2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE
LAS NECESIDADES DE TUTORIA
DEL ALUMNO
Se debe partir de la
identificación de las
necesidades del contexto
donde se va aplicar.
Perfil de
Ingreso
Perfil de
Egreso
 Una vez detectado el problema
por medio del diagnóstico se
puede aplicar un PIT.
 PIT (Programa Institucional de
Tutoría..
http://www.unich.edu.mx/acercate-a-nosotros/
Se analizan 17 ponencias del primer
encuentro nacional de tutorías.
5 ponencias de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM):
1.- Diagnóstico de hábitos en alumnos
de primer ingreso al nivel superior de la
UAEM.
 La metodología contempla cinco preguntas
de investigación que pretenden dar cuenta
de las características generales de los
hábitos de estudio de los sujetos de primer
ingreso de dicha universidad, que tan
adecuados son esos hábitos, las
características de las diferentes áreas de
conocimiento y las diferencias entre sí, al
igual que sus diferencias entre hombres y
 Pretende conocer los estilos de aprendizaje en la población
estudiantil tutorada y detectar necesidades de tutoría.
El estudio no solo se queda en mostrar los resultados sino
que refiere criterios educativos a reforzar, dependiendo de los
estilos de aprendizaje de los alumnos; relacionándolos con
cinco criterios educativos, como competencia, habilidades y
destrezas, actitudinal-valoral, aspecto cognitivo y estrategias
2.- Detección de necesidades de tutoría a partir de
estilos de aprendizaje en estudiantes de licenciatura.
Este diagnóstico propone apoyar al desarrollo integral de los
estudiantes de la misma facultad a partir de identificar sus
necesidades de tutoría
Tanto alumnos como maestros consideran relevante implantar
un programa de acción tutorial operado desde la orientación
educativa.
3.- “Diagnóstico para la implantación de un
programa de tutoría en orientación educativa.”
 Se recurrió a un cuestionario denominado “Historia personal
del tutorado”, conformado por diez factores: datos generales
del tutorado, datos generales del padre o tutor, datos
generales de la madre, antecedentes académicos, datos
académicos actuales, aspectos vocacionales, antecedentes
socioeconómicos, aspectos de cultura general, estado de
salud y aspectos psicológicos.
4.- “Detección y diagnóstico de necesidades como
eje fundamental en la tutoría académica”.
Se llevó a cabo una tutoría focalizada donde primeramente se
identifican estudiantes con desviación estadística significativa
de su media.
Ya que se tienen los alumnos con problemas, se canalizan al
departamento de Orientación Educativa para un estudio que
de cuenta de los problemas que tiene el estudiante para
lograr un rendimiento académico bajo; después se envían a
cierta instancia para su atención. Al tutor le corresponde la
labor de seguimiento.
5.- “Detección de alumnos que
requieren de tutoría mediante
métodos estadísticos”
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.

Más contenido relacionado

PPTX
Técnica: El método de proyectos
PPSX
La organización de los contenidos
PPTX
Teoría y enfoque curricular
PPT
Constructivismo diapositivas
PPTX
Exposicion de enfoques curriculares
PPT
Niveles De ConcrecióN
PDF
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
PPTX
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Técnica: El método de proyectos
La organización de los contenidos
Teoría y enfoque curricular
Constructivismo diapositivas
Exposicion de enfoques curriculares
Niveles De ConcrecióN
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación cualitativa rubricas y listas
PPTX
Enfoques curriculares
PPT
Evaluacion Institucional
PPTX
Curriculo escolar
PPTX
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
PPTX
PARADIGMA ECOLÓGICO
PPTX
Delimitacion ejemplo
PDF
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
PPTX
El metodo de proyectos
PPT
Los paradigmas de la educacion
POT
Diseño curricular según diversos autores
PPT
6 modelo de evaluacin curricular de stufflebeam
PDF
Todo sobre evaluacion sumativa
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Rendimiento academico.
DOC
Pruebas pedagógicas
PPTX
Modelos curriculares
PPT
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
DOC
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
PPTX
Ventajas y desventajas del ABP
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Enfoques curriculares
Evaluacion Institucional
Curriculo escolar
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
PARADIGMA ECOLÓGICO
Delimitacion ejemplo
Diario de clase,diario de trabajo,escala de actitudes. IRENE COTERO HERNÁNDEZ
El metodo de proyectos
Los paradigmas de la educacion
Diseño curricular según diversos autores
6 modelo de evaluacin curricular de stufflebeam
Todo sobre evaluacion sumativa
Modelos curriculares
Rendimiento academico.
Pruebas pedagógicas
Modelos curriculares
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Ventajas y desventajas del ABP
Publicidad

Similar a DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO. (20)

DOCX
Programa tutoria.docx
DOC
Estrategias seleccionadas
PDF
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
DOC
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
PPT
PresentacióN Final DiseñO DidáCtico De Cursos
DOCX
orientacion_2020_para_el_plan_tutoria_de_aula.docx
PDF
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
DOC
Taller de dg en educación
PDF
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
PPT
diagnóstico en la escuela
PPTX
TUTORIA.pptx
PDF
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
PDF
Proyecto de intervencion
PDF
Proyecto de intervencion
PDF
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
PPTX
Plan de tutoria institucional.
PDF
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
PDF
Manual planeación didáctica por proyectos.pdf
PPT
Caracteristicas de un tutor
Programa tutoria.docx
Estrategias seleccionadas
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
PresentacióN Final DiseñO DidáCtico De Cursos
orientacion_2020_para_el_plan_tutoria_de_aula.docx
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
Taller de dg en educación
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
diagnóstico en la escuela
TUTORIA.pptx
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
Poster Proyecto Transversalización de Habilidades Investigativas - Seminario ...
Plan de tutoria institucional.
Orientacion 2020 para_el_plan_tutoria_de_aula
Manual planeación didáctica por proyectos.pdf
Caracteristicas de un tutor
Publicidad

Más de MIRTA8A (8)

PDF
Inteligencia artificial maog
PPT
Asesoría y Tutoría 1
PPT
Atlasti
PPT
Spss power point
PPT
Qué es un e portafolio
PPT
Spss power point.
PDF
Cuadros para trabajar en exposición
PPTX
Interpretar la información de buscadores web
Inteligencia artificial maog
Asesoría y Tutoría 1
Atlasti
Spss power point
Qué es un e portafolio
Spss power point.
Cuadros para trabajar en exposición
Interpretar la información de buscadores web

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.

  • 1. DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORIA DEL ALUMNO Se debe partir de la identificación de las necesidades del contexto donde se va aplicar.
  • 2. Perfil de Ingreso Perfil de Egreso  Una vez detectado el problema por medio del diagnóstico se puede aplicar un PIT.  PIT (Programa Institucional de Tutoría.. http://www.unich.edu.mx/acercate-a-nosotros/
  • 3. Se analizan 17 ponencias del primer encuentro nacional de tutorías. 5 ponencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM):
  • 4. 1.- Diagnóstico de hábitos en alumnos de primer ingreso al nivel superior de la UAEM.  La metodología contempla cinco preguntas de investigación que pretenden dar cuenta de las características generales de los hábitos de estudio de los sujetos de primer ingreso de dicha universidad, que tan adecuados son esos hábitos, las características de las diferentes áreas de conocimiento y las diferencias entre sí, al igual que sus diferencias entre hombres y
  • 5.  Pretende conocer los estilos de aprendizaje en la población estudiantil tutorada y detectar necesidades de tutoría. El estudio no solo se queda en mostrar los resultados sino que refiere criterios educativos a reforzar, dependiendo de los estilos de aprendizaje de los alumnos; relacionándolos con cinco criterios educativos, como competencia, habilidades y destrezas, actitudinal-valoral, aspecto cognitivo y estrategias 2.- Detección de necesidades de tutoría a partir de estilos de aprendizaje en estudiantes de licenciatura.
  • 6. Este diagnóstico propone apoyar al desarrollo integral de los estudiantes de la misma facultad a partir de identificar sus necesidades de tutoría Tanto alumnos como maestros consideran relevante implantar un programa de acción tutorial operado desde la orientación educativa. 3.- “Diagnóstico para la implantación de un programa de tutoría en orientación educativa.”
  • 7.  Se recurrió a un cuestionario denominado “Historia personal del tutorado”, conformado por diez factores: datos generales del tutorado, datos generales del padre o tutor, datos generales de la madre, antecedentes académicos, datos académicos actuales, aspectos vocacionales, antecedentes socioeconómicos, aspectos de cultura general, estado de salud y aspectos psicológicos. 4.- “Detección y diagnóstico de necesidades como eje fundamental en la tutoría académica”.
  • 8. Se llevó a cabo una tutoría focalizada donde primeramente se identifican estudiantes con desviación estadística significativa de su media. Ya que se tienen los alumnos con problemas, se canalizan al departamento de Orientación Educativa para un estudio que de cuenta de los problemas que tiene el estudiante para lograr un rendimiento académico bajo; después se envían a cierta instancia para su atención. Al tutor le corresponde la labor de seguimiento. 5.- “Detección de alumnos que requieren de tutoría mediante métodos estadísticos”