ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Diarios de la observación en Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa.
Profesor:
Carlos Armando Ochoa Vejar.
Alumno:
Carlos Jesús Laurean Hernández.
Grupo:
2° “B”
El Sabino, El Fuerte, Sinaloa a Junio del 2015.
Lunes 1/06/15
1:30-Proyecto Individual.
Actividad:
Me presente de nuevo con el grupo y ensayamos la poesía de mi proyecto
individual titulada “Es hora de volar”
2:00-Historia -Tema: La herencia del Virreinato.
Actividad:
Evaluación de las tarea encargada la semana anterior y la socializaron la tarea
“Herencia del virreinato” donde vieron sobre la herencia que nos dejaron en cuanto
a comida, animales, edificios, trajes, etc. Dentro del tema vieron la historia de la
china poblana y por último realizaron una guía de estudio para su examen de 5°
bimestre.
4:00- Inglés- Tema: My family.
Actividad:
Realizaron un árbol genealógico donde dibujaron a los integrantes de su familia y
pusieron sus nombres en inglés.
Martes 2/06/15
1:30-La maestra no asistió a clases por motivos de salud por tal razón me quede
encargado del grupo, fue un día inconstante en cuanto a actividades ya que los
niños no se prestaban con disposición.
2:00-Español- Tema: Cuentos.
Actividad:
Les conté el cuento del ricitos de oro, al terminar de leerles el cuento aplique una
actividad del fichero de español, su objetivo era que los niños conversen, para
intercambiar opiniones, a partir de la lectura de un texto.
Seguimos con las lecturas con el cuento “Moli el osito de peluche” en el cual
abordamos la ficha “El guion largo” cuyo objetivo es que los niños conozcan el uso
del guion largo en la escritura de diálogos.
Para finalizar con la lectura de cuentos les leí “Los tres cerditos” aplicando la
actividad que vienen plasmada en el fichero de español llamado “Hacemos
historietas” la cual consistía en que los niños elaborarán una pequeña historieta
tomando en cuenta la interrelación entre los dibujos y el texto para integrar y dar
coherencia a la narración.
4:00-Actividad física.
Actividad:
Salimos a jugar al calabaceado.
4:50-trabajamos con la hoja de trabajo número 1 de álgebra la cual consistía en
fracciones (apoyados en un triángulo dividido en 6 partes).
Miércoles 3/06/15
1:35-Español- Tema: Ortografía (el uso de la j-J).
Actividad:
Después de ver las reglas realizaron un ejercicio que consta en completar
correctamente la oración con las palabras que se encuentran en un cuadro,
ejemplo masaje-masage.
Completar las palabras según convenga con las siguiente sílabas : mp-mb-nv
Ejemplo: i(nv)ento.
Continuaron con español donde la actividad consistía en que usando el diccionario
buscarán el significado de las siguientes palabras en infinitivo-ar, er, ir, or,
Ejemplo: cazar.
4:00- Matemáticas.
Actividad:
Resolver problemas de multiplicación, división y sumas
Ejemplo: Juan compró 4 bolsas de jabón a $18.50 cada uno ¿Cuánto pago por
todo?
Jueves 4/06/15
1:30-Proyecto Individual.
Actividad:
Ensayamos la poesía.
2:30-Español- tema: Emociones encontradas y las expresiones exclamativas e
imperativas.
Actividad:
Colorea de Verde las expresiones imperativas y de rojo las exclamativas.
Relaciona las emociones con la expresión.
Ejemplo:
¡Pase el examen con 10! ---- alegría.
5:00- Salida temprano por motivos del clima extremamente caluroso.
Viernes 5/06/15
1:30 Historia- Tema: Las mezclas raciales y culturales.
Actividad:
Realizaron un cuadro sobre las características de las mezclas raciales y como
estaban conformada la sociedad novohispana ( Españoles peninsulares, criollos,
mestizos, indígenas, africanos, castas) y socialización del tema.
3:00-Historia- Tema: El aporte asiático y africano a la cultura virreinal en la
actualidad- Página 144-145
Actividad:
Leer el tema y responder preguntas sobre la lectura.
4:30- Junta de padres de familia.
5:00- Salida temprano por el clima extremamente caluroso

Más contenido relacionado

PPTX
Halloween tics
DOCX
Calendario Abril
PDF
Bitácora #11
PDF
Informativo n° 31 2º básico a- viernes 25 de octubre
PPT
Comenius Regio Hayle Community School - IES Reyes Católicos - Outdoor Educati...
PDF
Who am I?
PDF
Морское путешествие
Halloween tics
Calendario Abril
Bitácora #11
Informativo n° 31 2º básico a- viernes 25 de octubre
Comenius Regio Hayle Community School - IES Reyes Católicos - Outdoor Educati...
Who am I?
Морское путешествие

Similar a Diarios Mochicahui. (20)

DOCX
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
DOCX
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
DOCX
Proyectooooo 1
DOCX
SECUENCIA_DIDÁCTICA_LENGUA_CORRECIÓN_1.docx
DOCX
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
PDF
Didactic sequence n2 fernandez&cora
PDF
Didactic sequence n2 fernandez&cora
DOC
Diario de aula 4
PDF
Taller para potenciar las CAS por: Jazmín Altamirano, Mónica Cruz y Ana Govea...
DOCX
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
PPTX
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
DOCX
Trabajo practico integrativo n°1
DOCX
Secuencia lengua-tics 1
DOCX
Secuencia lengua-tics 1
PDF
Biblioteca digital ceibal
DOCX
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
PDF
01_caballero_larranaga.pdf
DOCX
Registro 04
PDF
Trabajo de didactica
PDF
Proyecto de educación infantil
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
Proyectooooo 1
SECUENCIA_DIDÁCTICA_LENGUA_CORRECIÓN_1.docx
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Didactic sequence n2 fernandez&cora
Diario de aula 4
Taller para potenciar las CAS por: Jazmín Altamirano, Mónica Cruz y Ana Govea...
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
Trabajo practico integrativo n°1
Secuencia lengua-tics 1
Secuencia lengua-tics 1
Biblioteca digital ceibal
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
01_caballero_larranaga.pdf
Registro 04
Trabajo de didactica
Proyecto de educación infantil
Publicidad

Más de Carlos Laurean (20)

DOCX
Antología completa
DOCX
Antología completa
PDF
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras v. ii carlos lomas
DOCX
Ensayo de comunidad virtual
DOCX
COMPARACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE DOS GRUPOS DEL MISMO GRADO ESCOLAR; EL PRI...
DOCX
Ensayo profe Armando
DOCX
Planeación Jahuara
DOCX
Propuesta didáctica-tic-equipo-florida
DOCX
Planeación Pueblo Huites
DOCX
Planeación San Miguel
DOCX
Planeación nuevo san miguel
DOCX
Planeación Bacorehuis
DOCX
Planeación charay
DOCX
Planeación Tic
DOCX
Planeación Nuevo San Miguel
DOCX
Planeacion mochicahui
DOCX
Planeacion las tic goros
DOCX
Maestra imelda
DOCX
Profe armando carlos
PPTX
Practicas sociales
Antología completa
Antología completa
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras v. ii carlos lomas
Ensayo de comunidad virtual
COMPARACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE DOS GRUPOS DEL MISMO GRADO ESCOLAR; EL PRI...
Ensayo profe Armando
Planeación Jahuara
Propuesta didáctica-tic-equipo-florida
Planeación Pueblo Huites
Planeación San Miguel
Planeación nuevo san miguel
Planeación Bacorehuis
Planeación charay
Planeación Tic
Planeación Nuevo San Miguel
Planeacion mochicahui
Planeacion las tic goros
Maestra imelda
Profe armando carlos
Practicas sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Diarios Mochicahui.

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” La tecnología informática aplicada a los centros escolares. Diarios de la observación en Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. Profesor: Carlos Armando Ochoa Vejar. Alumno: Carlos Jesús Laurean Hernández. Grupo: 2° “B” El Sabino, El Fuerte, Sinaloa a Junio del 2015.
  • 2. Lunes 1/06/15 1:30-Proyecto Individual. Actividad: Me presente de nuevo con el grupo y ensayamos la poesía de mi proyecto individual titulada “Es hora de volar” 2:00-Historia -Tema: La herencia del Virreinato. Actividad: Evaluación de las tarea encargada la semana anterior y la socializaron la tarea “Herencia del virreinato” donde vieron sobre la herencia que nos dejaron en cuanto a comida, animales, edificios, trajes, etc. Dentro del tema vieron la historia de la china poblana y por último realizaron una guía de estudio para su examen de 5° bimestre. 4:00- Inglés- Tema: My family. Actividad: Realizaron un árbol genealógico donde dibujaron a los integrantes de su familia y pusieron sus nombres en inglés.
  • 3. Martes 2/06/15 1:30-La maestra no asistió a clases por motivos de salud por tal razón me quede encargado del grupo, fue un día inconstante en cuanto a actividades ya que los niños no se prestaban con disposición. 2:00-Español- Tema: Cuentos. Actividad: Les conté el cuento del ricitos de oro, al terminar de leerles el cuento aplique una actividad del fichero de español, su objetivo era que los niños conversen, para intercambiar opiniones, a partir de la lectura de un texto. Seguimos con las lecturas con el cuento “Moli el osito de peluche” en el cual abordamos la ficha “El guion largo” cuyo objetivo es que los niños conozcan el uso del guion largo en la escritura de diálogos. Para finalizar con la lectura de cuentos les leí “Los tres cerditos” aplicando la actividad que vienen plasmada en el fichero de español llamado “Hacemos historietas” la cual consistía en que los niños elaborarán una pequeña historieta tomando en cuenta la interrelación entre los dibujos y el texto para integrar y dar coherencia a la narración. 4:00-Actividad física. Actividad: Salimos a jugar al calabaceado. 4:50-trabajamos con la hoja de trabajo número 1 de álgebra la cual consistía en fracciones (apoyados en un triángulo dividido en 6 partes).
  • 4. Miércoles 3/06/15 1:35-Español- Tema: Ortografía (el uso de la j-J). Actividad: Después de ver las reglas realizaron un ejercicio que consta en completar correctamente la oración con las palabras que se encuentran en un cuadro, ejemplo masaje-masage. Completar las palabras según convenga con las siguiente sílabas : mp-mb-nv Ejemplo: i(nv)ento. Continuaron con español donde la actividad consistía en que usando el diccionario buscarán el significado de las siguientes palabras en infinitivo-ar, er, ir, or, Ejemplo: cazar. 4:00- Matemáticas. Actividad: Resolver problemas de multiplicación, división y sumas Ejemplo: Juan compró 4 bolsas de jabón a $18.50 cada uno ¿Cuánto pago por todo?
  • 5. Jueves 4/06/15 1:30-Proyecto Individual. Actividad: Ensayamos la poesía. 2:30-Español- tema: Emociones encontradas y las expresiones exclamativas e imperativas. Actividad: Colorea de Verde las expresiones imperativas y de rojo las exclamativas. Relaciona las emociones con la expresión. Ejemplo: ¡Pase el examen con 10! ---- alegría. 5:00- Salida temprano por motivos del clima extremamente caluroso.
  • 6. Viernes 5/06/15 1:30 Historia- Tema: Las mezclas raciales y culturales. Actividad: Realizaron un cuadro sobre las características de las mezclas raciales y como estaban conformada la sociedad novohispana ( Españoles peninsulares, criollos, mestizos, indígenas, africanos, castas) y socialización del tema. 3:00-Historia- Tema: El aporte asiático y africano a la cultura virreinal en la actualidad- Página 144-145 Actividad: Leer el tema y responder preguntas sobre la lectura. 4:30- Junta de padres de familia. 5:00- Salida temprano por el clima extremamente caluroso