En el primer año de vida se
 establecen las bases para el
 desarrollo posterior del habla.

Elpatrón del aprendizaje del habla es
 muy parecido para todos los niños.

Los estudios han demostrado que el
 habla y el desarrollo motor siguen un
 paralelo estrecho.
Lamadurez del lenguaje se
estima en función de
articulación – vocabulario –
adaptación al uso y
comprensión.

A continuación se describe el
desarrollo del lenguaje
siguiendo la propuesta de
Papalia y Olds,
2 grandes etapas




Pre – Lingüístico   Lingüístico
Eda                      Habilidad
 d
1m.  Llanto es el primer y único medio de
      comunicación del RN (llanto reflejo)
1 ½  Se inicia el llanto voluntario
m.  Emite varias vocalizaciones “aahh”, “agu”

2 m  Presta atención a la voz que habla
    Los bb se arrullan cuando están felices
     (produciendo chillidos, gárgaras, sonidos)
3m
    A esta edad ya distingue entre los sonidos:
     /pa/, /ma/, /ba/, /ga/.
    mostrar alegría, placer las expresa mediante
     consonantes guturales "ga.ga", "gu.gu", "ja.ja".
    mientras que su displacer mediante
     consonantes "nga", "nga".
Balbucean repitiendo un gran número
6 m.
        de sonidos simples (“ma-ma-ma” “pa-
        paa!”). Gorgogeo.
7 m.   Imitan sonidos
       Escucha y presta atención a palabras
9m –
10 m    familiares
       El niño muestra especial interés por
        imitar gestos y sonidos.
       El niño de 11 meses cuenta en su
11 m
        repertorio lingüístico con más de
        cinco palabras.
       "mamá", "papá", "caca", "tata",
El niño de esta edad (un año)
 suele ocupar el centro de la
 atención de la familia, cuyas
 acciones, gracias y ocurrencias
 suelen ser festejadas y
 aplaudidas, reforzando la
 conducta, que tenderá a
 repetir una y otra vez.
Esto es bueno porque ayuda al
 niño a sentir y vivir su propia
 identidad.
Además, el intercambio
 gestual mímico y verbal de sus
 comunicaciones con el adulto,
 acompañado de la conducta de
 "dar y tomar", permite el
 desarrollo mayor del lenguaje.
Edad                      Habilidad

12 m. El bb. Promedio emite su primera palabra.
        Inicia el discurso lingüísticos “mamá” “papá”
        30 palabras aprox. De comprensión

15 m. Un niño de cualquier sexo ha producido 10
       palabras.

16 - Desde los 16 ó 17 meses hasta los dos años de
17m
       edad, hará cada vez más frecuentemente el
       uso de combinaciones espontáneas de varias
       palabras y frases, incrementando el caudal de
       palabras en su expresión.
Edad                             Habilidad

18 m    25 a 50 palabras
        Produce: “sobreextension”
         “sombrero” toda cosa sobre la cabeza.
         “perrito” todo animal de 4 patas
         “papi” todo hombre
                   “Subextension”.- darle a una palabra una
        definición demasiado estrecha.
         “bibi” mi biberón
         “papato cae” zapato cae.
18 – 24 Oraciones. 2 o 3 palabras
m.       “hola mi perrito” “hola leche”
         “esa pelota” “gran pelota”
         “mas galleta” “mas canción”
        Hacia los dos años el niño posee un vocabulario aproximado de 300
        palabras.

Más contenido relacionado

PDF
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
PPTX
Interacción social
PDF
Interior díptico padres
PPT
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
PPSX
Importancia del entorno familiar
PDF
Sugerencias familia dos años ii
PPT
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
PPTX
Charlas sobre estimulación del lenguaje
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
Interacción social
Interior díptico padres
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Importancia del entorno familiar
Sugerencias familia dos años ii
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
PDF
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
PPTX
Sandra y orfi
PDF
Etapas del lenguaje prelinguistico
PDF
Pautas para el
PPTX
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
PDF
04-estimulacion-del-lenguaje
PPT
Gugu tata
PPT
Gugu tata
PPTX
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
PDF
Psicologia infantil
PPTX
Maduración y adquisición de los lenguajes
PPTX
Desarrollo del lenguaje
PPTX
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
PPT
Evolucion del lenguaje
PPT
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
PPSX
Des.lingüistico 6 12 meses
DOCX
El desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 4 años 4
PPTX
Taller para padres i
Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Sandra y orfi
Etapas del lenguaje prelinguistico
Pautas para el
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
04-estimulacion-del-lenguaje
Gugu tata
Gugu tata
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Psicologia infantil
Maduración y adquisición de los lenguajes
Desarrollo del lenguaje
Consecuencias y repercuciones de la falta de lenguaje
Evolucion del lenguaje
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Des.lingüistico 6 12 meses
El desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 4 años 4
Taller para padres i
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Presentación Prefectura Estudios 2010
PPTX
Rasgos de la normalidad minica
DOCX
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
PDF
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
DOCX
PDF
Proyecto Reciclaje
DOCX
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Presentación Prefectura Estudios 2010
Rasgos de la normalidad minica
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Proyecto Reciclaje
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Publicidad

Similar a Desarrollo del lenguaje (20)

PDF
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
PPTX
Crecimiento y Desarrollo: Desarrollo del Lenguaje
PPTX
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
PPTX
Desarrollo del lenguaje
PPT
CóMo Aprendemos A Hablar
PPTX
Desarrollo del lenguae
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPTX
Psicología evolutiva por silvia gualoto
PPT
Desarrollo Del Lenguaje (1)
PDF
Clase sem 5 Desarrollo del Lenguaje.pdf
PPT
Lenguaje en párvulos
PPTX
Patologia de la comunicacion.clase
PDF
Desarrollo del habla
PDF
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
PPTX
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
PPTX
El lenguaje en el niño
PPTX
Grupo 4
PPTX
Maduración y adquisición de los lenguajes
DOCX
Etapa
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
Crecimiento y Desarrollo: Desarrollo del Lenguaje
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Desarrollo del lenguaje
CóMo Aprendemos A Hablar
Desarrollo del lenguae
Etapas del desarrollo del lenguaje
Psicología evolutiva por silvia gualoto
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Clase sem 5 Desarrollo del Lenguaje.pdf
Lenguaje en párvulos
Patologia de la comunicacion.clase
Desarrollo del habla
Guía para padres sobre como apoyar el desarrollo del leng. y habla dorothy
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
El lenguaje en el niño
Grupo 4
Maduración y adquisición de los lenguajes
Etapa

Más de maritzadaniel (18)

PDF
Desarrollo fisico en el preescolar
PPT
Material de refuerzo teorias del desarrollo
PPT
PPT
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo
PPT
PDF
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
PDF
Libro lauradominguez
PDF
Articulo 3
PDF
Articulo 1
PDF
Articulo 1
DOC
T.1 historia y conceptos de la psicologã­a del desarrollo
PDF
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
PPT
Material de refuerzo teorias del desarrollo
PDF
Libro lauradominguez
PPT
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo
PDF
Libro lauradominguez
PPT
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo
PPT
Desarrollo fisico en el preescolar
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Libro lauradominguez
Articulo 3
Articulo 1
Articulo 1
T.1 historia y conceptos de la psicologã­a del desarrollo
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Libro lauradominguez
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo
Libro lauradominguez
Diapositivas temas 1_y_2_psicologia_del_desarrollo

Desarrollo del lenguaje

  • 1. En el primer año de vida se establecen las bases para el desarrollo posterior del habla. Elpatrón del aprendizaje del habla es muy parecido para todos los niños. Los estudios han demostrado que el habla y el desarrollo motor siguen un paralelo estrecho.
  • 2. Lamadurez del lenguaje se estima en función de articulación – vocabulario – adaptación al uso y comprensión. A continuación se describe el desarrollo del lenguaje siguiendo la propuesta de Papalia y Olds,
  • 3. 2 grandes etapas Pre – Lingüístico Lingüístico
  • 4. Eda Habilidad d 1m.  Llanto es el primer y único medio de comunicación del RN (llanto reflejo) 1 ½  Se inicia el llanto voluntario m.  Emite varias vocalizaciones “aahh”, “agu” 2 m  Presta atención a la voz que habla  Los bb se arrullan cuando están felices (produciendo chillidos, gárgaras, sonidos) 3m  A esta edad ya distingue entre los sonidos: /pa/, /ma/, /ba/, /ga/.  mostrar alegría, placer las expresa mediante consonantes guturales "ga.ga", "gu.gu", "ja.ja".  mientras que su displacer mediante consonantes "nga", "nga".
  • 5. Balbucean repitiendo un gran número 6 m. de sonidos simples (“ma-ma-ma” “pa- paa!”). Gorgogeo. 7 m. Imitan sonidos Escucha y presta atención a palabras 9m – 10 m familiares El niño muestra especial interés por imitar gestos y sonidos. El niño de 11 meses cuenta en su 11 m repertorio lingüístico con más de cinco palabras. "mamá", "papá", "caca", "tata",
  • 6. El niño de esta edad (un año) suele ocupar el centro de la atención de la familia, cuyas acciones, gracias y ocurrencias suelen ser festejadas y aplaudidas, reforzando la conducta, que tenderá a repetir una y otra vez.
  • 7. Esto es bueno porque ayuda al niño a sentir y vivir su propia identidad. Además, el intercambio gestual mímico y verbal de sus comunicaciones con el adulto, acompañado de la conducta de "dar y tomar", permite el desarrollo mayor del lenguaje.
  • 8. Edad Habilidad 12 m. El bb. Promedio emite su primera palabra.  Inicia el discurso lingüísticos “mamá” “papá”  30 palabras aprox. De comprensión 15 m. Un niño de cualquier sexo ha producido 10 palabras. 16 - Desde los 16 ó 17 meses hasta los dos años de 17m edad, hará cada vez más frecuentemente el uso de combinaciones espontáneas de varias palabras y frases, incrementando el caudal de palabras en su expresión.
  • 9. Edad Habilidad 18 m 25 a 50 palabras Produce: “sobreextension”  “sombrero” toda cosa sobre la cabeza.  “perrito” todo animal de 4 patas  “papi” todo hombre “Subextension”.- darle a una palabra una definición demasiado estrecha.  “bibi” mi biberón  “papato cae” zapato cae. 18 – 24 Oraciones. 2 o 3 palabras m.  “hola mi perrito” “hola leche”  “esa pelota” “gran pelota”  “mas galleta” “mas canción” Hacia los dos años el niño posee un vocabulario aproximado de 300 palabras.