Estado integrante forma distintas divisiones, son las que conocemos como división
política, se trata de los límites territoriales de cada uno de los Estados federados, se encuentran
dentro de un territorio mayor que será el territorio de la Federación.
En relación con los poderes locales del Estado, cada uno cuenta con un poder Ejecutivo central, que
normalmente es un presidente o gobernador, una cámara legislativa con diputados y un tribunal de
impartición de justicia conformado por jueces y magistrados, todos estos poderes son locales y
operan únicamente dentro de los límites del Estado al que pertenecen.
CEUSS VIRTUAL
Asimismo también hay un poder Ejecutivo que preside el gobierno federal, un Legislativo y un
Judicial de nivel federal y que operan en todos los estados que se han unido. Los casos en que
operaran estos poderes federales quedan expresados en el mencionado pacto que une a los
estados, quienes en adelante también pueden ser conocidos como provincias o Estados de la
República o Estados del interior.
Es importante afirmar que el Estado federal es diferente y superior a los estados miembros que lo
conforman. El territorio del Estado federal está formado con la unión de los territorios de cada Estado
que lo constituyen.
CEUSS VIRTUAL
La toma de decisiones en una Federación es compartida por todos los miembros y respetada la
autonomía en el régimen interior de cada provincia. La toma de decisiones respecto de cómo han de
establecerse las reglas que rigen en el nuevo Estado Federado se hace en el poder legislativo, en el
actúan diputados y senadores que son los representantes de los Estados y de todos los ciudadanos
que conforman el país federado.
Para que nuestros representantes puedan reunirse y tomar decisiones se crea un sistema de dos
cámaras. Cada cámara reúne una cantidad determinada de representantes, una de ellas es de
Diputados y la otra es de Senadores, por eso el sistema es conocido como bicameral, en el cual la
de Diputados representa los intereses de todos los habitantes y la de Senadores representa a cada
uno de los Estados que se han Federado.
CEUSS VIRTUAL
La federación cuanta con las facultades que se señalen en el pacto federal. Este pacto se encuentra
en la constitución que da vida a la nueva nación Federada. El pueblo soberano crea el Estado al
darse la constitución. Al unirse los Estados en una Federación se constituye una nación única ante
otros países, los Estados miembros serán conocidos con el nombre que den a esta nueva nación.
Este nombre será la personalidad del nuevo Estado Federado con que se conocerá en el ámbito
internacional.
Es importante establecer que, a pesar de la creación de la Constitución federal, los Estados
miembros cuentan con constituciones locales que rigen a sus respectivos territorios; sin embargo, lo
que establezca cada Estado miembro en su constitución local debe sujetarse a los principios
establecidos en la constitución federal. Esto se conoce como principio de supremacía constitucional.

Más contenido relacionado

PDF
DERCONS Tema 3.2 complementaria
PDF
Estado de derecho decimo.pdf
DOCX
formas de estado
DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
PPTX
Forma de Estado
PDF
Poderes estado
PDF
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
PDF
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno
DERCONS Tema 3.2 complementaria
Estado de derecho decimo.pdf
formas de estado
Fuentes del Derecho Administrativo
Forma de Estado
Poderes estado
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
1 lectura diferencias_formas_estado_formas_gobierno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estado y sus_formas[1]
PPTX
Estado y sus formas
PPTX
El estado derecho constitucional
PPTX
El poder público en méxico
PPTX
Tema 3 actividad 2 laminas
DOCX
Poder ejecutivo federal
PPT
Power Point BOLILLA 5
PPT
Los 3 niveles de gobierno
PDF
Diferencia de tipos de estado
PPTX
Las leyes
PPTX
PPTX
El Estado
PPTX
Formas de Estado Venezolano
PPTX
Derecho constitucional
PPTX
Ciencias politicas semi3
DOCX
Centralismo
PDF
Poder legislativo en entidades federativas
PPTX
Presentación1 juan pablo
PPTX
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Estado y sus_formas[1]
Estado y sus formas
El estado derecho constitucional
El poder público en méxico
Tema 3 actividad 2 laminas
Poder ejecutivo federal
Power Point BOLILLA 5
Los 3 niveles de gobierno
Diferencia de tipos de estado
Las leyes
El Estado
Formas de Estado Venezolano
Derecho constitucional
Ciencias politicas semi3
Centralismo
Poder legislativo en entidades federativas
Presentación1 juan pablo
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dercons 3.2.2
PPTX
Dercons 7.17
PDF
Dercons tema 7.6 complementaria
PDF
Dercons tema 7.11 complementaria
PPTX
Dercons 7.14
PPTX
Dercons 7.13
PPTX
Dercons 7.16
PPTX
Dercons 3.2.6
PPTX
Dercons 6.8
PPTX
Dercons 3.2.10
PPTX
Dercons 3.2.4
PPSX
Dercons 3.1.5
PPTX
Dercons 3.1.6
PDF
RACI Poker (fr)
PPTX
Dercons 3.3.3
PPTX
Dercons 3.2.7
PPSX
Dercons 7.2
PPSX
Dercons 5.1.1
PPTX
Dercons 7.19
PPTX
Dercons 6.10
Dercons 3.2.2
Dercons 7.17
Dercons tema 7.6 complementaria
Dercons tema 7.11 complementaria
Dercons 7.14
Dercons 7.13
Dercons 7.16
Dercons 3.2.6
Dercons 6.8
Dercons 3.2.10
Dercons 3.2.4
Dercons 3.1.5
Dercons 3.1.6
RACI Poker (fr)
Dercons 3.3.3
Dercons 3.2.7
Dercons 7.2
Dercons 5.1.1
Dercons 7.19
Dercons 6.10
Publicidad

Similar a Dercons 3.2 (20)

PDF
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
PPTX
Dercons 3.2.1
PDF
6-14 El Federalismo en Mexico.
DOCX
Tarea constitucional ii final de finales
PPTX
El Federalismo en Mexico
PPTX
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
TXT
EL ESTADO - UNIDAD11
PPT
Gobierno Y Estado
DOCX
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
PDF
Tgestado tema 4.3.1 complementaria
PDF
DERCONS Tema 3.2.2 complementaria
PPSX
Tgestado tema 4.3.2
PDF
Dercons tema 4.2 complementaria
PPTX
Formas de gobierno
PPT
Estado, Entidades Federativas y municipios.ppt
DOCX
Kaiber estudio sociopolitico tema i
PPT
Federación
PPT
Federalismo
PDF
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Dercons 3.2.1
6-14 El Federalismo en Mexico.
Tarea constitucional ii final de finales
El Federalismo en Mexico
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
EL ESTADO - UNIDAD11
Gobierno Y Estado
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
Tgestado tema 4.3.1 complementaria
DERCONS Tema 3.2.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2
Dercons tema 4.2 complementaria
Formas de gobierno
Estado, Entidades Federativas y municipios.ppt
Kaiber estudio sociopolitico tema i
Federación
Federalismo
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Dercons 3.2

  • 1. CEUSS VIRTUAL 3.2 EL ESTADO FEDERAL MEXICANO Es la organización que tiene como característica principal la unión de varios Estados para formar un Estado superior que ayude en la organización interna para el beneficio de todas las entidades que se unen. Esta forma de Estado es conocida también indistintamente como la “unión” o simplemente la “federación”, y los estados que la integran también se les conocen como Estados de la unión o Estados Federados. Antes de continuar con la exposición, para efectos del presente estudio debemos entender por soberanía y poder soberano la independencia de pueblos que les da a su vez la libertad de gobernarse y decidir por sí mismos, y de no ser sometidos al poder de ningún otro Estado ajeno, cualquiera que sea, que pretenda intervenir en sus asuntos internos o invadir su territorio. (Es importante resaltar que el concepto soberanía es más complicado que lo aquí expuesto y materia de un estudio aparte con mayor profundidad).
  • 2. CEUSS VIRTUAL Los estados que forman parte de una federación hacen un pacto, por virtud del cual ceden un poco de sus respectivas soberanías y aceptan someterse por igual al poder nuevo y superior que entre ellos mismos crean; este poder nuevo será entonces la soberanía federal. A este pacto también se le conoce como pacto federal o pacto de la unión. La unión de los Estados para formar una federación nueva genera algunas polémicas en relación con la soberanía que posee cada Estado y a la que deben ceder para formar la nueva soberanía federal. En apariencia es contradictorio, ya que por un lado dejamos claro que la soberanía de un Estado le da la facultad de no someterse al poder de ningún otro, y a la vez afirmamos que en una Federación los Estados que la integran se someten a ella; sin embargo, la polémica termina si consideramos que cada uno de los Estados soberanos cede a favor de una Federación a la que permanecen, pero nunca a favor de ningún otro Estado ajeno o semejante.
  • 3. CEUSS VIRTUAL A diferencia del Estado unitario, en el federal se procura la descentralización del poder, que significa que la administración y el poder de un Estado no se concentre en un solo punto, sino que se distribuye en distintas partes de su territorio, y este aspecto resulta esencial para distinguir a un Estado Federal de uno unitario. Cada uno de los Estados que aceptan el pacto federal tienen al principio un sistema central o unitario, es decir, el poder y administración de cada Estado integrante se encuentra concentrado en un solo punto de su territorio: sin embargo, al momento en que deciden formar parte de una Federación junto con otros estados ese sistema tiene que acoplarse a la descentralización que implica una Federación, y así ya ni posee toda la concentración de poder que se observa en los Estados Unitarios.
  • 4. CEUSS VIRTUAL Cada Estado que forma la Federación cuenta de manera interna con Poderes locales que tienen toda la libertad de actuar dentro de su territorio, esto debe conocerse como autonomía de cada Estado, porque son libres y autónomos según la formación del Estado federal; la unión física del territorio de cada Estado integrante forma distintas divisiones, son las que conocemos como división política, se trata de los límites territoriales de cada uno de los Estados federados, se encuentran dentro de un territorio mayor que será el territorio de la Federación. En relación con los poderes locales del Estado, cada uno cuenta con un poder Ejecutivo central, que normalmente es un presidente o gobernador, una cámara legislativa con diputados y un tribunal de impartición de justicia conformado por jueces y magistrados, todos estos poderes son locales y operan únicamente dentro de los límites del Estado al que pertenecen.
  • 5. CEUSS VIRTUAL Asimismo también hay un poder Ejecutivo que preside el gobierno federal, un Legislativo y un Judicial de nivel federal y que operan en todos los estados que se han unido. Los casos en que operaran estos poderes federales quedan expresados en el mencionado pacto que une a los estados, quienes en adelante también pueden ser conocidos como provincias o Estados de la República o Estados del interior. Es importante afirmar que el Estado federal es diferente y superior a los estados miembros que lo conforman. El territorio del Estado federal está formado con la unión de los territorios de cada Estado que lo constituyen.
  • 6. CEUSS VIRTUAL La toma de decisiones en una Federación es compartida por todos los miembros y respetada la autonomía en el régimen interior de cada provincia. La toma de decisiones respecto de cómo han de establecerse las reglas que rigen en el nuevo Estado Federado se hace en el poder legislativo, en el actúan diputados y senadores que son los representantes de los Estados y de todos los ciudadanos que conforman el país federado. Para que nuestros representantes puedan reunirse y tomar decisiones se crea un sistema de dos cámaras. Cada cámara reúne una cantidad determinada de representantes, una de ellas es de Diputados y la otra es de Senadores, por eso el sistema es conocido como bicameral, en el cual la de Diputados representa los intereses de todos los habitantes y la de Senadores representa a cada uno de los Estados que se han Federado.
  • 7. CEUSS VIRTUAL La federación cuanta con las facultades que se señalen en el pacto federal. Este pacto se encuentra en la constitución que da vida a la nueva nación Federada. El pueblo soberano crea el Estado al darse la constitución. Al unirse los Estados en una Federación se constituye una nación única ante otros países, los Estados miembros serán conocidos con el nombre que den a esta nueva nación. Este nombre será la personalidad del nuevo Estado Federado con que se conocerá en el ámbito internacional. Es importante establecer que, a pesar de la creación de la Constitución federal, los Estados miembros cuentan con constituciones locales que rigen a sus respectivos territorios; sin embargo, lo que establezca cada Estado miembro en su constitución local debe sujetarse a los principios establecidos en la constitución federal. Esto se conoce como principio de supremacía constitucional.