SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño web
¿Porqué son importantes las páginas WEB?
Alcance mundial de un producto o servicio
• Posicionarnose en la mente del consumidor.
• Posibilidad de actualizar la información de manera inmediata.
• Elevar el número de clientes potenciales y mantener los fijos.
Prestigio empresarial
• Se compra por necesidad, preferencia, impulso o atracción a un producto o servicio.
• Al momento de tomar la decisión, la calidad y el prestigio influyen.
• Ventaja competitiva.
• 24 hours open - 24 hours sales.
Tarjeta de presentación empresarial
• Con las TIC muchos buscan información en la WEB y aparecer en los motores de
búsqueda es una ventaja frente a los competidores.
Excelente relación costo-beneficio
• Bajo costo comparado con otros medios publicitarios que no alcanzan el meta mercado.
• Costos de mantenimiento bajos vs. beneficios.
Historia de la WEB
(Red, telaraña o malla)
1945
Vannevar Bush propuso que las
computadoras deberían usarse
como soporte del trabajo intelectual
de los humanos. Diseño una
máquina llamada MEMEX (MEMory
EXtension) que permitiría el registro,
la consulta y la manipulación
asociativa de ideas y eventos
acumulados en nuestra cultura.
Memex, se quedó en una idea
visionaria y nunca se desarrollo
pero influyó definitivamente en el
concepto de hipertexto e internet.
Vannevar Bush
y el prototipo
MEMEX
Las primeras computadoras electrónicas, construidas en la
década de 1940, utilizaron tubos de vacío.
El Transistor
El transistor bipolar fue inventado en
los Laboratorios Bell de EE. UU. en
diciembre de 1947 por John Bardeen,
Walter Houser Brattain y William
Bradford Shockley, quienes fueron
galardonados con el Premio Nobel
de Física en 1956. Fue el sustituto
de la válvula termoiónica de tres
electrodos, o triodo.
En la década de 1960, los transistores discretos reemplazaron
los tubos, lo cual llevó a una mayor velocidad y a un menor
consumo de energía
El Circuito Integrado (IC)
La mayoría de los circuitos necesitan un componente activo
capaz de conmutar o amplificar corrientes eléctricas. En la
primera mitad del siglo XX, los tubos de vacío llevaron a cabo
esa tarea. Mientras que algunas aplicaciones siguen utilizando
los tubos de vacío, los transistores los han reemplazado casi
todos.
Ahora se puede mantener la potencia de cálculo de las viejas
computadoras del tamaño de una habitación en la punta de tu
dedo, gracias a los circuitos integrados.
1965
Ted Nelson, acuñó el concepto de
“hipertexto”al crear un sistema de
almacenamiento y recuperación de
datos al que llamo “Xanadú”.
Nelson concebía las computadoras
como máquinas de “media”, y
buscó una generación de media
que superara las limitaciones del
papel. Proponía cruzar y conectar
toda la información disponible y
almacenada mediante enlaces
de texto.
El PC
El primer registro que se conoce del
término, en inglés, personal computer
apareció en la revista New Scientist
en 1964, en una serie de artículos
llamados «El mundo en 1984». En un
artículo titulado «The Banishment of
Paper Work», Arthur L. Samuel, del
Centro de Investigación Watson de
IBM escribió: «Hasta que no sea viable
obtener una educación en casa, a
través de nuestra propia computadora
personal, la naturaleza humana no
habrá cambiado».
Internet
Red mundial de computadoras interconectadas entre sí, internet transporta
y almacena gran cantidad de datos a los cuales podemos acceder mediante
páginas web o correo electrónico.
Sir Timothy “Tim” John Berners-Lee
(Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico,
conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y
un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el
Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar
el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el
funcionamiento de Internet.
Diseño web
Diseño web
Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información
electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y
muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser
accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato
HTML HyperText Markup Language
o
XHTML eXtensible HyperText Markup Language
y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de
hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden
ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web
remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por
ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web.
El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores,
utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto
HTTP HyperText Transfer Protocol
Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos
multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo,
datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas
para así permitir interactividad.
Es frecuente ver a personas referirse con “página web” a un sitio web completo. Siendo
rigurosos, esto es incorrecto ya que “página web” se refiere a una página concreta, con
una URL específica y no a un sitio completo compuesto por múltiples páginas web con
diferentes URLs
URL Uniform Resource Locator
(identificador de recursos uniforme)
Páginas estáticas y páginas dinámicas
El contenido de una página web puede ser predeterminado (página web estática) o
generado al momento de visualizarla, o solicitarlo a un servidor web (página web
dinámica).
Páginas estáticas
Al acceder el usuario, el servidor descarga simplemente un simple fichero con un contenido
condificado en HTML que se visualiza a continuación en su navegador. Un proceso muy
similar a la descarga de cualquier fichero, por ejemplo un documento PDF. No permiten
la interacción con el usuario, es como una colección de documentos invariables, como un
libro, en la web.
Páginas dinámicas
Se generan al momento de la visualización. No son un simple documento HTML, sino
que se están creadas en algún lenguaje interpretado. El ejemplo más popular es PHP, el
lenguaje en el que están programadas aplicaciones muy populares como WordPress o
MediaWiki. Esto permite la creación de aplicaciones muy complejas. Un ejemplo típico
serían las tiendas online como Amazon.
Aquí la web interactúa con el usuario y es necesario que componga las páginas de manera
dinámica. Por ejemplo: cuando un usuario busca determinados productos, la aplicación
realiza una consulta a su base de datos, obtiene los resultados y compone con ellos “sobre
la marcha” el HTML que corresponde a la lista de los productos. Una vez compuesto
dinámicamente el HTML de la página entera, se devuelve al navegador exactamente igual
que si hubiese sido una página HTML estática.
Hipertexto
Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de
fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la
información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos
ítems relacionados.
Dreamweaver es una aplicación que permite a
personas que conozcan el lenguaje HTML y a las que
no, crear páginas y sitios WEB, permitiendo incluir
imágenes, textos, animaciones y videos y el estilo de
las páginas con CSS (Cascading Style Sheets).
WEBSITE
index.html products.html promo.html contact.htmlproducts.html promo.html
WEBSITE SERVERSERVER
SERVER
Hosting
(Alojamiento)
Domein
(Dominio)
Dominios de nivel superior
Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres
se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos
caracteres de identificación de cada territorio (.co.mx.es) denominados ccTLD (country
code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»).
El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan
una serie de nombres y multiorganizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM,
NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
The server is all
time connected to
WWW
“Lo que hemos visto es que las herramientas que están disponibles para que los diseñadores
creen experiencias digitales requieren saber código. Pero la mayoría de los diseñadores o no lo
quieren o no están interesados en aprenderlo o lo han hecho y no es la manera en que funciona
su mente. Lo que nos dicen es que quisieran diseñar una web tan fácilmente como trabajan con
InDesign, Illustrator o Photoshop”.
Jane Brady, Senior Marketing Manager
Diseño del Website
¿Para que
necesito el
sitio WEB?
¿Cuantas páginas
debe tener?
¿Que elementos
va a contener
cada página?
Elaboración del
mapa del sitio y la
navegación
Etapas de diseño
Requerimientos
del cliente
Mapa de
navegación
Diseño gráfico
(Retícula)
Maquetación,
construcción del sitio
Publicación
del sitio Web
1 2
3 4
5
La navegación debe ser intuitiva
wireframe, sitemap, mapa del sitio
mapa de navegación
Página de inicio
About us Products Oferts
Products Oferts
Products Oferts
Products
Products
Nutrition Contact
Header - cabecera
inicio
Footer - pie de página
Navegación
de la página
Contenido
Navegación del sitio
Estructura del sitio WEB

Más contenido relacionado

PDF
¿Que es Multimedia?
PPT
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
PPTX
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
PPTX
Herramientas multimedia
PPT
Tipologias Multimedia
DOCX
Que Es Multimedia 1
PPT
Multimedia & Interactividad
PDF
Herramientas multimedia monogragia imprimir
¿Que es Multimedia?
Desarrollo De La Guia Tipologias Multimedia
Tipologias Multimedia ..::SENA::..
Herramientas multimedia
Tipologias Multimedia
Que Es Multimedia 1
Multimedia & Interactividad
Herramientas multimedia monogragia imprimir

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo De Word Pdf
PPSX
Proyectos multimedia
PDF
PDF
Informatica
PPT
Multimedia (informatica) (1)
PPTX
Software multimedia
PPSX
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
PPT
Multimedia
PPS
PPTX
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
PPTX
Multimedia y calidad de la información el linea
PPTX
Herramientas multimedia
PDF
Multimedia
PPTX
Unidad de aprendizaje iii multimedia
DOCX
Que es la multimedia
PPTX
Cuestionario sobre multimedia
PPTX
PPTX
CLASES DE MULTIMEDIAS
PPTX
Taller multimedia
PPTX
Herramientas multimedia( yahir hernandez perez)
Trabajo De Word Pdf
Proyectos multimedia
Informatica
Multimedia (informatica) (1)
Software multimedia
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
Multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Multimedia y calidad de la información el linea
Herramientas multimedia
Multimedia
Unidad de aprendizaje iii multimedia
Que es la multimedia
Cuestionario sobre multimedia
CLASES DE MULTIMEDIAS
Taller multimedia
Herramientas multimedia( yahir hernandez perez)
Publicidad

Similar a Diseño web (20)

PPTX
Trabajo 4 internet
PPTX
Trabajo 4 internet
PPTX
Consulta Web
PPTX
El origen-de-las-paginas-web-final
PPTX
Recursos Web 2.0
ODP
Aplicaciones web
PPTX
Pagina web
PDF
Páginas Web
DOCX
Redes conceptos amar_fernanda
PDF
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
PPTX
Terminos Digitales
DOCX
Fundamentos html
PPT
TéRminos Usuales En La Internet
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
DOCX
Tecnologia internet
Trabajo 4 internet
Trabajo 4 internet
Consulta Web
El origen-de-las-paginas-web-final
Recursos Web 2.0
Aplicaciones web
Pagina web
Páginas Web
Redes conceptos amar_fernanda
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Terminos Digitales
Fundamentos html
TéRminos Usuales En La Internet
Recursos web 2.0
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
Tecnologia internet
Publicidad

Más de Hugo Santander (20)

DOC
Guion cine libre office
DOC
Plantilla story board libre office
PDF
Cotización y cuenta de cobro
PDF
Publicaciones interactivas
PDF
Prog dis. empaques-ii sem
PDF
Creativos online para costos
PDF
Costos para comunicadores gráficos
PDF
Color e impresión para diseño de empaques
PDF
Marca imagen envase y embalaje
PDF
El guion para multimedia
PDF
Guion para podcast
PDF
Prog disweb-ii-sem
PDF
Programa multimedia II sem
PDF
Formatos de video
PDF
Programa animación y video
PDF
Flujo de trabajo
PDF
Hamburguesa
PDF
Planeación multimedia
PDF
Proyecto final multimedia
PDF
Atajos teclado
Guion cine libre office
Plantilla story board libre office
Cotización y cuenta de cobro
Publicaciones interactivas
Prog dis. empaques-ii sem
Creativos online para costos
Costos para comunicadores gráficos
Color e impresión para diseño de empaques
Marca imagen envase y embalaje
El guion para multimedia
Guion para podcast
Prog disweb-ii-sem
Programa multimedia II sem
Formatos de video
Programa animación y video
Flujo de trabajo
Hamburguesa
Planeación multimedia
Proyecto final multimedia
Atajos teclado

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Diseño web

  • 2. ¿Porqué son importantes las páginas WEB?
  • 3. Alcance mundial de un producto o servicio • Posicionarnose en la mente del consumidor. • Posibilidad de actualizar la información de manera inmediata. • Elevar el número de clientes potenciales y mantener los fijos. Prestigio empresarial • Se compra por necesidad, preferencia, impulso o atracción a un producto o servicio. • Al momento de tomar la decisión, la calidad y el prestigio influyen. • Ventaja competitiva. • 24 hours open - 24 hours sales. Tarjeta de presentación empresarial • Con las TIC muchos buscan información en la WEB y aparecer en los motores de búsqueda es una ventaja frente a los competidores. Excelente relación costo-beneficio • Bajo costo comparado con otros medios publicitarios que no alcanzan el meta mercado. • Costos de mantenimiento bajos vs. beneficios.
  • 4. Historia de la WEB (Red, telaraña o malla)
  • 5. 1945 Vannevar Bush propuso que las computadoras deberían usarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos. Diseño una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de ideas y eventos acumulados en nuestra cultura. Memex, se quedó en una idea visionaria y nunca se desarrollo pero influyó definitivamente en el concepto de hipertexto e internet. Vannevar Bush y el prototipo MEMEX
  • 6. Las primeras computadoras electrónicas, construidas en la década de 1940, utilizaron tubos de vacío.
  • 7. El Transistor El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de EE. UU. en diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956. Fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos, o triodo. En la década de 1960, los transistores discretos reemplazaron los tubos, lo cual llevó a una mayor velocidad y a un menor consumo de energía
  • 8. El Circuito Integrado (IC) La mayoría de los circuitos necesitan un componente activo capaz de conmutar o amplificar corrientes eléctricas. En la primera mitad del siglo XX, los tubos de vacío llevaron a cabo esa tarea. Mientras que algunas aplicaciones siguen utilizando los tubos de vacío, los transistores los han reemplazado casi todos. Ahora se puede mantener la potencia de cálculo de las viejas computadoras del tamaño de una habitación en la punta de tu dedo, gracias a los circuitos integrados.
  • 9. 1965 Ted Nelson, acuñó el concepto de “hipertexto”al crear un sistema de almacenamiento y recuperación de datos al que llamo “Xanadú”. Nelson concebía las computadoras como máquinas de “media”, y buscó una generación de media que superara las limitaciones del papel. Proponía cruzar y conectar toda la información disponible y almacenada mediante enlaces de texto.
  • 10. El PC El primer registro que se conoce del término, en inglés, personal computer apareció en la revista New Scientist en 1964, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo titulado «The Banishment of Paper Work», Arthur L. Samuel, del Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Hasta que no sea viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora personal, la naturaleza humana no habrá cambiado».
  • 11. Internet Red mundial de computadoras interconectadas entre sí, internet transporta y almacena gran cantidad de datos a los cuales podemos acceder mediante páginas web o correo electrónico.
  • 12. Sir Timothy “Tim” John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
  • 15. Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML HyperText Markup Language o XHTML eXtensible HyperText Markup Language y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
  • 16. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto HTTP HyperText Transfer Protocol
  • 17. Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interactividad. Es frecuente ver a personas referirse con “página web” a un sitio web completo. Siendo rigurosos, esto es incorrecto ya que “página web” se refiere a una página concreta, con una URL específica y no a un sitio completo compuesto por múltiples páginas web con diferentes URLs URL Uniform Resource Locator (identificador de recursos uniforme)
  • 18. Páginas estáticas y páginas dinámicas El contenido de una página web puede ser predeterminado (página web estática) o generado al momento de visualizarla, o solicitarlo a un servidor web (página web dinámica). Páginas estáticas Al acceder el usuario, el servidor descarga simplemente un simple fichero con un contenido condificado en HTML que se visualiza a continuación en su navegador. Un proceso muy similar a la descarga de cualquier fichero, por ejemplo un documento PDF. No permiten la interacción con el usuario, es como una colección de documentos invariables, como un libro, en la web.
  • 19. Páginas dinámicas Se generan al momento de la visualización. No son un simple documento HTML, sino que se están creadas en algún lenguaje interpretado. El ejemplo más popular es PHP, el lenguaje en el que están programadas aplicaciones muy populares como WordPress o MediaWiki. Esto permite la creación de aplicaciones muy complejas. Un ejemplo típico serían las tiendas online como Amazon. Aquí la web interactúa con el usuario y es necesario que componga las páginas de manera dinámica. Por ejemplo: cuando un usuario busca determinados productos, la aplicación realiza una consulta a su base de datos, obtiene los resultados y compone con ellos “sobre la marcha” el HTML que corresponde a la lista de los productos. Una vez compuesto dinámicamente el HTML de la página entera, se devuelve al navegador exactamente igual que si hubiese sido una página HTML estática.
  • 20. Hipertexto Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.
  • 21. Dreamweaver es una aplicación que permite a personas que conozcan el lenguaje HTML y a las que no, crear páginas y sitios WEB, permitiendo incluir imágenes, textos, animaciones y videos y el estilo de las páginas con CSS (Cascading Style Sheets).
  • 22. WEBSITE index.html products.html promo.html contact.htmlproducts.html promo.html
  • 25. Dominios de nivel superior Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio (.co.mx.es) denominados ccTLD (country code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»). El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan una serie de nombres y multiorganizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
  • 26. The server is all time connected to WWW
  • 27. “Lo que hemos visto es que las herramientas que están disponibles para que los diseñadores creen experiencias digitales requieren saber código. Pero la mayoría de los diseñadores o no lo quieren o no están interesados en aprenderlo o lo han hecho y no es la manera en que funciona su mente. Lo que nos dicen es que quisieran diseñar una web tan fácilmente como trabajan con InDesign, Illustrator o Photoshop”. Jane Brady, Senior Marketing Manager
  • 28. Diseño del Website ¿Para que necesito el sitio WEB? ¿Cuantas páginas debe tener? ¿Que elementos va a contener cada página? Elaboración del mapa del sitio y la navegación
  • 29. Etapas de diseño Requerimientos del cliente Mapa de navegación Diseño gráfico (Retícula) Maquetación, construcción del sitio Publicación del sitio Web 1 2 3 4 5
  • 30. La navegación debe ser intuitiva wireframe, sitemap, mapa del sitio mapa de navegación Página de inicio About us Products Oferts Products Oferts Products Oferts Products Products Nutrition Contact
  • 31. Header - cabecera inicio Footer - pie de página Navegación de la página Contenido Navegación del sitio Estructura del sitio WEB