SlideShare una empresa de Scribd logo
diapositivas
PROPUESTA DE ESTANDARIZACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES DEL
DEPARTAMENTO DE TESORERÍA EN LA EMPRESA GRUPO ALAN S.A.
Presentado por
MORENO CHACHANOY RICARDO CESAR
POLENTINO PINZON LEIDY PAOLA
Trabajo de grado para optar el titulo de Contador Publico
Director de Trabajo
MAXIMILIANO GENTIL GOMEZ
FACULTA DE CONTADURIA PUBLICA
Santiago de Cali, Noviembre 23 de 2017
Contenido.
• Introducción.
• Problema
• Formulación y sistematización del Problema
• Objetivo General- Objetivos Específicos
• Justificación
• Marcos Referenciales
• Metodología de investigación
• Diagnostico
• Manuales de Procedimientos
• Propuesta Económica
• Conclusiones
• Recomendaciones
diapositivas
Problema
Falta de iniciativa de estandarizar el
proceso y procedimientos administrativos y
contables para la gestión de tesorería.
Procedimientos existente de
manera verbal, que conllevan a
constantemente se improvisaciones
Inducción inapropiada al personal de
tesorería
Formulación y sistematización del
problema
¿Cómo elaborar una
propuesta de
estandarización de los
procesos administrativos y
contables de la gestión de
tesorería, para la empresa
Grupo Alan .S.A.?
¿Para qué estandarizar los procesos administrativos y
contables del departamento de tesorería en la
empresa Grupo Alan S.A.?
¿Cuál es la importancia de diagnosticar la situación
actual del departamento de tesorería en la empresa
Grupo Alan S.A., dentro de sus procesos contables y
administrativos?
¿Cómo diseñar manuales de procesos,
procedimientos y funciones en el departamento de
tesorería, para la empresa Grupo Alan S.A?
¿Qué políticas sugerir en este departamento, para un
mejor control y cumplimiento de las mismas?
Objetivos
Proponer estandarización en los
procedimientos administrativos y
contables al departamento de
tesorería de la empresa Grupo Alan
S.A.
Diagnosticar la situación actual del
departamento de tesorería en la empresa
Grupo Alan S.A., dentro de sus
procedimientos contables y
administrativos.
Diseñar manuales del proceso y
procedimientos en el departamento de
tesorería, para la empresa Grupo Alan S.A.
Sugerir políticas en el departamento de
tesorería, para un mejor control y
cumplimiento de los procedimientos
existentes.
E
S
P
E
C
I
F
I
C
O
S
GENERAL
Justificación
Teórico
• Conceptos
teóricos en
Tesorería y
administración
en Manuales y
procedimientos
Metodológico
• Mejorar el
desempeño en las
actividades de cada
trabajador , dando
una herramienta clara
y organizada de sus
actividades a realizar
Practico y/o
Económico
• Se logra organizar de
manera Clara y
eficiente el área de
Tesorería lo que
llevaría a resultados
positivos a cada uno
del personal del área.
Marcos de Referencias
GUERRERO BUITRAGO, Diana
Paola.
DISEÑO DEL MANUAL DE
CONTROL INTERNO EN EL
AREA DE TESORERIA EN LA
COMPAÑÍA DUMASA S.A.S.
Universidad Autónoma de
Occidente.
Santiago de Cali, Valle, 2014
AGUDELO GAVIRIA, Andrés Felipe.
CASTAÑEDA TABARES, Paula Andrea. ROJAS
SALAZAR, Laura Marcela.
Diseño del manual de procesos,
procedimientos y funciones para la
distribuidora e importadora C.I. CoffeeInn.
Universidad Tecnológica de Pereira
Pereira, Colombia. Año 2009
GIRON CHAMO, Wilder
Aunner.
Estandarización de políticas
y procedimientos de
tesorería financiera en una
empresa de pinturas.
Universidad de San Carlos
de Guatemala
Guatemala. Año 2006
Historia del
Arte
Marco TeóricoTeoría Clásica de la
administración; Henry
Fayol y su relación con la
existencia de manuales
dentro de cada
Organización
Tesorería dentro
de la empresa -
Philippa Back
Nic 7 Estado de
Flujo de Efectivo
Negocio
Fiduciario o
fidecomiso
Marco
Teórico
Ley 3 1992 –
decreto 2620
del 2000
Ley 1430 del
2010- ley 1739
del 2014
Ley 1314 de 2009 y
la Nic 07 Flujos de
Efectivos -Decreto
2649- 1993
Constitución
Política de
Colombia Art 1-
38-51-333
MARCOLEGAL
Marco Espacial
Nuestro proyecto de
investigación se realizo
en la Empresa Grupo
Alan S.A ubicada en la
Ciudad de Cali en la
Comuna 1.
Metodología de investigación
Descriptivo
Inductivo
Primarias : Personal actual del área de tesorería
Secundarias : Documentos contables, Entidades
Bancarias y fiduciarias
Observación directa
Tipo
Método
Fuentes
Técnica
Diagnostico
 La actual tesorera tiene el conocimiento sobre las
operaciones de la empresa y del sistema, lo que
significa que se cuenta con una base relevante para
estandarizar procesos dentro del departamento de
tesorería y mejora de los mismos.
 Empresa en etapa de crecimiento con nuevos
proyectos de construcción a desarrollar.
 La empresa cuenta con un software especial del
sector constructor, que permite el manejo de
información integral con todas las áreas que
conforman la empresa, existe un enlace permanente
con la información registrada en cada área que
afecte el desempeño de la gestión de tesorería.
 La empresa para el departamento de tesorería,
cuenta con el manual de funciones para los dos
cargos existentes, con la información de las
funciones que tienen asignadas cada trabajador y el
perfil para contratación del nuevo personal.
 No cuenta con manuales de procesos,
procedimientos y funciones para el
departamento de tesorería, permitiendo llegar a
ocasionar errores en registros contables y
afectación de los cierres mensuales por
desconocimiento.
 Indicción inapropiada al personal que conforme
el departamento de tesorería, obstaculización del
flujo de comunicación en las actividades.
 Ausencia de revisión, auditoria y evaluación a los
procesos que actualmente se llevan en el
departamento de tesorería de manera verbal o
improvisados.
 Carencia de capacitaciones al personal de este
departamento, con temas inherentes a sus
cargos.
 Dependencia al personal actual por conocimiento
del funcionamiento en este departamento.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Obtención de cuentas por
pagar
Pagos con transferencia, en línea y
débito automático autorizado para
pago de obligaciones financieras
Recibos de caja clientes,
cierre etapa preventa y
restitución de aportes en
etapa de patrimonio
autónomo
Pagos con cheque a
proveedores, contratistas de
mano de obra y otros
Traslado entre cuentas bancarias
Gastos bancarios
incurridos y rendimientos
financieros obtenidos con
la respectiva retención en
la fuente, en cuentas
bancarias y fiducuenta
Ingresos recibidos de otros
terceros, diferentes a
clientes
MANUAL DE
PROCESO
GESTIÓN DE
TESORERÍA
Procesoyprocedimientos
Propuesta Económica del proyecto
El siguiente presupuesto se hace con estimación de que se realicen 1 jornadas cada seis
meses durante un año. La capacitación en temas referentes y actualización en tesorería,
y repaso de los manuales establecidos en este departamento:
Para un gran total al Año $ 890,000
La empresa GRUPO ALAN S.A., presenta
deficiencia en la estructura
organizacional, ya que solo ha permitido
que la empresa crezca en construcción
de proyectos y conocimiento al público,
no se ha tenido la iniciativa de
estandarizar el proceso de la gestión de
tesorería y sus procedimientos
administrativos y contables.
Existe improvisación en las actividades
que se ejecutan en el departamento de
tesorería de la empresa Grupo Alan
S.A., representando un alto riesgo para
la empresa, pues no existe una directriz
previa a la ejecución del mismo y
puede ocasionar registros contables
errados que se reflejan en los cierres
de la situación financiera de la
empresa. Exponiéndose a la perdida de
documentación, inducción inapropiada
al personal que conforme el
departamento de tesorería,
obstaculización del flujo de
comunicación en las actividades,
retraso en la entrega de informes
financieros
Permitir que la empresa mejore la
estructura administrativa mientras
crece, permitiría tener claro el paso a
paso en que se debe operar para el
cumplimiento de los objetivos que
tienen los cargos dentro de los
departamentos que conforman las
empresas, así evitaría al
departamento de tesorería errores
graves representado en dinero, ya que
es el área encargada del manejo de
los recursos disponibles con los que
cuenta la empresa y sus actividades se
relacionan siempre con el uso de
dinero.
Conclusiones
Recomendaciones
Una vez se acepte por parte de la empresa Grupo Alan S.A. la propuesta de estandarización en
los procedimientos administrativos y contables del departamento de tesorería, se
recomienda:
Realizar un análisis de las actividades diarias en periodos determinados
con el fin de evaluar el proceso de gestión de tesorería.
Actualizar manuales del proceso, procedimientos y políticas del
departamento de tesorería una vez al año por lo menos o cada que vez
que se realicen cambios.
Socializar manuales del proceso, procedimientos y políticas a todo el
personal que conforma la empresa Grupo Alan S.A. y directivos de la
compañía, con la finalidad de que conozcan como aportan e influyen
directa e indirectamente al departamento de tesorería.
diapositivas

Más contenido relacionado

PDF
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
PPTX
Analisis Situacional COPYCANON Ags
DOCX
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
DOC
Borrador del manual de funciones
PDF
Manual De Funciones
PDF
Introduccion manual funciones
PPTX
Primera fase de auditoría de gestion.- Caso Práctico
PDF
Manual de funciones_emcodi
“AUDITORÌA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA HIDALGO BRONCANO CIA. LTDA. PERÌODO 2...
Analisis Situacional COPYCANON Ags
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Borrador del manual de funciones
Manual De Funciones
Introduccion manual funciones
Primera fase de auditoría de gestion.- Caso Práctico
Manual de funciones_emcodi

La actualidad más candente (17)

DOC
Manual de funciones
DOCX
COMPUMABE LTDA
PPT
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
PPTX
Manual de funciones
DOC
Lista de chequeo
PDF
Sistema de informacion para la unidad de almacen y suministro
PPTX
PROPUESTA DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE PRO...
PPTX
Manual de funciones refricarga.
DOCX
Caracterizacion del proceso de nomina
PDF
Decreto 02 manual de funciones 2014
PDF
Lista de chequeo
PDF
Ejemplo manual procedimientos
PPTX
Auto aires del llano diapositivas
PDF
2 Newsletter julio-sept 2015
DOCX
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
DOCX
Cv rossvan igor delgado huertas sd
DOCX
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Manual de funciones
COMPUMABE LTDA
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
Manual de funciones
Lista de chequeo
Sistema de informacion para la unidad de almacen y suministro
PROPUESTA DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE PRO...
Manual de funciones refricarga.
Caracterizacion del proceso de nomina
Decreto 02 manual de funciones 2014
Lista de chequeo
Ejemplo manual procedimientos
Auto aires del llano diapositivas
2 Newsletter julio-sept 2015
Trabajo grupal de procedimientos contables y manuales
Cv rossvan igor delgado huertas sd
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Publicidad

Similar a diapositivas (20)

DOCX
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
DOCX
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
PPTX
Proyecto desarollo. a..docx
PDF
Avila angelina actividad_no.1
DOC
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
DOC
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
PPTX
AUDITORIA INTERNA CUENTAS POR COBRAR.TESIS
PPTX
Actividad no.1 creación de caso
DOCX
Encuesta sistematizacion
DOCX
Analisis caso minimarkets anne marie
PDF
Controller financiero
DOCX
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
PPTX
Estrategias Contables para el fortalecimiento de la Gestion de Creditos de Se...
PPTX
Solución informática para la gestión de la nomina
PDF
presentacion paolo.pdf
PDF
DESARROLLO DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CONTABLE FINANCIERA DEL CE...
PDF
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
PPT
Diseño de un sistema de control interno
PPT
Diseño de un sistema de control interno
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
Proyecto de org.y gest. de apredizaje
Proyecto desarollo. a..docx
Avila angelina actividad_no.1
EJEMPLOnDEnPROYECTO___56646c39e4e7815___ (2).doc
EJEMPLOnDEnPROYECTO___476454688014ae2___ (1).doc
AUDITORIA INTERNA CUENTAS POR COBRAR.TESIS
Actividad no.1 creación de caso
Encuesta sistematizacion
Analisis caso minimarkets anne marie
Controller financiero
FUNCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Estrategias Contables para el fortalecimiento de la Gestion de Creditos de Se...
Solución informática para la gestión de la nomina
presentacion paolo.pdf
DESARROLLO DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CONTABLE FINANCIERA DEL CE...
Actividad de seguimiento para fortalecer las puebas saber pro y tyt
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt

diapositivas

  • 2. PROPUESTA DE ESTANDARIZACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES DEL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA EN LA EMPRESA GRUPO ALAN S.A. Presentado por MORENO CHACHANOY RICARDO CESAR POLENTINO PINZON LEIDY PAOLA Trabajo de grado para optar el titulo de Contador Publico Director de Trabajo MAXIMILIANO GENTIL GOMEZ FACULTA DE CONTADURIA PUBLICA Santiago de Cali, Noviembre 23 de 2017
  • 3. Contenido. • Introducción. • Problema • Formulación y sistematización del Problema • Objetivo General- Objetivos Específicos • Justificación • Marcos Referenciales • Metodología de investigación • Diagnostico • Manuales de Procedimientos • Propuesta Económica • Conclusiones • Recomendaciones
  • 5. Problema Falta de iniciativa de estandarizar el proceso y procedimientos administrativos y contables para la gestión de tesorería. Procedimientos existente de manera verbal, que conllevan a constantemente se improvisaciones Inducción inapropiada al personal de tesorería
  • 6. Formulación y sistematización del problema ¿Cómo elaborar una propuesta de estandarización de los procesos administrativos y contables de la gestión de tesorería, para la empresa Grupo Alan .S.A.? ¿Para qué estandarizar los procesos administrativos y contables del departamento de tesorería en la empresa Grupo Alan S.A.? ¿Cuál es la importancia de diagnosticar la situación actual del departamento de tesorería en la empresa Grupo Alan S.A., dentro de sus procesos contables y administrativos? ¿Cómo diseñar manuales de procesos, procedimientos y funciones en el departamento de tesorería, para la empresa Grupo Alan S.A? ¿Qué políticas sugerir en este departamento, para un mejor control y cumplimiento de las mismas?
  • 7. Objetivos Proponer estandarización en los procedimientos administrativos y contables al departamento de tesorería de la empresa Grupo Alan S.A. Diagnosticar la situación actual del departamento de tesorería en la empresa Grupo Alan S.A., dentro de sus procedimientos contables y administrativos. Diseñar manuales del proceso y procedimientos en el departamento de tesorería, para la empresa Grupo Alan S.A. Sugerir políticas en el departamento de tesorería, para un mejor control y cumplimiento de los procedimientos existentes. E S P E C I F I C O S GENERAL
  • 8. Justificación Teórico • Conceptos teóricos en Tesorería y administración en Manuales y procedimientos Metodológico • Mejorar el desempeño en las actividades de cada trabajador , dando una herramienta clara y organizada de sus actividades a realizar Practico y/o Económico • Se logra organizar de manera Clara y eficiente el área de Tesorería lo que llevaría a resultados positivos a cada uno del personal del área.
  • 9. Marcos de Referencias GUERRERO BUITRAGO, Diana Paola. DISEÑO DEL MANUAL DE CONTROL INTERNO EN EL AREA DE TESORERIA EN LA COMPAÑÍA DUMASA S.A.S. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali, Valle, 2014 AGUDELO GAVIRIA, Andrés Felipe. CASTAÑEDA TABARES, Paula Andrea. ROJAS SALAZAR, Laura Marcela. Diseño del manual de procesos, procedimientos y funciones para la distribuidora e importadora C.I. CoffeeInn. Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia. Año 2009 GIRON CHAMO, Wilder Aunner. Estandarización de políticas y procedimientos de tesorería financiera en una empresa de pinturas. Universidad de San Carlos de Guatemala Guatemala. Año 2006 Historia del Arte
  • 10. Marco TeóricoTeoría Clásica de la administración; Henry Fayol y su relación con la existencia de manuales dentro de cada Organización Tesorería dentro de la empresa - Philippa Back Nic 7 Estado de Flujo de Efectivo Negocio Fiduciario o fidecomiso Marco Teórico
  • 11. Ley 3 1992 – decreto 2620 del 2000 Ley 1430 del 2010- ley 1739 del 2014 Ley 1314 de 2009 y la Nic 07 Flujos de Efectivos -Decreto 2649- 1993 Constitución Política de Colombia Art 1- 38-51-333 MARCOLEGAL
  • 12. Marco Espacial Nuestro proyecto de investigación se realizo en la Empresa Grupo Alan S.A ubicada en la Ciudad de Cali en la Comuna 1.
  • 13. Metodología de investigación Descriptivo Inductivo Primarias : Personal actual del área de tesorería Secundarias : Documentos contables, Entidades Bancarias y fiduciarias Observación directa Tipo Método Fuentes Técnica
  • 14. Diagnostico  La actual tesorera tiene el conocimiento sobre las operaciones de la empresa y del sistema, lo que significa que se cuenta con una base relevante para estandarizar procesos dentro del departamento de tesorería y mejora de los mismos.  Empresa en etapa de crecimiento con nuevos proyectos de construcción a desarrollar.  La empresa cuenta con un software especial del sector constructor, que permite el manejo de información integral con todas las áreas que conforman la empresa, existe un enlace permanente con la información registrada en cada área que afecte el desempeño de la gestión de tesorería.  La empresa para el departamento de tesorería, cuenta con el manual de funciones para los dos cargos existentes, con la información de las funciones que tienen asignadas cada trabajador y el perfil para contratación del nuevo personal.  No cuenta con manuales de procesos, procedimientos y funciones para el departamento de tesorería, permitiendo llegar a ocasionar errores en registros contables y afectación de los cierres mensuales por desconocimiento.  Indicción inapropiada al personal que conforme el departamento de tesorería, obstaculización del flujo de comunicación en las actividades.  Ausencia de revisión, auditoria y evaluación a los procesos que actualmente se llevan en el departamento de tesorería de manera verbal o improvisados.  Carencia de capacitaciones al personal de este departamento, con temas inherentes a sus cargos.  Dependencia al personal actual por conocimiento del funcionamiento en este departamento. FORTALEZAS DEBILIDADES
  • 15. Obtención de cuentas por pagar Pagos con transferencia, en línea y débito automático autorizado para pago de obligaciones financieras Recibos de caja clientes, cierre etapa preventa y restitución de aportes en etapa de patrimonio autónomo Pagos con cheque a proveedores, contratistas de mano de obra y otros Traslado entre cuentas bancarias Gastos bancarios incurridos y rendimientos financieros obtenidos con la respectiva retención en la fuente, en cuentas bancarias y fiducuenta Ingresos recibidos de otros terceros, diferentes a clientes MANUAL DE PROCESO GESTIÓN DE TESORERÍA Procesoyprocedimientos
  • 16. Propuesta Económica del proyecto El siguiente presupuesto se hace con estimación de que se realicen 1 jornadas cada seis meses durante un año. La capacitación en temas referentes y actualización en tesorería, y repaso de los manuales establecidos en este departamento: Para un gran total al Año $ 890,000
  • 17. La empresa GRUPO ALAN S.A., presenta deficiencia en la estructura organizacional, ya que solo ha permitido que la empresa crezca en construcción de proyectos y conocimiento al público, no se ha tenido la iniciativa de estandarizar el proceso de la gestión de tesorería y sus procedimientos administrativos y contables. Existe improvisación en las actividades que se ejecutan en el departamento de tesorería de la empresa Grupo Alan S.A., representando un alto riesgo para la empresa, pues no existe una directriz previa a la ejecución del mismo y puede ocasionar registros contables errados que se reflejan en los cierres de la situación financiera de la empresa. Exponiéndose a la perdida de documentación, inducción inapropiada al personal que conforme el departamento de tesorería, obstaculización del flujo de comunicación en las actividades, retraso en la entrega de informes financieros Permitir que la empresa mejore la estructura administrativa mientras crece, permitiría tener claro el paso a paso en que se debe operar para el cumplimiento de los objetivos que tienen los cargos dentro de los departamentos que conforman las empresas, así evitaría al departamento de tesorería errores graves representado en dinero, ya que es el área encargada del manejo de los recursos disponibles con los que cuenta la empresa y sus actividades se relacionan siempre con el uso de dinero. Conclusiones
  • 18. Recomendaciones Una vez se acepte por parte de la empresa Grupo Alan S.A. la propuesta de estandarización en los procedimientos administrativos y contables del departamento de tesorería, se recomienda: Realizar un análisis de las actividades diarias en periodos determinados con el fin de evaluar el proceso de gestión de tesorería. Actualizar manuales del proceso, procedimientos y políticas del departamento de tesorería una vez al año por lo menos o cada que vez que se realicen cambios. Socializar manuales del proceso, procedimientos y políticas a todo el personal que conforma la empresa Grupo Alan S.A. y directivos de la compañía, con la finalidad de que conozcan como aportan e influyen directa e indirectamente al departamento de tesorería.