SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
Determinantes
Definición:
• Es una función que establece una correspondencia
  entre el conjunto de matrices y el campo real o
  complejo
  Así:
Notación:




            •
Ejemplo:


•
•
Determinante de orden 2x2
Se resuelve a través de los productos de su diagonal
principal menos el producto de su diagonal
secundaria.
Determinante de orden 3x3
Estos determinantes se pueden resolver de varios
métodos, pero a continuación les explicaremos
los mas importantes:

• Método de Sarrus
• Método de las estrella
• Método de Determinantes por
  menores
Método de Sarrus
• Para aplicar este método se deben aumentar dos filas o dos
  columnas a continuación del determinante. Se multiplican los
  elementos de las diagonales principales y los de las diagonales
  secundarias, pero el resultado de estos va con signo negativo, se
  suman los resultados de las multiplicaciones y ese es el valor del
  determinante.
Método de la estrella
• Este método es muy parecido al de Sarrus, pero aquí no se aumenta
  ni filas ni columnas. Directamente pasamos a multiplicar
  manteniendo el criterio de seguir las diagonales para lo cual se debe
  observar el camino que estas siguen.
Cálculo de determinantes por
menores:

•
Ejemplo:

•
Propiedades:
• El determinante de una matriz es igual al determinante de su matriz
  transpuesta.




• Si los elementos de una fila (columna) de una matriz se multiplican por un
  número, el determinante de la matriz que multiplicado por dicho número.
• Si los elementos de una fila (columna) de una matriz se pueden
  descomponer en dos sumandos, su determinante es igual a la suma
  de dos determinantes que tienen iguales todas las filas (columnas),
  excepto dicha fila (columna), cuyos sumandos pasan,
  respetivamente a cada uno de los determinantes.
• El determinante de un producto de dos matrices cuadradas,
  coincide con el producto de los determinantes de ambas matrices.



• Si en una matriz cuadrada se permutan dos filas (columnas), su
  determinante cambia de signo.
• Si los elementos de una fila (columna) de una matriz cuadrada son
  combinación lineal de las filas (columnas) restantes, es decir son el
  resultado de sumar los elementos de otras filas (columnas)
  multiplicadas por números reales, su determinante es cero.
• Si a los elementos de una fila (columna) de una matriz cuadrada se
  le suma una combinación lineal de otras filas (columnas), su
  determinante no varía.

Más contenido relacionado

PDF
Propiedades de la sumatoria.
DOCX
Ejercicios resueltos sección 4.6
ODP
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
PPT
PPTX
Integrales entre dos curvas
PDF
Campos vectoriales (campos conservativos)
PPT
funciones
PDF
Formulas básicas de integración con expresiones trigonométricas
Propiedades de la sumatoria.
Ejercicios resueltos sección 4.6
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Integrales entre dos curvas
Campos vectoriales (campos conservativos)
funciones
Formulas básicas de integración con expresiones trigonométricas

La actualidad más candente (20)

PDF
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Funciones
PPT
5 funciones logaritmicas y exponenciales
PPTX
Determinantes
PPT
Producto vectorial
PPTX
Números complejos
DOCX
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
DOC
FUNCIÓN LINEAL
PDF
Formulas integrales
PPT
Derivada Direccional
PPTX
Graficas polares (estudiantes)
PPTX
Módulo de un número
PPTX
Física I tiro parabólico
PDF
Resumen de propiedades de matrices y determinantes
PPTX
Diapositivas funciones 1
PDF
Intervalos e inecuaciones
DOCX
calculo diferencial
PPT
Importancia del cálculo vectorial Mat III
PDF
Ecuaciones reducibles a variables separables
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Limites de funciones
Funciones
5 funciones logaritmicas y exponenciales
Determinantes
Producto vectorial
Números complejos
Hallar la ecuación de la curva utilizando 3 puntos - EPN
FUNCIÓN LINEAL
Formulas integrales
Derivada Direccional
Graficas polares (estudiantes)
Módulo de un número
Física I tiro parabólico
Resumen de propiedades de matrices y determinantes
Diapositivas funciones 1
Intervalos e inecuaciones
calculo diferencial
Importancia del cálculo vectorial Mat III
Ecuaciones reducibles a variables separables
Publicidad

Similar a Determinantes(22 08-2012) (20)

PPTX
Presentacion Determinantes Unidad 2 Utn frm.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Matrices y sistemas de ecuaciones presentación grupal
PPTX
Algebra lineal icel.pptx
PPTX
Determinantes matrices parte 6
PPTX
Determinantes matrices parte 6
PPT
Matrices y determinantesI.ppt
DOCX
Determinantes
DOCX
2 determinantes
DOCX
Determinantes
PPTX
MATRICES.pptx
PDF
ppt de clase des de maytrices uda ingeneieria 1ero 2024
PDF
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD1 Ccesa007.pdf
PDF
ALGEBRA-DE-MATRICES.pdf
PDF
MATRICES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y DETERMINANTES
PDF
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
PDF
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
PPT
Matrices
DOCX
Presentacion Determinantes Unidad 2 Utn frm.pptx
Presentación1
Presentación1
Matrices y sistemas de ecuaciones presentación grupal
Algebra lineal icel.pptx
Determinantes matrices parte 6
Determinantes matrices parte 6
Matrices y determinantesI.ppt
Determinantes
2 determinantes
Determinantes
MATRICES.pptx
ppt de clase des de maytrices uda ingeneieria 1ero 2024
Introduccion al Calculo de los Determinantes CD1 Ccesa007.pdf
ALGEBRA-DE-MATRICES.pdf
MATRICES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y DETERMINANTES
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
Matrices
Publicidad

Más de Carlita Vaca (20)

PPTX
trabajos en clase
PPTX
Exposiciones algebra 2014
PPTX
Estudiantes álgebra GR5
PPTX
Fotografias grupales GR5
PPTX
Seminario presentacion
PDF
Examen de algebra lineal 20
PDF
Examen de algebra lineal 19
PDF
Examen de algebra lineal 18
PDF
Examen de algebra lineal 16
PDF
Examen de algebra lineal 15
PDF
Examen de algebra lineal 14
PDF
Examen de algebra lineal 9
PDF
Examen de algebra lineal 8
PDF
Examen de algebra lineal 7
PDF
Examen de algebra lineal 6
PDF
Examen de algebra lineal 5
PDF
Examen de algebra lineal 4
DOCX
Rubrica de evaluación
DOC
4.1 aplicaciones-lineales
DOC
4.2 aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(2)
trabajos en clase
Exposiciones algebra 2014
Estudiantes álgebra GR5
Fotografias grupales GR5
Seminario presentacion
Examen de algebra lineal 20
Examen de algebra lineal 19
Examen de algebra lineal 18
Examen de algebra lineal 16
Examen de algebra lineal 15
Examen de algebra lineal 14
Examen de algebra lineal 9
Examen de algebra lineal 8
Examen de algebra lineal 7
Examen de algebra lineal 6
Examen de algebra lineal 5
Examen de algebra lineal 4
Rubrica de evaluación
4.1 aplicaciones-lineales
4.2 aplicacion lineales-inyectivas-sobreyectivas(2)

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Determinantes(22 08-2012)

  • 2. Definición: • Es una función que establece una correspondencia entre el conjunto de matrices y el campo real o complejo Así:
  • 5.
  • 6. Determinante de orden 2x2 Se resuelve a través de los productos de su diagonal principal menos el producto de su diagonal secundaria.
  • 7. Determinante de orden 3x3 Estos determinantes se pueden resolver de varios métodos, pero a continuación les explicaremos los mas importantes: • Método de Sarrus • Método de las estrella • Método de Determinantes por menores
  • 8. Método de Sarrus • Para aplicar este método se deben aumentar dos filas o dos columnas a continuación del determinante. Se multiplican los elementos de las diagonales principales y los de las diagonales secundarias, pero el resultado de estos va con signo negativo, se suman los resultados de las multiplicaciones y ese es el valor del determinante.
  • 9. Método de la estrella • Este método es muy parecido al de Sarrus, pero aquí no se aumenta ni filas ni columnas. Directamente pasamos a multiplicar manteniendo el criterio de seguir las diagonales para lo cual se debe observar el camino que estas siguen.
  • 10. Cálculo de determinantes por menores: •
  • 12. Propiedades: • El determinante de una matriz es igual al determinante de su matriz transpuesta. • Si los elementos de una fila (columna) de una matriz se multiplican por un número, el determinante de la matriz que multiplicado por dicho número.
  • 13. • Si los elementos de una fila (columna) de una matriz se pueden descomponer en dos sumandos, su determinante es igual a la suma de dos determinantes que tienen iguales todas las filas (columnas), excepto dicha fila (columna), cuyos sumandos pasan, respetivamente a cada uno de los determinantes.
  • 14. • El determinante de un producto de dos matrices cuadradas, coincide con el producto de los determinantes de ambas matrices. • Si en una matriz cuadrada se permutan dos filas (columnas), su determinante cambia de signo. • Si los elementos de una fila (columna) de una matriz cuadrada son combinación lineal de las filas (columnas) restantes, es decir son el resultado de sumar los elementos de otras filas (columnas) multiplicadas por números reales, su determinante es cero. • Si a los elementos de una fila (columna) de una matriz cuadrada se le suma una combinación lineal de otras filas (columnas), su determinante no varía.