Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Dibujo
computarizado
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Consulta fuentes confiables de Internet, como Biblioteca Digital, y da respuesta a los
siguientes elementos:
a. Uso de las líneas gruesas (0.60 mm) y las líneas finas (0.30 mm) en el dibujo
técnico.
b. Diferencia entre los ángulos complementarios y los ángulos suplementarios.
c. Sistemas de medición utilizados en la actualidad, así como sus características.
2. Con tus propias palabras, completa la siguiente tabla descriptiva sobre los elementos
básicos del dibujo técnico:
Elementos básicos del dibujo técnico Descripción
Punto
Línea
Plano
Lugar geométrico
Circunferencia
Mediatriz de un segmento
Bisectriz de un ángulo
3. Define las diferencias entre polígonos regulares y polígonos irregulares, ejemplifícalos
seleccionando un objeto de tu casa para cada uno.
4. Describe la forma en que afecta el punto de vista cuando se hace un bosquejo.
5. Ejemplifica, con 3 objetos utilizados en la industria, la forma de obtener un bosquejo
isométrico, oblicuo y en perspectiva.
6. Por último, concluye sobre la aplicación más importante para cada tipo de bosquejado.
1. Realiza un diagrama del proceso para justificar la selección del producto a diseñar.
2. Menciona y describe detalladamente cada una de las etapas de diseño orientadas al
producto que diseñarán.
3. Reúnanse en equipos de trabajo y seleccionen un producto que satisfaga una
necesidad de la vida cotidiana, y que pueda ser producido en serie, donde mencionen:
a. Las características generales del producto.
b. La aplicación específica del producto.
c. La justificación de la producción en serie del producto.
4. Realicen un diagrama del proceso para justificar la selección del producto; describan
detalladamente cada una de las etapas de diseño del producto seleccionado.
5. Realicen el bosquejo del producto que diseñarán, y justifiquen:
a. Técnica utilizada
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
b. Tipo de bosquejo
c. Restricciones
6. Incluyan en su bosquejo las 3 vistas fundamentales:
a. Superior
b. Frontal
c. Lateral (izquierda o derecha)

Más contenido relacionado

PDF
Dibujo computarizado pt2
PDF
Dibujo computarizado TecM
PDF
Dibujo computarizado
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
PDF
Creación de imágenes 3 d
PDF
Dibujo computarizado pt2
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado
Dibujo computarizado s14
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Creación de imágenes 3 d

La actualidad más candente (13)

PDF
1 modulo dibujo rev00
PDF
DIMA 3D - MeshMixer para impresión 3D
PDF
Gráficos para el predimensionado de estructuras
PPTX
Repaso de calc
PDF
DIMA 3D - Netfabb para impresión 3D
DOCX
Práctica 10
PDF
Pract pieza 3 d_sw
DOCX
Prueba unidad 4 (1)
PDF
Taller de GeoGebra - Práctica 1
PDF
Tp n°1 hoja de calculo; debora florez - hoja 1
PDF
Bitacora por karina arce
PDF
Guia 1 autocad udes
PPTX
bimestre a1
1 modulo dibujo rev00
DIMA 3D - MeshMixer para impresión 3D
Gráficos para el predimensionado de estructuras
Repaso de calc
DIMA 3D - Netfabb para impresión 3D
Práctica 10
Pract pieza 3 d_sw
Prueba unidad 4 (1)
Taller de GeoGebra - Práctica 1
Tp n°1 hoja de calculo; debora florez - hoja 1
Bitacora por karina arce
Guia 1 autocad udes
bimestre a1
Publicidad

Similar a Dibujo computarizado pt2 (20)

PDF
Dibujo computarizado
PDF
Dibujo computarizado
PDF
Mecatrónica
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Dibujo computarizado s14
PDF
Proyectos de negocios
PDF
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
PDF
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
PDF
Ingenieria y administración
PDF
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
PDF
Proyectos de negocios
PDF
Procesos de manufactura aplus
PDF
Procesos de manufactura s14
PDF
Planeación de plantas industriales s14
PDF
Planeación de plantas industriales s14
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Diseño mecatrónico
PDF
Planeación de plantas industriales in09309
PDF
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Dibujo computarizado
Dibujo computarizado
Mecatrónica
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Proyectos de negocios
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ingenieria y administración
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Proyectos de negocios
Procesos de manufactura aplus
Procesos de manufactura s14
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Diseño mecatrónico
Planeación de plantas industriales in09309
Robotica industrial y proyecto de mecatronica
Publicidad

Más de Educaciontodos (20)

PDF
Asesorías mate en linea
PDF
Bioestadistica aplus
PDF
Inteligencia de mercados ss14
PDF
Instrumentacion ss13
PDF
Ingenieria mecatronica
PDF
Ingenieria electronica ss14
PDF
Ingenieria electrica ss14
PDF
Ingenieria de control mr
PDF
Ingenieria de control ic09002
PDF
Historia de la educacion
PDF
Fundamentos matemáticos aplus
PDF
Fundamentos de sistemas mecanicos
PDF
Fundamentos de programacion ss14
PDF
Fundamentos de la administración maestría
PDF
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
PDF
Fundamentos de cadena de suministros ss14
PDF
Fundamentos de cadena de suministros s14
PDF
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
PDF
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
PDF
Fundamentos de administracion ss14
Asesorías mate en linea
Bioestadistica aplus
Inteligencia de mercados ss14
Instrumentacion ss13
Ingenieria mecatronica
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control ic09002
Historia de la educacion
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de administracion ss14

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Dibujo computarizado pt2

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Dibujo computarizado Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Consulta fuentes confiables de Internet, como Biblioteca Digital, y da respuesta a los siguientes elementos: a. Uso de las líneas gruesas (0.60 mm) y las líneas finas (0.30 mm) en el dibujo técnico. b. Diferencia entre los ángulos complementarios y los ángulos suplementarios. c. Sistemas de medición utilizados en la actualidad, así como sus características. 2. Con tus propias palabras, completa la siguiente tabla descriptiva sobre los elementos básicos del dibujo técnico: Elementos básicos del dibujo técnico Descripción Punto Línea Plano Lugar geométrico Circunferencia Mediatriz de un segmento Bisectriz de un ángulo 3. Define las diferencias entre polígonos regulares y polígonos irregulares, ejemplifícalos seleccionando un objeto de tu casa para cada uno. 4. Describe la forma en que afecta el punto de vista cuando se hace un bosquejo. 5. Ejemplifica, con 3 objetos utilizados en la industria, la forma de obtener un bosquejo isométrico, oblicuo y en perspectiva. 6. Por último, concluye sobre la aplicación más importante para cada tipo de bosquejado. 1. Realiza un diagrama del proceso para justificar la selección del producto a diseñar. 2. Menciona y describe detalladamente cada una de las etapas de diseño orientadas al producto que diseñarán. 3. Reúnanse en equipos de trabajo y seleccionen un producto que satisfaga una necesidad de la vida cotidiana, y que pueda ser producido en serie, donde mencionen: a. Las características generales del producto. b. La aplicación específica del producto. c. La justificación de la producción en serie del producto. 4. Realicen un diagrama del proceso para justificar la selección del producto; describan detalladamente cada una de las etapas de diseño del producto seleccionado. 5. Realicen el bosquejo del producto que diseñarán, y justifiquen: a. Técnica utilizada
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com b. Tipo de bosquejo c. Restricciones 6. Incluyan en su bosquejo las 3 vistas fundamentales: a. Superior b. Frontal c. Lateral (izquierda o derecha)