DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. FÍSICO Y PSICOMOTORRecién NacidoHasta los 2 años gran maduración cerebral, progresivo desarrollo y exploración activa del  mundo.
El D. psicomotor progresa en el sentido céfalo-caudal (de la cabeza a los pies) y próximo-distal (del centro a los extremos).
El D. psicomotor es la relación entre el D. de la motricidad, la inteligencia y la afectividad
Los sentidos van progresando y son cada vez menos toscos.Primera infancia (0-6 años) Etapa infantilAlrededor del 1er. año se logra la marcha independiente.
Nuevas habilidades en la motricidad gruesa y fina.
Aprenden conductas que propician su autonomía funcional (control de esfínteres, comer)
Toman conciencia de su imagen corporal y se produce una lateralización derecha o izquierda.1
DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD.FÍSICO Y PSICOMOTOR2ª Infancia o Etapa Escolar (6-12 años)Se perfeccionan las capacidades perceptivas y aumenta sensiblemente la fuerza muscular y la coordinación psicomotora de gran importancia para los juegos  y actividades grupales.En la Adolescencia (12-18 años)Cambios físicos que conlleva la Pubertad dan al Adolescente el aspecto de un adulto, debido	 a la aparición de caracteres sexuales propios de cada sexo y a un rápido crecimiento .2
DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. COGNITIVORecién NacidoLas  primeras adaptaciones a su entorno tienen lugar a través d la percepción y las respuestas motoras (inteligencia sensoriomotora)

Más contenido relacionado

DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
PDF
Estimulación Temprana
PPT
El niño a traves de la historia
PPTX
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
PPTX
Sensación y percepción
PPTX
Segunda infancia
PPTX
Teorías del desarrollo cognitivo
PPT
Dimensiones de la psicologia educativa
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Estimulación Temprana
El niño a traves de la historia
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Sensación y percepción
Segunda infancia
Teorías del desarrollo cognitivo
Dimensiones de la psicologia educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vigotsky
PPTX
etapa preoperacional
PPTX
PDF
Leyes del desarrollo
PDF
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
PPTX
Diapositiva piaget
PPT
1. sensacion y percepcion
PDF
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
PPTX
El conductismo
PPTX
Desarrollo cognitivo en la segunda infancia michel
PPTX
Cuestionario ref vigotsky
DOCX
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
PPT
Vigotsky 1
PPT
Pedagogia De Italia
PPT
El Conductismo
PPT
Personajes y su aporte a la educacion
PPTX
Influencias Ambientales Prenatales
PPT
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
DOCX
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
Vigotsky
etapa preoperacional
Leyes del desarrollo
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Diapositiva piaget
1. sensacion y percepcion
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
El conductismo
Desarrollo cognitivo en la segunda infancia michel
Cuestionario ref vigotsky
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Vigotsky 1
Pedagogia De Italia
El Conductismo
Personajes y su aporte a la educacion
Influencias Ambientales Prenatales
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Mapa conceptual psicologia del desarrollo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Desarrollo piscológico
PDF
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
PDF
Reflexión
PDF
Desarrollo psicologico del niño
PDF
Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con las...
DOCX
Actividades sensoriomotrices
Desarrollo piscológico
Teorías de desarrollo a principios del siglo XXI. Amartya Sen
Reflexión
Desarrollo psicologico del niño
Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con las...
Actividades sensoriomotrices
Publicidad

Similar a Desarrollo psicológico normal (20)

PDF
CARTILLA 1.pdf
PPTX
1. 11 am el desarrollo psicológico normal y patológico en la infancia
PDF
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
PPTX
Psicologia evolutiva
DOCX
Unidad 1 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_antoine_mario_gc177
PPTX
Genesis de vida...
PPTX
Teoria Carroll Izard
PPTX
Teoria carroll izard
PPTX
Desarrollo emocional
PPT
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
PPT
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
DOCX
Corrientes pedagógicas
PPTX
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
DOCX
PPTX
DESAROLLO HUMANO ETAPA NIÑEZ GRUPO 2 (1).pptx
PPT
Trastornos del desarrollo
PPT
Trastornos del desarrollo
DOCX
Ficha 1 individual yeni
PPT
Presentacion infancia y adolescencia
CARTILLA 1.pdf
1. 11 am el desarrollo psicológico normal y patológico en la infancia
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Psicologia evolutiva
Unidad 1 fase 2 matriz_3 _caracterización_del_caso_antoine_mario_gc177
Genesis de vida...
Teoria Carroll Izard
Teoria carroll izard
Desarrollo emocional
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Corrientes pedagógicas
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
DESAROLLO HUMANO ETAPA NIÑEZ GRUPO 2 (1).pptx
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Ficha 1 individual yeni
Presentacion infancia y adolescencia

Más de Zelorius (20)

DOC
Artigas (1)
PDF
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
DOC
Defic atencion
DOC
Defic atencion
DOC
Tr desarrollo
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PDF
T.e.autista
PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PDF
Libro once
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
DOCX
Identificación sordo
DOCX
Identificación sordo
Artigas (1)
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Defic atencion
Defic atencion
Tr desarrollo
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Trabajo psicologia embarazo 95 97
T.e.autista
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Libro once
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Identificación sordo
Identificación sordo

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Control de calidad en productos de frutas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Desarrollo psicológico normal

  • 1. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. FÍSICO Y PSICOMOTORRecién NacidoHasta los 2 años gran maduración cerebral, progresivo desarrollo y exploración activa del mundo.
  • 2. El D. psicomotor progresa en el sentido céfalo-caudal (de la cabeza a los pies) y próximo-distal (del centro a los extremos).
  • 3. El D. psicomotor es la relación entre el D. de la motricidad, la inteligencia y la afectividad
  • 4. Los sentidos van progresando y son cada vez menos toscos.Primera infancia (0-6 años) Etapa infantilAlrededor del 1er. año se logra la marcha independiente.
  • 5. Nuevas habilidades en la motricidad gruesa y fina.
  • 6. Aprenden conductas que propician su autonomía funcional (control de esfínteres, comer)
  • 7. Toman conciencia de su imagen corporal y se produce una lateralización derecha o izquierda.1
  • 8. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD.FÍSICO Y PSICOMOTOR2ª Infancia o Etapa Escolar (6-12 años)Se perfeccionan las capacidades perceptivas y aumenta sensiblemente la fuerza muscular y la coordinación psicomotora de gran importancia para los juegos y actividades grupales.En la Adolescencia (12-18 años)Cambios físicos que conlleva la Pubertad dan al Adolescente el aspecto de un adulto, debido a la aparición de caracteres sexuales propios de cada sexo y a un rápido crecimiento .2
  • 9. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. COGNITIVORecién NacidoLas primeras adaptaciones a su entorno tienen lugar a través d la percepción y las respuestas motoras (inteligencia sensoriomotora)
  • 10. Pasa de mirar simplemente a los objetos, a cogerlos y a buscarlos activamente al desaparecer
  • 11. En los dos primeros años comienza a emitir ciertos sonidos, a balbucear y a utilizar las palabras , es el inicio del lenguaje.En la 1ª Infancia (0-6 años) Etapa InfantilAparecen los procesos simbólicos. Estas representaciones tienen su aplicación en el juego
  • 12. Su pensamiento es Preoperacional, basado en percepciones inmediatas y presentes.
  • 13. La Memoria se va perfeccionando para la etapa siguiente.
  • 14. Es llamativo la progresión del Lenguaje, utiliza frases complejas sintáctica y fonéticamente.
  • 15. La evolución lingüística precisa que funcione bien las áreas cerebrales, el sistema nervioso y los órganos fonatorios.
  • 16. Importa mucho la estimulación del medio familiar.
  • 17. Su D. Cognitivo le permite percibirse como persona independiente, consiguiendo un sentido como individuo y aprende que su conducta tiene efecto sobre los demás.3
  • 18. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. COGNITIVO2ª Infancia (6-12 años) Etapa EscolarEs la etapa de las Operaciones Concretas y se caracteriza porque el razonamiento del niñ@ va dejando de estar en función de su experiencia más inmediata.
  • 19. Se consigue al acabar el período el concepto de conversación de peso y volumen.
  • 20. En el Lenguaje, continúa la evolución y le sirve al/a niñ@ como herramienta de comunicación y para el aprendizaje escolar.
  • 21. Es menos egocéntrico, se consigue al final del período ver la realidad desde el punto de vista de otra persona.
  • 22. El juego cada vez es más cooperativo.En la Adolescencia (12-18 años)Se suele alcanzar el estadio de las Operaciones Formales, por lo que ya se puede pensar en un modo abstracto, hacer leyes y sacar conclusiones a partir de premisas.
  • 23. Es consciente de su propio pensamiento y lo utiliza par justificar sus juicios.
  • 24. Su memoria y sus aptitudes perceptivas llegan al máximo.4
  • 25. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. AFECTIVOEn el 1er. y 2º AñoCasi todo el mundo afectivo del/a niñ@ se basa en la relación con su principal cuidador/a (madre), quecomienza en el momento de nacimiento y continua durante la lactancia.
  • 26. Se desarrolla la conducta de apego, y se establece el vínculo que va a estar influido por varias variables y que va a predecir cómo va a ser el comportamiento adaptativo en la infancia.
  • 27. Sobre el 8º mes, aparece la angustia ante los extraños y que indica que hay un apego normal entre el/a niñ@ y sus cuidadores/as.
  • 28. Alrededor de los 2 años, aparecen las emociones como la alegría o la tristeza, además de la angustia, al responder a hechos externos.En la 1ª Infancia (0-6 años) Etapa infantilLa afectividad se desarrolla más y el/a niñ@ se va sintiendo más parte de su familia y de su mundo, logrando más iniciativa en esas relaciones.
  • 29. Los Objetos Transicionales, tienen gran importancia ya que le proporcionan seguridad ante el estrés.
  • 30. Aparecen conductas de Oposicionismo(uso del no) y de desobediencia, que surgen sobre los 3 años y que le ayudan a delimitar su yo incipiente, ya que ha estado unido a la madre.5
  • 31. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. AFECTIVO1ª Infancia (0-6 años) Etapa infantilComienzan a identificarse con su propio sexo, descubre sus genitales como fuente de placer y aparecen los sentimientos de vergüenza.
  • 32. Desarrollan una conciencia moral sobre lo que está bien o mal, basada sobre todo en los premios y castigos de los padres.2ª Infancia (6-12 años) Etapa EscolarEs más intensa la relación con sus compañer@s y amig@s, lo que facilita el dar y recibir afectos.
  • 33. Comienzan a ser más consciente de sus propias reacciones emocionales y las logra razonar.
  • 34. Se es capaz de agredir verbalmente ante cualquier hecho cuando antes solo lloraba.
  • 35. Cada vez se muestra mas “maduro”, ya que comienza a adquirir el sentido de la responsabilidadEn la Adolescencia (12-18 años)La maduración puberal hormonal y sexual son los cambios más notables y se producen a gran velocidad, siendo fuente potencial de problemas.
  • 36. Aparece el instinto sexual con toda su fuerza, lo que puede ser angustiante .6
  • 37. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. AFECTIVOAdolescencia (12-18 años)Los afectos y sentimientos se dirigen hacía sus iguales del otro sexo , produciéndose las 1as. relaciones amorosas.
  • 38. No siempre suelen saber adaptarse bien, lo que conlleva situaciones de crisis y conflictos, por todos los cambios tan rápidos que se dan.7
  • 39. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD. SOCIALEn los 2 1os. AñosLa vida social del bebé está muy marcada por las relaciones excepcionales con su madre o cuidador principal.
  • 40. Muy pronto aparecen comportamientos relacionales de gran interés comunicativo.
  • 41. A los 3 meses, aparece la sonrisa social, que al principio es indiscriminada y más tarde aparece preferentemente ante personas familiares.
  • 42. Entre los 6 y 8 meses, aparece la angustia ante los extraños, que es una reacción de rechazo y llanto del bebé en presencia de alguien desconocido para él.En la 1ª Infancia (0-6 años) Etapa infantilComienza una socialización más estructurada. Se produce el 1er. Contacto con la guardería.
  • 43. Las pautas de interacción se aprenden en la familia, ésta es el punto de referencia, y de su calidad de relación se puede pronosticar las de sus iguales.
  • 44. El desarrollo del Lenguaje, le es muy útil, porque permite relaciones sociales cada vez más ricas
  • 45. No suele haber aquí problemas sociales, aunque los que son rechazados, tendrán una adaptación más díficil.8
  • 46. DESARROLLO PSICOLÓGICO NORMALD.SOCIALEn la 2ª Infancia (6-12 años) Edad EscolarBusca los grupos de amigos para jugar, así aprende reglas sociales y el sentido de convivencia.
  • 47. Da cada vez más valor a las opiniones de sus amigos que a las del profesor o las de los padres.
  • 48. Las relaciones sociales tienden a ser con iguales del mismo sexo agrupándose en pandillas.
  • 49. Más independencia de la familia, a veces incluso enfrentamiento, si la relación no ha sido buena antes.En la Adolescencia (12-18 años)- Prefieren claramente las actividades grupales fuera de casa, sobre todo si hay una relación afectiva estable.Cuando el grupo de referencia es socialmente desviado, le pueden conducir a problemas académicos o comunitarios graves.
  • 50. Puede ser la época del 1er. contacto con el mundo laboral o continuar con los estudios.
  • 51. La relación con su entorno social va a ser determinante para predecir su éxito o fracaso.9