SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase II Planificación, Diseño Instruccional UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR METODOLOGÍA AVANZADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA   Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora De Los Alumnos De Básica De La Unidad  Educativa Alfa, Guatemala.   Grupo B Ayala María Nieves Karent Rodríguez Ángela
Necesidad  Instruccional Los estudiantes de 6to grado no logran realizar con claridad un análisis de las lecturas que se le presentan sobre la actualidad política y social del país, por esta razón se propone crear un Blog para los alumnos, en cual puedan visualizar algunos tips de lectura y textos referentes al tema.
Esta se dividirá en dos fases: 1.- Fase I:  En el aula de clases, se les hablará a los alumnos de todos los pasos que se deben realizar para obtener la comprensión de un tema. 2.- Fase II:  Se leerá un texto pequeño sobre la situación política del país y los alumnos, mediante los pasos descritos en la fase I, realizaran la comprensión lectora con la ayuda del docente. Necesidad  Instruccional
Objetivo General Desarrollar estrategias que le permitan al alumno realizar y comprender la lectura de manera óptima, aplicando métodos de enseñanza y aprendizaje de la lectura.
Objetivos Específicos Analizar las diferentes teorías sobre el proceso de lectura. Explicar la comprensión del significado de la lectura según el enfoque de las destrezas al leer. Explicar las correcciones de las dificultades en la lectura realizadas según los diferentes enfoques de los métodos aplicados. Analizar el papel del docente como creador y facilitador de situaciones de aprendizaje de la lectura.
Conocimientos Previos  del Estudiante El alumno debe tener conocimiento sobre  los siguientes temas: Que es una lectura. Signos de puntuación. Ideas principales y secundarias. Significado de palabras referentes a la lectura que se realizara.
Estrategias Cognitivas Realizar lectura con contenidos no desconocidos por los alumnos. Desarrollar primero la lectura de manera que el alumno conozca y respete los signos de puntuación. Establecer pautas donde se realice una lectura continuada (cada alumno lee un párrafo siguiendo el orden de lectura). Hacer preguntas relacionadas con la lectura según vayan leyendo.
Estrategia Instruccional A los alumnos se le asignara un texto publicado en la web, con el cual realizaran las siguientes actividades: Sacar ideas principales y secundarias. Establecer la idea principal de la lectura. Mediante un dibujo deben plasmar el contenido de lo leido.
Evaluación y  Realimentación La actividad será evaluada mediante un Debate, se formaran grupos de cinco (5) alumnos, los cuales una vez finalizado el debate se evaluarán entre si.

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategia de aprendizaje no. 1
PPTX
Scanning o exploracion
DOCX
Paso noche
PPTX
Presentacion curso Desarrollo de la Argumentación (Bachillerato en Línea-UADY)
DOCX
Caso pasó de noche
DOCX
Esmirna escamilla eje3_act.4
PPTX
Presentacion del curso para alumnos CLOI
PPTX
Paso de noche
Estrategia de aprendizaje no. 1
Scanning o exploracion
Paso noche
Presentacion curso Desarrollo de la Argumentación (Bachillerato en Línea-UADY)
Caso pasó de noche
Esmirna escamilla eje3_act.4
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Paso de noche

La actualidad más candente (13)

DOCX
Lilian sevilla eje3_actividad4
DOC
Caso paso de noche
PPTX
Actividad 2 habilidades comunicativas
PDF
Diana rojas eje3_actividad 4.
PPTX
Presentacion100
DOCX
DOCX
Taller práctico actividad #8
DOCX
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOC
Paso de noche
DOCX
Paso noche
DOC
Irvin alquicira eje3_actividad4
PPTX
Método y estudio
Lilian sevilla eje3_actividad4
Caso paso de noche
Actividad 2 habilidades comunicativas
Diana rojas eje3_actividad 4.
Presentacion100
Taller práctico actividad #8
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
Metodos y tecnicas de estudio
Paso de noche
Paso noche
Irvin alquicira eje3_actividad4
Método y estudio
Publicidad

Similar a D.I. Metodologia Avanzada (20)

PPTX
Presentacion defensa
PDF
Sintesis 1 taller virtual
PPT
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
DOCX
3 acercamiento sobre la problematización
PPT
Comprensión lectora
DOCX
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN- ACCIÓN .docx
PDF
Avance 43530
DOCX
Trabajo integrador
PPTX
PRESENTACION PROYECTO DE TESIS LECTO.pptx
DOCX
Estrategia de comprension lectora
PPTX
S4 tarea4 allum
PPTX
Sustentación práctica.pptx
PPTX
COLOQUIO _Monserrat Del Angel Hernandez30-05.pptx
PPTX
DOC
Estrategia didactica metodologica
DOCX
Estrategias de comp lectora upao
PPTX
Diapositiva defensa lulior
PDF
Hge samuelaquino-ppt
PPTX
Situación de aprendizaje
PPTX
Sintesis I Taller Virtual
Presentacion defensa
Sintesis 1 taller virtual
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDAS A LO...
3 acercamiento sobre la problematización
Comprensión lectora
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN- ACCIÓN .docx
Avance 43530
Trabajo integrador
PRESENTACION PROYECTO DE TESIS LECTO.pptx
Estrategia de comprension lectora
S4 tarea4 allum
Sustentación práctica.pptx
COLOQUIO _Monserrat Del Angel Hernandez30-05.pptx
Estrategia didactica metodologica
Estrategias de comp lectora upao
Diapositiva defensa lulior
Hge samuelaquino-ppt
Situación de aprendizaje
Sintesis I Taller Virtual
Publicidad

D.I. Metodologia Avanzada

  • 1. Fase II Planificación, Diseño Instruccional UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR METODOLOGÍA AVANZADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA   Estrategias Didácticas Para La Comprensión Lectora De Los Alumnos De Básica De La Unidad Educativa Alfa, Guatemala.   Grupo B Ayala María Nieves Karent Rodríguez Ángela
  • 2. Necesidad Instruccional Los estudiantes de 6to grado no logran realizar con claridad un análisis de las lecturas que se le presentan sobre la actualidad política y social del país, por esta razón se propone crear un Blog para los alumnos, en cual puedan visualizar algunos tips de lectura y textos referentes al tema.
  • 3. Esta se dividirá en dos fases: 1.- Fase I: En el aula de clases, se les hablará a los alumnos de todos los pasos que se deben realizar para obtener la comprensión de un tema. 2.- Fase II: Se leerá un texto pequeño sobre la situación política del país y los alumnos, mediante los pasos descritos en la fase I, realizaran la comprensión lectora con la ayuda del docente. Necesidad Instruccional
  • 4. Objetivo General Desarrollar estrategias que le permitan al alumno realizar y comprender la lectura de manera óptima, aplicando métodos de enseñanza y aprendizaje de la lectura.
  • 5. Objetivos Específicos Analizar las diferentes teorías sobre el proceso de lectura. Explicar la comprensión del significado de la lectura según el enfoque de las destrezas al leer. Explicar las correcciones de las dificultades en la lectura realizadas según los diferentes enfoques de los métodos aplicados. Analizar el papel del docente como creador y facilitador de situaciones de aprendizaje de la lectura.
  • 6. Conocimientos Previos del Estudiante El alumno debe tener conocimiento sobre los siguientes temas: Que es una lectura. Signos de puntuación. Ideas principales y secundarias. Significado de palabras referentes a la lectura que se realizara.
  • 7. Estrategias Cognitivas Realizar lectura con contenidos no desconocidos por los alumnos. Desarrollar primero la lectura de manera que el alumno conozca y respete los signos de puntuación. Establecer pautas donde se realice una lectura continuada (cada alumno lee un párrafo siguiendo el orden de lectura). Hacer preguntas relacionadas con la lectura según vayan leyendo.
  • 8. Estrategia Instruccional A los alumnos se le asignara un texto publicado en la web, con el cual realizaran las siguientes actividades: Sacar ideas principales y secundarias. Establecer la idea principal de la lectura. Mediante un dibujo deben plasmar el contenido de lo leido.
  • 9. Evaluación y Realimentación La actividad será evaluada mediante un Debate, se formaran grupos de cinco (5) alumnos, los cuales una vez finalizado el debate se evaluarán entre si.