DESARROLLO Y SUBDESARROLLO.
DESIGUALDADES SOCIO-ECONOMICAS EN EL
MUNDO
Miguel Ángel Fernández Reyes
Marcos González Sánchez
1.-Diferencia entre riqueza y desarrollo.
¿Cómo se miden?
Mediante el Producto Interior Bruto(PIB) y el PIB per cápita utilizados por el Fondo
Monetario y El Banco Mundial.se entiende como
El desarrollo se entiende como bienestar de la población, no solo su riqueza, también
la satisfacición de las necesidades básicas, el nivel de igualdad social, la convivencia y la calidad del medio ambiente.
Destacan el índice de Desarrollo Humano y el Índice de Pobreza Multidimensional, elaborados por la ONU
basado en: LA VIDA, LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
ÍNDICE DE BIENESTAR DE LA
ONU
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador nacido de la mano del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel
de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la
educación o el ingreso per cápita.
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
2.-Indicadores de Desarrollo Humano
Numerosos indicadores ponen de manifiesto las diferencias de desarrollo
entre los países.
LA ALIMENTACIÓN. Entendemos por hambre el estado de las personas que en un año no ingieren
los alimentos necesarios. ( Uno de cada ocho personas en los países menos desarrollados padecen
desnutrición crónica
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
Indicadores del Desarrollo Humano
CONSUMO DE CALORIAS Una persona necesita una media de 2400 calorías al día para vivir. En los
más pobres no se alcanza la cifra, mientras en los más desarrollados se sobrepasa
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
Indicadores de Desarrollo Humano
LA EDUCACIÓN, la tasa de alfabetización es la capacidad de leer y escribir. Los países con baja tasa ven obstaculizado su desarrollo,
especialmente con la tecnología
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
Indicadores de Desarrollo Humano
LA SALUD, el número de médicos determinan los indicadores para medir la asistencia previniendo con ello las enfermedades y
reduciendo la mortalidad.
Es importante el AGUA POTABLE para proteger el agua de la contaminación exterior (material fecal) evitando enfermedades
infecciosas
https://encrypted
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
Indicadores de Desarrollo Humano
LAS LIBERTADES políticas y el reconocimiento de los derechos están mas extendidos
en los países más desarrollados. Los menos desarrollados presentan carencias asociados a gobiernos dictatoriales o corruptos.
Indicadores de Desarrollo Humano
LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL, la huella ecológica es la encargada de medir el impacto ambiental de la demanda de recursos
naturales por los humano en relación de la capacidad de regeneración de la Tierra.
3.-Los grados de Desarrollo
Se distinguen dos tipos de países: LOS DESARROLLADOS y LOS SUBDESARROLLADOS.
Los países desarrollados cuentan con una serie de rasgos como: Elevado PIB por habitante, La clase media está extendida,
Los sistemas políticos consolidados y una alta huella ecológica.
En este grupo se encuentran los países como: EEUU, Canadá, Unión Europea, Suiza,
Japón Australia y Nueva Zelanda.
Los países subdesarrollados presentan carencias sociales, políticas y medioambientales
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
Los grados de desarrollo
LOS PAÍSES DE DESARROLLO EMERGENTE, son aquellos que combinan rasgos de alto y bajo desarrollo destacando:
PIB por habitante modesto, La clase media se ha extendido, Sistemas democráticos recientes, Huella ecológica en aumento
Destacan países como: Brasil, Rusia, India, China, México Argentina, Singapur, Corea del Sur, ciertos países Africanos
y de Oriente Medio.
4.- Causas del Desarrollo Desigual.
Las razones son INTERNAS Y EXTERNAS.
Las internas son propias de cada territorio destacando: Las condiciones naturales, con uUna mayor frecuencia de catástrofes al
estar situados en el área tropical . La falta de recursos. El desequilibrio entre población y recursos y la inestabilidad política
Las externas destacan: El dominio exterior y La deuda externa.
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
La deuda externa de África
5.-La evolución actual del Desarrollo Desigual en el mundo.
Avance del Sur denominado al hecho del aumento de la convergencia mundial en desarrollo humano.
EL ESTANCAMINTO DEL NORTE: Los países desarrollados del Norte han ralentizado su crecimiento a causa de la crisis
de 2008.Como consecuencia el nivel de vida esta bajando.
EL AVANCE DEL SUR:
El auge de los países emergentes. China, La India y Brasil son países que han incrementado su desarrollo aprovechando las
Ventajas dela globalización, la mano de obra barata para atraer industria. Crean industrias mas avanzadas.
Han desarrollado políticas de desarrollo social mejorando la salud y la educación
El progreso de los países de bajo desarrollo, ricos
en recursos Estos se benefician de las relaciones
con los países emergentes invirtiendo en industria,
infraestructura a precios asequibles.
En los países carentes de salida al mar los
progresos son muy escasos.
El desarrollo humano se ha elevado desde los 80, especialmente en los países de desarrollo humano bajo y medio. Esto
ha permitido el aumento de la clase media en los países del Sur aunque con disparidad social.
Los países emergentes han experimentado un crecimiento económico espectacular.
La producción conjunta de los tres más dinámicos( Brasil, China e India) representan el 30% del total
mundial.
Los países del sur han incrementado las relaciones económicas manteniendo acuerdos bilaterales regionales y
subregionales. También han incrementado el uso de productos tecnológicos como móviles e internet
6.-Retos pendientes del Desarrollo Humano. Posibles soluciones
AUMENTAR LAS AYUDAS. La ayuda Oficial al Desarrollo, es la contribución económica por los gobiernos
de los países desarrollados. Se acordó destinar el 0,7% del PIB de cada país donante.
La ONU coordina la ayuda a través del PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO Las campañas de erradicación de la pobreza extrema en países más
poblados han permitido reducir a la mitad en número de personas que viven con menos de 1.25 dólares/día.
Pero con el aumento de la población mundial la pobreza ha crecido, siendo África subsahariana la más
afectada.
Como SOLUCIÓN se propone evitar la explotación laboral, el trabajo infantil y mal uso de los recursos.
ELEVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA . La ciudadanía muestra su insatisfacción de participación con
manifestaciones, en movimiento sociales alcanzando gran difusión gracias a las redes sociales.
La SOLUCIÓN requiere de una reforma de las instituciones internacionales.
Como acabar con las desigualdades internas. LAS DESIGUALDADES INTERNAS existen en todos los
países pero son mas intensas en los países pobres. Se manifestando en las renta y la discriminación generando
contrastes sociales entre ricos y pobres por causa del paro, los bajos salarios y una educación deficiente que los
condiciona. La solución está en incluir políticas para redistribuir la riqueza y el bienestar
LA DISCRIMINACIÓN que sufren algunos colectivos (minorías étnicas o religiosas, migrantes ancianos, niños de
familias pobres y las mujeres. Ellas sufren la discriminación más generalizada, carecen de igualdad en la educación,
el salario, el desempleo .
Como solución proponen campañas públicas de concienciación, cambios en la justicia civil y penal par la
protección de la mujer.
Frenar el deterioro medioambiental, que afecta a todos los países. Son los más desarrollados
los que tienen una huella ecológica mayor. Los menos desarrollados tienen un impacto de los desastres naturales
que limita las posibilidades de desarrollo. La solución exige a los países desarrollados a reducir su huella ecológica
con el compromiso de colaborar en la prevención de las amenazas naturales y reducir sus efectos para que los mas
pobres puedan aumentar la suya.
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo y Subdesarrollo
PPTX
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
PPT
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
PPT
Desarrollo y-subdesarrollo-
PPT
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
PPTX
Informe del Desarrollo Humano 2013
PPTX
Presentación PNUD 2014
PPTX
Pnud 2013-ppt-ee (2)
Desarrollo y Subdesarrollo
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo, subdesarrollo y globalización
Informe del Desarrollo Humano 2013
Presentación PNUD 2014
Pnud 2013-ppt-ee (2)

Similar a DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato (20)

PDF
Informe de desarrollo humanao 2019
PPT
Elretodesarrollo
PPTX
Desarrollo Sostenible
PDF
Insumos para el debate sobre desarrollo y antidesarrollo
PPTX
Clases Desarrollo Humano
PDF
Innovación vs desarrollo
PPTX
Innovación vs desarrollo
PDF
Geografía Cuarto Año Desarrollo desigual.pdf
PPTX
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
PPTX
Informe del desarrollo humano NNUU
PPT
Ceeii 2010 conferencia
PPTX
Informe de la naciones unidas capitulo 1
PPTX
El reto del desarrollo
PPTX
metodologia sobre historia de la medicina.pptx
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
PPTX
Presentación Bloque II.pptx
PPTX
Pnud 2014-expo-fin
PPTX
PDF
Tema 11 repercusiones politicas 07
Informe de desarrollo humanao 2019
Elretodesarrollo
Desarrollo Sostenible
Insumos para el debate sobre desarrollo y antidesarrollo
Clases Desarrollo Humano
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Geografía Cuarto Año Desarrollo desigual.pdf
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe del desarrollo humano NNUU
Ceeii 2010 conferencia
Informe de la naciones unidas capitulo 1
El reto del desarrollo
metodologia sobre historia de la medicina.pptx
Desarrollo humano
Pobreza, niveles de pobreza - UPSJB.pptx
Presentación Bloque II.pptx
Pnud 2014-expo-fin
Tema 11 repercusiones politicas 07

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato

  • 1. DESARROLLO Y SUBDESARROLLO. DESIGUALDADES SOCIO-ECONOMICAS EN EL MUNDO Miguel Ángel Fernández Reyes Marcos González Sánchez
  • 2. 1.-Diferencia entre riqueza y desarrollo. ¿Cómo se miden? Mediante el Producto Interior Bruto(PIB) y el PIB per cápita utilizados por el Fondo Monetario y El Banco Mundial.se entiende como El desarrollo se entiende como bienestar de la población, no solo su riqueza, también la satisfacición de las necesidades básicas, el nivel de igualdad social, la convivencia y la calidad del medio ambiente. Destacan el índice de Desarrollo Humano y el Índice de Pobreza Multidimensional, elaborados por la ONU basado en: LA VIDA, LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
  • 5. El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador nacido de la mano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la educación o el ingreso per cápita.
  • 7. 2.-Indicadores de Desarrollo Humano Numerosos indicadores ponen de manifiesto las diferencias de desarrollo entre los países. LA ALIMENTACIÓN. Entendemos por hambre el estado de las personas que en un año no ingieren los alimentos necesarios. ( Uno de cada ocho personas en los países menos desarrollados padecen desnutrición crónica
  • 10. Indicadores del Desarrollo Humano CONSUMO DE CALORIAS Una persona necesita una media de 2400 calorías al día para vivir. En los más pobres no se alcanza la cifra, mientras en los más desarrollados se sobrepasa
  • 13. Indicadores de Desarrollo Humano LA EDUCACIÓN, la tasa de alfabetización es la capacidad de leer y escribir. Los países con baja tasa ven obstaculizado su desarrollo, especialmente con la tecnología
  • 15. Indicadores de Desarrollo Humano LA SALUD, el número de médicos determinan los indicadores para medir la asistencia previniendo con ello las enfermedades y reduciendo la mortalidad. Es importante el AGUA POTABLE para proteger el agua de la contaminación exterior (material fecal) evitando enfermedades infecciosas https://encrypted
  • 19. Indicadores de Desarrollo Humano LAS LIBERTADES políticas y el reconocimiento de los derechos están mas extendidos en los países más desarrollados. Los menos desarrollados presentan carencias asociados a gobiernos dictatoriales o corruptos.
  • 20. Indicadores de Desarrollo Humano LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL, la huella ecológica es la encargada de medir el impacto ambiental de la demanda de recursos naturales por los humano en relación de la capacidad de regeneración de la Tierra.
  • 21. 3.-Los grados de Desarrollo Se distinguen dos tipos de países: LOS DESARROLLADOS y LOS SUBDESARROLLADOS. Los países desarrollados cuentan con una serie de rasgos como: Elevado PIB por habitante, La clase media está extendida, Los sistemas políticos consolidados y una alta huella ecológica. En este grupo se encuentran los países como: EEUU, Canadá, Unión Europea, Suiza, Japón Australia y Nueva Zelanda. Los países subdesarrollados presentan carencias sociales, políticas y medioambientales
  • 24. Los grados de desarrollo LOS PAÍSES DE DESARROLLO EMERGENTE, son aquellos que combinan rasgos de alto y bajo desarrollo destacando: PIB por habitante modesto, La clase media se ha extendido, Sistemas democráticos recientes, Huella ecológica en aumento Destacan países como: Brasil, Rusia, India, China, México Argentina, Singapur, Corea del Sur, ciertos países Africanos y de Oriente Medio.
  • 25. 4.- Causas del Desarrollo Desigual. Las razones son INTERNAS Y EXTERNAS. Las internas son propias de cada territorio destacando: Las condiciones naturales, con uUna mayor frecuencia de catástrofes al estar situados en el área tropical . La falta de recursos. El desequilibrio entre población y recursos y la inestabilidad política Las externas destacan: El dominio exterior y La deuda externa.
  • 28. La deuda externa de África
  • 29. 5.-La evolución actual del Desarrollo Desigual en el mundo. Avance del Sur denominado al hecho del aumento de la convergencia mundial en desarrollo humano. EL ESTANCAMINTO DEL NORTE: Los países desarrollados del Norte han ralentizado su crecimiento a causa de la crisis de 2008.Como consecuencia el nivel de vida esta bajando. EL AVANCE DEL SUR: El auge de los países emergentes. China, La India y Brasil son países que han incrementado su desarrollo aprovechando las Ventajas dela globalización, la mano de obra barata para atraer industria. Crean industrias mas avanzadas. Han desarrollado políticas de desarrollo social mejorando la salud y la educación El progreso de los países de bajo desarrollo, ricos en recursos Estos se benefician de las relaciones con los países emergentes invirtiendo en industria, infraestructura a precios asequibles. En los países carentes de salida al mar los progresos son muy escasos.
  • 30. El desarrollo humano se ha elevado desde los 80, especialmente en los países de desarrollo humano bajo y medio. Esto ha permitido el aumento de la clase media en los países del Sur aunque con disparidad social.
  • 31. Los países emergentes han experimentado un crecimiento económico espectacular. La producción conjunta de los tres más dinámicos( Brasil, China e India) representan el 30% del total mundial.
  • 32. Los países del sur han incrementado las relaciones económicas manteniendo acuerdos bilaterales regionales y subregionales. También han incrementado el uso de productos tecnológicos como móviles e internet
  • 33. 6.-Retos pendientes del Desarrollo Humano. Posibles soluciones AUMENTAR LAS AYUDAS. La ayuda Oficial al Desarrollo, es la contribución económica por los gobiernos de los países desarrollados. Se acordó destinar el 0,7% del PIB de cada país donante. La ONU coordina la ayuda a través del PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
  • 34. MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO Las campañas de erradicación de la pobreza extrema en países más poblados han permitido reducir a la mitad en número de personas que viven con menos de 1.25 dólares/día. Pero con el aumento de la población mundial la pobreza ha crecido, siendo África subsahariana la más afectada. Como SOLUCIÓN se propone evitar la explotación laboral, el trabajo infantil y mal uso de los recursos.
  • 35. ELEVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA . La ciudadanía muestra su insatisfacción de participación con manifestaciones, en movimiento sociales alcanzando gran difusión gracias a las redes sociales. La SOLUCIÓN requiere de una reforma de las instituciones internacionales.
  • 36. Como acabar con las desigualdades internas. LAS DESIGUALDADES INTERNAS existen en todos los países pero son mas intensas en los países pobres. Se manifestando en las renta y la discriminación generando contrastes sociales entre ricos y pobres por causa del paro, los bajos salarios y una educación deficiente que los condiciona. La solución está en incluir políticas para redistribuir la riqueza y el bienestar LA DISCRIMINACIÓN que sufren algunos colectivos (minorías étnicas o religiosas, migrantes ancianos, niños de familias pobres y las mujeres. Ellas sufren la discriminación más generalizada, carecen de igualdad en la educación, el salario, el desempleo . Como solución proponen campañas públicas de concienciación, cambios en la justicia civil y penal par la protección de la mujer.
  • 37. Frenar el deterioro medioambiental, que afecta a todos los países. Son los más desarrollados los que tienen una huella ecológica mayor. Los menos desarrollados tienen un impacto de los desastres naturales que limita las posibilidades de desarrollo. La solución exige a los países desarrollados a reducir su huella ecológica con el compromiso de colaborar en la prevención de las amenazas naturales y reducir sus efectos para que los mas pobres puedan aumentar la suya.