SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO MORAL Presentan: Margarita Gómez Herrera Gabriela Sánchez Esgua WEBQUEST Introducción Objetivos Desarrollo Conclusiones
INTRODUCCIÓN Kohlberg  plantea que los individuos reestructuran su pensamiento acerca de cuestiones sociales y morales a medida que desarrollan su estructura cognitiva desde lo más concreto hasta lo más abstracto, lo que quiere decir que los diferentes  niveles morales  por los que atraviesan las personas  implican diferencias cualitativas en su desarrollo cognitivo.
DESARROLLO
NIVEL PRECONVENCIONAL Etapa del castigo y la obediencia:  lo correcto es la aceptación de reglas y el  sometimiento a la autoridad; las decisiones morales se toman sobre la base de evitar castigos. Es un punto de vista egocéntrico que no considera los intereses de otros. Etapa de intercambios y fines instrumentales individualistas:  lo correcto es actuar para servir los intereses propios y sólo en ese caso obedecer las reglas reconociendo igual derecho a los otros. Es un enfoque individualista en el cual se integran intereses individuales conflictivos mediante intercambios instrumentales.
Etapa de las expectativas interpersonales mutuas, relaciones y conformidad interpersonal:  lo correcto es comportarse de acuerdo con lo que esperan los pares en la sociedad para obtener la aprobación dentro del “grupo”. Es importante la regla de oro que permite relacionar puntos de vista.  Etapa del sistema social y de la conciencia:  en esta etapa hacer lo correcto es cumplir el propio deber como miembro de la sociedad, manteniendo el orden social y las leyes, salvo en casos extremos en que entren en conflicto con otros deberes y derechos sociales establecidos. Existe un imperativo de conciencia NIVEL CONVENCIONAL
Etapa del contrato o de la utilidad social y de los derechos individuales:  lo correcto es sostener los valores, derechos básicos y contratos legales de la sociedad aunque ellos entren en conflicto con las reglas y leyes del grupo.  Etapa de los principios éticos universales:  lo correcto es guiarse por principios éticos universales basados en la justicia, el valor y la igualdad de todos los seres humanos y el respeto a la dignidad humana. Las leyes específicas sólo son válidas porque se basan en tales principios. El principio moral básico es que las personas nunca deben ser consideradas como medios sino como fines en sí mismas. NIVEL POSTCONVENCIONAL

Más contenido relacionado

DOCX
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
PPT
Las normas morales, el bien y el
PPTX
Niveles morales
PPTX
éTica y derecho
PPTX
Las normas morales, el bien y el deber.
PPTX
Codigodeetica
PPTX
Las normas , el bien y el deber
PPTX
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Distinción entre moral y derecho elaborado por:Verónica Guevara
Las normas morales, el bien y el
Niveles morales
éTica y derecho
Las normas morales, el bien y el deber.
Codigodeetica
Las normas , el bien y el deber
Presentación ética y derecho UNIOJEDA

La actualidad más candente (20)

DOCX
ETICA JURIDICA
PPT
Sociedad y la persona moral
PPTX
PPTX
La etica profesional
PDF
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
PPTX
Kohlberg en pp. univ miguel aleman reynosa tam
PPT
Ética en el derecho
PDF
Ética: Trabajo y convivencia (resumen)
PPT
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
PPTX
Derechos humanos y etica politica
PDF
Mockus convivencia como_armonizacion_de_ley_moral_y_cultura
PPTX
Etica y deontologia final
PPTX
Presentation etica y deontologia
PDF
Normas de Conducta Sociales)
PPTX
Etica aplicada al derecho act. 03
PPT
Las normas, el bien y el deber
PPT
ETICA Y POLITICA
DOCX
monografía de la etica en nuestras vidas
PPTX
República bolivariana de venezuela
ETICA JURIDICA
Sociedad y la persona moral
La etica profesional
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Kohlberg en pp. univ miguel aleman reynosa tam
Ética en el derecho
Ética: Trabajo y convivencia (resumen)
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Derechos humanos y etica politica
Mockus convivencia como_armonizacion_de_ley_moral_y_cultura
Etica y deontologia final
Presentation etica y deontologia
Normas de Conducta Sociales)
Etica aplicada al derecho act. 03
Las normas, el bien y el deber
ETICA Y POLITICA
monografía de la etica en nuestras vidas
República bolivariana de venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Littérature de jeunesse en langue française en milieu minoritaire
PDF
Storytelling conférence observatoire Mons
PDF
Le livre blanc du dialogue interculturel
PPS
Présentation bib 93
PDF
Lautre media réseaux sociaux comment etre efficace
PDF
Syllabus 2011 Taller de Tecnología 1 + condiciones de aprobación 2011
PPT
Eléments d'économie générale II
PPT
tecnologias
PPS
Plañidera
PPT
Encuesta1
PPS
Juego De Las Escondidas
PDF
Clase 1 contenido del curso
PDF
Présentation d'Itaapy
PDF
Créativité 3 heures 2015
PDF
Atelier partenaires OT Provence Verte
PPT
Calidad De Vida
PPT
ACTA DE RANCAGUA
PDF
20120315 atlassian unite - community
PDF
La republique imaginee
PDF
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
Littérature de jeunesse en langue française en milieu minoritaire
Storytelling conférence observatoire Mons
Le livre blanc du dialogue interculturel
Présentation bib 93
Lautre media réseaux sociaux comment etre efficace
Syllabus 2011 Taller de Tecnología 1 + condiciones de aprobación 2011
Eléments d'économie générale II
tecnologias
Plañidera
Encuesta1
Juego De Las Escondidas
Clase 1 contenido del curso
Présentation d'Itaapy
Créativité 3 heures 2015
Atelier partenaires OT Provence Verte
Calidad De Vida
ACTA DE RANCAGUA
20120315 atlassian unite - community
La republique imaginee
EPNCamp : présentation de la plateforme Compétences Numériques
Publicidad

Similar a Desarrollo moral (20)

PPT
Desarrollo moral
PPT
Desarrollo Moral
PPT
Desarrollo Moral
PDF
Lawrence kohlberg
PPTX
Kolberg
PPTX
Teoria del desarrollo moral
PPT
Desarrollo Moral
PPT
Desarrollo Moral Ok
DOCX
Teoria de kolbeng, serafin
DOCX
Actividad 2.0
PPTX
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
DOCX
357730042-Etapas-Del-Desarrollo-Moral-Jean-Piaget.docx
PDF
Niveles morales kohlberg
PPT
Kohlberg intro desarrollo moral
PPT
Dilema Mora Lr40305
PPT
Introduccion a las_teorias_del_desarrollo_moral
PDF
Desarrollo moral 15 16
DOCX
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)
DOCX
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)
DOCX
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)
Desarrollo moral
Desarrollo Moral
Desarrollo Moral
Lawrence kohlberg
Kolberg
Teoria del desarrollo moral
Desarrollo Moral
Desarrollo Moral Ok
Teoria de kolbeng, serafin
Actividad 2.0
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
357730042-Etapas-Del-Desarrollo-Moral-Jean-Piaget.docx
Niveles morales kohlberg
Kohlberg intro desarrollo moral
Dilema Mora Lr40305
Introduccion a las_teorias_del_desarrollo_moral
Desarrollo moral 15 16
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)
Biografía de lawrence kohlberg, (guelmy)

Más de liceo L.A.P.CH. (13)

PPTX
Método axiomático.pptx
PPTX
Taller sexualidad.pptx
PPT
Percepcion
PPT
Desarrollo moral Kolhberg
PPT
Los sofistas
PPT
Taller alegoria de la caverna
PPT
Unidad 1 la filosofia introducción
PPT
Breve historia de la psicología
PPT
Breve historia de la psicología
PPT
Los textos argumentativos
PPT
Racionalismo vs empirismo
PPT
Teoría de las Ideas
PPT
Interpretacion Alegoria
Método axiomático.pptx
Taller sexualidad.pptx
Percepcion
Desarrollo moral Kolhberg
Los sofistas
Taller alegoria de la caverna
Unidad 1 la filosofia introducción
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Los textos argumentativos
Racionalismo vs empirismo
Teoría de las Ideas
Interpretacion Alegoria

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Desarrollo moral

  • 1. DESARROLLO MORAL Presentan: Margarita Gómez Herrera Gabriela Sánchez Esgua WEBQUEST Introducción Objetivos Desarrollo Conclusiones
  • 2. INTRODUCCIÓN Kohlberg plantea que los individuos reestructuran su pensamiento acerca de cuestiones sociales y morales a medida que desarrollan su estructura cognitiva desde lo más concreto hasta lo más abstracto, lo que quiere decir que los diferentes niveles morales por los que atraviesan las personas implican diferencias cualitativas en su desarrollo cognitivo.
  • 4. NIVEL PRECONVENCIONAL Etapa del castigo y la obediencia: lo correcto es la aceptación de reglas y el sometimiento a la autoridad; las decisiones morales se toman sobre la base de evitar castigos. Es un punto de vista egocéntrico que no considera los intereses de otros. Etapa de intercambios y fines instrumentales individualistas: lo correcto es actuar para servir los intereses propios y sólo en ese caso obedecer las reglas reconociendo igual derecho a los otros. Es un enfoque individualista en el cual se integran intereses individuales conflictivos mediante intercambios instrumentales.
  • 5. Etapa de las expectativas interpersonales mutuas, relaciones y conformidad interpersonal: lo correcto es comportarse de acuerdo con lo que esperan los pares en la sociedad para obtener la aprobación dentro del “grupo”. Es importante la regla de oro que permite relacionar puntos de vista. Etapa del sistema social y de la conciencia: en esta etapa hacer lo correcto es cumplir el propio deber como miembro de la sociedad, manteniendo el orden social y las leyes, salvo en casos extremos en que entren en conflicto con otros deberes y derechos sociales establecidos. Existe un imperativo de conciencia NIVEL CONVENCIONAL
  • 6. Etapa del contrato o de la utilidad social y de los derechos individuales: lo correcto es sostener los valores, derechos básicos y contratos legales de la sociedad aunque ellos entren en conflicto con las reglas y leyes del grupo. Etapa de los principios éticos universales: lo correcto es guiarse por principios éticos universales basados en la justicia, el valor y la igualdad de todos los seres humanos y el respeto a la dignidad humana. Las leyes específicas sólo son válidas porque se basan en tales principios. El principio moral básico es que las personas nunca deben ser consideradas como medios sino como fines en sí mismas. NIVEL POSTCONVENCIONAL