SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
ASTM D 5821 DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
ALCANCE Esta norma describe el procedimiento para determinar el porcentaje, en peso, del material que presente una o más caras fracturadas de las muestras de agregados pétreos. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Tamices de alambre tejido y agujero cuadrado, de 37.5, 25., 19., 12.5 y 9.5 mm (1½", 1", 3/4", ½" y 3/8"). Cuarteador,  para la obtención de las muestra representativa. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Balanza , de 5000 g de capacidad y aproximación de 1 gr. Espátula  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
MUESTRA DE ENSAYO 1. La muestra para el ensayo deberá ser representativa del promedio del agregado, y se obtendrá mediante un cuidadoso cuarteo del total de la muestra recibida. 2. Sepárese  por  tamizado  la  fracción  de  la  muestra comprendida entre los tamaños 37.5 mm y 9.5 mm (1½" y 3/8"). Descarte el resto. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
MUESTRA DE ENSAYO El peso total de la muestra dependerá del tamaño del agregado: Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas TAMAÑO DEL AGREGADO PESO EN G. ½  a  1” 2000 1”  a  ¾ ” 1500 ¾ ”  a  ½” 1200 ½”  a  3/8” 300
PROCEDIMIENTO Esparza la muestra en un área suficientemente grande, para inspeccionar cada partícula. Si es necesario lave el agregado sucio. Esto facilitará la inspección y detección de las partículas fracturadas.  Separe con el borde de la espátula, las partículas que tengan una o más caras fracturadas.  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO Si una partícula de agregado redondeada presenta una fractura muy pequeña, no se clasificará como "partícula fracturada". Una partícula se considerará como fracturada cuando un 25% o más del área de la superficie aparece fracturada. Las fracturas deben ser únicamente las producidas por procedimientos mecánicos.  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO Pese las partículas fracturadas y anote este valor. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS Anote el peso exacto de las porciones de la muestra tomadas para el ensayo, comprendidas entre los tamaños antes especificados. Anote el peso del material con caras fracturadas para cada tamaño. Finalmente  calcule el porcentaje de caras fracturadas para cada tamaño:  Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS A: Peso exacto de las muestras tomadas  para  el  ensayo.  B: Peso del material con caras fracturadas para  cada tamaño.  C: Porcentaje de caras fracturadas para cada  tamaño. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS Registre los valores correspondientes del análisis granulométrico de la muestra original como (D). Después de calcular el porcentaje de caras fracturadas, se multiplica por el análisis granulométrico de la muestra original como E,  y sumar los valores de cada columna, el porcentaje de caras fracturadas se calcula así, expresándolo con aproximación del 1%. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas

Más contenido relacionado

PPT
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
PPT
Equivalente De Arena
PPT
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
PPT
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
PPT
Equivalentedearena final
DOCX
Penetracion de asfalto
PDF
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
PDF
Granulometria Hidrometro
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
Equivalente De Arena
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Equivalentedearena final
Penetracion de asfalto
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Granulometria Hidrometro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ensayo proctor
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
PDF
ensayo de compactacion - Proctor estandar
PDF
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
PPTX
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
DOCX
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
PPT
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
PPTX
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
PDF
Análisis granulométrico ntp 400.012
PDF
Informe de-granulometria-de-los-agregados
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
PDF
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
DOCX
Ensayo de granulométria
PPTX
Ensayo de abrasion
PDF
Peso específico y peso unitario de agregados finos
DOCX
Informe 6 permeabilidad.docx
DOCX
Ensayo de cono de abrahams
DOCX
Ensayo triaxial
PDF
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Ensayo proctor
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
ensayo de compactacion - Proctor estandar
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
08. DeterminacióN De Particulas Largas Y Achatadas
Análisis granulométrico ntp 400.012
Informe de-granulometria-de-los-agregados
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Ensayo de granulométria
Ensayo de abrasion
Peso específico y peso unitario de agregados finos
Informe 6 permeabilidad.docx
Ensayo de cono de abrahams
Ensayo triaxial
Extracción y preparación de las muestras ntp 400.010
Publicidad

Similar a DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS (20)

PPT
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
PPT
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
PPT
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
PPT
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
PPT
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
PPT
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
PPT
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
PPT
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PPT
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
PDF
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
PPT
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
PDF
M mmp-4-04-009-03
PPT
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
PPT
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
PPT
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
PPT
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PPT
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
PDF
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Ensayo de porcentaje de caras fracturadas en agregados
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
M mmp-4-04-009-03
Porcentaje De Vacios Con Aire En Mezclas Bituminosas Densas Y Abiertas..
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
Publicidad

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba (19)

PPTX
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
PPTX
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
PPTX
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
PPT
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
PPT
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PPTX
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PPTX
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PPTX
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PPTX
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PDF
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
PDF
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
PDF
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
PPT
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
PPT
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
PDF
Consolidación Unidimensional de los Suelos
PDF
Ensayo de Compresión Triaxial para Suelos Cohesivos
PDF
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
PDF
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Ensayo de Compresión Triaxial para Suelos Cohesivos
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS

  • 1. ASTM D 5821 DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 2. ALCANCE Esta norma describe el procedimiento para determinar el porcentaje, en peso, del material que presente una o más caras fracturadas de las muestras de agregados pétreos. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 3. EQUIPO Tamices de alambre tejido y agujero cuadrado, de 37.5, 25., 19., 12.5 y 9.5 mm (1½", 1", 3/4", ½" y 3/8"). Cuarteador, para la obtención de las muestra representativa. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 4. EQUIPO Balanza , de 5000 g de capacidad y aproximación de 1 gr. Espátula Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 5. MUESTRA DE ENSAYO 1. La muestra para el ensayo deberá ser representativa del promedio del agregado, y se obtendrá mediante un cuidadoso cuarteo del total de la muestra recibida. 2. Sepárese por tamizado la fracción de la muestra comprendida entre los tamaños 37.5 mm y 9.5 mm (1½" y 3/8"). Descarte el resto. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 6. MUESTRA DE ENSAYO El peso total de la muestra dependerá del tamaño del agregado: Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas TAMAÑO DEL AGREGADO PESO EN G. ½ a 1” 2000 1” a ¾ ” 1500 ¾ ” a ½” 1200 ½” a 3/8” 300
  • 7. PROCEDIMIENTO Esparza la muestra en un área suficientemente grande, para inspeccionar cada partícula. Si es necesario lave el agregado sucio. Esto facilitará la inspección y detección de las partículas fracturadas. Separe con el borde de la espátula, las partículas que tengan una o más caras fracturadas. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 8. PROCEDIMIENTO Si una partícula de agregado redondeada presenta una fractura muy pequeña, no se clasificará como "partícula fracturada". Una partícula se considerará como fracturada cuando un 25% o más del área de la superficie aparece fracturada. Las fracturas deben ser únicamente las producidas por procedimientos mecánicos. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 9. PROCEDIMIENTO Pese las partículas fracturadas y anote este valor. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 10. CÁLCULOS Anote el peso exacto de las porciones de la muestra tomadas para el ensayo, comprendidas entre los tamaños antes especificados. Anote el peso del material con caras fracturadas para cada tamaño. Finalmente calcule el porcentaje de caras fracturadas para cada tamaño: Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 11. CÁLCULOS A: Peso exacto de las muestras tomadas para el ensayo. B: Peso del material con caras fracturadas para cada tamaño. C: Porcentaje de caras fracturadas para cada tamaño. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 12. CÁLCULOS Registre los valores correspondientes del análisis granulométrico de la muestra original como (D). Después de calcular el porcentaje de caras fracturadas, se multiplica por el análisis granulométrico de la muestra original como E, y sumar los valores de cada columna, el porcentaje de caras fracturadas se calcula así, expresándolo con aproximación del 1%. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas