SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo identificar una idea
atractiva, original y relevante
para el TFG?
Dr. Manuel Amezcua
Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Universidad de Sevilla
Claves para
realizar el peor TFG
Me invento
un caso
clínico
Hago una
revisión
intrascendente
Propongo
una charlita
como EPS
Pirateo un
TFG de otra
Universidad
Copio-pego lo
que sea, con tal
de salir del paso
Manuel Amezcua
Si utilizas tu
creatividad
SI
¿Puede un alumno
de grado hacer algo
atractivo, original y
relevante?
Manuel Amezcua
¿Seré yo
creativa?
La creatividad está en la capacidad
de imaginar (pero hay que
hacerla salir)
Se puede hacer de una manera
divertida (pero hay que
trabajar)
La presión estimula la creatividad
(nuestro cerebro es un vago)
Innovación: cuando la idea se
convierte en algo útil
Manuel Amezcua
¿Qué
necesito?
1. Conocer lo que se te da
bien
2. Que te guste, te motive,
te apasione
3. Saber cómo hacerlo
(técnica)
4. Asumir riesgos, vencer el
temor a fracasar
CULTIVAR LA CULTURA DEL FRACASO
Incorporarlo como fuente de aprendizaje
(incluso en el curriculum)
Manuel Amezcua
¿Cómo
podemos
liberar nuestro
pensamiento
creativo?
1. Una vez al mes, voy a la biblioteca y
leo un libro o revista cuyo tema no
me interesa
2. De vez en cuando acudo al centro de
trabajo o estudio por un camino
diferente
3. Esta noche veré un programa o
película que nunca hubiera visto
4. En cuanto pueda me meto en una
exposición comercial de algo que no
me interesa
5. Una vez en semana me olvido de la
ducha y me doy un baño relajante
6. Discuto mis ideas con mi hermanito
o sobrino de 10 años
Manuel Amezcua
7. Hago ejercicio, es tan bueno para
el cuerpo como para la mente
8. Descubro mi hora creativa y la
exprimo
9. Llevo una libreta de ideas, vienen
en cualquier sitio
10. Ante un problema, busco 5
soluciones
11. Uso de manera regular alguna
técnica creativa
12. Repaso esta información cada
año, ayuda a salir de la rutina
¿Cómo
podemos
liberar nuestro
pensamiento
creativo?
Manuel Amezcua
Design Thinking
OBSERVAR EL MUNDO
CON GAFAS DE
DISEÑADOR
Pensamiento de diseno
i n n o v a r
Manuel Amezcua
No lo cuentes,
muéstralo
(storyboard,
storytelling)
EMPATIZAR
DEFINIR
IDEAR
PROTOTIPAR
EVALUAR
Design Thinking
Observa
desde fuera,
comprende la
realidad
Concreta el
problema u
oportunidad
Genera múltiples
ideas, sin censurarlas
(mejor cuanto más locas)
Retroalimenta
con expertos y
usuario final.
Prueba.
Manuel Amezcua
Jordi es un hombre viudo de 84 años de edad, su condición física no
es mala aunque padece de artrosis y requiere de medicación para su
corazón, ¡la memoria ya no es la que era! Los años no pasan en
balde. Vive con su hija Montse, de 44 años, en Gavá (Barcelona)
donde tiene su familia y amigos. Montse está divorciada y no tiene
hijos. Sin embargo, la empresa para la que trabaja le ha propuesto
una oferta irrechazable para trabajar en Sevilla. Montse decide
seguir viviendo con su padre en Sevilla pero cree que lo mejor es
que durante las horas de su trabajo (8:00 a 16:30) su padre acuda a
un centro de día.
¿Cómo podíamos hacer más positiva la experiencia de
cambio de vida de Jordi? ¿Qué podemos diseñar que
resulte innovador?
P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O
Trabajemos en grupo
Manuel Amezcua
Journey map ¿Cuáles son los hitos
fundamentales en esta experiencia para Jordi?
¿los momentos clave que van a condicionar su
experiencia?
Mediante post-it situemos emociones, así como
elementos influyentes: personas, objetos,
lugares.
StoryTelling Expliquemos la solución mediante
una historia expresada en un dibujo.
Socializar el prototipo compartamos nuestra
solución con las de otros grupos e
identifiquemos sinergias.
P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O
Trabajemos en grupo
Nos permitirá
identificar las áreas
potenciales de
intervención
Podremos construir
su itinerario
emocional y un
mapa de recursos
La mejor solución
la aportará la
inteligencia
colectiva
Manuel Amezcua
El Journey map de Jordi
Manuel Amezcua
8 ideas
GRUPO 1
La ciudad de las opciones
Manuel Amezcua
GRUPO 2
Gestión del itinerario emocional
Manuel Amezcua
GRUPO 3
Acogida al Centro de Día Manuel Amezcua
GRUPO 4
Mapa de movilidad
frecuenteManuel Amezcua
GRUPO 5 Interacciones Manuel Amezcua
GRUPO 6
La gestión de lo nuevoManuel Amezcua
GRUPO 7 Cuidando de la mascota Manuel Amezcua
GRUPO 8
Aprender a conectarse
con las raícesManuel Amezcua
P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O
Aprovechando las sinergias
Las 8 propuestas ponen énfasis en la necesidad de
abordar tres cuestiones fundamentales: la
desorientación, el extrañamiento y el desafecto.
El proyecto más efectivo sería aquel que incorporase
estrategias como:
•Orientación espacial (aprender a moverse en la ciudad)
•Gestionar la afectividad (acogida y relaciones)
•Mapear los recursos de ocio en la ciudad
•Mantener la conexión con sus referentes culturales
•Fomento de una actitud de aprendizaje y superación
Manuel Amezcua
M A T E R I A L E S R E C O M E N D A D O S
Espinar Cerrejón, Miguel Angel. Design Thinking aplicado a la empresa.
Proyéctate ahora (blog) 2012. http://www.proyectateahora.com/design-
thinking-aplicado-a-la-empresa/
Gómez, Edith. Storytelling: el arte de contar historias.
miposicionamientoweb.es (blog).
http://miposicionamientoweb.es/storytelling-el-arte-de-contar-historias/
Gómez, Esther; Ábalos, Elsa. Storytelling, el poder de la imaginación.
masquecomunicacion.com (blog).
http://www.masquecomunicacion.com/blog/2011/02/07/storytelling-el-
poder-de-la-imaginacion/
Desingpedia. Plataforma con herramientas par solucionar problemas con
pensamiento de diseño. http://designpedia.info/
MediaLab. Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital.
Universidad de Granada, http://linkis.com/medialab.ugr.es/blog/g84SH
Manuel Amezcua
Esta obra está bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
Estos materiales han sido elaborados para servir
de apoyo a la asignatura Trabajo de fin de
Grado, que se imparte en lel Centro
Universitario de Enfermería San Juan de Dios,
Universidad de Sevilla, España.
Si te son útiles eres libre de utilizarlos, pero
reconoce siempre la fuente.
Nos gustaría conocer tu opinión, puedes
expresarla en nuestra web Gomeres
http://index-f.com/gomeres/
Dr. Manuel Amezcua
mamezcuam@ugr.es
@manuamezcua
Cómo citar este documento
Amezcua, Manuel. ¿Cómo identificar una
idea atractiva, original y relevante para el
TFG? Gomeres (blog), 20.03.2016.
Disponible en http://index-
f.com/gomeres/?p=1393

Más contenido relacionado

PPT
T5 hablar
PDF
Tesis cuali-wp
PPTX
Cómo planificar mi TFM
DOCX
Preguntas de la creatividad
PPT
El arte de las retorica
PPTX
Olga
PPTX
7 consejos para hablar en publico.aby
PPTX
7 consejos para hablar en publico
T5 hablar
Tesis cuali-wp
Cómo planificar mi TFM
Preguntas de la creatividad
El arte de las retorica
Olga
7 consejos para hablar en publico.aby
7 consejos para hablar en publico

Similar a Desing gom (20)

PPTX
Presentacion II.MM
PDF
anatomia-de-la-creatividad.pdf
PPT
Cuidar a las personas y la inteligencia colectiva
PDF
UNIDAD 02 EMPREDURISMO SEMESTRE 2024 UNP
PPTX
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
PPTX
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
PPT
Ejercicios para desarrollar la creatividad
 
PPT
IM,CB Y WQ
PPTX
PPTX
Tu cerebro creativo pedro
PPT
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
PDF
Anatomia creatividad
PDF
LÓPEZ_GIL_SERGIOAct8.pdf jwcjHJQWKLKlñqkxlñKAXLÑañlxmñlAXM
PDF
Creatividad
PPT
Ejercicios creatividad
 
PPT
Convivir es vivir: la psicomotricidad: escenarios para crecer
PPT
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
PPTX
creatividad.conocimiento.aprendizajepptx
PPTX
creatividad.pptx
PPTX
creatividad.pptx
Presentacion II.MM
anatomia-de-la-creatividad.pdf
Cuidar a las personas y la inteligencia colectiva
UNIDAD 02 EMPREDURISMO SEMESTRE 2024 UNP
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012
Ejercicios para desarrollar la creatividad
 
IM,CB Y WQ
Tu cerebro creativo pedro
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
Anatomia creatividad
LÓPEZ_GIL_SERGIOAct8.pdf jwcjHJQWKLKlñqkxlñKAXLÑañlxmñlAXM
Creatividad
Ejercicios creatividad
 
Convivir es vivir: la psicomotricidad: escenarios para crecer
CONVIVIR ES VIVIR: la psicomotricidad escenarios para crecer
creatividad.conocimiento.aprendizajepptx
creatividad.pptx
creatividad.pptx
Publicidad

Más de Fundación Index (20)

PDF
2023-smental-innmigrante.pdf
PDF
T4 Los cuidados de Enfermería en la Edad Moderna
PPTX
guadix.pptx
PDF
2021 jaen-salud
PPTX
PDF
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
PDF
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
PDF
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
PDF
Tema 2: El cuidado de la salud con la llegada del Cristianismo
PDF
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
PDF
Recetario la carolina
PDF
18 ep amx3
PDF
18 hi smx1
PDF
18 ia cmx2
PPTX
PDF
Pgc ostom-alu
PDF
Rmalberdi
PDF
Visita gr
PDF
16 uaem-al
2023-smental-innmigrante.pdf
T4 Los cuidados de Enfermería en la Edad Moderna
guadix.pptx
2021 jaen-salud
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 2: El cuidado de la salud con la llegada del Cristianismo
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Recetario la carolina
18 ep amx3
18 hi smx1
18 ia cmx2
Pgc ostom-alu
Rmalberdi
Visita gr
16 uaem-al
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Desing gom

  • 1. ¿Cómo identificar una idea atractiva, original y relevante para el TFG? Dr. Manuel Amezcua Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Universidad de Sevilla
  • 2. Claves para realizar el peor TFG Me invento un caso clínico Hago una revisión intrascendente Propongo una charlita como EPS Pirateo un TFG de otra Universidad Copio-pego lo que sea, con tal de salir del paso Manuel Amezcua
  • 3. Si utilizas tu creatividad SI ¿Puede un alumno de grado hacer algo atractivo, original y relevante? Manuel Amezcua
  • 4. ¿Seré yo creativa? La creatividad está en la capacidad de imaginar (pero hay que hacerla salir) Se puede hacer de una manera divertida (pero hay que trabajar) La presión estimula la creatividad (nuestro cerebro es un vago) Innovación: cuando la idea se convierte en algo útil Manuel Amezcua
  • 5. ¿Qué necesito? 1. Conocer lo que se te da bien 2. Que te guste, te motive, te apasione 3. Saber cómo hacerlo (técnica) 4. Asumir riesgos, vencer el temor a fracasar CULTIVAR LA CULTURA DEL FRACASO Incorporarlo como fuente de aprendizaje (incluso en el curriculum) Manuel Amezcua
  • 6. ¿Cómo podemos liberar nuestro pensamiento creativo? 1. Una vez al mes, voy a la biblioteca y leo un libro o revista cuyo tema no me interesa 2. De vez en cuando acudo al centro de trabajo o estudio por un camino diferente 3. Esta noche veré un programa o película que nunca hubiera visto 4. En cuanto pueda me meto en una exposición comercial de algo que no me interesa 5. Una vez en semana me olvido de la ducha y me doy un baño relajante 6. Discuto mis ideas con mi hermanito o sobrino de 10 años Manuel Amezcua
  • 7. 7. Hago ejercicio, es tan bueno para el cuerpo como para la mente 8. Descubro mi hora creativa y la exprimo 9. Llevo una libreta de ideas, vienen en cualquier sitio 10. Ante un problema, busco 5 soluciones 11. Uso de manera regular alguna técnica creativa 12. Repaso esta información cada año, ayuda a salir de la rutina ¿Cómo podemos liberar nuestro pensamiento creativo? Manuel Amezcua
  • 8. Design Thinking OBSERVAR EL MUNDO CON GAFAS DE DISEÑADOR Pensamiento de diseno i n n o v a r Manuel Amezcua
  • 9. No lo cuentes, muéstralo (storyboard, storytelling) EMPATIZAR DEFINIR IDEAR PROTOTIPAR EVALUAR Design Thinking Observa desde fuera, comprende la realidad Concreta el problema u oportunidad Genera múltiples ideas, sin censurarlas (mejor cuanto más locas) Retroalimenta con expertos y usuario final. Prueba. Manuel Amezcua
  • 10. Jordi es un hombre viudo de 84 años de edad, su condición física no es mala aunque padece de artrosis y requiere de medicación para su corazón, ¡la memoria ya no es la que era! Los años no pasan en balde. Vive con su hija Montse, de 44 años, en Gavá (Barcelona) donde tiene su familia y amigos. Montse está divorciada y no tiene hijos. Sin embargo, la empresa para la que trabaja le ha propuesto una oferta irrechazable para trabajar en Sevilla. Montse decide seguir viviendo con su padre en Sevilla pero cree que lo mejor es que durante las horas de su trabajo (8:00 a 16:30) su padre acuda a un centro de día. ¿Cómo podíamos hacer más positiva la experiencia de cambio de vida de Jordi? ¿Qué podemos diseñar que resulte innovador? P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O Trabajemos en grupo Manuel Amezcua
  • 11. Journey map ¿Cuáles son los hitos fundamentales en esta experiencia para Jordi? ¿los momentos clave que van a condicionar su experiencia? Mediante post-it situemos emociones, así como elementos influyentes: personas, objetos, lugares. StoryTelling Expliquemos la solución mediante una historia expresada en un dibujo. Socializar el prototipo compartamos nuestra solución con las de otros grupos e identifiquemos sinergias. P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O Trabajemos en grupo Nos permitirá identificar las áreas potenciales de intervención Podremos construir su itinerario emocional y un mapa de recursos La mejor solución la aportará la inteligencia colectiva Manuel Amezcua
  • 12. El Journey map de Jordi Manuel Amezcua 8 ideas
  • 13. GRUPO 1 La ciudad de las opciones Manuel Amezcua
  • 14. GRUPO 2 Gestión del itinerario emocional Manuel Amezcua
  • 15. GRUPO 3 Acogida al Centro de Día Manuel Amezcua
  • 16. GRUPO 4 Mapa de movilidad frecuenteManuel Amezcua
  • 17. GRUPO 5 Interacciones Manuel Amezcua
  • 18. GRUPO 6 La gestión de lo nuevoManuel Amezcua
  • 19. GRUPO 7 Cuidando de la mascota Manuel Amezcua
  • 20. GRUPO 8 Aprender a conectarse con las raícesManuel Amezcua
  • 21. P R A C T I Q U E M O S C O N U N S U P U E S T O Aprovechando las sinergias Las 8 propuestas ponen énfasis en la necesidad de abordar tres cuestiones fundamentales: la desorientación, el extrañamiento y el desafecto. El proyecto más efectivo sería aquel que incorporase estrategias como: •Orientación espacial (aprender a moverse en la ciudad) •Gestionar la afectividad (acogida y relaciones) •Mapear los recursos de ocio en la ciudad •Mantener la conexión con sus referentes culturales •Fomento de una actitud de aprendizaje y superación Manuel Amezcua
  • 22. M A T E R I A L E S R E C O M E N D A D O S Espinar Cerrejón, Miguel Angel. Design Thinking aplicado a la empresa. Proyéctate ahora (blog) 2012. http://www.proyectateahora.com/design- thinking-aplicado-a-la-empresa/ Gómez, Edith. Storytelling: el arte de contar historias. miposicionamientoweb.es (blog). http://miposicionamientoweb.es/storytelling-el-arte-de-contar-historias/ Gómez, Esther; Ábalos, Elsa. Storytelling, el poder de la imaginación. masquecomunicacion.com (blog). http://www.masquecomunicacion.com/blog/2011/02/07/storytelling-el- poder-de-la-imaginacion/ Desingpedia. Plataforma con herramientas par solucionar problemas con pensamiento de diseño. http://designpedia.info/ MediaLab. Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital. Universidad de Granada, http://linkis.com/medialab.ugr.es/blog/g84SH Manuel Amezcua
  • 23. Esta obra está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) Estos materiales han sido elaborados para servir de apoyo a la asignatura Trabajo de fin de Grado, que se imparte en lel Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Universidad de Sevilla, España. Si te son útiles eres libre de utilizarlos, pero reconoce siempre la fuente. Nos gustaría conocer tu opinión, puedes expresarla en nuestra web Gomeres http://index-f.com/gomeres/ Dr. Manuel Amezcua mamezcuam@ugr.es @manuamezcua Cómo citar este documento Amezcua, Manuel. ¿Cómo identificar una idea atractiva, original y relevante para el TFG? Gomeres (blog), 20.03.2016. Disponible en http://index- f.com/gomeres/?p=1393

Notas del editor

  • #9: “El design thinking es un proceso para la innovación, que permite la resolución práctica y creativa de diversos retos, creando nuevos y mejores futuros para el usuario. Es la capacidad esencial de combinar la empatía, creatividad y racionalidad para satisfacer las necesidades más profundas del usuario” (Claves del ‘design thinking’ para la innovación social. Pedro Ylarri entrevista a Max Oliva. Cronista.com. 2013.) - See more at: http://www.innovacional.com/innovacioacuten-social-a-traveacutes-del-design-thinking.html#sthash.PFagfWDk.dpuf