SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
15
Lo más leído
DISCROMIAS Nora Rubin – Cosmetóloga
MELANINA PRINCIPAL PIGMENTO DE LA PIEL SINTETIZADA POR MELANOCITOS REGULADA POR FACTORES RACIALES Y GENÉTICOS DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO* *JUNTO A OTROS FACTORES
Alteraciones en la pigmentación de la piel 1 Generalmente tienen un curso benigno 2 Representan un problema estético 3 Su tratamiento difícil, pero posible 4 DISCROMÍAS
Hipercromías  ó Hipermelanosis. Causadas por hiperpigmentación Discromías Hipocromía  ó Acromías. Disminución del pigmento Clasificación: Dr. Rubin – Dr. González Rescigno
DATOS Afectan por igual a hombres y mujeres El melasma es de predominio femenino Se presentan en cualquier edad (algunas desde nacimiento) No tienen preferencia racial
HIPERCROMÍAS Melanocitosis  dérmica congénita  o mancha mongólica Nevus de  Ito   Nevus de  Ota Nevus de Becker Efélides   Lentigos Manchas café con leche Melasma  o cloasma Síndrome de  Block - Sulzberger  o incontinencia pigmentaria  Hipercromías  post-inflamatorias
HIPOCROMÍAS Vitiligo Enfermedad de  Vogt - Koyanagi - Harada Piebaldismo   Hipomelanosis   Gutatta  idiopática Nevus  acrómico Nevus de  Stutton  o halu-nevus Albinismo Hipocromías  post-inflamatorias
1 Melasma Hipercromías 2 Melanosis por fotosensibilizantes 3 Melanosis tóxico-medicamentosas 4 Melanosis post-inflamatorias
1 - Melasma Hiperpigmentación bilateral, homogénea, contornos definidos No acompaña prurito Asociado a trastornos hormonales (embarazo) o hepatopatías crónicas (cirrosis) Influencia de irradiación solar y fotosensibilizantes Pronóstico favorable Tratamiento etiopatogénico  Desde lo sintomático: fotoprotección
2- Melanosis por fotosensibilizantes Melanosis de Riehl: x cosméticos de mala calidad, derivados de alquitrán Melanodermitis tóxica liquenoide: x contacto con hidrocarburos y algunos cosméticos (brillantinas para el cabello) Poiquilodermia de cara y cuello: fotosensibilización x cosméticos Fitofotodermatosis: x acción sensibilizante de psoralenos presente en la savia de plantas
2- Melanosis por fotosensibilizantes
3 – Melanosis tóxico-medicamentosas Eritema pigmentario fijo: lesiones agudas, intensamente pruriginosas y a veces ampolladas. Fármacos desencadenantes: barbitúricos, antihistamínicos y la mayoría de los antibióticos
4 – Melanosis postinflamatorias Causadas por enfermedades de diversos orígenes: traumatismos crónicamente repetidos (roce, rascado, frote, infecciones, eccemas, dermatitis de contacto) Afecta a individuos de gran pigmentación racial
Hipocromías 1 Vitiligo 2 Pitiriasis versicolor
1 - Vitiligo Determinado genéticamente en 1/3 de los casos A cualquier edad y sexo Máculas de color uniforme, blanco-lechoso Axilas, dorso de manos, cara, rodillas, cuero cabelludo Disposición asimétrica Recurso estético limitado a maquillaje o tonalizadores
2- Pitiriasis versicolor Hongo Microsporium Orbiculare Tórax y miembros superiores Manchas rosadas o marrones  Fina descamación Con exposición al sol, la piel no se pigmenta Recursos estéticos limitados a maquillaje
Maquillaje Correctivo Particular opacidad Disimulan máculas cutáneas  Resistentes al agua Se aplican sobre piel limpia con la yema de los dedos y cisne o esponja Puede emplearse una base para deslizarlo Finaliza con aplicación de compresas húmedas Se retira con crema desmaquillante
Maquillaje – Antes y después
Regaliz Emblica Ac. Kójico Arbutina Ac. Fítico Blanqueadores Activos Protocolo cosmético para pieles hiperpigmentadas  SEPPIWHITE
Set de Consultorio Emulsión de Limpieza Hipoalergénica Booster con Acido Cítrico Peeling aclarante con Ác. Ascórbico, Kójico, Citrico Máscara Fría de Arroz Máscara de Papel de Arroz + Solución Aclarante Crema Blanqueadora de día   
Modo de Uso Demaquillar con Emulsión de Limpieza Hipoalergénica, lavar.  Preparar la piel con Booster de Acido Cítrico, dejar 5 a 10´, enjuagar. Aplicar Clear Peel comenzando por las manchas y luego en el resto de la piel. Dejar 5 a 15´ Enjuagar bien.  Descongestionar con Máscara Fría de Arroz, retirar. Embeber la Máscara de Papel de Arroz con Solución Aclarante y dejarla sobre la piel tratada durante 10´ Finalizar con Crema Blanqueadora día.
Uso domicilio Crema Blanqueadora de noche (colocar especialmente sobre las manchas y luego en el resto de la piel). Por las mañanas lavar bien y aplicar Touch Despigmentante sobre las manchas  Crema Blanqueadora de día en el resto de la cara.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Nora Rubin – Cosmetóloga

Más contenido relacionado

PPT
Discromias
PPTX
Discromías
PPTX
Celulitis i
PPTX
Limpieza facial
PPTX
(1016 04-07)acne(ppt)
Discromias
Discromías
Celulitis i
Limpieza facial
(1016 04-07)acne(ppt)

La actualidad más candente (20)

PDF
Que es la celulitis
PPTX
4 discromias - dermatologia
PPTX
Limpieza facial (paso a paso)
PPTX
Hidratación del rostro
PPTX
PPT
Sesión acné
PPTX
Discromias
PPTX
Dermatoscopia parte1
PPTX
Aspecto Macroscópico de la Piel
PPT
Celulitis Estetica
PPTX
32 infecciones bacterianas de la piel
PPTX
Tipos de Piel
PPTX
Psoriasis
PDF
Tipología y estados de la piel
PPTX
Terminología y Generalidades en Tricología
PPTX
PPT
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
PPTX
PPSX
Rosácea
Que es la celulitis
4 discromias - dermatologia
Limpieza facial (paso a paso)
Hidratación del rostro
Sesión acné
Discromias
Dermatoscopia parte1
Aspecto Macroscópico de la Piel
Celulitis Estetica
32 infecciones bacterianas de la piel
Tipos de Piel
Psoriasis
Tipología y estados de la piel
Terminología y Generalidades en Tricología
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
Rosácea
Publicidad

Similar a Discromias (20)

PPTX
Melasma - discromia por hidroquinona.pptx
PDF
Lesiones Pigmentadas
PPTX
PIGMENTACIONES CORPORALES O FACIALES .pptx
PDF
Módulo 2 ppt.pdf
PDF
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
PPTX
Melasma derma
PPT
Melasma Act 2
PDF
N.pdf dermatologia foto Dermatosis, fitofotodermatosis
DOCX
Dermatolgia los nevus
PPT
PDF
ACNÉ-CHARLA.pdf
PPTX
Acné y rosácea
PPTX
Dermatosis_de_otros_origenes temas de medicina
DOCX
MELASMA O COLASMA_AFECCION DE LA PIEL POR DAÑO SOLAR
PPTX
presentacion dermatologia CON LA DRA KEYLA
PPTX
Sistema tegumentario (enfermedades)
PPTX
herpe,acne y melasma.pptx
PDF
Dermatosis reactivassssssssssssssssssssssssssssssss.pdf
PPTX
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Melasma - discromia por hidroquinona.pptx
Lesiones Pigmentadas
PIGMENTACIONES CORPORALES O FACIALES .pptx
Módulo 2 ppt.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Melasma derma
Melasma Act 2
N.pdf dermatologia foto Dermatosis, fitofotodermatosis
Dermatolgia los nevus
ACNÉ-CHARLA.pdf
Acné y rosácea
Dermatosis_de_otros_origenes temas de medicina
MELASMA O COLASMA_AFECCION DE LA PIEL POR DAÑO SOLAR
presentacion dermatologia CON LA DRA KEYLA
Sistema tegumentario (enfermedades)
herpe,acne y melasma.pptx
Dermatosis reactivassssssssssssssssssssssssssssssss.pdf
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Publicidad

Más de estetica latina (18)

PDF
Piel y emociones
PDF
Rapsodia en Azul
PDF
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
PDF
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
PDF
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutas
PDF
Tratamiento Anti Age con ADN
PPS
Hidratación Humectación de la Piel
PDF
Envejecimiento Manos
PDF
Nieve Carbonica
PPT
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
PPT
Cosmetología Hospitalaria
PDF
Piel Sana
PDF
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
PDF
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna
PDF
Peelling Rostoro Cuello
PPT
Masaje FitoaromáTico
PPT
Envejecimiento
Piel y emociones
Rapsodia en Azul
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
Maquillaje Para Pieles Negras Y Mulatas
Tratamiento Exfoliante En Base A Frutas
Tratamiento Anti Age con ADN
Hidratación Humectación de la Piel
Envejecimiento Manos
Nieve Carbonica
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Cosmetología Hospitalaria
Piel Sana
Procedimientos y Activos para estimular el rejuvenecimiento cutáneo
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna
Peelling Rostoro Cuello
Masaje FitoaromáTico
Envejecimiento

Último (9)

PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf

Discromias

  • 1. DISCROMIAS Nora Rubin – Cosmetóloga
  • 2. MELANINA PRINCIPAL PIGMENTO DE LA PIEL SINTETIZADA POR MELANOCITOS REGULADA POR FACTORES RACIALES Y GENÉTICOS DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO* *JUNTO A OTROS FACTORES
  • 3. Alteraciones en la pigmentación de la piel 1 Generalmente tienen un curso benigno 2 Representan un problema estético 3 Su tratamiento difícil, pero posible 4 DISCROMÍAS
  • 4. Hipercromías ó Hipermelanosis. Causadas por hiperpigmentación Discromías Hipocromía ó Acromías. Disminución del pigmento Clasificación: Dr. Rubin – Dr. González Rescigno
  • 5. DATOS Afectan por igual a hombres y mujeres El melasma es de predominio femenino Se presentan en cualquier edad (algunas desde nacimiento) No tienen preferencia racial
  • 6. HIPERCROMÍAS Melanocitosis dérmica congénita o mancha mongólica Nevus de Ito Nevus de Ota Nevus de Becker Efélides Lentigos Manchas café con leche Melasma o cloasma Síndrome de Block - Sulzberger o incontinencia pigmentaria Hipercromías post-inflamatorias
  • 7. HIPOCROMÍAS Vitiligo Enfermedad de Vogt - Koyanagi - Harada Piebaldismo Hipomelanosis Gutatta idiopática Nevus acrómico Nevus de Stutton o halu-nevus Albinismo Hipocromías post-inflamatorias
  • 8. 1 Melasma Hipercromías 2 Melanosis por fotosensibilizantes 3 Melanosis tóxico-medicamentosas 4 Melanosis post-inflamatorias
  • 9. 1 - Melasma Hiperpigmentación bilateral, homogénea, contornos definidos No acompaña prurito Asociado a trastornos hormonales (embarazo) o hepatopatías crónicas (cirrosis) Influencia de irradiación solar y fotosensibilizantes Pronóstico favorable Tratamiento etiopatogénico Desde lo sintomático: fotoprotección
  • 10. 2- Melanosis por fotosensibilizantes Melanosis de Riehl: x cosméticos de mala calidad, derivados de alquitrán Melanodermitis tóxica liquenoide: x contacto con hidrocarburos y algunos cosméticos (brillantinas para el cabello) Poiquilodermia de cara y cuello: fotosensibilización x cosméticos Fitofotodermatosis: x acción sensibilizante de psoralenos presente en la savia de plantas
  • 11. 2- Melanosis por fotosensibilizantes
  • 12. 3 – Melanosis tóxico-medicamentosas Eritema pigmentario fijo: lesiones agudas, intensamente pruriginosas y a veces ampolladas. Fármacos desencadenantes: barbitúricos, antihistamínicos y la mayoría de los antibióticos
  • 13. 4 – Melanosis postinflamatorias Causadas por enfermedades de diversos orígenes: traumatismos crónicamente repetidos (roce, rascado, frote, infecciones, eccemas, dermatitis de contacto) Afecta a individuos de gran pigmentación racial
  • 14. Hipocromías 1 Vitiligo 2 Pitiriasis versicolor
  • 15. 1 - Vitiligo Determinado genéticamente en 1/3 de los casos A cualquier edad y sexo Máculas de color uniforme, blanco-lechoso Axilas, dorso de manos, cara, rodillas, cuero cabelludo Disposición asimétrica Recurso estético limitado a maquillaje o tonalizadores
  • 16. 2- Pitiriasis versicolor Hongo Microsporium Orbiculare Tórax y miembros superiores Manchas rosadas o marrones Fina descamación Con exposición al sol, la piel no se pigmenta Recursos estéticos limitados a maquillaje
  • 17. Maquillaje Correctivo Particular opacidad Disimulan máculas cutáneas Resistentes al agua Se aplican sobre piel limpia con la yema de los dedos y cisne o esponja Puede emplearse una base para deslizarlo Finaliza con aplicación de compresas húmedas Se retira con crema desmaquillante
  • 18. Maquillaje – Antes y después
  • 19. Regaliz Emblica Ac. Kójico Arbutina Ac. Fítico Blanqueadores Activos Protocolo cosmético para pieles hiperpigmentadas SEPPIWHITE
  • 20. Set de Consultorio Emulsión de Limpieza Hipoalergénica Booster con Acido Cítrico Peeling aclarante con Ác. Ascórbico, Kójico, Citrico Máscara Fría de Arroz Máscara de Papel de Arroz + Solución Aclarante Crema Blanqueadora de día  
  • 21. Modo de Uso Demaquillar con Emulsión de Limpieza Hipoalergénica, lavar. Preparar la piel con Booster de Acido Cítrico, dejar 5 a 10´, enjuagar. Aplicar Clear Peel comenzando por las manchas y luego en el resto de la piel. Dejar 5 a 15´ Enjuagar bien. Descongestionar con Máscara Fría de Arroz, retirar. Embeber la Máscara de Papel de Arroz con Solución Aclarante y dejarla sobre la piel tratada durante 10´ Finalizar con Crema Blanqueadora día.
  • 22. Uso domicilio Crema Blanqueadora de noche (colocar especialmente sobre las manchas y luego en el resto de la piel). Por las mañanas lavar bien y aplicar Touch Despigmentante sobre las manchas Crema Blanqueadora de día en el resto de la cara.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Nora Rubin – Cosmetóloga