SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 
DEFINICIÓNEs el proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la investigación en cuadros estadísticos, en graficas elaboradas y sistematizadas a base de técnicas estadísticas con el propósito de hacerlos comprensibles. El análisis de la información documental, debe estar orientada a probar la hipótesis. En cambio, la interpretación como proceso mental-sensorial da un significado más general a los referentes empíricos investigados, relacionándolos con los conocimientos considerados en el planteamiento del problema y en el marco teórico y conceptual de referencia. 
PROCEDIMIENTODurante este proceso, se descomponen los elementos que forman las estructuras del problema. La descomposición se realiza en función de los indicadores de cada variable, “cuyos valores son susceptibles de aumento, disminución o modificación (varían)”.CONOCER LA ESTRUCTURA DE LA HIPÓTESIS DE TRABAJO.Si estas son muchas, cada una es considerada como punto de referencia para el análisis e interpretación de los resultados; si es una sola y está bien formulada, la labor es específica y en consecuencia, el análisis es simple y en cierta medida mecánico, el cruzamiento de los datos son comprensibles y permiten verificarlos con más eficacia. El análisis cualitativo – cuantitativo es más riguroso si se toma en consideración el planteamiento del problema, los métodos, las técnicas y las estrategias utilizadas en la recopilación de la información.
ORIENTAR EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN        Facilitar el cruzamiento de los datos y contribuir al logro de los objetivos generales y específicos de la investigación.C. TENER PRESENTE LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL MARCO TEÓRICO Y   CONCEPTUAL  DE  REFERENCIAEs decir, el análisis y la interpretación de los datos, deben realizarse con enfoques, esquemas y conceptos empleados en el planteamiento del problema y en la formulación de la hipótesis con la finalidad de identificar las concordancias o discrepancias entre las teorías existentes, los conceptos del investigador y los resultados extraídos de la realidad.D. separar los datos de acuerdo a las técnicas utilizadas para su obtención, luego se realizará la síntesis de los resultados, que permitirá explicar el fenómeno objeto de la investigación.
Seleccionar el tipo de análisis e interpretación que debe aplicarse, a fin de que la probaciónde la hipótesis se reduzca al menor número de dificultades.

Más contenido relacionado

PPTX
estadística descriptiva e inferencial
PDF
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
PPT
Estadística descriptiva
PPT
muestreo
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPTX
Análisis e interpretación de los resultados.
PPTX
Estimaciones (Estadística)
PDF
Diapositivas cuadro de mando
estadística descriptiva e inferencial
La Confiabilidad, La Validez, La objetividad en instrumentos de recolección ...
Estadística descriptiva
muestreo
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Análisis e interpretación de los resultados.
Estimaciones (Estadística)
Diapositivas cuadro de mando

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
PPTX
Presentacion capitulo 9 Sampieri
PPTX
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
PPTX
Representación Grafica En Estadística General.
PPTX
Compilacion econometria con Eviews
PPT
Pronostico ppt
PPTX
Presentacion estadistica descriptiva
PDF
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
PPTX
Análisis de series de tiempo
PPTX
Histograma
DOCX
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
PPTX
Coeficiente de Asimetría y Curtosis.pptx
PPTX
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
PPT
Estadística: Conceptos básicos
PPTX
Prueba de la bondad del ajuste
PDF
estadistica inferencial
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Análisis de los datos cuantitativos
PDF
estadistica basica
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Unidad v. técnicas de muestreo ESTADISTICA I
Representación Grafica En Estadística General.
Compilacion econometria con Eviews
Pronostico ppt
Presentacion estadistica descriptiva
82253086 unidad-iv-pruebas-de-hipotesis-con-dos-muestras-y-varias-muestras-de...
Análisis de series de tiempo
Histograma
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
Coeficiente de Asimetría y Curtosis.pptx
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
Estadística: Conceptos básicos
Prueba de la bondad del ajuste
estadistica inferencial
Analisis de datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
estadistica basica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Analisis e interpretación de datos estadisticos
PPTX
Protección de las generaciones y culturas
PPT
Derechos humanos Ecuador
PPT
Estadistica: Analisis y Tabulacion
PPT
Procesamiento de datos
PPT
Informe Final
DOCX
Tabulación y análisis de encuestas.
Analisis e interpretación de datos estadisticos
Protección de las generaciones y culturas
Derechos humanos Ecuador
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Procesamiento de datos
Informe Final
Tabulación y análisis de encuestas.
Publicidad

Similar a Diapositivas 01 (20)

PDF
11° análisis e interpretación de los resultados
PPTX
Analisis de datos
PPTX
Análisis e interpretación de los resultados
PPTX
Analisis de datos
PPTX
-EQUIPO 5 Pedagogía -1.....................
PDF
Adld
PPTX
Interpretacion de resultados (1) (1)
PPTX
Tema1 estadísticas educativas v2
PPT
Tabulacion y analisis
PPTX
Análisis de datos para acercarse a la realidad
PDF
Sesión 4 - Estadística Aplicada a la Investigación Educativa.pdf
PPTX
PARCIAL 1
PDF
DOCX
Analisis de los datos
PDF
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
PPTX
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
PPTX
Procesamientos, analisis y presentacion de datos.pptx
PPTX
Análisis e interpretación de datos estadísticos
PDF
Estructura del análisis
11° análisis e interpretación de los resultados
Analisis de datos
Análisis e interpretación de los resultados
Analisis de datos
-EQUIPO 5 Pedagogía -1.....................
Adld
Interpretacion de resultados (1) (1)
Tema1 estadísticas educativas v2
Tabulacion y analisis
Análisis de datos para acercarse a la realidad
Sesión 4 - Estadística Aplicada a la Investigación Educativa.pdf
PARCIAL 1
Analisis de los datos
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Procesamientos, analisis y presentacion de datos.pptx
Análisis e interpretación de datos estadísticos
Estructura del análisis

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Diapositivas 01

  • 2. DEFINICIÓNEs el proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la investigación en cuadros estadísticos, en graficas elaboradas y sistematizadas a base de técnicas estadísticas con el propósito de hacerlos comprensibles. El análisis de la información documental, debe estar orientada a probar la hipótesis. En cambio, la interpretación como proceso mental-sensorial da un significado más general a los referentes empíricos investigados, relacionándolos con los conocimientos considerados en el planteamiento del problema y en el marco teórico y conceptual de referencia. 
  • 3. PROCEDIMIENTODurante este proceso, se descomponen los elementos que forman las estructuras del problema. La descomposición se realiza en función de los indicadores de cada variable, “cuyos valores son susceptibles de aumento, disminución o modificación (varían)”.CONOCER LA ESTRUCTURA DE LA HIPÓTESIS DE TRABAJO.Si estas son muchas, cada una es considerada como punto de referencia para el análisis e interpretación de los resultados; si es una sola y está bien formulada, la labor es específica y en consecuencia, el análisis es simple y en cierta medida mecánico, el cruzamiento de los datos son comprensibles y permiten verificarlos con más eficacia. El análisis cualitativo – cuantitativo es más riguroso si se toma en consideración el planteamiento del problema, los métodos, las técnicas y las estrategias utilizadas en la recopilación de la información.
  • 4. ORIENTAR EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN Facilitar el cruzamiento de los datos y contribuir al logro de los objetivos generales y específicos de la investigación.C. TENER PRESENTE LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL DE REFERENCIAEs decir, el análisis y la interpretación de los datos, deben realizarse con enfoques, esquemas y conceptos empleados en el planteamiento del problema y en la formulación de la hipótesis con la finalidad de identificar las concordancias o discrepancias entre las teorías existentes, los conceptos del investigador y los resultados extraídos de la realidad.D. separar los datos de acuerdo a las técnicas utilizadas para su obtención, luego se realizará la síntesis de los resultados, que permitirá explicar el fenómeno objeto de la investigación.
  • 5. Seleccionar el tipo de análisis e interpretación que debe aplicarse, a fin de que la probaciónde la hipótesis se reduzca al menor número de dificultades.