SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Desarrollo comunitario
(local)
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Qué es un desarrollo comunitario
local?
• El desarrollo comunitario local es la construcción
de la comunidad mediante la mejora del proceso
por el que se realizan las cosas.
• El desarrollo local crea una infraestructura para
el activismo y la acción en la comunidad.
• El desarrollo local resalta el accionar positivo por
parte de la comunidad entera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Por qué debe participar en un
desarrollo comunitario local?
•El desarrollo local rompe las barreras dentro de la comunidad al
promover y mejorar la comunicación entre todas las personas y grupos de
la población.
•El desarrollo local reúne a personas que normalmente no tienen
contacto y define a la comunidad como inclusiva de todas ellas.
•El desarrollo local ayuda a que las personas y los grupos adquieran
capacidades y conocimiento nuevos.
•El desarrollo local sienta una base sólida para el apoyo de la comunidad
al activismo sobre cuestiones de importancia.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Por qué debe participar en un
desarrollo comunitario local?
• El desarrollo local hace que surjan líderes naturales de entre la
comunidad.
• El desarrollo local promueve que la comunidad identifique sus propios
recursos y comprenda sus propias fortalezas.
• El desarrollo local hace que la comunidad sea autosuficiente y capaz de
identificar y resolver sus propios problemas.
• El desarrollo local otorga a todas las personas voz y voto, y hace que la
democracia participativa sea el método habitual para la toma de
decisiones en la comunidad.
• El desarrollo local construye una base para una verdadera comunidad y
equidad, lo que lleva a una comunidad saludable y a un cambio social
positivo a largo plazo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cuándo debe participar en un
desarrollo comunitario local?
El desarrollo local es oportuno en casi todo
momento, en prácticamente toda comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Quién debe participar de un
desarrollo comunitario local?
El desarrollo local debe ser inclusivo y participativo, y
debe involucrar a personas de todos los sectores y
áreas de la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo participar en un desarrollo
comunitario local?
• Conocer a la comunidad al aprender su historia, pasar tiempo
comprendiéndola y establecer relaciones con sus miembros.
• Determinar lo que motivará a la comunidad a organizarse.
• Identificar a los líderes de opinión y a otras personas y grupos
respetados, y trabajar con ellos.
• Convocar a personas para el esfuerzo.
• Fomentar el liderazgo desde dentro de la comunidad.
• Establecer un sistema de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo participar en un desarrollo
comunitario local?
• Crear una estructura como foco del esfuerzo de desarrollo.
• Definir las cuestiones más importantes que se relacionan
con las inquietudes generales de la comunidad.
• Desarrollar un plan estratégico.
• Monitorear y evaluar continuamente su trabajo.
• Hacer que el esfuerzo de desarrollo local se sostenga por sí
mismo y esté dirigido por la comunidad, de manera que se
establezca como un elemento permanente.

Más contenido relacionado

PPTX
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
PPTX
Cultura, ciudad y acción colectiva
PPTX
Trabajo p. social rocio
PPTX
Servicio social con carácter apostólico
PPSX
15aniversario coordinadora
PPTX
Aprendiendo en comunidad
PPTX
Primeros pasos para crear una comunidad digital
PPTX
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Cultura, ciudad y acción colectiva
Trabajo p. social rocio
Servicio social con carácter apostólico
15aniversario coordinadora
Aprendiendo en comunidad
Primeros pasos para crear una comunidad digital
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx

Similar a Desarrollo comunitario local 1.1 catpach (20)

PPTX
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
PPT
La planeación participativa comunitaria.ppt
PPT
La planeación participativa comunitaria.ppt
PPTX
Desarrollo local endogeno
PPTX
Contribución al mejoramiento social de su entorno
PPT
Costumbre y tradiciones en mexico competente
PPTX
Insercion del participante en la comunidad (1)
PPT
Curso capital social
PPT
Curso capital social
PDF
Anexo 2 6. dagua pnud
PPTX
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
PDF
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
PPTX
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
PPT
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
PPT
GESTION SOCIAL.ppt presentacione para lo
PPSX
Presentación lista 2
PPT
Rol del referente barrial
PPTX
Jesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, México
PPTX
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
RECONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LA SOCIEDAD.pptx
La planeación participativa comunitaria.ppt
La planeación participativa comunitaria.ppt
Desarrollo local endogeno
Contribución al mejoramiento social de su entorno
Costumbre y tradiciones en mexico competente
Insercion del participante en la comunidad (1)
Curso capital social
Curso capital social
Anexo 2 6. dagua pnud
Cultura ciudadana, cultura, ciudad, accion colectiva.
Cómo ayudar a tener éxito a todos los estudiantes
Insercion del-participante-en-la-comunidad-1
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
GESTION SOCIAL.ppt presentacione para lo
Presentación lista 2
Rol del referente barrial
Jesús Octavio Caravez, Red Ecotopía, México
CONCEPTO DESARROLLO - GESTION DEL DESARROLLO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Publicidad

Desarrollo comunitario local 1.1 catpach

  • 1. Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollo comunitario (local)
  • 2. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es un desarrollo comunitario local? • El desarrollo comunitario local es la construcción de la comunidad mediante la mejora del proceso por el que se realizan las cosas. • El desarrollo local crea una infraestructura para el activismo y la acción en la comunidad. • El desarrollo local resalta el accionar positivo por parte de la comunidad entera.
  • 3. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué debe participar en un desarrollo comunitario local? •El desarrollo local rompe las barreras dentro de la comunidad al promover y mejorar la comunicación entre todas las personas y grupos de la población. •El desarrollo local reúne a personas que normalmente no tienen contacto y define a la comunidad como inclusiva de todas ellas. •El desarrollo local ayuda a que las personas y los grupos adquieran capacidades y conocimiento nuevos. •El desarrollo local sienta una base sólida para el apoyo de la comunidad al activismo sobre cuestiones de importancia.
  • 4. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué debe participar en un desarrollo comunitario local? • El desarrollo local hace que surjan líderes naturales de entre la comunidad. • El desarrollo local promueve que la comunidad identifique sus propios recursos y comprenda sus propias fortalezas. • El desarrollo local hace que la comunidad sea autosuficiente y capaz de identificar y resolver sus propios problemas. • El desarrollo local otorga a todas las personas voz y voto, y hace que la democracia participativa sea el método habitual para la toma de decisiones en la comunidad. • El desarrollo local construye una base para una verdadera comunidad y equidad, lo que lleva a una comunidad saludable y a un cambio social positivo a largo plazo.
  • 5. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debe participar en un desarrollo comunitario local? El desarrollo local es oportuno en casi todo momento, en prácticamente toda comunidad.
  • 6. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quién debe participar de un desarrollo comunitario local? El desarrollo local debe ser inclusivo y participativo, y debe involucrar a personas de todos los sectores y áreas de la comunidad.
  • 7. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo participar en un desarrollo comunitario local? • Conocer a la comunidad al aprender su historia, pasar tiempo comprendiéndola y establecer relaciones con sus miembros. • Determinar lo que motivará a la comunidad a organizarse. • Identificar a los líderes de opinión y a otras personas y grupos respetados, y trabajar con ellos. • Convocar a personas para el esfuerzo. • Fomentar el liderazgo desde dentro de la comunidad. • Establecer un sistema de comunicación.
  • 8. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo participar en un desarrollo comunitario local? • Crear una estructura como foco del esfuerzo de desarrollo. • Definir las cuestiones más importantes que se relacionan con las inquietudes generales de la comunidad. • Desarrollar un plan estratégico. • Monitorear y evaluar continuamente su trabajo. • Hacer que el esfuerzo de desarrollo local se sostenga por sí mismo y esté dirigido por la comunidad, de manera que se establezca como un elemento permanente.