1
José A. García Gutiérrez
Tecnologías de la información
2º Bachillerato
Dirección de Proyectos
Implicaciones de las decisiones
en la gestión de un Proyecto
 Tiene un Propósito definido.
 Es un Proceso Organizado.
 Son actividades temporales (inicio y fin claros)
 Costo y recursos presupuestados
 Involucra Riesgo.
 Planificación según un desempeño esperado
 Variabilidad (de actividades, personal, gastos)
 Impacto!!!
2
3
Gestión
Construcción
El proyecto
La gestión del proyecto busca optimizar la forma
interaccionan los diferentes agentes y se realizan las
distintas actividades del proyecto de forma que se
cumplan las especificaciones con la mínima desviación
sobre las estimaciones iniciales.
El proyecto real: su crudeza
4
La biblia: PMBOK
 PMBOK o A Guide to the Project Management Body Of
Knowledge http://www.pmi.org
 Contiene prácticas que han sido compiladas y
mejoradas durante los últimos veinte años gracias al
esfuerzo de profesionales y académicos de diversos
ámbitos de ingeniería.
 Es uno de los más importantes documentos
publicados en la actualidad sobre documentos y
prácticas generalmente aceptadas de dirección y de
gestión de proyectos.
5
Áreas de Gestión
 4. Gestión de Integración del Proyecto
 5. Gestión del Alcance del Proyecto
 6. Gestión de Tiempos del Proyecto
 7. Gestión de Costos del Proyecto
 8. Gestión de la Calidad del Proyecto
 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
 11. Gestión de Riesgos del Proyecto
 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
6
4. Gestión de la Integración
 Gestión de la Integración (4) incluye los procesos requeridos para asegurar que
todos los diversos elementos del proyecto están coordinados y responden a una
planificación global.
7
5. Gestión
del Alcance
 Gestión del Alcance (5)
incluye los procesos
requeridos para asegurar
que el proyecto contiene
todo el trabajo necesario
y sólo el trabajo
necesario, para
completar el proyecto
con éxito
8
6. Gestión de
Tiempos
 Gestión del tiempo (6)
incluye los procesos
necesarios para asegurar
la terminación del
proyecto a tiempo y el
cumplimiento de los
milestones.
9
7. Gestión de Costos
 Gestión del Coste (7) incluye los procesos necesarios para asegurar
que el proyecto sea terminado dentro del presupuesto aprobado o
en caso contrario para controlar los sobrecostes.
10
8. Gestión de la Calidad
 Gestión de la Calidad (8) incluye los procesos requeridos para asegurar que el
proyecto satisfacerá las necesidades que lo definieron.
11
9. Gestión de
los Recursos
 Gestión de los
Recursos Humanos (9)
incluye los procesos
necesarios para
realizar el uso más
efectivo de los
recursos y personas
involucradas en el
proyecto
12
10. Gestión de las Comunicaciones
 Gestión de las Comunicaciones
(10) incluye los procesos
requeridos para asegurar la
apropiada, y a tiempo,
generación, colección,
diseminación, almacenamiento y
últimas disposiciones de la
información del proyecto.
13
11. Gestión de Riesgos
 Gestión del Riesgo (11) es el proceso
sistemático de identificar, analizar y
responder a los riesgos del proyecto
14
12. Gestión de las
Adquisiciones
 Gestión del
Aprovisionamiento (12)
incluye los procesos
requeridos para adquirir
los bienes y servicios,
para lograr el alcance
del proyecto, desde
fuera de la organización
realizadora”
15
Estructura del PMBOK
16
Integration
Scope
Time
Cost
Quality
Human Resources
Communications
Risk
Procurement
Project Management
Knowledge Areas
Initiation (IP)
Planning (PP)
Executing (EP)
Control (CoP)
Closing (ClP)
Management
Processes Groups
grupo de
procesos
área de
conocimiento
proceso de
gestión
Project Management
Processes
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
origen equipo del Proyecto
perfil
alcance
plan avance
aceptación
entrega
PRODUCTOPRODUCTO
Etapas de la Administración de Proyectos
Integración
Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el
plan de administración, la ejecución, al cierre.
Alcance
Administración, definición de productos y actividades y
su seguimiento.
Costos
Presupuesto y su control.
Recursos
Planeación de recursos, desarrollo y administración de
equipos del proyecto.
Áreas de conocimiento
Tiempo
Definición de actividades interrelacionadas y
cronogramas,
Calidad
Planeación, aseguramiento y control de la calidad.
Comunicaciones
Definición de la distribución de información del
proyecto.
Riesgos
Planes y administración.
Suministros
Planeación de adquisiciones, contrataciones, manejo
de proveedores
Organización para el Proyecto (Estructuras)
FUNCIONAL
• Varios responsables
• Superior identificado
• Actúan por
especialidad
• Enfoque fragmentado
MATRICIAL
• Reporta al Líder del
proyecto y al Mando
funcional
• Líder de proyecto de
tiempo completo
• Autoridad y toma de
decisiones compartida
POR PROYECTOS
• El personal reporta
directamente al Mando
Superior
• Control total sobre el
presupuesto, recursos
materiales
• El Mando Superior tiene
responsabilidad
administrativa sobre el
personal
• Puede disponerse de un
pool de recursos
Habilidades de los equipos de trabajo
Organización para el Proyecto
Alto
Bajo
Competencias técnicas
Competencias humanas
Niveles operativos Mandos medios Niveles superiores
Etapas de la APEtapas de la AP
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
Etapas de la APEtapas de la AP
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
• Perfil del proyecto
• Alcance del proyecto
• Mecanismos de selección
de proyecto
• Definición del proyecto
Técnicas y herramientas
INICIO
Etapas de la APEtapas de la AP
REQUERIMIENTOS
DEL CLIENTE
NECESIDADES DE
LA INSTITUCIÓN
REQUERIMIENTOS
LEGALES
AVANCES
TECNOLÓGICOS
NECESIDADES DEL
SECTOR O DE LA
INDUSTRIA
PROYECTO
Origen del Proyecto
Etapas de la APEtapas de la AP
Perfil del Proyecto
¿Qué?
¿Quién?
¿Cómo?
¿Por qué?
¿Para qué?
¿Cuándo?
• Formaliza el inicio del proyecto
• Permite identificar el proyecto por parte de los involucrados
• Proporciona información general
Etapas de la APEtapas de la AP
Procesos PMBOK® 6 ordenados:
1.(Inicio) Desarrollar el acta de constitución del 
proyecto. (Resumen)
2.Identificar a los interesados. (Resumen)
3.(Planeación) Desarrollar el plan para la dirección del 
proyecto. (Resumen)
4.Planificar el involucramiento de los 
interesados. (Resumen)
5.Planificar la gestión del alcance. (Resumen)
6.Recopilar los requisitos. (Resumen)
7.Definir el alcance. (Resumen)
Etapas de la APEtapas de la AP
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
Técnicas y herramientas
PLANEACIÓN
• Estructura de Descomposición
del Trabajo
• Tabla de precedencias
• Ruta critica
• Matriz de roles
• Plan del proyecto
Etapas de la APEtapas de la AP
Procesos de planeación
• Plan de Administración de Proyecto
• Alcance, definición y plan de administración
• Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) o
Work Breakdown Structure ( WBS )
• Definición de actividades, de hitos o milestones
• Secuencia de actividades
– Diagramas de red, lista de actividades
Etapas de la APEtapas de la AP
Tarea: Investiga
• Busca información en internet sobre que es el
EDT de un proyecto y para que sirve.
• ¿Que es un milestone?
• ¿Para que sirve el diagrama de red de un
proyecto?
• Herramientas de gestión de proyectos. Por
ejemplo Microsoft Project.

Más contenido relacionado

PPT
Administración de proyectos
PPT
Sede pmbok
PDF
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
PPTX
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
PDF
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
PDF
Diagrama de flujo guia pmbok
PPTX
PDF
Guía taller de invest. en ti
Administración de proyectos
Sede pmbok
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Diagrama de flujo guia pmbok
Guía taller de invest. en ti

La actualidad más candente (20)

PDF
Correspondencia entre grupos de procesos y areas de conocimiento del pm esp...
PPTX
PDF
Ricardo vargas pmbok_flow_5ed_color_es
PPTX
PDF
Resumen de conceptos - PMP
PDF
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
PDF
PMBOK
PPTX
PMI PMBook
PPTX
Fundamentos de la dirección de proyectos
PPTX
Gerencia de comunicacion
PPT
Que es la_administracion_de_proyectos
PPTX
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
PDF
Project management semana 2 2013_ii
PDF
PPT
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PDF
PPTX
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PPT
Ppt overview gestion proyectos pmi
PPT
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Correspondencia entre grupos de procesos y areas de conocimiento del pm esp...
Ricardo vargas pmbok_flow_5ed_color_es
Resumen de conceptos - PMP
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
PMBOK
PMI PMBook
Fundamentos de la dirección de proyectos
Gerencia de comunicacion
Que es la_administracion_de_proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Project management semana 2 2013_ii
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Ppt overview gestion proyectos pmi
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Publicidad

Similar a Direccion proyectos (1/4) (20)

PPTX
Gerencia de Proyectos
PPTX
PMBOK general recap
PDF
Pm bok
PPT
Gestión de la Integración
PPTX
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
PDF
5_Gestion de la Integración Cap4_V6.pdf
PDF
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
PPT
Proyectos software
PPTX
GuíA Del Pmbokpare1
PDF
U1_S2_Estructura de la guia para la direccion de proyectos del PMI.pdf
PPT
DOC
Informe Direccionde Proyectos
PPTX
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
PPTX
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PPTX
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
PDF
Guía de fundamentos para la dirección de
PPT
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
Gerencia de Proyectos
PMBOK general recap
Pm bok
Gestión de la Integración
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
5_Gestion de la Integración Cap4_V6.pdf
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Proyectos software
GuíA Del Pmbokpare1
U1_S2_Estructura de la guia para la direccion de proyectos del PMI.pdf
Informe Direccionde Proyectos
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Guía de fundamentos para la dirección de
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
Publicidad

Más de José Alberto García Gutiérrez (20)

PPTX
Máquinas y Mecanismos 6
PDF
Maquetación Web con Dreamweaver y Photoshop (2/2)
PDF
Maquetación Web con Dreamweaver y Photoshop (1/2)
PPTX
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
PPTX
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
PPTX
Máquinas Simples, introducción a los mecanismos (2/4)
PPT
Direccion proyectos temporizacion (3/4)
PPTX
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
PPTX
Introducción al diseño estructural (7/7)
PPTX
Introducción al diseño estructural (6/7)
PPT
Introducción al diseño estructural (5/7)
PPT
Introducción al diseño estructural (4/7)
PPT
Introducción al diseño estructural (3/7)
PPT
Introducción al diseño estructural (2/7)
PPT
Introducción al diseño estructural (1/7)
Máquinas y Mecanismos 6
Maquetación Web con Dreamweaver y Photoshop (2/2)
Maquetación Web con Dreamweaver y Photoshop (1/2)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
Máquinas Simples, introducción a los mecanismos (2/4)
Direccion proyectos temporizacion (3/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Introducción al diseño estructural (7/7)
Introducción al diseño estructural (6/7)
Introducción al diseño estructural (5/7)
Introducción al diseño estructural (4/7)
Introducción al diseño estructural (3/7)
Introducción al diseño estructural (2/7)
Introducción al diseño estructural (1/7)

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf

Direccion proyectos (1/4)

  • 1. 1 José A. García Gutiérrez Tecnologías de la información 2º Bachillerato Dirección de Proyectos
  • 2. Implicaciones de las decisiones en la gestión de un Proyecto  Tiene un Propósito definido.  Es un Proceso Organizado.  Son actividades temporales (inicio y fin claros)  Costo y recursos presupuestados  Involucra Riesgo.  Planificación según un desempeño esperado  Variabilidad (de actividades, personal, gastos)  Impacto!!! 2
  • 3. 3 Gestión Construcción El proyecto La gestión del proyecto busca optimizar la forma interaccionan los diferentes agentes y se realizan las distintas actividades del proyecto de forma que se cumplan las especificaciones con la mínima desviación sobre las estimaciones iniciales.
  • 4. El proyecto real: su crudeza 4
  • 5. La biblia: PMBOK  PMBOK o A Guide to the Project Management Body Of Knowledge http://www.pmi.org  Contiene prácticas que han sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos ámbitos de ingeniería.  Es uno de los más importantes documentos publicados en la actualidad sobre documentos y prácticas generalmente aceptadas de dirección y de gestión de proyectos. 5
  • 6. Áreas de Gestión  4. Gestión de Integración del Proyecto  5. Gestión del Alcance del Proyecto  6. Gestión de Tiempos del Proyecto  7. Gestión de Costos del Proyecto  8. Gestión de la Calidad del Proyecto  9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto  10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto  11. Gestión de Riesgos del Proyecto  12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto 6
  • 7. 4. Gestión de la Integración  Gestión de la Integración (4) incluye los procesos requeridos para asegurar que todos los diversos elementos del proyecto están coordinados y responden a una planificación global. 7
  • 8. 5. Gestión del Alcance  Gestión del Alcance (5) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto contiene todo el trabajo necesario y sólo el trabajo necesario, para completar el proyecto con éxito 8
  • 9. 6. Gestión de Tiempos  Gestión del tiempo (6) incluye los procesos necesarios para asegurar la terminación del proyecto a tiempo y el cumplimiento de los milestones. 9
  • 10. 7. Gestión de Costos  Gestión del Coste (7) incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto sea terminado dentro del presupuesto aprobado o en caso contrario para controlar los sobrecostes. 10
  • 11. 8. Gestión de la Calidad  Gestión de la Calidad (8) incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto satisfacerá las necesidades que lo definieron. 11
  • 12. 9. Gestión de los Recursos  Gestión de los Recursos Humanos (9) incluye los procesos necesarios para realizar el uso más efectivo de los recursos y personas involucradas en el proyecto 12
  • 13. 10. Gestión de las Comunicaciones  Gestión de las Comunicaciones (10) incluye los procesos requeridos para asegurar la apropiada, y a tiempo, generación, colección, diseminación, almacenamiento y últimas disposiciones de la información del proyecto. 13
  • 14. 11. Gestión de Riesgos  Gestión del Riesgo (11) es el proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos del proyecto 14
  • 15. 12. Gestión de las Adquisiciones  Gestión del Aprovisionamiento (12) incluye los procesos requeridos para adquirir los bienes y servicios, para lograr el alcance del proyecto, desde fuera de la organización realizadora” 15
  • 16. Estructura del PMBOK 16 Integration Scope Time Cost Quality Human Resources Communications Risk Procurement Project Management Knowledge Areas Initiation (IP) Planning (PP) Executing (EP) Control (CoP) Closing (ClP) Management Processes Groups grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión Project Management Processes
  • 17. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE origen equipo del Proyecto perfil alcance plan avance aceptación entrega PRODUCTOPRODUCTO Etapas de la Administración de Proyectos
  • 18. Integración Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el plan de administración, la ejecución, al cierre. Alcance Administración, definición de productos y actividades y su seguimiento. Costos Presupuesto y su control. Recursos Planeación de recursos, desarrollo y administración de equipos del proyecto. Áreas de conocimiento
  • 19. Tiempo Definición de actividades interrelacionadas y cronogramas, Calidad Planeación, aseguramiento y control de la calidad. Comunicaciones Definición de la distribución de información del proyecto. Riesgos Planes y administración. Suministros Planeación de adquisiciones, contrataciones, manejo de proveedores
  • 20. Organización para el Proyecto (Estructuras) FUNCIONAL • Varios responsables • Superior identificado • Actúan por especialidad • Enfoque fragmentado MATRICIAL • Reporta al Líder del proyecto y al Mando funcional • Líder de proyecto de tiempo completo • Autoridad y toma de decisiones compartida POR PROYECTOS • El personal reporta directamente al Mando Superior • Control total sobre el presupuesto, recursos materiales • El Mando Superior tiene responsabilidad administrativa sobre el personal • Puede disponerse de un pool de recursos
  • 21. Habilidades de los equipos de trabajo Organización para el Proyecto Alto Bajo Competencias técnicas Competencias humanas Niveles operativos Mandos medios Niveles superiores
  • 22. Etapas de la APEtapas de la AP INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
  • 23. Etapas de la APEtapas de la AP INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE • Perfil del proyecto • Alcance del proyecto • Mecanismos de selección de proyecto • Definición del proyecto Técnicas y herramientas INICIO
  • 24. Etapas de la APEtapas de la AP REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN REQUERIMIENTOS LEGALES AVANCES TECNOLÓGICOS NECESIDADES DEL SECTOR O DE LA INDUSTRIA PROYECTO Origen del Proyecto
  • 25. Etapas de la APEtapas de la AP Perfil del Proyecto ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuándo? • Formaliza el inicio del proyecto • Permite identificar el proyecto por parte de los involucrados • Proporciona información general
  • 26. Etapas de la APEtapas de la AP Procesos PMBOK® 6 ordenados: 1.(Inicio) Desarrollar el acta de constitución del  proyecto. (Resumen) 2.Identificar a los interesados. (Resumen) 3.(Planeación) Desarrollar el plan para la dirección del  proyecto. (Resumen) 4.Planificar el involucramiento de los  interesados. (Resumen) 5.Planificar la gestión del alcance. (Resumen) 6.Recopilar los requisitos. (Resumen) 7.Definir el alcance. (Resumen)
  • 27. Etapas de la APEtapas de la AP INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE Técnicas y herramientas PLANEACIÓN • Estructura de Descomposición del Trabajo • Tabla de precedencias • Ruta critica • Matriz de roles • Plan del proyecto
  • 28. Etapas de la APEtapas de la AP Procesos de planeación • Plan de Administración de Proyecto • Alcance, definición y plan de administración • Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) o Work Breakdown Structure ( WBS ) • Definición de actividades, de hitos o milestones • Secuencia de actividades – Diagramas de red, lista de actividades
  • 29. Etapas de la APEtapas de la AP Tarea: Investiga • Busca información en internet sobre que es el EDT de un proyecto y para que sirve. • ¿Que es un milestone? • ¿Para que sirve el diagrama de red de un proyecto? • Herramientas de gestión de proyectos. Por ejemplo Microsoft Project.