SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 8
8.8. LA SUPLENCIA PRESIDENCIAL.
La suplencia presidencial se da cuando, por cuestiones de fuerza mayor, un presidente no
puede ejercer la jefatura del Estado, y esta queda en manos de su segundo, hasta que el
presidente regrese, dimita o fallezca.
La suplencia presidencial debe estar garantizada por la Constitución del Estado, y debe
contar con apoyo parlamentario en muchos casos. Si el presidente deja el poder, el
presidente interino tendrá que ser aprobado en el poder ejecutivo por los ciudadanos, como
hacen muchos países.
Artículo 84.- En caso de falta absoluta del Presidente de la República, ocurrida en los dos
primeros años del periodo respectivo, si el Congreso estuviere en sesiones, se constituirá
inmediatamente en colegio electoral, y concurriendo cuando menos las dos terceras partes
del número total de sus miembros, nombrara en escrutinio secreto y por mayoría absoluta
de votos, un Presidente interino; el mismo Congreso expedirá, dentro de los diez días
siguientes al de la designación del Presidente interino, la convocatoria para la elección del
Presidente que deba concluir el periodo respectivo; debiendo mediar entre la fecha de la
convocatoria y la que se señale para la verificación de las elecciones, un plazo no menor de
catorce meses, ni mayor de dieciocho.
Si el Congreso no estuviere en sesiones, la comisión permanente nombrara desde luego un
Presidente provisional y convocara a sesiones extraordinarias al Congreso para que este, a
su vez, designe al Presidente interino y expida la convocatoria a elecciones presidenciales
en los términos del párrafo anterior.
Cuando la falta de Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, si
el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designara al Presidente substituto que
deberá concluir el periodo; si el Congreso no estuviere reunido, la comisión permanente
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 8
nombrara un Presidente provisional y convocara al Congreso de la Unión a sesiones
extraordinarias para que se erija en colegio electoral y haga la elección del Presidente
substituto.

Más contenido relacionado

PDF
Dercons tema 6.3 complementaria
PPTX
Dercons 8.8
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
Poder judicial 6 sh3
PPT
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: consejo general del poder judicial España
PPTX
Consulta popular
ODP
Tribunal Constitucional
PPTX
Constitución(DIAPOSITIVAS)
Dercons tema 6.3 complementaria
Dercons 8.8
Universidad fermín toro
Poder judicial 6 sh3
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: consejo general del poder judicial España
Consulta popular
Tribunal Constitucional
Constitución(DIAPOSITIVAS)

La actualidad más candente (20)

ODP
C eart159al165
DOCX
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
PDF
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
PPTX
Proceso legislativo Guatemalteco
PDF
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
PPTX
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
PPTX
ODP
Tribunales costitucionales
DOCX
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
PPTX
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
PDF
Sistema judicial ecuatoriano
DOCX
El referendo
PPTX
DOCX
Actv.nro 8, el poder judicial
PPTX
Poder legislativo
PPT
Web Quest de Poder Judicial
DOCX
Poder electoral actividad n°12
PPTX
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
PDF
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
DOCX
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
C eart159al165
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Proceso legislativo Guatemalteco
La Asamblea Legislativa debe legislar sobre el voto cruzado y no puede dele...
Tribunal Supremo y Audiencia Nacional
Tribunales costitucionales
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Sistema judicial ecuatoriano
El referendo
Actv.nro 8, el poder judicial
Poder legislativo
Web Quest de Poder Judicial
Poder electoral actividad n°12
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dercons tema 8.2 complementaria
PDF
Dercons tema 8.9 complementaria
PDF
Dercons tema 8.3 complementaria
PDF
Dercons tema 8.4 complementaria
PDF
Dercons tema 8.7 complementaria
PDF
Dercons tema 8.6 complementaria
PDF
Dercons tema 8.5 complementaria
PDF
Selecting a food safety consultant
PPT
1.hafta
PPTX
International regulatory cooperation: more important than ever
DOCX
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
PPTX
Understanding the Advisory Committee on Prescription Medicines (ACPM) and the...
PDF
Seed germination-chamber
PPTX
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
PPTX
Risk management plans - proposed changes
PPTX
Reducing GMP clearance timelines
PPTX
General dossier requirements for OTC medicines
PPTX
What’s in a name - biosimilars?
DOCX
Jessica Briere Resume - 1.26.15
PDF
DESIGN vs. SCIENCE
Dercons tema 8.2 complementaria
Dercons tema 8.9 complementaria
Dercons tema 8.3 complementaria
Dercons tema 8.4 complementaria
Dercons tema 8.7 complementaria
Dercons tema 8.6 complementaria
Dercons tema 8.5 complementaria
Selecting a food safety consultant
1.hafta
International regulatory cooperation: more important than ever
Natural Treatment of Health Impairment Symptoms
Understanding the Advisory Committee on Prescription Medicines (ACPM) and the...
Seed germination-chamber
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Risk management plans - proposed changes
Reducing GMP clearance timelines
General dossier requirements for OTC medicines
What’s in a name - biosimilars?
Jessica Briere Resume - 1.26.15
DESIGN vs. SCIENCE
Publicidad

Similar a Dercons tema 8.8 complementaria (20)

PPTX
Dercons 6.3
PPTX
Dercons 9.4.1
DOCX
Unidad 10. Ejecutivo Federal.
DOCX
Constitucion 2008
PPTX
Funcion ejecutiva
PPTX
Poder legislativo
PPTX
Poder ejecutivo
ODT
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
PPTX
Poder ejecutivo
PDF
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
DOCX
Act, nro 7 el poder ejecutivo
PDF
EL ORGANISMO LEGISLATIVO cuarto módulo.pdf
DOCX
Poder ejecutivo
PDF
GRUPO 3 - consejo nacional electoral cne
DOCX
Poder ejecutivo
PPTX
Principios del derecho público VENEZOLANO
PPTX
Poder ejecutivo
DOCX
Division de poderes equipo 1
DOCX
Unidad 5. Congreso de la Unión.
DOCX
Instituciones politicas
Dercons 6.3
Dercons 9.4.1
Unidad 10. Ejecutivo Federal.
Constitucion 2008
Funcion ejecutiva
Poder legislativo
Poder ejecutivo
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Poder ejecutivo
Ley N°26397- Ley Organica del Consejo Nacional de la Magistratura
Act, nro 7 el poder ejecutivo
EL ORGANISMO LEGISLATIVO cuarto módulo.pdf
Poder ejecutivo
GRUPO 3 - consejo nacional electoral cne
Poder ejecutivo
Principios del derecho público VENEZOLANO
Poder ejecutivo
Division de poderes equipo 1
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Instituciones politicas

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Dercons tema 8.8 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 8 8.8. LA SUPLENCIA PRESIDENCIAL. La suplencia presidencial se da cuando, por cuestiones de fuerza mayor, un presidente no puede ejercer la jefatura del Estado, y esta queda en manos de su segundo, hasta que el presidente regrese, dimita o fallezca. La suplencia presidencial debe estar garantizada por la Constitución del Estado, y debe contar con apoyo parlamentario en muchos casos. Si el presidente deja el poder, el presidente interino tendrá que ser aprobado en el poder ejecutivo por los ciudadanos, como hacen muchos países. Artículo 84.- En caso de falta absoluta del Presidente de la República, ocurrida en los dos primeros años del periodo respectivo, si el Congreso estuviere en sesiones, se constituirá inmediatamente en colegio electoral, y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del número total de sus miembros, nombrara en escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos, un Presidente interino; el mismo Congreso expedirá, dentro de los diez días siguientes al de la designación del Presidente interino, la convocatoria para la elección del Presidente que deba concluir el periodo respectivo; debiendo mediar entre la fecha de la convocatoria y la que se señale para la verificación de las elecciones, un plazo no menor de catorce meses, ni mayor de dieciocho. Si el Congreso no estuviere en sesiones, la comisión permanente nombrara desde luego un Presidente provisional y convocara a sesiones extraordinarias al Congreso para que este, a su vez, designe al Presidente interino y expida la convocatoria a elecciones presidenciales en los términos del párrafo anterior. Cuando la falta de Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designara al Presidente substituto que deberá concluir el periodo; si el Congreso no estuviere reunido, la comisión permanente
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 8 nombrara un Presidente provisional y convocara al Congreso de la Unión a sesiones extraordinarias para que se erija en colegio electoral y haga la elección del Presidente substituto.