SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un Ambiente Integrado de Aprendizaje (DAIA)‏ Para aprendizaje virtual Dr. Rafael Chacón Rugeles
Definición El DAIA consiste en una propuesta sistemática e iterativa para diseñar materiales y actividades para aprendizaje en línea con la incorporación de los tres componentes claves del aprendizaje virtual: modelos pedagógicos, estrategias instruccionales y tecnologías de aprendizaje (Dabbagh, Bannan-Ritland, 2005).
Fases del modelo Exploración Ejecución Evaluación Desarrollador
DAIA para aprendizaje virtual Modelos pedagógicos Desarrollador Tecnologías de aprendizaje Estrategias instruccionales de aprendizaje Contexto social y cultural Exploración Ejecución Evaluación Comienza aquí
Exploración Información sobre el contexto de la instrucción. Perspectivas individuales del proceso de aprendizaje. Publicaciones sobre el proceso de aprendizaje. Perspectivas e información existente en el medio sobre el proceso de aprendizaje, contenido y medios de entrega en línea.
Ejecución Trasladar la información obtenida en la fase de exploración a modelos pedagógicos. Analizar las características instruccionales de los modelos pedagógicos seleccionados. Seleccionar estrategias instruccionales que estén alineadas con los modelos pedagógicos seleccionadas. Elaborar las estrategias instruccionales a través de los medios tecnológicos.
Evaluación Determine el propósito, resultados deseados y métodos de la evaluación del aprendizaje en línea. Evalúe formativamente el diseño y el desarrollo antes de implementar el curso. Revise los materiales de acuerdo a los resultados de la evaluación formativa. Implemente el curso y evalúe los resultados de acuerdo a las metas definidas.
Niveles de evaluación de Kirkpatrick Reacciones de los estudiantes a la enseñanza (Nivel 1)‏ Cambio de actitudes, mejora en los conocimientos o incremento en las destrezas de los estudiantes (Nivel 2) (Aprendizaje conseguido)‏ Cambio de conducta en los estudiantes como resultado de la enseñanza (Nivel 3) (Desempeño profesional, nivel de transferencia)‏ Resultados a nivel organizacional como resultado del proceso de enseñanza (Nivel 4) (Impacto resultante)‏
Modelos pedagógicos Son modelos cognitivos o constructos teóricos derivados de las teorías de aprendizaje que hacen posible la implementación de específicas estrategias de enseñanza aprendizaje. Son mecanismos mediante los cuales la teoría es enlazada con la práctica.
Teorías de aprendizaje implicaciones para la instrucción Entregar una enseñanza organizada. Utilizar los eventos de Gagné en la enseñanza Apoyar a los estudiantes en el uso de estrategias de aprendizaje Utilizar  estrategias de aprendizaje para codificación de la información Procesos en la memoria (entradas sensoriales,  reconocimiento de patrones, recuperación)‏ Cognitivismo Operaciones cognitivas que ayuden al estudiante a codificar la información en la memoria de largo plazo y a recuperarla Cognitiva (procesamiento de la información)‏ Principios de reforzamiento para fortalecer o debilitar conductas existentes Dar estímulo y reforzamiento; transmisor del conocimiento Pasivo, recipiente de información Estructuración y encadenamiento Objetivismo Respuesta a un estímulo que comienza y finaliza en el ambiente Conductista Implicaciones para la enseñanza Rol del profesor Rol del estudiante Adquisición del conocimiento Fundamento epistemológico Definición de aprendizaje Teoría de aprendizaje
Teorías de aprendizaje implicaciones para la instrucción Proveer ambientes de aprendizaje abiertos que soporten múltiples perspectivas aprendizaje por descubrimiento, indagación, interacción social. Facilitador, guía, orientador del proceso de aprendizaje; crear ambientes de aprendizaje ricos en recursos Percepción negociada del mundo externo; ser dueño del proceso de aprendizaje Mediadas formas de interacción y culturización dentro de comunidades de práctica Constructivismo La construcción del aprendizaje a partir de la actividad y la experiencia Cognición situada Implicaciones para la enseñanza Rol del profesor Rol del estudiante Adquisición del conocimiento Fundamento epistemológico Definición de aprendizaje Teoría de aprendizaje
Modelos pedagógicos de la teoría de cognición situada y constructivista Comunidades de aprendizaje Aprendizaje cognitivo Enseñanza contextualizada Aprendizaje basado en problemas Micromundos, simulaciones, ambientes virtuales de aprendizaje Flexibilidad cognitiva, hipertextos Ambientes de aprendizaje intencionales soportados en computadora
Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Plug-ins, herramientas Web de autor, audio y video digital, páginas Web dinámicas. Simulaciones, micromundos, ambientes virtuales de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas. Generación de hipótesis Hiperenlaces, buscadores, herramientas Web de autor, módulos instruccionales Simulaciones, micromundos, aprendizaje basado en problemas, WebQuests, instrucción en contextos significativos Exploración Hiperenlaces, foros de discusión, bases de datos Aprendizaje basado en problemas, enseñanza contextualizada Solución de problemas Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Boletines de noticias, foros de discusión, e-mail, notas. Aprendizaje basado en problemas,  CSILES, enseñanza contextualizada Reflexión Boletines de noticias, foros de discusión, chats, e-mail Redes de conocimiento, CSILES, comunidades de práctica, aprendizaje basado en problemas Articulación MOOS, MUDS, chat, video conferencias, conferenciais por computadoras Aprendizaje cognitivo, comunidades de práctica, ambientes virtuales de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas Juego de roles Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Foros, chats, e-mail, animación gráficos, video y audio digital, áreas de información en Web Aprendizaje cognitivo, simulaciones, comunidades de práctica Modelaje y explicación Hiperenlaces, gráficos, video y audio digital, foros de discusión, máquinas de búsqueda Flexibilidad cognitiva, hipertextos, comunidades de práctica, CSILES Múltiples perspectivas Foros de discusión, boletín de anuncios, videoconferencias, chat, bases de datos compartidas. CSILES, aprendizaje basado en problemas, enseñanza contextualizada, comunidades de práctica Colaboración y negociación social Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Hipermedia, interacciones sincrónicas y asincrónicas, buscadores, bases de datos. CSILEs, aprendizaje cognitivo, flexibilidad cognitiva hipertextos, aprendizaje basado en problemas Escalamiento  Hipermedia, interacciones sincrónicas y asincrónicas, archivos en Web. Simulaciones, aprendizaje cognitivo, enseñanza contextualizada, aprendizaje basado en problemas Soporte Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
Referencias Presentación sobre el modelo de Dabbagh N. Y Bannan-Ritland B. del libro Online Learning: Concepts, Strategies, and Application. Pearson Prentice Hall, 2005

Más contenido relacionado

PPTX
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
PPT
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
PPTX
S5_TAREA5_ABHEB
PDF
Matriz de estrategías de aprendizaje ampliada
DOCX
3. cuadro comparativo de heramientas digitales de equipo
PPTX
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
PPTX
Recursos Multimediales
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
S5_TAREA5_ABHEB
Matriz de estrategías de aprendizaje ampliada
3. cuadro comparativo de heramientas digitales de equipo
Presentación sobre las estrategias metodológicas a distancia.
Recursos Multimediales

La actualidad más candente (19)

PPT
Recursos multimedia en el contexto educativo
DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje
PDF
Champagnat - Clase270615
DOCX
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
PDF
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
PPTX
Mapa mental Profa. Nancy Durán
DOC
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
PPTX
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
PPTX
Recursos Educativos Digitales
DOCX
Matriz de estrategias_de_aprendizaje_enriquecida
PPTX
Estrategías Metodológicas a distancia
PPTX
Estrategias metodologicas a distancia
PDF
Concreto digital
PPT
Ejemplo1
PPT
Recursos Multimedia
PPTX
Estrategias didácticas de las tic
PDF
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
Recursos multimedia en el contexto educativo
Matriz de estrategías de aprendizaje
Champagnat - Clase270615
Matriz de estrategias de aprendizaje del proyecto 2
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Mapa mental Profa. Nancy Durán
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
Recursos Educativos Digitales
Matriz de estrategias_de_aprendizaje_enriquecida
Estrategías Metodológicas a distancia
Estrategias metodologicas a distancia
Concreto digital
Ejemplo1
Recursos Multimedia
Estrategias didácticas de las tic
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
Matriz de estrategías de aprendizaje permeada por tic
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
PDF
Elementos esenciales del diseño instruccional
PPTX
Occupational therapy-technologies for learning
PPTX
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
PDF
Elementos del diseño instruccional
PPT
Ausubel aprendizaje significativo 2
PPTX
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
PPTX
Concepto de diseño instruccional
PPT
Estrategias Instruccionales Clasificación
PPT
Diseño Instruccional Estrategias
PPT
Diseño Instruccional
PPTX
Fases del Diseño Instruccional
DOC
Recursos instruccionales
PPT
Diapositivas de estrategia instruccional
PPTX
Teoria de David Ausubel
PPTX
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
PPTX
Componentes diseño instruccional
PPTX
Diseño instruccional teorías y modelos
PPT
Estrategias instruccionales
PDF
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
Occupational therapy-technologies for learning
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Elementos del diseño instruccional
Ausubel aprendizaje significativo 2
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Concepto de diseño instruccional
Estrategias Instruccionales Clasificación
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Recursos instruccionales
Diapositivas de estrategia instruccional
Teoria de David Ausubel
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Componentes diseño instruccional
Diseño instruccional teorías y modelos
Estrategias instruccionales
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Publicidad

Similar a Diseno Instruccional en línea (20)

PPT
La práctica docente en el modelo constructivista
PPSX
Modelos educativos.
PPT
Comunicación Y Educación Virtual
PPSX
Paradigmas educativos
PPTX
TICs y los NETs
PPTX
Exp tics
DOC
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
PPTX
Metodologias y teorías de aprendizaje digital
PPTX
Semana 5 Guisela Rodriguez
PPT
Estrategias para educacion a distancia
PPTX
Recursos aprendizaje v.1 NUBE C-N.pptx
DOC
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
DOC
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Construcción del conocimiento
PDF
Aprender en contextos virtuales
PDF
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
PPTX
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
PPTX
Actividad 11 aprendizaje multimedia
PPTX
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
La práctica docente en el modelo constructivista
Modelos educativos.
Comunicación Y Educación Virtual
Paradigmas educativos
TICs y los NETs
Exp tics
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
Metodologias y teorías de aprendizaje digital
Semana 5 Guisela Rodriguez
Estrategias para educacion a distancia
Recursos aprendizaje v.1 NUBE C-N.pptx
Reflexion acerca de los modelos pedagogicos
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Aprendizaje colaborativo
Construcción del conocimiento
Aprender en contextos virtuales
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea

Más de rachacorugeles (6)

PPT
Modeloassure Ver02
PPT
Modelo Eidis
PPT
Ambientes Virtuales
PPT
Moodle Presentaci
PPT
Dise O Instruccional Yesenia
PPT
Tendencias De Las Tecnologias En La Educacion[1]
Modeloassure Ver02
Modelo Eidis
Ambientes Virtuales
Moodle Presentaci
Dise O Instruccional Yesenia
Tendencias De Las Tecnologias En La Educacion[1]

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
taller de informática - LEY DE OHM
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Que son las redes de computadores y sus partes
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis

Diseno Instruccional en línea

  • 1. Diseño de un Ambiente Integrado de Aprendizaje (DAIA)‏ Para aprendizaje virtual Dr. Rafael Chacón Rugeles
  • 2. Definición El DAIA consiste en una propuesta sistemática e iterativa para diseñar materiales y actividades para aprendizaje en línea con la incorporación de los tres componentes claves del aprendizaje virtual: modelos pedagógicos, estrategias instruccionales y tecnologías de aprendizaje (Dabbagh, Bannan-Ritland, 2005).
  • 3. Fases del modelo Exploración Ejecución Evaluación Desarrollador
  • 4. DAIA para aprendizaje virtual Modelos pedagógicos Desarrollador Tecnologías de aprendizaje Estrategias instruccionales de aprendizaje Contexto social y cultural Exploración Ejecución Evaluación Comienza aquí
  • 5. Exploración Información sobre el contexto de la instrucción. Perspectivas individuales del proceso de aprendizaje. Publicaciones sobre el proceso de aprendizaje. Perspectivas e información existente en el medio sobre el proceso de aprendizaje, contenido y medios de entrega en línea.
  • 6. Ejecución Trasladar la información obtenida en la fase de exploración a modelos pedagógicos. Analizar las características instruccionales de los modelos pedagógicos seleccionados. Seleccionar estrategias instruccionales que estén alineadas con los modelos pedagógicos seleccionadas. Elaborar las estrategias instruccionales a través de los medios tecnológicos.
  • 7. Evaluación Determine el propósito, resultados deseados y métodos de la evaluación del aprendizaje en línea. Evalúe formativamente el diseño y el desarrollo antes de implementar el curso. Revise los materiales de acuerdo a los resultados de la evaluación formativa. Implemente el curso y evalúe los resultados de acuerdo a las metas definidas.
  • 8. Niveles de evaluación de Kirkpatrick Reacciones de los estudiantes a la enseñanza (Nivel 1)‏ Cambio de actitudes, mejora en los conocimientos o incremento en las destrezas de los estudiantes (Nivel 2) (Aprendizaje conseguido)‏ Cambio de conducta en los estudiantes como resultado de la enseñanza (Nivel 3) (Desempeño profesional, nivel de transferencia)‏ Resultados a nivel organizacional como resultado del proceso de enseñanza (Nivel 4) (Impacto resultante)‏
  • 9. Modelos pedagógicos Son modelos cognitivos o constructos teóricos derivados de las teorías de aprendizaje que hacen posible la implementación de específicas estrategias de enseñanza aprendizaje. Son mecanismos mediante los cuales la teoría es enlazada con la práctica.
  • 10. Teorías de aprendizaje implicaciones para la instrucción Entregar una enseñanza organizada. Utilizar los eventos de Gagné en la enseñanza Apoyar a los estudiantes en el uso de estrategias de aprendizaje Utilizar estrategias de aprendizaje para codificación de la información Procesos en la memoria (entradas sensoriales, reconocimiento de patrones, recuperación)‏ Cognitivismo Operaciones cognitivas que ayuden al estudiante a codificar la información en la memoria de largo plazo y a recuperarla Cognitiva (procesamiento de la información)‏ Principios de reforzamiento para fortalecer o debilitar conductas existentes Dar estímulo y reforzamiento; transmisor del conocimiento Pasivo, recipiente de información Estructuración y encadenamiento Objetivismo Respuesta a un estímulo que comienza y finaliza en el ambiente Conductista Implicaciones para la enseñanza Rol del profesor Rol del estudiante Adquisición del conocimiento Fundamento epistemológico Definición de aprendizaje Teoría de aprendizaje
  • 11. Teorías de aprendizaje implicaciones para la instrucción Proveer ambientes de aprendizaje abiertos que soporten múltiples perspectivas aprendizaje por descubrimiento, indagación, interacción social. Facilitador, guía, orientador del proceso de aprendizaje; crear ambientes de aprendizaje ricos en recursos Percepción negociada del mundo externo; ser dueño del proceso de aprendizaje Mediadas formas de interacción y culturización dentro de comunidades de práctica Constructivismo La construcción del aprendizaje a partir de la actividad y la experiencia Cognición situada Implicaciones para la enseñanza Rol del profesor Rol del estudiante Adquisición del conocimiento Fundamento epistemológico Definición de aprendizaje Teoría de aprendizaje
  • 12. Modelos pedagógicos de la teoría de cognición situada y constructivista Comunidades de aprendizaje Aprendizaje cognitivo Enseñanza contextualizada Aprendizaje basado en problemas Micromundos, simulaciones, ambientes virtuales de aprendizaje Flexibilidad cognitiva, hipertextos Ambientes de aprendizaje intencionales soportados en computadora
  • 13. Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Plug-ins, herramientas Web de autor, audio y video digital, páginas Web dinámicas. Simulaciones, micromundos, ambientes virtuales de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas. Generación de hipótesis Hiperenlaces, buscadores, herramientas Web de autor, módulos instruccionales Simulaciones, micromundos, aprendizaje basado en problemas, WebQuests, instrucción en contextos significativos Exploración Hiperenlaces, foros de discusión, bases de datos Aprendizaje basado en problemas, enseñanza contextualizada Solución de problemas Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
  • 14. Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Boletines de noticias, foros de discusión, e-mail, notas. Aprendizaje basado en problemas, CSILES, enseñanza contextualizada Reflexión Boletines de noticias, foros de discusión, chats, e-mail Redes de conocimiento, CSILES, comunidades de práctica, aprendizaje basado en problemas Articulación MOOS, MUDS, chat, video conferencias, conferenciais por computadoras Aprendizaje cognitivo, comunidades de práctica, ambientes virtuales de aprendizaje, aprendizaje basado en problemas Juego de roles Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
  • 15. Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Foros, chats, e-mail, animación gráficos, video y audio digital, áreas de información en Web Aprendizaje cognitivo, simulaciones, comunidades de práctica Modelaje y explicación Hiperenlaces, gráficos, video y audio digital, foros de discusión, máquinas de búsqueda Flexibilidad cognitiva, hipertextos, comunidades de práctica, CSILES Múltiples perspectivas Foros de discusión, boletín de anuncios, videoconferencias, chat, bases de datos compartidas. CSILES, aprendizaje basado en problemas, enseñanza contextualizada, comunidades de práctica Colaboración y negociación social Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
  • 16. Estrategias instruccionales – modelos pedagógicos basados en constructivismo – tecnologías Web Hipermedia, interacciones sincrónicas y asincrónicas, buscadores, bases de datos. CSILEs, aprendizaje cognitivo, flexibilidad cognitiva hipertextos, aprendizaje basado en problemas Escalamiento Hipermedia, interacciones sincrónicas y asincrónicas, archivos en Web. Simulaciones, aprendizaje cognitivo, enseñanza contextualizada, aprendizaje basado en problemas Soporte Tecnologías Web asociadas Modelo pedagógico que la soporta Estrategia instruccional
  • 17. Referencias Presentación sobre el modelo de Dabbagh N. Y Bannan-Ritland B. del libro Online Learning: Concepts, Strategies, and Application. Pearson Prentice Hall, 2005