SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE 
M.E ANA MARÍA ROMO REYES 
ANILU LÓPEZ GUILLEN 
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 
5° C
1.- INTRODUCCION 
• El desarrollo sustentable se basa en tres factores: sociedad, economía y medio 
ambiente.
1.1 Concepto de sustentabilidad. 
• Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos 
con el medio ambiente, logrando un desarrollo económico mediante el avance se 
la ciencia y la aplicación de la tecnología, sin dañar la dinámica del medio 
ambiente.
1.2 Principios de la sustentabilidad. 
 Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad 
 Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. 
Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y 
pacíficas 
 Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones 
presentes y futuras.
1.3 Dimensiones de la sustentabilidad. 
• Económica 
• social o cultural 
• ambiental
1.3.1 Escenario económico. 
• Esta dimensión pretende impulsar nuestro crecimiento, pretende que las futuras 
generación sean más ricas.
1.3.2 Escenario socio-cultural. 
• Pretende que las generaciones futuras tengan las mismas o más oportunidades 
que las anteriores
1.3.3 Escenario natural. 
• ESCENARIO NATURAL 
• Pretende garantizar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales 
• a) Mejorar la productividad y competitividad de las empresas 
• b)Llegar a las generaciones futuras un entorno igual o mejor que el actual
1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad 
• La visión sistemática de la sustentabilidad tiene por objetivo enfocar el cambio de 
paradigma en las organizaciones en su forma de hacer negocios y que estos no 
afecten la conexión de la empresa y el medio ambiente y que los dos factores 
puedan tener el equilibrio sin que uno afecte al otro y se pueda llegar a un punto 
de equilibrio.
Conclusión 
• En mi punto de vista la primera unidad de nuestro programa nos trata de 
familiarizar con los conceptos de la sustentabilidad de medio ambiente y como 
esta no debe afectar a la empresa y todo lo que esto conlleva para poder obtener 
un punto de equilibrio entre ambos factores. 
• Creo que es una materia sumamente interesante tanto para crear conciencia en el 
administrador como en toda la sociedad de los cambios que ocasiona cada acto 
que realizamos comenzando por nuestros hábitos de vida como en la forma de 
llevarla .
Empresa/ Sustentabilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Objetivos de Desarrolo Sostenible
PPTX
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
PPTX
Desarrollo sostenible
PPT
Economía de los recursos naturales semana 1
PPT
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPTX
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
PPTX
Escenario economico
PPTX
Desarrollo sustentable.
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo sostenible
Economía de los recursos naturales semana 1
Unidad 1. desarrollo sustentable
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
Escenario economico
Desarrollo sustentable.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PPTX
4.3 economia global vs economia local
PPTX
La teoria de costo de produccion
PPTX
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PDF
Clase 5 las economias de aglomeración
DOCX
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
PDF
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
PPT
1.1. concepto de sustentabilidad
DOCX
Ensayo responsabilidad social empresarial
PPTX
Determinación del tamaño de la planta
PPT
3.4 fenomenos poblacionales
DOC
Introducción
PPTX
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PPTX
Economia de Mexico
PDF
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
PPTX
6. gradiente aritmético
PPTX
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
DOCX
Manuales de políticas y objetivos
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
4.3 economia global vs economia local
La teoria de costo de produccion
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
Clase 5 las economias de aglomeración
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
1.1. concepto de sustentabilidad
Ensayo responsabilidad social empresarial
Determinación del tamaño de la planta
3.4 fenomenos poblacionales
Introducción
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Economia de Mexico
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
6. gradiente aritmético
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Manuales de políticas y objetivos
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Desarrollo Sustentable
PDF
Introducción al desarrollo sustentable
PPTX
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
PPTX
Trabajo colectivo wiki 16 maestria en desarrollo sotenible y medio ambiente
PDF
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
PDF
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
PPTX
El desarrollo sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable tarea 1
PPT
Universidad Sustentable Sept07[2]
PPT
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sostenible
PPT
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Desarrollo Sustentable
Introducción al desarrollo sustentable
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Evidencias Cambio Climático
Trabajo colectivo wiki 16 maestria en desarrollo sotenible y medio ambiente
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
Sesion 1 introduccion sustentabilidad
El desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable tarea 1
Universidad Sustentable Sept07[2]
Ecología, medio ambiente y desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable Introduccion (20)

PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
PDF
Desarrollo
PPTX
Investigacion unidad01
PPTX
Jaime alejandro bañuelos mercado 1-1
PPTX
Desarrollo sustentablee
PPTX
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable unidad 1
PPT
concepto sustentable por mindy cardiel
PPTX
Jorge rodriguez-ui
PPTX
Unidad 1. desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Adriana flores velasco unidad i
PPTX
Adriana flores velasco unidad 1
PDF
unidad1 desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Desarrollo
Investigacion unidad01
Jaime alejandro bañuelos mercado 1-1
Desarrollo sustentablee
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable unidad 1
concepto sustentable por mindy cardiel
Jorge rodriguez-ui
Unidad 1. desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad 1
unidad1 desarrollo sustentable

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Desarrollo sustentable Introduccion

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE M.E ANA MARÍA ROMO REYES ANILU LÓPEZ GUILLEN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 5° C
  • 2. 1.- INTRODUCCION • El desarrollo sustentable se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente.
  • 3. 1.1 Concepto de sustentabilidad. • Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con el medio ambiente, logrando un desarrollo económico mediante el avance se la ciencia y la aplicación de la tecnología, sin dañar la dinámica del medio ambiente.
  • 4. 1.2 Principios de la sustentabilidad.  Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad  Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas  Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
  • 5. 1.3 Dimensiones de la sustentabilidad. • Económica • social o cultural • ambiental
  • 6. 1.3.1 Escenario económico. • Esta dimensión pretende impulsar nuestro crecimiento, pretende que las futuras generación sean más ricas.
  • 7. 1.3.2 Escenario socio-cultural. • Pretende que las generaciones futuras tengan las mismas o más oportunidades que las anteriores
  • 8. 1.3.3 Escenario natural. • ESCENARIO NATURAL • Pretende garantizar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales • a) Mejorar la productividad y competitividad de las empresas • b)Llegar a las generaciones futuras un entorno igual o mejor que el actual
  • 9. 1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad • La visión sistemática de la sustentabilidad tiene por objetivo enfocar el cambio de paradigma en las organizaciones en su forma de hacer negocios y que estos no afecten la conexión de la empresa y el medio ambiente y que los dos factores puedan tener el equilibrio sin que uno afecte al otro y se pueda llegar a un punto de equilibrio.
  • 10. Conclusión • En mi punto de vista la primera unidad de nuestro programa nos trata de familiarizar con los conceptos de la sustentabilidad de medio ambiente y como esta no debe afectar a la empresa y todo lo que esto conlleva para poder obtener un punto de equilibrio entre ambos factores. • Creo que es una materia sumamente interesante tanto para crear conciencia en el administrador como en toda la sociedad de los cambios que ocasiona cada acto que realizamos comenzando por nuestros hábitos de vida como en la forma de llevarla .